Introducción

En este artículo, voy a contarles cómo logré realizar la integración en la plataforma Intersystems IRIS 2020 de una cuenta de correo Outlook Exchange con oAuth 2.0. Aunque esta tarea puede parecer sencilla, la realidad es que Intersystems IRIS 2020 no cuenta con los componentes necesarios para lograrlo. En mi caso, utilice código de la versión 2022 (puedes descargar la versión de evaluación) y lo adapté a la versión 2020. Si bien es factible actualizar entre versiones con el instalador IRIS 2022, esto toma semanas de pruebas antes de realizar el cambio en productivo, y la integración no podía esperar, es por esto que se optó por tomar componentes de IRIS 2022 y copiarlos/adaptarlos a la versión 2020.

21 2
2 98
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 12,641 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

No sé si alguna vez os ha ocurrido. Nosotros trabajamos con VSCode para programar en IRIS, sincronizamos las clases con un servidor de desarrollo y lo tenemos conectado a un repositorio Git.

Tenemos proyectos que tienen cientos de clases, algunos hasta miles. Nos ocurre a menudo que, estamos realizando un desarrollo en un Namespace, y sin terminarlo, surge una incidencia que hay que solventar (o un nuevo desarrollo más prioritario). Dejamos el desarrollo que estamos haciendo, comiteando todo lo realizado hasta el momento.

14 2
1 98
Artículo
Jaime Lerga · 22 feb, 2023 Lectura de 3 min
Como publicar un webservice rest con autenticación

Hace unos días, publique una pregunta respecto a este tema pero la respuesta era algo mas compleja de lo que esperaba, así que para futura referencia de otras personas que tengan la misma duda he preferido documentar el proceso en un articulo.

13 3
0 84

Buenas desarrollador!

En este artículo te voy a contar mi experiencia y conocimientos en el poco tiempo que llevo utilizando los distintos productos de InterSystems.

A parte de contar mis vivencias también veremos como hacer una pequeña API Rest con la que poder hacer un CRUD con la base de datos SQL de InterSystems.

Mi historia:

10 2
0 46
Artículo
Daniel Aguilar · 13 feb, 2023 Lectura de 6 min
Añadir validación Api-Key en peticiones REST

Hola! recientemente tuve que aplicar validación api-key a un desarrollo que teníamos hecho con un montón de endpoints y me he decidido a compartir con vosotros como lo llevé a cabo de una forma centralizada.

En este artículo os voy a explicar como podemos aplicar de una forma genérica (o no) validación api key a todos los endpoints de nuestra Web App.

8 5
0 76
Artículo
Carlos Castro · 28 feb, 2023 Lectura de 6 min
Como controlar el acceso a tus recursos con OAuth2

Buenas a todos,

una de las herramientas potentes que tiene Intersystems es la posibilidad de implementar en el propio sistema la autenticación OAuth2. Esta herramienta nos da la posibilidad de poder controlar quien accede a nuestros recursos y como accede.

A continuación planteo una solución ante el problema de querer controlar quien accede a mis recursos y la posibilidad de monitorizarlo. Para ello deberemos seguir los siguientes pasos:

6 0
1 70

Por qué he decidido escribir esto

De nuevo se me planteó un reto que me costó algún tiempo y muchas pruebas obtener la mejor solución. Y ahora que lo logré, me gustaría compartir mi nuevo conocimiento.

¿Qué pasó?

En un namespace hay muchas clases similares, así que para dejarlas más sencillas hay una superclase con las propiedades comunes. Además, entre las clases hay relaciones. Yo tenía que hacer una exportación de una de esas clases a JSON, pero no podía cambiar las superclases, porque si no, podría descomponer el flujo de otras integraciones.

5 6
1 87
Artículo
Robert Cemper · 16 feb, 2023 Lectura de 2 min
Rompe los límites del servidor

¡Hola, desarrolladores!

Sois expertos en IRIS y conocéis todos los trucos.
Las funcionalidades $ZF() y CPIPE no son nuevas para vosotros.
Así que también conocéis los límites de estas funcionalidades.
Ambos dan acceso a su entorno de servidor local. Y este es el final.

4 1
0 64
Artículo
Alberto Fuentes · 23 feb, 2023 Lectura de 3 min
Ejemplo de publicador / subscriptor en IRIS

Hola a todos!

Durante un proyecto necesitábamos poder definir temas sobre los que publicar mensajes, y crear diferentes subscriptores que recibiesen esos mensajes de forma asíncrona. Necesitábamos además que fuese lo más sencillo posible y que se pudiese utilizar directamente en InterSystems IRIS.

A modo de experimento os paso este iris-pubsub.

