¡Hola desarrolladores!

Solo quiero compartir una antigua pero muy relevante buena práctica en el cambio de namespaces que @Dmitry Maslennikov compartió conmigo.

Consideremos el método:

classmethod DoSomethingInSYS() as %Status

{

set sc=$$$OK

set ns=$namespace

zn "%SYS"

// try-catch in case there will be an error

try {

// do something, e.g. config change

}

catch {}

 zn ns    ; returning back to the namespace we came in the routine

return sc

}

1 0
0 155
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 22,509 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

Buenos días,

Nos gustaría compartir lo que estamos investigando y en lo que necesitamos su apoyo, para continuar con ello:

1) Hemos desarrollado un Circuito REST: Servicio REST + Proceso + Operacion REST.

Los cuales reciben un fichero de estudios de imágenes médicas .dcm y lo envían tal cual. Para ello enviamos mediante el simulador dcm4che y en concreto mediante la línea:

0 2
0 251
Artículo
· 1 ago, 2022 Lectura de 1 min
La inspiración para interoperability-manager

Mientras pensaba en lo que podría desarrollar para el Concurso Full Stack de InterSystems, vi esta pregunta:
https://community.intersystems.com/post/how-access-production-items-through-objectscript

Desarrollé ProductionManager.csp. Muestra elementos en la producción activa. También muestra la Clase en uso y la fecha y hora del último mensaje. Creo que estos puntos de datos pueden ayudar a tomar decisiones sobre qué elementos eliminar de la producción.

0 0
0 86

Durante una actualización a una versión principal (major) es aconsejable recompilar las clases y rutinas de todos tus namespaces (ver Tareas tras la instalación de una versión major).

do $system.OBJ.CompileAllNamespaces("u")
do ##Class(%Routine).CompileAllNamespaces()

Para automatizar esta tarea de administración y mantener un registro de cualquier error, os muestro un ejemplo de una clase para importar y compilar en el namespace USER, que puedes usar después de cada actualización: admin.utils.cls

1 1
0 174

¡Hola desarrolladores!

Hemos introducido una nueva funcionalidad en la Comunidad de Desarrolladores – Preguntas clave de los Desarrolladores.

Hemos añadido una etiqueta especial: #PreguntaClave para destacar preguntas relacionadas con InterSystems y que sean consideradas especialmente relevantes.

Cada mes, expertos de InterSystems elegirán las preguntas y los autores serán premiados.

¿Cuál es el premio? Os contamos todos los detalles más abajo en esta publicación.

0 0
0 128

Docker 20.10.14 (lanzado el 23 de marzo de 2022) cambia las funcionalidades que Linux da a los contenedores de una manera que es incompatible con el Linux capability checker en los contenedores de InterSystems IRIS 2021.1 (y posteriores).

Los usuarios ejecutando Docker 20.10.14 en Linux encontrarán que los contenedores de IRIS 2021.1+ fallarán al iniciarse y los logs reportarán de forma incorrecta que las funcionalidades requeridas de Linux no se encuentran. Por ejemplo:

0 0
0 97
Artículo
· 28 jul, 2022 Lectura de 4 min
Cómo añadí ObjectScript a Jupyter Notebook

ObjectScript Kernel Logo

Jupyter Notebook es un entorno interactivo formado por celdas que permiten ejecutar código en un gran número de lenguajes de marcado y programación diferentes.

Para hacer esto, Jupyter debe conectarse a un kernel apropiado. No había un Kernel ObjectScript, por lo que decidí crear uno.

Puedes probarlo aquí.

Este es un adelanto de los resultados:

1 0
0 150

Esta es el tercera de una serie de lanzamientos que forman parte del programa de versiones de prueba para desarrolladores. Las próximas versiones de prueba se espera que sean actualizadas cada dos semanas, aproximadamente, y añadiremos funcionalidades según estén listas. Se han añadido muchas actualizaciones y mejoras en 2022.2, en la gestión de SQL, integración cloud, adaptadores Kafka y JMS, SQL Loader y otras áreas.

