Por qué he decidido escribir esto

De nuevo se me planteó un reto que me costó algún tiempo y muchas pruebas obtener la mejor solución. Y ahora que lo logré, me gustaría compartir mi nuevo conocimiento.

¿Qué pasó?

En un namespace hay muchas clases similares, así que para dejarlas más sencillas hay una superclase con las propiedades comunes. Además, entre las clases hay relaciones. Yo tenía que hacer una exportación de una de esas clases a JSON, pero no podía cambiar las superclases, porque si no, podría descomponer el flujo de otras integraciones.

5 6
1 130
Artículo
· 20 ene, 2023 Lectura de 5 min
Tutorial de IntegratedML

La funcionalidad IntegratedML de InterSystems IRIS se utiliza para obtener predicciones y probabilidades mediante el uso de la técnica AutoML. AutoML es una tecnología de Machine Learning utilizada para seleccionar el mejor algoritmo/modelo de Machine Learning para predecir el estado, los números y los resultados generales basados en los datos pasados (datos utilizados para entrenar el modelo AutoML). No necesitas un científico de datos, porque AutoML probará los algoritmos de Machine Learning más comunes y seleccionará el mejor algoritmo para ti, basado en las características de los datos analizados.

InterSystems IRIS incorpora un motor AutoML, pero también permite utilizar H2O y DataRobot. En este artículo mostraré los pasos para utilizar el motor AutoML de InterSystems.

2 5
0 76
Artículo
· 13 feb, 2023 Lectura de 6 min
Añadir validación Api-Key en peticiones REST

Hola! recientemente tuve que aplicar validación api-key a un desarrollo que teníamos hecho con un montón de endpoints y me he decidido a compartir con vosotros como lo llevé a cabo de una forma centralizada.

En este artículo os voy a explicar como podemos aplicar de una forma genérica (o no) validación api key a todos los endpoints de nuestra Web App.

8 5
0 221

¡Hola Comunidad!

ObjectScript tiene al menos tres formas de manejar errores (códigos de estado, excepciones, SQLCODE, etc...). La mayor parte del código del sistema usa estados, pero las excepciones son más fáciles de manejar por varias razones. Al trabajar con código heredado, se invierte un tiempo en traducir las distintas técnicas. Yo uso mucho estos fragmentos de código como referencia. Espero que también os sean útiles.

3 4
1 325

Esta vez quiero hablar de algo que no es específico de InterSystems IRIS, pero que creo que es importante si quieres trabajar con Docker y tu máquina de trabajo es un PC o portátil con Windows 10 Pro o Enterprise.

Como probablemente sabes la tecnología de contenedores viene básicamente del mundo Linux y, a día de hoy, es en los hosts que corren Linux donde pueden mostrar su máximo potencial. Los que usamos Windows vemos que tanto Microsoft como Docker han hecho grandes esfuerzos estos últimos años y nos permiten correr contenedores Linux en nuestro sistema Windows de una manera muy sencilla... pero no está soportado para entornos productivos y, aquí viene el gran problema, no es fiable si queremos mantener persistencia de datos fuera del contenedor, en el sistema host,... debido principalmente a las importantes diferencias entre los sistema de archivos de Windows y Linux. Al final el propio Docker for Windows utiliza una pequeña máquina Linux virtual (MobiLinux) sobre la que realmente se levantan los contenedores.... lo hace de forma transparente para el usuario de windows... y de hecho funciona muy bien hasta que, como digo, quieren hacer que tus bases de datos sobrevivan más allá de la vida del contenedor...

En fin,... que me enrollo,... el caso es que muchas veces, para evitar problemas y simplificar, lo que se precisa es de un sistema Linux completo... y, si nuestra máquina es Windows, la única forma de tenerlo es vía una máquina virtual. Al menos hasta que salga WSL2 en Windows 10 en unos meses, pero eso es otra historia.

En este artículo te voy a contar, paso a paso, como instalar un entorno en el que puedas trabajar con contenedores Docker sobre un Ubuntu en tu servidor Windows. Vamós allá...

