Artículo
Ricardo Paiva · 14 nov, 2019 Lectura de 15 min
Despliegue de aplicaciones con %Installer
¡Hola Comunidad!

Suponga que desarrolló su propia aplicación con la tecnología de InterSystems y ahora quiere realizar varias implementaciones en sus distintos clientes. Durante el proceso de desarrollo usted escribió una guía de instalación detallada para aplicarla, ya que no solo necesita importar clases, también configurar el entorno de acuerdo a sus necesidades.

Para atender esta tarea específica, InterSystems creó una herramienta especial llamada %Installer. Siga con la lectura para saber cómo utilizarla.

0 0
0 300

Transforma fácilmente un archivo CSV en una vista previa de DeepSee: la plataforma de inteligencia de negocios de InterSystems.

Puedes encontrar AnalyzeThis en InterSystems Open Exchange. Utiliza el enlace de descarga para ir a GitHub y comienza a instalar el proyecto. Sigue las instrucciones de la sección Installation del README de GitHub.

0 0
0 79

¡Hola Comunidad!

El desarrollo de una aplicación web Full-Stack en JavaScript con Caché requiere que se junten los bloques correctos para construirla. Anteriormente, describí cuáles son los pasos básicos para instalar y conectar Node.js con Caché y hacer que sus potentes capacidades como base de datos multimodelo estén disponibles para utilizarse con Node.js. Se puede usar Caché como una base de datos NoSQL, de documentos (¡con acceso único al nivel de la clave!), SQL y base de datos orientada a objetos con Node.js. Cuando desarrolles aplicaciones en JavaScript, verás lo potente que es esta combinación y cómo hace que Caché encaje perfectamente con Node.js.

En la primera parte de esta serie de artículos, mostraré cómo comenzar con el framework React, uno de los entornos más populares y que actualmente es una potente alternativa de librería para el desarrollo front-end. En los siguientes artículos aprenderemos cómo conectar una aplicación web básica con un back-end de Caché.

0 0
0 4,317
Artículo
Ricardo Paiva · 22 mayo, 2020 Lectura de 9 min
MonCaché - Caché como parte de MongoDB

¡Hola desarrollador!

En este articulo repasaremos una publicación original de Maks Atygaev sobre la Implementación de una API de MongoDB, basada en InterSystems Caché - MonCaché.

https://habrastorage.org/files/26f/995/320/26f995320d4a4d5fbe44c8ba3b3fe24d.png

Descargo de responsabilidad: En este artículo se muestra la opinión personal del autor y no tiene ninguna relación con opinión oficial de InterSystems.

Idea

La idea del proyecto es implementar las características básicas de la API en MongoDB (v2.4.9) , con la finalidad de buscar, guardar, actualizar y eliminar documentos de una manera que permita el uso de InterSystems Caché, en lugar de MongoDB, sin cambiar el código del lado del cliente.

0 0
0 274
Artículo
Ricardo Paiva · 17 jul, 2020 Lectura de 13 min
Programación especial con InterSystems

¡Hola desarrolladores!

Apuesto a que no todos los que estáis familiarizados con InterSystems Caché conocéis las extensiones de Studio para trabajar con el código fuente. De hecho, podéis usar Studio para crear vuestro propio tipo de código fuente, compilarlo en código de objeto e interpretable (INT) y a veces hasta añadir soporte para finalización de código. Es decir, teóricamente podéis hacer que Studio acepte cualquier lenguaje de programación a ejecutar por el DBMS (Sistema de Administración de Bases de Datos), así como Caché ObjectScript. En este artículo, os mostraré un ejemplo sencillo de cómo escribir programas en Caché Studio usando un lenguaje similar a JavaScript. Si os interesa, seguid leyendo.

0 0
0 167

¡Hola desarrolladores!

Supón que tienes una clase persistente con datos y quieres tener una interfaz de usuario Angular sencilla, para ver los datos y llevar a cabo operaciones CRUD.

