¡Hola desarrolladores!

Os traemos el quinto videotutorial de la serie de vídeos de iniciación a ObjectScript que ha realizado nuestro compañero @Jose Tomas Salvador, de InterSystems Iberia.

Capítulo 4: Indirección y globals en ObjectScript

https://www.youtube.com/embed/IiaAjA9e858
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 115

Creo que es por todos conocido que Populate Utility es bastante simple y para muchos casos puede tener una funcionalidad limitada. Solo admite un lenguaje y un país. La lista de valores posibles no tiene muchas opciones.

Hay un tipo de herramienta que puede ayudar con esto, se llama Faker. Se puede implementar en distintos lenguajes, incluido Python. Como IRIS ahora tiene la funcionalidad de Python Embebido (Embedded Python), Python faker se puede implementar en IRIS.

0 0
0 121

¡Hola Comunidad!

Hemos grabado el webinar que hicimos ayer y lo hemos subido al canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en español. Si os perdisteis el webinar o lo queréis volver a ver con más detalle, ya está disponible la grabación!

Eduardo Anglada mostró toda la potencia de Python, el nuevo lenguaje de programación añadido a IRIS. Explicó cómo crear datos anónimos, desarrollar cuadros de mando interactivos... ¡y muchas cosas más! Por eso, si queréis conocer la nueva funcionalidad de InterSystems IRIS, ¡no os perdáis el vídeo!

Explorando las nuevas funcionalidades de IRIS: Python Embebido

https://www.youtube.com/embed/xGpQ9hpI8qs
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

2 0
0 95

Hola Comunidad,

es un placer invitaros al próximo webinar para lanzar el siguiente reto/concurso: InterSystems Full Stack Contest Kick-off centrado en problemas del cambio climático! El tema de este webinar está dedicado a la Competición Full Stack.

Discutiremos los retos clave y los problemas que el cambio climático y el calentamiento global nos plantean y cómo podrían ser resueltos. Como siempre, nuestros expertos responderán a preguntas sobre como desarrollar, contruir y desplegar soluciones full-stack utilizando InterSystems IRIS.

Date & Time: Lunes, Junio 27 – 15:00 CEST (09:00 AM EDT)

Oradores:
🗣 ​​​Ainar Abdrakhmanov, experto en cambio climático, co-autor de 4 waves course, Co-Fundador, SEO en Longevica
🗣 @Timothy Leavitt, InterSystems Development Manager
🗣 @Evgeny Shvarov, InterSystems Developer Ecosystem Manager

0 0
0 58

¡Hola desarrolladores!

Me gustaría compartir con vosotros un truco útil para presentar código de ObjectScript en ficheros Script en VSCode.

Los ficheros Script son simplemente ficheros con líneas de ObjectScript que introducimos en cualquier sitio, por ejemplo en IRIS durante el procedimiento Docker baking.

Caso de uso típico - este es el Scriptfile

este es el Dockerfile donde lo introducimos.

Y así es como se ve normalmente en VSCode:

Screenshot 2021-08-05 at 09 51 06

Podría ser más elegante, ¿verdad?

0 0
0 84
Artículo
· 14 dic, 2022 Lectura de 2 min
Log de datos de un servidor web real

Me gustaría compartir con la comunidad un log de datos de un servidor web de un cliente nuestro desde hace muchos años, una compañia operadora.

Su servidor web funciona sobre Apache y contiene datos útiles para analizar la carga y la actividad de los motores de búsqueda.

Tras instalar el proyecto, podrás ver los datos generados durante unos cuantos meses y que muestran la carga y la actividad típica de clientes, bots... también podrás ver cómo dicha carga depende del día de la semana, si son vacaciones o no, así como del momento del día.

0 0
0 55
Artículo
· 26 sep, 2022 Lectura de 2 min
Cómo depurar Business Operations

A veces necesitamos depurar una Business Operation (BO). El registro y seguimiento (trazas) funcionan, pero a veces quieres trabajar con una BO en tu sesión en el terminal local.

Así es como puedes hacerlo en cualquier sistema operativo.

Windows tiene una estupenda herramienta para depurar Business Operations - en modo Foreground. En ese modo, Windows ejecuta un terminal local con un job para la operación.

0 0
0 76

Acabo de redactar un ejemplo rápido para ayudar a un colega a cargar datos en IRIS desde R usando RJDBC y pensé que sería útil compartirlo aquí para futuras consultas.