1 3
0 6.8K
Artículo
· 23 jul, 2019 Lectura de 5 min
Clases, tablas y globals - ¿Cómo funcionan?

¡Hola a tod@s!

Cuando hablo con alguien de perfil técnico por primera vez acerca de InterSystems IRIS, siempre comienzo hablando de que en el centro de todo InterSystems IRIS es una Base de Datos Multimodelo. En mi opinión, esta es la mayor ventaja (desde la visión de Sistemas de Bases de Datos), ya que:

  • ¿Quieres obtener un resumen o partes específicas de tus datos? Usa SQL!
  • ¿Necesitas trabajar de forma intensiva con un registro? Usa Objetos!
  • ¿Quieres establecer un valor y conoces la clave? Piensalo de nuevo. Usa globals!

Y en todos los casos, el dato está almacenado de forma única. ¡Tú eliges la manera en la que quieres acceder al mismo!!

De un primer vistazo es una bonita historia - corta, concisa y con un mensaje; pero cuando se empieza a trabajar con InterSystems IRIS, comienzan a surgir preguntas: ¿Cómo están relacionados las clases, las tablas y los globals? ¿Qué son cada uno para el otro? ¿Cómo se almacenan realmente los datos?

En este artículo voy a tratar de responder estas preguntas y explicar qué está pasando realmente.

2 3
0 485
Artículo
· 24 mayo, 2019 Lectura de 18 min
Uso de expresiones regulares en ObjectScript

Al igual que con Pattern Matching, se pueden utilizar Expresiones Regulares para identificar patrones en textos en ObjectScript, sólo que con una potencia mucho mayor.

En este artículo se proporciona una breve introducción sobre las Expresiones Regulares y lo que puede hacerse con ellas en ObjectScript. La información que se proporciona aquí se basa en varias fuentes, entre las que destaca el libro “Mastering Regular Expressions” (Dominando las expresiones regulares) escrito por Jeffrey Friedl y, por supuesto, la documentación online de la plataforma.

4 3
1 823
Artículo
· 22 feb, 2023 Lectura de 3 min
Como publicar un webservice rest con autenticación

Hace unos días, publique una pregunta respecto a este tema pero la respuesta era algo mas compleja de lo que esperaba, así que para futura referencia de otras personas que tengan la misma duda he preferido documentar el proceso en un articulo.

13 3
0 177

¿No pensaríais que nos íbamos a quedar sin predicciones de la quiniela para este fin de semana, no? ¡Y menos en la jornada del clásico! Aquí estamos una jornada más exprimiendo las capacidades de InterSystems IRIS.

Veamos cual es la quiniela de esta jornada:

Y nuestras predicciones para Primera División:

Y Segunda División:

1 3
0 61
Artículo
· 6 sep, 2021 Lectura de 2 min
InterSystems ObjectScript 101++

Desde hace ya algunos años he echado en falta poder ofrecer, a todos los que se interesan por ObjectScript, un tutorial más o menos completo de iniciación a ObjectScript. Algo que pueda ayudar más y facilitarles las cosas a esos nuevos desarrolladores que se acercan a nuestra tecnología... algo intermedio, a medio camino entre el típico "Hola Mundo", que no te permite ir mucho más allá, y el "Curso Avanzado de Programación", que te resulta imposible por carecer de tiempo o medios.

Si existiese algo que de verdad sirviera no sólo como introducción al ecosistema, sino cómo empujón y punto de partida para empezar a hacer cosas de verdad en ObjectScript y avanzar por ti mismo... ¿no sería estupendo?

8 3
0 352

Nueva jornada de la Liga y nuevas predicciones de QuinielaML. Únicamente recordar que la pasada jornada QuinielaML acertó 9 de los 15 resultados, nada mal.

Veamos la Quiniela de esta jornada:

Y ahora las estimaciones de QuinielaML para la 6ª jornada de Primera División:

Y para la 7ª jornada de Segunda:

2 3
0 69

Bienvenidos estimados miembros de la Comunidad a la presentación y primera entrega de un pequeño proyecto que demostrará las capacidades de InterSystems IRIS para proporcionar funcionalidades plenas de backup para una aplicación web desarrollada en Angular. Este artículo se limitará a presentar el concepto así como las funcionalidades de InterSystems IRIS utilizadas de un modo general, entrando más en detalle en posteriores artículos.

