Artículo
· 13 feb, 2025 Lectura de 3 min
Un vistazo a SQL Dinámico y SQL Embebido

A diferencia de la película mencionada en la imagen (para quienes no lo sepan, Matrix, 1999), la elección entre SQL Dinámico y SQL Embebido no es una elección entre la verdad y la fantasía, pero sigue siendo una decisión que debéis tomar. A continuación, intentaré hacer que vuestra elección sea más sencilla.

Si vuestra necesidad es la interacción entre el cliente y la aplicación (y, por lo tanto, la base de datos), SQL Dinámico puede ser más adecuado, ya que se "adapta" fácilmente a los cambios en las consultas. Sin embargo, este dinamismo tiene un costo: con cada nueva consulta, se remodela, lo que puede hacer que su ejecución sea más costosa. A continuación, se muestra un ejemplo sencillo de un fragmento de código en Python.

1 0
0 46

Una extensión "extiende" o mejora un recurso FHIR o un elemento de datos de forma personalizada. La extensión puede añadirse a la raíz de un recurso, como “Patient.ethnicity” en el perfil US Core, y también pueden añadirse a elementos individuales como HumanName, Address o Identifier.

¿Sabíais que también podéis añadir una extensión a un tipo de dato primitivo?

Los elementos primitivos normalmente almacenan un solo elemento y son el componente más básico en FHIR. Por ejemplo: "Keren", false, 1234, 12/08/2024, etc.

1 0
0 20

¡Hola a tod@s!

En esta segunda publicación sobre los principios básicos de los contenedores, echaremos un vistazo a los contenedores basados en imágenes.

Un contenedor basado en imágenes es simplemente la representación binaria de un contenedor.

Un contenedor en ejecución o simplemente un contenedor es el estado de ejecución relacionado con el contenedor basado en imágenes.

1 0
0 829

¡Hola a todos!

Como seguramente ya sabréis, ya está disponible en Docker Hub una versión totalmente gratuita de InterSystems IRIS for Health (I4H). Se trata de la versión Community y, como digo, es totalmente gratuita y funcional. Ya se ha hablado de ella en algunos artículos y posts,... así que hoy no va de eso. Aquí vamos a ver el "misterioso caso de la desaparición o, mejor, ausencia de mis datos persistentes cuando arranco el contenedor con la opción durable" (no he encontrado la fuente de letra terrorífica para darle más suspense... el editor de posts da para lo que da smiley ) .

1 0
0 494
Artículo
· 15 jul, 2020 Lectura de 4 min
Historia del proyecto isc-tar

¡Hola desarrolladores!

Aquí podéis ver el anuncio del proyecto isc-tar de @Dmitriy Maslennikov. En ocasiones, la historia de porque se ha llegado a un resultado es igual o más interesante que el resultado: cómo se construyó, cómo funciona y qué sucede en torno al proyecto. Esta es la historia:

  • Cómo desarrollar este proyecto
  • Cómo probarlo
  • Cómo lanzar nuevas versiones para publicar
  • Cómo automatizar todo lo anterior
  • Integración continua

Os hablaré de todo eso.

1 0
0 129
Artículo
· 7 jul, 2022 Lectura de 17 min
Creando un Visualizador de Mensajes alternativo en IRIS

Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo en el Visualizador de Mensajes de Interoperabilidad en IRIS, ¿qué harías?

Después de publicar el artículo Panel de Control "IRIS History Monitor", recibí algunos comentarios muy interesantes y varias peticiones. Una de ellas fue un Visualizador de Mensajes mejorado.
Si aún no lo has hecho, echa un vistazo al proyecto: merece la pena que le dediques un rato, y además ganó el 3er premio (Bronce) a Los mejores desarrolladores y aplicaciones de InterSystems Open Exchange en 2019.
Empecé a pensar algunas ideas sobre lo que me gustaría incluir en el "nuevo" Visualizador de Mensajes pero ¿cómo podría mostrar estos recursos de la forma más rápida y sencilla?

1 0
0 157

¡Hola Comunidad!

@Joan Pérez publicó una reseña en la que comentó que no está muy claro qué aplicaciones están disponibles para InterSystems Package Manager. ¡Gracias por tu pregunta, Joan! De hecho, la respuesta merece una publicación.

Existen al menos dos formas de conocer las aplicaciones con ZPM:

1. Ejecutar el comando find en zpm:

1 0
1 99

¿Lo sabíais? Si habláis otros idiomas, podéis traducir vuestras publicaciones a otro idioma y así compartir vuestro conocimiento con los miembros de otras Comunidades que no hablan español. Es muy fácil enlazar vuestro artículo original con su traducción en otro idioma. Así que... ¡es vuestro momento de brillar! 🤩

Y si no habláis otros idiomas, ¡no os preocupéis! También podéis solicitar una traducción de vuestros artículos 😃

En esta publicación os explicamos cómo hacer vuestra propia traducción y cómo publicarla:

1 0
0 114
Artículo
· 27 jun, 2023 Lectura de 12 min
Predicciones con IntegratedML e IRIS

Como sabréis, si leeis habitualmente los artículos que se publican en la Comunidad, el pasado mes de mayo InterSystems organizó el Hackaton del JOnTheBeach2023 celebrado en Málaga. El tema que se propuso fue el del uso de las herramientas de análisis predictivo que InterSystems IRIS pone a disposición de todos los desarrolladores con IntegratedML.

