¿No pensaríais que nos íbamos a quedar sin predicciones de la quiniela para este fin de semana, no? ¡Y menos en la jornada del clásico! Aquí estamos una jornada más exprimiendo las capacidades de InterSystems IRIS.

Veamos cual es la quiniela de esta jornada:

Y nuestras predicciones para Primera División:

Y Segunda División:

1 3
0 63

Hola amigos como estan? De mi trabajo me pidieron que aprendiera Intersystems Atelier y algo de Java para poder integrarme a un nuevo equipo mas adelante, queria hacerles una consulta, existen tutoriales para ir paso a paso aprendiendo Intersystems en español? o solo learning.inyersystems.com ? no manejo mucho el ingles entonces en varios tutoriales me he perdido.

0 3
0 134

¿Alguien sabe si hay una manera fácil de saber si la ejecución del comando $ System.SQL.PurgeForTable ha ido bien / mal?

La documentación describe que se devuelve un string, pero de hecho hay un bonito Quit "" en el código.

¿Quizás dentro de PurgeForTable ^% apiSQL hay alguna variable de proceso establecida cuando va bien / mal?

¡Muchas gracias!

0 3
0 118
Artículo
· 6 sep, 2021 Lectura de 2 min
InterSystems ObjectScript 101++

Desde hace ya algunos años he echado en falta poder ofrecer, a todos los que se interesan por ObjectScript, un tutorial más o menos completo de iniciación a ObjectScript. Algo que pueda ayudar más y facilitarles las cosas a esos nuevos desarrolladores que se acercan a nuestra tecnología... algo intermedio, a medio camino entre el típico "Hola Mundo", que no te permite ir mucho más allá, y el "Curso Avanzado de Programación", que te resulta imposible por carecer de tiempo o medios.

Si existiese algo que de verdad sirviera no sólo como introducción al ecosistema, sino cómo empujón y punto de partida para empezar a hacer cosas de verdad en ObjectScript y avanzar por ti mismo... ¿no sería estupendo?

8 3
0 353

¡Hola desarrolladores!

Ya hemos realizado el sorteo entre todas las personas que propusieron un nombre al exoplaneta descubierto en la ruta.

Y el ganador ha sido @Daniel Mory. ¡Enhorabuena!! 🎉🎉

¡Muchas gracias a todos los que habéis participado!

Aquí podéis ver el vídeo del sorteo entre todos los participantes.


1 3
0 83

¡Hola desarrolladores!

¿Queréis participar de nuevo en un concurso y crear soluciones de código abierto con InterSystems IRIS Data Platform?

¡Ya hemos lanzado el segundo concurso para desarrolladores de InterSystems!

El tema de este concurso es InterSystems IRIS con REST-API.

El concurso estará activo durante tres semanas, del 13 de abril al 3 de mayo de 2020.

0 3
0 153
Artículo
· 16 jun, 2023 Lectura de 10 min
Creando un servicio REST en IRIS

Una de las necesidades más comunes por parte de nuestros clientes es la de la creación de servicios REST que permitan acceder a la información presente en IRIS / HealthConnect. La ventaja de estos servicios REST es que permite el desarrollo de interfaces de usuario personalizadas con las tecnologías más actuales aprovechando la fiabilidad y el rendimiento de IRIS en el back-end.

4 2
1 111

Después del éxito de la pasada jornada en la que QuinielaML acertó 10 resultados y obteniendo un premio de 10€ volvemos una jornada más, ¡dispuestos a reinvertir las ganancias!

Veamos los partidos de esta jornada:

Ahora las predicciones para los partidos de 1ª División:

Y para 2ª:

0 2
0 71

Ejecuto la mayoría de mis revisiones con Docker Desktop en Windows 10.
Según las recomendaciones, limpio Docker y los repositorios descargados después de las pruebas:
Los repositorios son sencillos, pero Docker se resiste un poco a liberar el espacio consumido en el disco. Los pasos que ejecuté inicialmente son:

  • eliminar los contenedores pendientes docker rm -f container . . .
  • eliminar las imágenes descargadas docker rmi image . . .
  • limpiar cachés y redes docker system prune

Pero el espacio que consumió mi disco no se redujo.

Así que buscando en Google, encontré un método muy útil para reducir el consumo en disco de Docker. Y me gustaría compartir esta experiencia con vosotros.