Infraestructura

Está construido sobre las funcionalidades de interoperabilidad de InterSystems IRIS, necesita tener una producción en marcha.

3 2
0 28

¡Hola Comunidad!

Os convocamos a una nueva mesa redonda de la Comunidad. Muchos nos habíais pedido una mesa redonda sobre Inteligencia Artificial y Machine Learning, y estamos encantados de poder ofrecerla. Serán 60 minutos de animada charla (en inglés) y también habrá una breve demo.

En esta ocasión el experto invitado es @Thomas Dyar, Product Specialist - Machine Learning, en InterSystems.

📅 Fecha: 28 de febrero (martes)

🕑 Hora: 3:00 PM (CET)

➡️ Registraos a través de este reto en Global Masters. Os enviaremos una invitación de calendario por email.

2 1
0 21

Ya podemos anunciar los ganadores del Concurso de Herramientas para Desarrolladores de InterSystems!

Pero en primer lugar, me gustaría dar las GRACIAS a todos los participantes, que han presentado 21 aplicaciones maravillosas 🔥

Estamos muy contentos de saber que este tema es tan importante para vosotros.

Y ahora, sin más dilación, ya podemos decir eso de: "Y los ganadores son..."

2 2
0 25

Para todos aquellos que aún utilizáis el IDE Studio para programar con ObjectScript y vais a pasar por el proceso de migración a VS Code, ¿sabíais que hay una sección en la documentación de VS Code justo para vosotros? Echad un vistazo al apartado Migración desde Studio. Incluye los siguientes aspectos:

  • Edición del lado del servidor y control de código fuente
  • Proyectos de Studio
  • Importación de definiciones de servidor desde el Registro de Windows
  • Carga de fragmentos de código de Studio y colores de sintaxis

Y ahora hay una sección llamada Atajos de teclado, que muestra los atajos equivalentes en VS Code a los que estéis acostumbrados, para que las manos no tengan que dejar el teclado. En muchos casos el atajo es el mismo, por lo que no será necesario re-aprender. Y recordad, todos los atajos en VS Code son configurables por el usuario, por lo que tendréis un nivel de control que Studio nunca ofreció.

2 0
0 22

Estimados miembros de la Comunidad.

Una problemática muy común en muchos usuario es el uso de una base de datos externa como entrada de datos a una producción de IRIS. Como ya sabréis tenemos dos métodos de conexión directas a bases de datos externas desde IRIS, la primera es mediante ODBC y la segunda es recurriendo a una conexión vía JDBC.

En nuestro ejemplo procederemos a realizar una conexión mediante JDBC y para ello montaremos un pequeño proyecto en Docker para que podáis jugar con ello cuanto queráis.

2 0
0 29
Artículo
Heloisa Paiva · 22 feb, 2023 Lectura de 2 min
Devolver valores con Python

Por qué he decidido escribir esto

En 2022, publiqué un artículo sobre Python Embebido para principiantes. En ese artículo me preguntaron cómo devolver valores con Python. Respondí a la pregunta y, además, me ha parecido interesante escribir un pequeño artículo sobre el tema. Así también espero llegar a más gente con esta publicación.

1 0
0 35
Artículo
Pierre-Yves Duq... · 16 feb, 2023 Lectura de 6 min
Columnar Storage en 2022.3

Como recordaréis, en el Global Summit de 2022 y en el webinar de lanzamiento de la versión 2022.2, presentamos una nueva e interesante funcionalidad para incluir en las soluciones analíticas de InterSystems IRIS. Columnar Storage introduce una forma alternativa de almacenar los datos de las tablas SQL, que ofrece un aumento significativo en la velocidad de las consultas analíticas. Lanzada por primera vez como funcionalidad experimental en 2022.2, la última versión de prueba en 2022.3 incluye numerosas actualizaciones que pensamos merecen una publicación aquí.

1 0
0 20
Artículo
Kurro Lopez · 4 feb, 2023 Lectura de 2 min
Cómo desplegar tu producción de la forma más sencilla

Por lo general, si desea implementar una solución, debe agregar los elementos, configurar sus tablas de búsqueda y la configuración predeterminada manualmente.
Está bien si tiene todos los permisos y privilegios para realizar estas acciones. Si desea implementar en el servidor de producción de un cliente y no tiene los permisos, debe indicar en un documento TODOS los pasos que debe realizar el administrador de implementación.

1 2
0 33
Artículo
Daniel Aguilar · 5 feb, 2023 Lectura de 2 min
COS Url Shortener - Acortador de URL's

Hola Comunidad!

Quiero compartir con vosotros mi primera aplicación del Open Exchange.