1 0
0 146

Hice una pregunta por correo electrónico y obtuve algunas respuestas de colegas.

Pergunta:

No he podido cambiar la zona horaria en el ultimo container (Ubuntu) de IRIS. Motivos:

  • Soy irisowner y no root

  • No dispongo del comando sudo

En mi Dockerfile he usado los comandos en adjunto de manera a cambiar la zona horaria - a la hora de crearme un nuevo image docker. Sin embargo, estos comandos no me funcionan con un usuario no root.

1 0
0 130

Hola a todos,

Cuando estamos diseñando un BP que necesita ser reutilizado, a menudo necesitamos desarrollar un componente con un objeto <call> configurable, donde establecemos el destino de la llamada al objeto.

@process.TargetConfigName

Sí, se puede lograr.

Aquí está el código completo:

1 2
0 110

En el artículo anterior presentábamos la aplicación d[IA]gnosis desarrollada para el soporte a la codificación de diagnósticos en CIE-10. En este veremos como InterSystems IRIS for Health nos proporciona las herramientas necesarias para la generación de vectores a partir de la lista de códigos CIE-10 mediante un modelo pre-entrenado de lenguaje, su almacenamiento y la posterior búsqueda de similitudes sobre todos estos vectores generados.

1 0
0 120

Basado en una gran muestra y el taller construido por @Luis Angel Pérez Ramos (ver artículos relacionados y relacionados con Open Exchange app), que incluía un contenedor local de InterSystems IRIS for Health (y la configuración deseada), esta muestra presentada aquí, adaptó el taller para usar el Servidor FHIR en la Nube de InterSystems, y su configuración relacionada.

1 0
0 52

¡Hola Comunidad!

Esperamos que ya sepáis que, cuando tenéis una idea interesante sobre productos o servicios de InterSystems, deberíais publicarla en el Portal de Ideas. Los miembros de la Comunidad de Desarrolladores que implementan las ideas propuestas son añadidos al "Salón de la Fama". ¿Queréis ser aceptados en el Salón de la Fama de Ideas de InterSystems? Seguid leyendo para descubrir cómo podéis entrar en la lista.

1 0
0 36

¡Hola, compañeros desarrolladores en InterSystems IRIS!

A menudo me preguntan, especialmente en relación con los bonus técnicos que incentivamos en cada concurso de Open Exchange, por qué siempre damos bonus por Docker, IPM y por aprobar ObjectScript Quality.

En realidad, es muy fácil de responder.

7 Life Hacks Guaranteed To Make Your Life Easier - everymum

1 0
0 40

¡Hola desarroladores!

¿Os parece que las consultas sobre el rango de fechas son demasiado lentas? ¿Os parece que el rendimiento de SQL es bajo? ¡Tengo un curioso truco que podría ayudaros a solucionar estos problemas! (¡Los desarrolladores de SQL odian que sepáis estas cosas!)*

Si tenéis una clase que guarda los registros de hora cuando se añaden datos, entonces esos datos se ordenarán con vuestros valores IDKEY, es decir, TimeStamp1 < TimeStamp2 si y solo si la condición ID1 < ID2 se cumple para todos los valores ID y TimeStamp en la tabla - entonces podéis utilizar esta información para aumentar el rendimiento de las consultas en relación con los rangos de TimeStamp. Echad un vistazo a la siguiente tabla:

1 1
0 1.2K

image

El DBMS de InterSystems incorpora una tecnología para trabajar con datos no estructurados (iKnow) y una tecnología de búsqueda de textos completos (iFind). Decidimos profundizar en ambas y hacer algo útil. Como resultado, tenemos DocSearch, una aplicación web para realizar búsquedas en la documentación de InterSystems utilizando iKnow y iFind.

1 0
1 225
Artículo
· 12 ago, 2021 Lectura de 3 min
Escaneo y división de globals
Este es un ejemplo de código que funciona en IRIS 2020.1 y en Caché 2018.1.3 
No se mantendrá sincronizado con las nuevas versiones.      
Y NO cuenta con el servicio de soporte de InterSystems.

En la mayoría de los casos, un global que se utiliza como almacenamiento predeterminado tiene solo 1 nivel de subíndice que representa el IDKEY.
Para un índice de globals podemos ver 2 o más niveles de subíndices.
Las matrices, las relaciones de herencia padre hijo o las clases persistentes que extienden una clase base, son ejemplos en los que vemos más niveles. Aunque todos estos globals son bastante uniformes.