3 2
0 118

Después del éxito de la pasada jornada en la que QuinielaML acertó 10 resultados y obteniendo un premio de 10€ volvemos una jornada más, ¡dispuestos a reinvertir las ganancias!

Veamos los partidos de esta jornada:

Ahora las predicciones para los partidos de 1ª División:

Y para 2ª:

0 2
0 67
Artículo
· 12 jun, 2023 Lectura de 3 min
Guía básica para la implementación de ZPM

ZPM está diseñado para funcionar con aplicaciones y módulos de InterSystems IRIS. Está formado por dos componentes: el Cliente ZPM, que es un CLI para gestionar módulos; y El Registro, que es una base de datos de módulos y meta-información. Podemos utilizar ZPM para buscar, instalar, actualizar, eliminar y publicar módulos. Con ZPM se pueden instalar clases de ObjectScript, aplicaciones Frontend, producciones de Interoperabilidad, soluciones de BI de IRIS, conjuntos de datos de IRIS o cualquier otro archivo, como paquetes wheel de Python Embebido.

En este artículo repasaremos tres secciones:

  1. Instalación de ZPM
  2. Generación del Módulo
  3. Búsqueda, Instalación y Publicación de módulos dentro del Registro

2 2
0 69

Ejecuto la mayoría de mis revisiones con Docker Desktop en Windows 10.
Según las recomendaciones, limpio Docker y los repositorios descargados después de las pruebas:
Los repositorios son sencillos, pero Docker se resiste un poco a liberar el espacio consumido en el disco. Los pasos que ejecuté inicialmente son:

  • eliminar los contenedores pendientes docker rm -f container . . .
  • eliminar las imágenes descargadas docker rmi image . . .
  • limpiar cachés y redes docker system prune

Pero el espacio que consumió mi disco no se redujo.

Así que buscando en Google, encontré un método muy útil para reducir el consumo en disco de Docker. Y me gustaría compartir esta experiencia con vosotros.

1 2
0 1.4K
Artículo
· 4 feb, 2023 Lectura de 2 min
Cómo desplegar tu producción de la forma más sencilla

Por lo general, si desea implementar una solución, debe agregar los elementos, configurar sus tablas de búsqueda y la configuración predeterminada manualmente.
Está bien si tiene todos los permisos y privilegios para realizar estas acciones. Si desea implementar en el servidor de producción de un cliente y no tiene los permisos, debe indicar en un documento TODOS los pasos que debe realizar el administrador de implementación.

1 2
0 65
Artículo
· 16 jun, 2023 Lectura de 10 min
Creando un servicio REST en IRIS

Una de las necesidades más comunes por parte de nuestros clientes es la de la creación de servicios REST que permitan acceder a la información presente en IRIS / HealthConnect. La ventaja de estos servicios REST es que permite el desarrollo de interfaces de usuario personalizadas con las tecnologías más actuales aprovechando la fiabilidad y el rendimiento de IRIS en el back-end.

4 2
1 108
Artículo
· 5 feb, 2023 Lectura de 2 min
COS Url Shortener - Acortador de URL's

Hola Comunidad!

Quiero compartir con vosotros mi primera aplicación del Open Exchange.

Es una herramienta para hacernos los desarrollos mas fáciles. Es un microservicio con IRIS en un docker que nos ayuda en los desarrollos de campañas de SMS, Mail y en los links para las tiendas de nuestras apps brindándonos un acortador de Url's.

Es muy fácil de usar.

Simplemente clona este repo:

https://github.com/daniel-aguilar-garcia/cos-url-shortener.git

1 2
0 135
Artículo
· 23 feb, 2023 Lectura de 3 min
Ejemplo de publicador / subscriptor en IRIS

Hola a todos!

