Artículo
· 12 hr atrás Lectura de 3 min

Un nocaut de pesoContestant

Desenho de animal com a boca aberta O conteúdo gerado por IA pode estar incorreto., Imagem 

 

Al igual que un golpe de gracia, sin darle ninguna oportunidad al oponente, Kubernetes, como plataforma de código abierto, tiene un universo de oportunidades debido a su disponibilidad (es decir, la facilidad para encontrar soporte, servicios y herramientas). Es una plataforma que permite gestionar trabajos y servicios en contenedores, lo que simplifica enormemente la configuración y automatización de estos procesos. 

Pero justifiquemos la imagen del título y demos el nombre “correcto” a la herramienta en cuestión: InterSystems Kubernetes Operator. 

El principio es básico, tú eliges los servicios y defines las reglas del juego (aquí refiriéndonos nuevamente a Knockout), y todo se proporcionará de la forma más transparente y eficiente posible, y esto es válido para la instalación, reparación o eventual restauración, cuando esta se desvíe de los requisitos predefinidos. 

Pero ¿qué diferencia a IKO de cualquier otro operador? Como una extensión de la API de Kubernetes (llamémosla K8s para abreviar), el componente personalizado IrisCluster, que tiene las opciones de implementarse como un clúster bloqueado de IRIS, un clúster de Caché distribuido o incluso una instancia anónima. Todo esto en las más diversas plataformas Kubernetes disponibles. Por último, pero no por ello menos importante, también incluye capacidades de gestión de clústeres de InterSystems, que permiten automatizar algunas tareas con la adición de nodos, algo que antes solo se podía hacer manualmente. 

Todo esto está muy bien, hace referencia a algún deporte o juego, pero ¿por qué necesito esto? La respuesta es relativamente sencilla. No necesito IrisCluster para llevar InterSystems IRIS a K8s, sin embargo, como K8s es una aplicación independiente, sería necesario crear las definiciones y los eventuales scripts para configurar estas instancias de IRIS. De esta forma IKO automatiza este proceso, facilitando el mantenimiento. El uso de contenedores es una excelente forma de empaquetar esta colección de actividades que deben realizarse. 

Sin embargo, aprovechando la oportunidad ¿sabes qué es un contenedor? Un consejo: no es sólo el juego de mesa. 

Container, the Shipping Container Board Game, Imagem 

La respuesta tiene mucho más que ver con el “transporte” de algún orden, ya que empaqueta y aísla aplicaciones y servicios, para que puedan ejecutarse por separado del resto. Facilitando así el “transporte” de un entorno a otro, según la necesidad. Aprovechando la extensa documentación de InterSystems, a continuación se muestra el enlace a los pasos de instalación de IKO y su posterior configuración y ajuste. 

Para que nadie tenga curiosidad por el apodo K8s. El origen del nombre Kubernetes proviene del griego, que significa nada más y nada menos que piloto o timonel, en definitiva, el que dirige. Y, el número de caracteres entre las letras “K” al principio y “S” al final, es 8. Por lo tanto, “K8s”. 

Comentarios (1)2
Inicie sesión o regístrese para continuar

Parabéns pelo artigo, Larsen! Achei muito bacana como você usou a metáfora do boxe para mostrar que, com estratégia, foco e as ferramentas certas, é possível vencer grandes desafios nos projetos. Um verdadeiro “nocaut” nas dificuldades! Tema super atual e relevante, ainda mais no nosso dia a dia com sistemas complexos.

Com certeza uma excelente contribuição para a comunidade!