Fue bastante sencillo, aparte de que a IRIS no le gusta el uso de puntos "." en los nombres de las columnas; la solución alternativa es simplemente renombrar las columnas. Alguien con más conocimientos que yo en R seguramente pueda ofrecer un enfoque más amplio smiley

# Es necesario un valor válido para el JAVA_HOME antes de cargar la librería (RJDBC)
Sys.setenv(JAVA_HOME="C:\\Java\\jdk-8.0.322.6-hotspot\\jre")
library(RJDBC)
library(dplyr)

# Conexión a IRIS – se requiere la ruta a la librería JAR de InterSystems JDBC JAR de tu instalación
drv <- JDBC("com.intersystems.jdbc.IRISDriver", "C:\\InterSystems\\IRIS\\dev\\java\\lib\\1.8\\intersystems-jdbc-3.3.0.jar","\"")
conn <- dbConnect(drv, "jdbc:IRIS://localhost:1972/USER", "IRIS Username", "IRIS Password")
dbListTables(conn)

# Para mayor confusión, cargar el dataset de IRIS:)
data(iris)

# A IRIS no le gustan los puntos "." en el nombre de las columnas, así que los renombramos. (Probablemente se pueda codificar de una forma más genérica, pero no soy muy bueno con R.)
iris <- iris %>% rename(sepal_length = Sepal.Length, sepal_width = Sepal.Width, petal_length = Petal.Length, petal_width = Petal.Width)

# dbWriteTable/dbGetQuery/dbReadTable funcionan
dbWriteTable(conn, "iris", iris, overwrite = TRUE)
dbGetQuery(conn, "select count(*) from iris")
d <- dbReadTable(conn, "iris")

0 0
0 56

InterSystems anuncia que la versión 2022.2 de InterSystems IRIS Data Platform, InterSystems IRIS for Health, HealthShare Health Connect e InterSystems IRIS Studio ya está disponible de manera general (GA).

2022.2 es una versión CD (Continuous Delivery, Entrega Continua). Se han añadido muchas actualizaciones y mejoras en 2022.2, en la gestión de SQL, integración cloud, adaptadores Kafka y JMS, SQL Loader y otras áreas. Ya está disponible el nuevo Columnar Storage, pero aún es una funcionalidad en pruebas.

0 0
0 58
Artículo
· 12 dic, 2022 Lectura de 4 min
Aplicación IRIS RAD Studio

@José Roberto Pereira y yo hemos creado un proyecto del que queremos hablar en este artículo.

¿Qué es IRIS RAD Studio?

IRIS RAD Studio es nuestra idea de una solución low-code para hacer más fácil la vida del desarrollador.

¿Por qué?

¿Y por qué no? Las aplicaciones low-code se han hecho muy populares últimamente. La imagen de abajo muestra el "Cuadrante mágico" ofrecido por la consultora Gartner para plataformas de aplicaciones low-code empresariales, y que muestra lo interesante que es este mercado.

0 0
0 98

InterSystems anuncia que la versión 2022.3 de InterSystems IRIS Data Platform, InterSystems IRIS for Health, HealthShare Health Connect e InterSystems IRIS Studio ya está disponible de manera general (GA).

2022.3 es una versión CD (Continuous Delivery, Entrega Continua). Se han añadido muchas actualizaciones y mejoras en 2022.3, en la gestión de SQL, integración cloud, adaptadores Kafka y JMS, SQL Loader y otras áreas. Se incluye el nuevo FHIR SQL Builder y mejoras en Columnar Storage, pero ambas son aún funcionalidades en pruebas (no para producción, con un Programa de Acceso Temprano activo).

0 0
0 48

El SDK nativo para Python de InterSystems es una interfaz ligera para las APIs de InterSystems IRIS, que anteriormente solo estaba disponible mediante ObjectScript.

Estoy especialmente interesado en la capacidad de llamar a los métodos de ObjectScript, a los métodos de clase, para ser más preciso. Esto funciona, y funciona muy bien, pero de manera predeterminada, las llamadas únicamente admiten argumentos escalares: strings, booleanos, enteros y flotantes.

Pero si lo que quieres es:
- Pasar o devolver estructuras, como diccionarios (dicts) o listas
- Pasar o devolver streams

Necesitarás escribir algún código adhesivo (glue code) o aprovechar este proyecto (se instala mediante pip install edpy). El paquete edpy te da una estructura sencilla:

call(iris, class_name, method_name, args)

que te permite llamar a cualquier método de ObjectScript y obtener los resultados.

0 0
0 52

InterSystems anuncia que la versión 2023.1 de InterSystems IRIS Data Platform, InterSystems IRIS for Health, HealthShare Health Connect e InterSystems IRIS Studio ya está disponible de manera general (GA).

2023.1 es una versión de Mantenimiento Extendido (EM). Se han añadido muchas actualizaciones y mejoras en 2023.1.

También hay nuevas funciones, como el soporte en entornos de producción de Columnar Storage , la capacidad de usar Bulk FHIR y el soporte a MacOS 13 Ventura. Además, una nueva funcionalidad para ofrecer la capacidad de usar Foreign Tables está siendo lanzada como "experimental" y será accesible a través de un Programa de Acceso Temprano (EAP).