En este artículo describíamos cómo desarrollar una interfaz de usuario Angular para InterSystems IRIS utilizando RESTForms2.

A continuación vamos a explicar cómo conseguir una interfaz de usuario Angular sencilla que permita realizar operaciones CRUD y ver automáticamente los datos de tu clase de InterSystems IRIS en menos de 5 minutos.

¡Vamos!

0 1
0 141
Artículo
Ricardo Paiva · 24 jun, 2021 Lectura de 6 min
Cómo utilizar AWS Glue con InterSystems IRIS

Publicación Original por: Anton Umnikov
Arquitecto Senior de soluciones en la nube en InterSystems
AWS CSAA, GCP CACE

AWS Glue es un proceso ETL (extraer, transformar y cargar) completamente gestionado, que hace sencillo y rentable clasificar los datos, limpiarlos, enriquecerlos y moverlos de forma fiable entre diferentes almacenes de datos.

En el caso de InterSystems IRIS, AWS Glue permite mover grandes cantidades de datos a IRIS desde fuentes de datos tanto en la nube como en las propias instalaciones (on-premise). Las fuentes de datos potenciales incluyen, pero no se limitan a, bases de datos on-prem, archivos CSV, JSON, Parquet y Avro que residen en buckets S3, bases de datos nativas en la nube como AWS Redshift y Aurora, y muchas otras.

0 1
0 268
Artículo
Ricardo Paiva · 19 ago, 2021 Lectura de 2 min
Persistencia atípica
Este es el ejemplo de un código que funciona en Caché 2018.1.3 e IRIS 2020.2 
No se mantendrá sincronizado con las nuevas versiones 
¡Además NO cuenta con el servicio de Soporte de InterSystems!

Durante mi búsqueda de un snapshot de un objeto persistente, conocí una característica que me gustaría compartir, ya que podría ser útil en algunas situaciones especiales. Mi objetivo era tener una imagen del antes y el después durante las pruebas unitarias.

0 0
0 64
Artículo
Kurro Lopez · 31 ago, 2021 Lectura de 2 min
FOREACH para ObjectScript

Como sabes, ObjectScript no tiene un comando o función de sistema FOREACH.
Pero tiene un amplio margen para la creatividad.

Pero la tarea es recorrer una matriz global o local y hacer algo PARA CADA elemento.

Hay dos posibles soluciones:

  • Crear una macro que genere las secuencias de código requeridas
  • Crear un comando extendido para realizar la acción.

0 0
0 77
Artículo
Ricardo Paiva · 18 nov, 2021 Lectura de 2 min
Descripción de la aplicación fhir-integratedml-example

Hablando con mi amigo @Renato Banzai, especialista en Machine Learning, me expuso uno de los mayores retos a los que se enfrentan actualmente las empresas: la implementación del Machine Learning (ML) y la Inteligencia Artificial (IA) en entornos reales.

Intersystems IRIS ofrece IntegratedML. IntegratedML es una excelente herramienta para practicar, probar y realizar implementaciones de modelos de ML e IA.

0 0
0 44

¡Hola desarrolladores!

Hace un tiempo lanzamos InterSystems Package Manager - ZPM. Uno de los objetivos de ZPM es permitir empaquetar soluciones y enviarlas al registro de ZPM para que su implementación sea tan sencilla como el comando "install tu-paquete".

Para ello es necesario introducir el archivo module.xml en tu repositorio, que describe en qué consiste tu paquete de InterSystems IRIS.

En este artículo se describen las diferentes partes de module.xml, que te ayudarán a configurar el tuyo.