0 0
0 154
Artículo
· 26 jul, 2022 Lectura de 10 min
Conversión de zona horaria usando Python Embebido

La fecha y la hora son factores importantes en nuestra vida. Porque todas las aplicaciones son interesantes según la fecha y la hora. Pero el mundo está dividido en múltiples zonas horarias. Si nuestro producto se lanza al mundo, para mantener el historial de eventos, debemos convertir todas las horas a nuestra hora local o UTC (Tiempo Universal Coordinado). Por lo que sé, muchos lenguajes de programación conocidos de C#, JavaScript, Java, etc., ofrecían la librería para convertir la fecha y la hora, es decir, con un nombre de zona horaria podemos convertir sin conocer la diferencia horaria.

La base de datos TZ no existe en los productos de InterSystems. En el pasado, escribí la función en C# (C# tiene una librería para esto) y la usé dentro de InterSystems como una clase contenedora.

Pero ahora, IRIS comenzó a ser compatible con Python Embebido. Por eso, podemos usar la conversión de zona horaria de Python en InterSystems fácilmente.

0 0
0 960

Servir el café: Cómo crear y programar una tarea

¿No te gustaría que una taza de café caliente te esperara justo al llegar a la oficina? ¡Vamos a automatizar eso!

Cache e IRIS incorporan un Administrador de tareas, que debería resultar familiar a quienes estén acostumbrados a utilizar el programador de tareas de Windows o a usar cron en Linux. Tu cuenta de usuario requerirá tener acceso al recurso %Admin_Task para utilizarlo, y puedes acceder a él desde el portal de administración en System Operation -> Task Manager. Cuando se instala por primera vez, hay aproximadamente 20 tipos de tareas que puedes programar.

Si quieres añadir tus propias tareas, empieza creando una clase que extienda %SYS.Task.Definition. Como mínimo, debes sobreescribir el método OnTask, que tiene una firma de Method OnTask() As %Status. El código de ese método se ejecutará cada vez que se lance la tarea. De hecho, si tu tarea arroja "Error #5003: No implementado (Error #5003: Not Implemented)" cada vez que se ejecuta, es porque este método no se sobreescribió correctamente. De manera muy básica, podría ser:

0 0
0 265

¡Hola Comunidad!

Os invitamos a participar en la tercera edición del Concurso de Artículos Técnicos en Inglés:

🐍 Concurso de Artículos Técnicos de InterSystems en Inglés: Edición Python 🐍

Escribe un artículo en inglés sobre cualquier tema relacionado con el uso de Python con las tecnologías de InterSystems.

🗓️ Duración: del 20 de junio al 31 de julio - ¡ampliado!

🎁 Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en inglés durante la vigencia del concurso recibirán un premio

🏆 Premios principales: Auriculares inalámbricos Apple AirPods Max; Reloj inteligente Apple Watch SE; Altavoz inteligente Apple HomePod mini / Lápiz inteligente Apple Pencil

0 3
0 177
Artículo
· 25 jul, 2022 Lectura de 2 min
Conector de Google Data Studio con FHIRaaS

Google tiene una interesante herramienta llamada Google Data Studio. Esta aplicación permite crear cuadros de mando (dashboards) interactivos, con tus datos, disponibles en internet. Además, ofrece cientos de conectores con cualquier fuente de datos, desarrollados por la comunidad. Y también visualizadores desarrollados por la comunidad. Lo más importante es que Google ofrece una forma de desarrollar tu propio conector con tus datos.

FHIRaaS ofrece una REST API, y está disponible desde internet. Así que he decidido probar a crear un informe básico con los datos almacenados allí. Y al final, conseguí esto.

0 0
0 168

¡Hola desarrolladores!

Solo quiero compartir con vosotros mi conocimiento, es decir, experiencia en algo que os puede hacer ahorrar unas cuantas horas algún día.

Si estás creando una REST API con IRIS que contiene más de un nivel de "/", por ejemplo: '/patients/all', no te olvides de añadir el parámetro 'recurse=1' en tu script de despliegue en %Installer. Si no, todas las entradas de nivel secundario y de mayor profundidad no funcionarán. Y todas las entradas de nivel primario funcionarán.

/patients

- funcionará, pero

/patients/all

- no funcionará.