Durante un proyecto necesitábamos poder definir temas sobre los que publicar mensajes, y crear diferentes subscriptores que recibiesen esos mensajes de forma asíncrona. Necesitábamos además que fuese lo más sencillo posible y que se pudiese utilizar directamente en InterSystems IRIS.

A modo de experimento os paso este iris-pubsub.

Infraestructura

Está construido sobre las funcionalidades de interoperabilidad de InterSystems IRIS, necesita tener una producción en marcha.

3 2
0 68

¿Te suenan OAuth2 / OpenID Connect pero no estás seguro de cómo se utilizan? ¿Has necesitado implementar alguna vez Single Sign On, servicios web seguros basados en tokens? ¿Has necesitado incorporar autenticación / autorización a tus aplicaciones web o servicios y no sabías por dónde empezar?

1 2
0 135
Artículo
· 9 feb, 2023 Lectura de 4 min
iris-tripleslash - ¡Toquemos juntos!

Hola a todos,

Aquí estamos de nuevo. Nuevo año, nuevo concurso, nuevo proyecto, viejos motivos.

¡Triple Slash ya está en casa!

https://giphy.com/embed/9DcCadyT2FwSvoJJjr
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

https://giphy.com/embed/3o6nV6E62JKoPRQLcc
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

https://giphy.com/embed/zdg7ZNmbk9ZD2
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 2
0 47

¿Qué pasaría si pudieras serializar/deserializar objetos en cualquier formato: JSON, XML, CSV,...; siguiendo diferentes criterios, exportar/importar unas propiedades y no otras, transformar valores de una u otra forma antes de exportarlos/importarlos,... y todo ello sin tener que cambiar la definición de la clase? ¿No sería genial si pudieras hacer todo eso?

Bueno, quizás sea un objetivo demasiado ambicioso para cumplirlo al 100% pero, al explorar esta idea, desarrollé muchas clases que pensé que sería bueno compartir. Si deseas probar, cambiar, modificar o mejorar el código, o simplemente echarle un vistazo, puedes hacerlo aquí. También encontrarás una explicación más detallada (consulta Readme.md)

Debes tener presente que esto es una prueba de concepto y la realicé durante mis ratos libres, por lo tanto, seguramente no es lo suficientemente robusta o puede mejorarse... pero, solo estaba jugando!....ok, podría haber esperado al lanzamiento del nuevo JSON Adaptor que seguro resuelve muchos escenarios de una manera más limpia, pero... mientras llegaba... :-) ...

2 2
0 865

Trabajando en soporte generalmente me preguntan cuántos días hay que mantener los journals. ¿Debería ser dos días o después de dos copias de seguridad? ¿Más? ¿Menos? ¿Por qué dos?

La respuesta correcta (para la mayoría de los entornos) es que se debería conservar los ficheros de journal desde la última copia de seguridad validada. Es decir, hasta que no verifique si una copia de seguridad es válida (restaurando el archivo y verificándolo con la utilidad Integrity), no puede estar seguro de que haya una buena copia de los datos y no por tanto no se deberían purgar los journals de manera segura.

2 2
0 88

Buenas desarrollador!

En este artículo te voy a contar mi experiencia y conocimientos en el poco tiempo que llevo utilizando los distintos productos de InterSystems.

A parte de contar mis vivencias también veremos como hacer una pequeña API Rest con la que poder hacer un CRUD con la base de datos SQL de InterSystems.

Mi historia:

10 2
0 106

Introducción

En este artículo, voy a contarles cómo logré realizar la integración en la plataforma Intersystems IRIS 2020 de una cuenta de correo Outlook Exchange con oAuth 2.0. Aunque esta tarea puede parecer sencilla, la realidad es que Intersystems IRIS 2020 no cuenta con los componentes necesarios para lograrlo. En mi caso, utilice código de la versión 2022 (puedes descargar la versión de evaluación) y lo adapté a la versión 2020. Si bien es factible actualizar entre versiones con el instalador IRIS 2022, esto toma semanas de pruebas antes de realizar el cambio en productivo, y la integración no podía esperar, es por esto que se optó por tomar componentes de IRIS 2022 y copiarlos/adaptarlos a la versión 2020.

21 2
2 157