Comenzaré por el paquete samples-objectscript, que instala en IRIS la aplicación Sample ObjectScript y se puede instalar mediante:

zpm: USER>install samples-objectscript

Este es probablemente el paquete más sencillo y aquí está el archivo module.xml, que describe el paquete:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<Export generator="Cache" version="25">
  <Document name="samples-objectscript.ZPM">
    <Module>
      <Name>samples-objectscript</Name>
      <Version>1.0.0</Version>
      <Packaging>module</Packaging>
      <SourcesRoot>src</SourcesRoot>
      <Resource Name="ObjectScript.PKG"/>
    </Module>

  </Document>
</Export>
0 0
0 75

A veces es necesario ejecutar comandos desde la consola del sistema operativo del servidor, en el que se localiza tu programa ObjectScript, para lanzar programas, servicios de sistema operativo, programar tareas cron... entre otras actividades. Para ello, el lenguaje tiene una función llamada $ZF(-100). Se usa así:

0 0
0 67
Artículo
Dmitry Maslennikov · 16 mayo, 2022 Lectura de 3 min
¿Cómo de segura es una contraseña?

¿Cómo podemos comprobar si una contraseña es suficientemente segura, para evitar que sea descifrada? ¿Y cómo podemos crear una contraseña segura?

He desarrollado una herramienta que puede ayudar con esto. Puedes encontrarla en OpenExchange. Instálala con zpm

zpm "install passwords-tool"

Este módulo instalará solo una clase caretdev.Passwords, que contiene algunos métodos que pueden ayudarte.

0 0
0 56
Artículo
Alberto Fuentes · 8 jun, 2022 Lectura de 4 min
Cómo hacer que Github ejecute tus pruebas unitarias

Hola desarrolladores!

Este es otro artículo para simplificar la vida de los desarrolladores. Hablamos de hacer que GitHub ejecute tus pruebas unitarias (unittest) con cada push que hagas a tu repositorio simplemente añadiendo un fichero. Gratis :). En GitHub Cloud. Suena genial, ¿no?

Es factible, y además muy sencillo. El mérito es para @Dmitry Maslennikov (y su repo), el gestor de paquetes ZPM y las GitHub Actions. Vamos a ver cómo funciona todo en conjunto.

Something for Nothing by Robert Sheckley - YouTube

0 0
0 60

¡Hola Comunidad!

@Joan Pérez publicó una reseña en la que comentó que no está muy claro qué aplicaciones están disponibles para InterSystems Package Manager. ¡Gracias por tu pregunta, Joan! De hecho, la respuesta merece una publicación.

Existen al menos dos formas de conocer las aplicaciones con ZPM:

1. Ejecutar el comando find en zpm:

0 0
0 41
Artículo
Luis Angel Pére... · 14 dic, 2022 Lectura de 2 min
Log de datos de un servidor web real

Me gustaría compartir con la comunidad un log de datos de un servidor web de un cliente nuestro desde hace muchos años, una compañia operadora.

Su servidor web funciona sobre Apache y contiene datos útiles para analizar la carga y la actividad de los motores de búsqueda.

Tras instalar el proyecto, podrás ver los datos generados durante unos cuantos meses y que muestran la carga y la actividad típica de clientes, bots... también podrás ver cómo dicha carga depende del día de la semana, si son vacaciones o no, así como del momento del día.

0 0
0 25

La Función como Servicio (FaaS) es un modelo de computación en la nube que proporciona una plataforma que permite a los clientes desarrollar, ejecutar y gestionar funcionalidades de aplicaciones sin la complejidad de crear y mantener la infraestructura típicamente asociada con el desarrollo y lanzamiento de una app. Crear una aplicación siguiendo este modelo es una forma de conseguir una "arquitectura sin servidor ", y se suele utilizar cuando se crean aplicaciones basadas en microservicios.

Wikipedia

FaaS es un enfoque muy popular para ejecutar cargas de trabajo en la nube, permitiendo a los desarrolladores centrarse en escribir código.

Este artículo muestra cómo desplegar métodos de InterSystems IRIS con un modelo FaaS.