1 0
0 159
Artículo
· 7 oct, 2021 Lectura de 2 min
Cómo obtener Upstream en GitHub

¡Hola desarrolladores!

Con frecuencia, cuando colaboramos con el repositorio de alguien en GitHub, seguimos el siguiente ciclo:
1. Fork: crear nuestra bifurcación del repositorio
2. Clone: clonar una copia local de nuestro repositorio bifurcado
3. Realizar nuestros cambios y guardarlos con un Commit en nuestra copia local
4. Push: publicar nuestros cambios al repositorio clonado de GitHub
5. Hacer Pull-Request para solicitar incorporar nuestros cambios desde nuestro fork — bifurcación — al repositorio original
6. Y si todo va bien se hará un Merge — fusión o incorporación — con nuestros cambios en el repositorio original

¡Todo esto es genial y funciona bien!

Y si queremos realizar una segunda colaboración justo después de llevar a cabo un Merge , es necesario que primero realicemos un Fetch upstream en nuestro repositorio clonado para que tengamos disponibles los cambios actualizados que incorporamos al repositorio original a través del Pull Request.

Los más frikies de git lo hacen muy fácilmente, pero muchos terminamos simplemente por eliminar nuestro primer fork y crear otro nuevo.

1 0
0 292
Artículo
· 3 nov, 2021 Lectura de 1 min
Ruta de aprendizaje para principiantes

¡Hola Comunidad!

La página web de formación de InterSystems (InterSystems Learning Website) tiene muchos cursos interactivos. Si quieres aprender más o empezar a trabajar con InterSystems, este es el camino que debes seguir:

Resumen:

Conceptos básicos:

1 0
0 131
Artículo
· 19 abr, 2022 Lectura de 3 min
Migración de Base de Datos usando SQLgateway

Gracias a @Yuri Marx hemos visto un buen ejemplo de Migración de Bases de datos de Postgres a IRIS.
Mi problema personal es el uso de DBeaver como una herramienta de migración.
En especial, como una de las fortalezas de IRIS (y también Caché) es la disponibilidad de los SQLgateways que permiten el acceso a cualquier base de datos externa, siempre y cuando se puedan acceder usando ODBC/JDBC. Así que he ampliado el paquete para demostrarlo.

1 0
0 225
Artículo
· 28 jul, 2022 Lectura de 4 min
Cómo añadí ObjectScript a Jupyter Notebook

ObjectScript Kernel Logo

Jupyter Notebook es un entorno interactivo formado por celdas que permiten ejecutar código en un gran número de lenguajes de marcado y programación diferentes.

Para hacer esto, Jupyter debe conectarse a un kernel apropiado. No había un Kernel ObjectScript, por lo que decidí crear uno.

Puedes probarlo aquí.

Este es un adelanto de los resultados:

1 0
0 152
Artículo
· 29 sep, 2022 Lectura de 2 min
Visual Trace y la libertad de eleccion

¡Hola Comunidad!

A lo largo de los años siempre he pensado en crear cosas nuevas, modificar las existentes, experimentar, probar, romper (siempre pasa), construir de nuevo, y empezar otra vez.

Los concursos promovidos por InterSystems son una excelente fuente de motivación. Obviamente los premios llaman la atención y eso no se puede negar. Pero no se trata solo de los premios/regalos - los concursos son un reto creativo, una oportunidad de crear, reimaginar, probar, experimentar... Y lo mejor de todo es que eres libre de hacer todo lo que quieras!

Así que ví estos concursos como una oportunidad de crear mi propio Y si...? (la serie en la que Marvel permite a los autores re-imaginar sus historias como quieran) y he sido muy afortunado de encontrar otra persona que recibe estas ideas con los brazos abiertos laugh ¡Muchas gracias, @José Pereira!

En el último concurso de Interoperabilidad, creé el visualizador de mensajes Message Viewer y en este concurso de Interoperabilidad traigo de nuevo el Message Viewer, pero esta vez con Visual Trace!

1 0
0 140
Artículo
· 3 abr, 2023 Lectura de 9 min
Apache Web Gateway con Docker

¡Hola Comunidad!

En este artículo configuraremos mediante programación un Apache Web Gateway con Docker, utilizando:

  • El Protocolo HTTPS.
  • TLS\SSL para asegurar la comunicación entre el Web Gateway y la instancia de IRIS.

imagen

Utilizaremos dos imágenes: una para el Web Gateway y la segunda para la instancia de IRIS.

Todos los archivos necesarios están disponibles en este repositorio de GitHub.

1 0
1 321

Preguntas frecuentes de InterSystems

Se pueden configurar páginas de error individuales para los siguientes mensajes de error/respuestas del Web Gateway:

  • Error del servidor
  • Servidor ocupado
  • Servidor no disponible
  • Tiempo límite de espera del servidor
  • Conexión cerrada

Los ajustes se realizan en la pantalla Administración del Portal de Gestión ([Administración] > [Configuración] > [Gestión del Web Gateway] > [Configuración] > [Parámetros predeterminados]).

1 0
0 138