Es una herramienta para hacernos los desarrollos mas fáciles. Es un microservicio con IRIS en un docker que nos ayuda en los desarrollos de campañas de SMS, Mail y en los links para las tiendas de nuestras apps brindándonos un acortador de Url's.

Es muy fácil de usar.

Simplemente clona este repo:

https://github.com/daniel-aguilar-garcia/cos-url-shortener.git

1 2
0 37
Artículo
Rubén Larenas · 8 feb, 2023 Lectura de 3 min
Leyendo archivos Excel usando Python Embedded

Python Embedded es una gran herramienta considerando la simpleza y gran cantidad de librerías disponibles, así como una gran comunidad de desarrolladores con toneladas de ejemplos y documentación.

En el siguiente ejemplo les presento una solución para un problema común utilizando Python y ObjectScript.

Un caso de uso muy común es recuperar data desde planillas excel y poblar un objeto persistente en nuestro modelo en IRIS.

para esto utilizaremos pandas, una popular librería Python que nos permite trabajar con DataFrames

1 0
0 21

Os presento mi nuevo proyecto: irissqlcli, REPL (Read-Eval-Print Loop) para InterSystems IRIS SQL.

  • Resaltado de sintaxis
  • Sugerencias (tablas, funciones)
  • +20 formatos de salida
  • Soporte a stdin
  • Salida a ficheros

Instalación con pip

pip install irissqlcli

O se puede ejecutar con docker

docker run -it caretdev/irissqlcli irissqlcli iris://_SYSTEM:SYS@host.docker.internal:1972/USER

1 0
0 19
Artículo
Ricardo Paiva · 17 feb, 2023 Lectura de 2 min
Lleva tus pruebas unitarias al siguiente nivel

¡Hola Comunidad

Es el momento de llevar vuestras pruebas unitarias al siguiente nivel, con la nueva funcionalidad iris-TripleSlash!

Simplemente añade una descripción a la clase, con etiquetas especiales como:

  • beforeAll
  • beforeOne
  • afterAll
  • afterOne

TripleSlash lo convertirá en:

  • OnBeforeAllTests
  • OnBeforeOneTest
  • OnAfterAllTests
  • OnAfterOneTest

¡Y eso no es todo! La nueva abreviatura punto doble permite llamar métodos fácilmente y simplificar el código, por ejemplo:

1 0
0 21

En InterSystems creemos en la divulgación responsable de vulnerabilidades de seguridad descubiertas recientemente. Ofrecemos información oportuna a nuestros clientes, a la vez que la mantenemos fuera del alcance de las personas que puedan hacer un mal uso. También entendemos que cada cliente puede tener diferentes necesidades relacionadas con la resolución de problemas de seguridad.

Desde el inicio de 2023, hemos realizado dos cambios significativos en nuestro enfoque sobre la corrección de las vulnerabilidades de seguridad que me gustaría destacar:

  1. Los parches de vulnerabilidad de seguridad se incluirán en cada actualización
  2. Notificación a los clientes mejorada

1 0
0 13

Comenzando este año 2023, hemos programado una serie de cursos oficiales sobre InterSystems IRIS que iremos realizando a lo largo del año. Los cursos se impartirán on-line y ya están abiertos para que os podáis registrar si estáis interesados (hasta un máximo de 10 personas por curso, quorum mínimo 5 asistentes). Toda la información está disponible en nuestro sitio web: Formación en el aula virtual | InterSystems

0 0
0 29

¡Hola Comunidad!

¿Estáis listos para un nuevo reto? ¡Os invitamos a participar en el segundo concurso de redacción de artículos técnicos de InterSystems en español!

🏆 2º Concurso de Artículos Técnicos en español 🏆

Descripción del concurso: Escribe un artículo en español en la Comunidad de Desarrolladores, sobre cualquier tema relacionado con la tecnología de InterSystems.

Duración: del 6 de febrero al 28 de febrero de 2023

Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en español durante la vigencia del concurso recibirán un premio

Premio principal: Tablet Apple iPad (10ª generación)

¡Participa en el concurso y tu artículo será leído por cientos de miembros de la Comunidad de Desarrolladores!

0 4
1 279
Desarrolladores, ¿no habéis podido entrar en la Comunidad todo lo que os gustaría? ¡No os preocupéis! Os traemos un resumen de todo lo que hemos publicado en el mes de enero: lo más visto, lo más comentado, lo más votado... Seguid leyendo y no os lo perdáis ⬇️⬇️
Estadísticas generales
30 publicaciones nuevas:
– 14 artículos
– 15 anuncios
– 1 pregunta
0 0
0 11