0 0
0 51
Artículo
Nancy Martínez · 14 nov, 2022 Lectura de 2 min
Comandos útiles de ObjectScript de una sola línea

¡Amigos!

Hace poco encontré en la Comunidad varios comandos de ObjectScript de una única línea y creo que estaría genial no perderlos y recopilar más.

Por eso he decidido recoger unos cuantos ejemplos, ponerlos en este proyecto en Open Exchange, y compartirlos con vosotros!

Así es como podéis usarlos.

0 0
0 50
Artículo
Heloisa Paiva · 9 mar, 2023 Lectura de 2 min
Tipos en Python y en ObjectScript

Por qué he decidido escribir esto

En mi ultimo artículo he hablado de la devolución de valores con Python. Pero la devolución es muy simple, lo que la puede hacer difícil es de lo que voy a hablar hoy: dónde es tratado el valor.

Objeto Python en IRIS

Siguiendo el ejemplo del último artículo, tenemos el método:

0 0
0 21

¡Hola desarrolladores!

Siempre que desarrollamos una biblioteca, herramienta, paquete o lo que sea en InterSystems ObjectScript, nos surge una pregunta: ¿cómo desplegar este paquete en la máquina destino?

Adicionalmente, en muchas ocasiones se supone que debe haber otras bibliotecas instaladas de las que depende nuestro código y a menudo de una versión particular de las mismas.

Cuando uno programa en javascript, python, etc., el rol de despliegue de paquetes con gestión de dependencias se realiza por el package manager o gestor de paquetes.

Por eso, me complace anunciar que ya está disponible nuestro administrador de paquetes, el InterSystems ObjectScript Package Manager .

0 0
0 165
Artículo
Ricardo Paiva · 20 ene, 2020 Lectura de 9 min
Puesta en funcionamiento de IRIS usando Docker

¡Hola Comunidad!

Este breve documento describe los pasos para iniciar IRIS community edition usando Docker en MAC. Para quienes sean nuevos con Docker, primero se explica cómo instalar Docker y ejecutar algunos comandos básicos necesarios para poner en funcionamiento IRIS community edition. Los usuarios con más experiencia en Docker pueden saltarse esa parte.

0 0
0 288
Artículo
Nancy Martínez · 16 abr, 2020 Lectura de 10 min
API nativa de IRIS para Python


A partir de la versión 2019.2, InterSystems IRIS ofrece su API nativa para Python como un método de alto rendimiento para acceso a datos. La API nativa permite interactuar directamente con la estructura de datos nativa de IRIS.

Globals

Como desarrolladores de InterSystems, seguramente ya estais familiarizados con los globals. Vamos a revisar los aspectos básicos por si os apetece un repaso, pero podéis saltar a la siguiente sección si no lo necesitáis.

0 0
0 131

En la última publicación programamos recogidas de métricas de rendimiento usando pButtons, a lo largo de 24 horas. En esta publicación, analizaremos algunas de esas métricas clave que se están recogiendo y cómo se relacionan con el hardware del sistema subyacente. También empezaremos a explorar la relación entre las métricas de Caché (o de cualquiera de las plataformas de datos de InterSystems) y las métricas del sistema. Veremos también cómo usar estas métricas para entender el pulso diario de tu sistema y diagnosticar problemas de rendimiento.

0 0
0 108
Artículo
Mathew Lambert · 7 jul, 2020 Lectura de 6 min
Ejecución remota de código para InterSystems Caché

Introducción

Si gestionas múltiples instancias de Caché en varios servidores, puede que quieras ejecutar código arbitrario de una instancia de Caché en otra. Los administradores de sistemas y especialistas de soporte técnico también podrían querer ejecutar un código arbitrario en servidores Caché remotos. Para satisfacer estas necesidades, he desarrollado una herramienta especial llamada RCE.

En este artículo, analizaremos cuáles son las formas más comunes de resolver tareas similares y cómo RCE (Remote Code Execution) puede ser útil.

0 0
0 249