Artículo
· 22 hr atrás Lectura de 3 min

Cómo grabar un buen vídeo para el concurso de artículos - Parte 3 Qué tener en cuenta durante la edición

Hola Comunidad:

Vamos con el último artículo de cómo grabaros para el bonus de vídeo del Concurso de Artículos. 

No voy a entrar en cómo se hacen en edición cosas muy concretas porque varían según el programa que utilicéis. Los atajos de teclado y menús son diferentes, pero el concepto es el mismo. Vais a utilizar un programa para organizar el material grabado, eliminar lo que sobra y darle estructura. Muchos de estos softwares son gratuitos (Capcut, Canva y si no me equivoco DaVinci tuvo una versión gratuita). Yo edito con Adobe Premiere desde hace ya casi diez años (wow me hago viejo) así que si tenéis dudas de ese programa escribidme sin poblemas.

Ahí van algunos consejos concretos:

ORGANÍZATE Y CONSIGUE TODO EL MATERIAL ANTES DE EMPEZAR

Esto es consejo de años trabajando. Una vez que abrís el programa es para editar sin parar (hasta la hora de la cena, ahí sí se puede). Soy fan de hacer las cosas de una en una, así que primero es recoger todo el material. Una vez tenéis todo organizado en carpetas en el ordenador: música, clips de vídeo, capturas de pantalla... abrís el programa y al lío.

EL GUION VUELVE A SER TU AMIGO

Recordemos la importancia de la estructura. Hacer una lectura rápida del guion otra vez vale la pena. Recordad: una introducción con un gancho, un desarrollo paso a paso y un cierre que responda a la pregunta de a introducción. Es ahora el momento de ejecutarlo.

QUITA SIN MIEDO. ELIMINA RUIDOS.

Una cosa que te das cuenta con el tiempo es que piensas que todo lo que has grabado vale la pena. No suele ser correcto. Quita sin miedo. Tiene que ser fluido, dinámico. Elimina una pausa de 5 segundos si estás callado pensando cómo se decía una cosa. Si no se te ve en cámara mientras hablas puedes eliminar los ruidos y muletillas, es decir, cortar la pista de audio para que esté todo mucho más limpio.

Una pregunta que te puede ayudar: ¿Realmente esta parte le interesa a quién está viendo el vídeo? Si no es así, quítalo. Si no aporta, mejor elimínalo. No hablo de gags o chistes, hablo de redundancias, silencios o tiempos de carga. 

BIBLIOTECAS DE IMAGEN GRATUITAS

¿Lo habíais pensado? Existen bibliotecas de imagen gratuitas donde podéis coger imágenes para dar más empaque a vuestro vídeo. Ojo porque en la letra pequeña suele poner que hay que mencionar de dónde se han obtenido las imágenes. Os dejo algunas:

MÚSICAS Y AUDIOS BALANCEADOS

Es un punto importante. Añadir una música le dará una capa de profundidad y relajará al espectador. Es importante que no tape vuestra voz. Podéis encontrar músicas gratuitas en bibliotecas, igual que en las imágenes.

REVÍSALO ANTES DE EXPORTAR

No os confiéis. Antes de exportar echadle un vistazo. Dadle un play. Os ahorrará tiempo. Ya me ha pasado muchas veces que me ha tocado abrir otra vez el programa y cambiar cosas por decir "exporto y ya lo reviso". No es lo más eficiente.


Con esto terminaríamos los consejos para el bonus de vídeo. Os deseo mucha suerte en el concurso en inglés y os animo a que en mayo tengáis presente el concurso en español.

Nos vemos pronto :) 

Comentarios (0)1
Inicie sesión o regístrese para continuar