1 2
0 1.5K

¡Como lo oís! QuinielaML ha incorporado en su servicio de predicciones a las ligas más importantes de Europa (y Brasil) así que, estimados miembros de la Comunidad de Desarrolladores, seais de donde seais, podréis tener a vuestra disposición las predicciones de vuestras ligas favoritas.

Desde la pantalla de predicciones tendréis acceso a cada una de las nueva ligas incluidas, pudiendo registrar los partidos de cada jornada:

2 2
0 20

¡Hola Comunidad!

Os presentamos la 2ª mesa redonda de la Comunidad - 45 minutos de animada charla sobre el tema: ¿Cuál es el mejor sistema de control de código fuente para desarrollar con InterSystems IRIS?

La idea es juntarse para compartir ideas, experiencias, trucos y consejos. Si tenéis alguna pregunta sobre el tema, podéis escribirla en los comentarios de esta publicación y se responderá durante la mesa redonda.

🗣 Ponente: @Evgeny Shvarov
🗣 Co-presentadores: @Dmitry Maslennikov y @Timothy Leavitt

📅 Fecha: Jueves 27 de octubre
🕑 Hora: 3:00 PM (CEST)

➡️ Podéis registraros aquí

0 2
0 66

¡Hola Comunidad!

Como ya sabréis, el próximo día 21 de noviembre tendrá lugar el Segundo Encuentro (Meetup) de Desarrolladores de InterSystems Iberia. ¡Y nos gustaría ver allí a muchos miembros de la Comunidad! ¿Os apuntáis?

🗓 21 de noviembre, de 10:00 a 14:30 h. + pizza y bebidas

📍 Barcelona Tech, Pier07

➡️ Podéis ver la agenda y registraros aquí >>

2 2
0 49

He definido una clase con una propiedad de objeto dinámico:

Mi clase

El problema que me encuentro es que si la longitud de una propiedad json serializada es de más de 3641144 símbolos, el objeto no puede guardarla, con el siguiente error (MAXSTRING o STRINGSTACK):

Length: 100 Result: OK
Length: 3641143 Result: OK
Length: 3641144 Result: OK
Length: 3641145 Result: ERROR #5002: ObjectScript error: <MAXSTRING>%GetSerial+1^%Library.DynamicAbstractObject.1
Length: 7282288 Result: ERROR #5002: ObjectScript error: <STRINGSTACK>%GetSerial+1^%Library.DynamicAbstractObject.1

¿Hay algún método alternativo? Necesito almacenar jsons relativamente grandes (10-15 Mb) y las propiedades de objetos dinámicos permiten un acceso muy práctico.

$ZSTORAGE está establecido en -1.

0 2
0 107
Artículo
· 23 feb, 2023 Lectura de 3 min
Ejemplo de publicador / subscriptor en IRIS

Hola a todos!

Durante un proyecto necesitábamos poder definir temas sobre los que publicar mensajes, y crear diferentes subscriptores que recibiesen esos mensajes de forma asíncrona. Necesitábamos además que fuese lo más sencillo posible y que se pudiese utilizar directamente en InterSystems IRIS.

A modo de experimento os paso este iris-pubsub.

Infraestructura

Está construido sobre las funcionalidades de interoperabilidad de InterSystems IRIS, necesita tener una producción en marcha.

3 2
0 69
Artículo
· 12 jun, 2023 Lectura de 3 min
Guía básica para la implementación de ZPM

ZPM está diseñado para funcionar con aplicaciones y módulos de InterSystems IRIS. Está formado por dos componentes: el Cliente ZPM, que es un CLI para gestionar módulos; y El Registro, que es una base de datos de módulos y meta-información. Podemos utilizar ZPM para buscar, instalar, actualizar, eliminar y publicar módulos. Con ZPM se pueden instalar clases de ObjectScript, aplicaciones Frontend, producciones de Interoperabilidad, soluciones de BI de IRIS, conjuntos de datos de IRIS o cualquier otro archivo, como paquetes wheel de Python Embebido.

En este artículo repasaremos tres secciones:

  1. Instalación de ZPM
  2. Generación del Módulo
  3. Búsqueda, Instalación y Publicación de módulos dentro del Registro

2 2
0 74