Este es un ejemplo de sección CSPApplication que arregla el problema y que puede que quieras usar en tu clase %Installer:

    <CSPApplication Url="${CSPAPP}"
      Recurse="1"
      Directory="${CSPAPPDIR}"
      Grant="${RESOURCE},%SQL"
      AuthenticationMethods="96"
      />

0 0
0 145

¡Hola Comunidad!

Acabamos de publicar los vídeos de todas las ponencias del Global Summit.

Podéis ver todas las sesiones de las tardes > y la mayoría de las presentaciones generales (keynotes) de las mañanas >

Así que... ¡no os las perdáis! ¡Hay más de 60 ponencias para elegir!

Dadle al Play... ¡y a disfrutar! smiley

Nota: no hemos podido publicar algunas de las presentaciones de los ponentes externos.


1 0
0 121
Artículo
· 19 jul, 2022 Lectura de 3 min
Índices únicos y valores nulos en InterSystems IRIS

Recientemente surgió un patrón interesante en torno a los índices únicos (en una discusión interna re: isc.rest) y me gustaría destacarlo para la Comunidad.

Como caso de uso motivador: supón que tienes una clase que representa un árbol, donde cada nodo también tiene un nombre, y queremos que los nodos sean únicos por nombre y nodo principal. Queremos que cada nodo raíz también tenga un nombre único. Una implementación natural sería:

0 0
0 128

¡Hola Comunidad!

@Joan Pérez publicó una reseña en la que comentó que no está muy claro qué aplicaciones están disponibles para InterSystems Package Manager. ¡Gracias por tu pregunta, Joan! De hecho, la respuesta merece una publicación.

Existen al menos dos formas de conocer las aplicaciones con ZPM:

1. Ejecutar el comando find en zpm:

1 0
1 96

A veces es necesario transferir o migrar datos y esquemas de datos de Postgres a IRIS. Actualmente hay varias opciones para hacerlo, pero las dos más populares son DBeaver y SQLGateway. Ésta última es descrita por Robert Cemper en este excelente artículo: DB Migration using SQLgateway (Migración de base de datos usando SQLgateway).

Yo describiré en este artículo cómo realizar la migración utilizando DBeaver:

1 0
0 885

Hola Comunidad,

Esta publicación es una introducción a mi aplicación iris-climate-change en Open Exchange.

iris-climate-change importa el conjunto de datos Temperature Change, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), usando la funcionalidad LOAD DATA (SQL) y analiza y visualiza los datos con la ayuda del framework Python Flask Web, la librería Pandas Python data analysis, Plotly Open Source Graphing Library for Python y la librería Plotly JavaScript Open Source Graphing.

0 0
0 150

Durante mucho tiempo hemos estado usando una utilidad en producción para exportar el resultado de una consulta a una hoja de cálculo Excel. Además, hemos hecho una modificación en ella, en la que la configuración explícita de los formatos de las columnas es una prioridad.

0 0
0 180

Este artículo describe un diseño arquitectónico de complejidad intermedia para DeepSee. Al igual que en el ejemplo anterior, esta implementación incluye bases de datos separadas para almacenar la información, la implementación y la configuración de DeepSee. También presenta dos nuevas bases de datos: la primera para almacenar los globals necesarios para la sincronización, la segunda para almacenar tablas de hechos e índices.

0 0
0 179
Artículo
· 7 jul, 2022 Lectura de 17 min
Creando un Visualizador de Mensajes alternativo en IRIS

Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo en el Visualizador de Mensajes de Interoperabilidad en IRIS, ¿qué harías?

Después de publicar el artículo Panel de Control "IRIS History Monitor", recibí algunos comentarios muy interesantes y varias peticiones. Una de ellas fue un Visualizador de Mensajes mejorado.
Si aún no lo has hecho, echa un vistazo al proyecto: merece la pena que le dediques un rato, y además ganó el 3er premio (Bronce) a Los mejores desarrolladores y aplicaciones de InterSystems Open Exchange en 2019.
Empecé a pensar algunas ideas sobre lo que me gustaría incluir en el "nuevo" Visualizador de Mensajes pero ¿cómo podría mostrar estos recursos de la forma más rápida y sencilla?

1 0
0 152