0 0
0 32

13 de junio de 2023

InterSystems ha corregido un defecto que causaba un aumento en el uso de la memoria de proceso.

Específicamente, el aumento de consumo de la partición de memoria local de proceso occurre cuando se ejecutan $Order, $Query, o Merge en variables locales. Aunque esto no tiene un impacto perjudicial en la mayoría de los entornos en ejecución, entornos que soportan un gran número de procesos o limitan la Memoria Máxima Por Proceso de forma muy ajustada, podrían verse afectados. Algunos procesos podrían sufrir errores de tipo <STORE>.

1 0
0 52
Artículo
· 11 jul, 2023 Lectura de 5 min
Conectando a Salesforce REST API

¡Hola Comunidad!

Seguramente habéis tod@s escuchado algo sobre Salesforce – la empresa y su software. En este articulo nos dedicaremos a la conectividad al software de CRM – Salesforce CRM. De una manera muy genérica, Salesforce CRM tiene la capacidad de administrar las interacciones con los clientes de una organización a través de varios métodos, como llamadas telefónicas, consultas por correo electrónico, comunidades, medios y redes sociales. Se dice que Salesforce maneja todas las relaciones con los clientes - centrándose en los procesos de ventas, soporte y marketing. Este servicio/software está disponible en la nube.

Qué bueno sería que pudiésemos conectarnos a Salesforce desde nuestro entorno InterSystems IRIS o cualquier otro producto de InterSystems.

2 0
0 65
Artículo
· 11 oct, 2023 Lectura de 12 min
ECP con Docker

¡Hola Comunidad!

Este es el tercer artículo de la serie sobre arranque de instancias de IRIS con Docker. En esta publicación nos centraremos en el Enterprise Caché Protocol (ECP) o Protocolo de Caché Empresarial.

De manera muy simplificada, ECP permite configurar algunas instancias de IRIS como servidores de aplicaciones y otras como servidores de datos. Encontraréis más información técnica detallada en la documentación oficial.

El objetivo de este artículo es describir:

0 0
0 41

Preguntas frecuentes de InterSystems

ObjectScript permite pasar cualquier número de argumentos utilizando arrays. Se hace añadiendo ... después del nombre del argumento.

Os muestro un ejemplo. En la sentencia del ejemplo, la información del argumento se establece en una variable global (una variable almacenada en la base de datos) para que pueda ser fácilmente verificada después de que se ejecute el método.

0 0
0 26
Artículo
· 16 nov, 2023 Lectura de 3 min
Cómo ocultar el programa fuente

Preguntas frecuentes de InterSystems

Para rutinas (*.mac)

Se puede ocultar el código fuente exportando/importando solo el *.obj que se genera después de compilar el programa fuente.

El ejemplo de ejecución de comandos especifica EX1Sample.obj y EX2Sample.obj, que se generan al compilar EX1Sample.mac y EX2Sample.mac, como destinos de exportación y los exporta al segundo archivo de argumentos.

Después de pasarlo a otro namespace, se usa el archivo XML exportado para realizar la importación.

0 0
0 29

En este artículo vamos a ver como podemos utilizar el servicio de mensajería instantanea de WhatsApp desde InterSystems IRIS para enviar mensajes a diferentes destinatarios. Para ello deberemos crear y configurar una cuenta en Meta y configurar un Business Operation para enviar los mensajes que deseemos.

Veamos con más detalle cada uno de estos pasos.

Configurando una cuenta en Meta

Este es posiblemente el punto más enrevesado de toda la configuración, ya que deberemos configurar una serie de cuentas hasta poder disponer de la funcionalidad de mensajería.

0 0
0 8
Artículo
· 3 jun, 2019 Lectura de 5 min
Enviar alertas desde Ensemble mediante Telegram

"Telegram" es un popular programa de mensajería instantánea, que proporciona una API para la creación de bots. Las características de esta API le permiten crear bots con una amplia gama de funciones, incluida la recepción de pagos.
Con la ayuda del bot de Telegram, resolví una tarea sencilla: enviar alertas desde Ensemble hacia Telegram.

Ventajas: Cuando las alertas lleguen a su teléfono móvil, aparecerá una notificación, por lo que no es necesario que instale ninguna aplicación adicional (en contraste con la solución https://community.intersystems.com/post/sending-alerts-mobile-phone-using-pushover- httpoutboundadapter).

El bot podrá hacer más cosas al añadir nuevos comandos, por ejemplo, para administrar su Productividad o cuando desee resolver otras tareas en Iris, Ensemble o Cache.

1 0
0 731

¡Hola Desarrolladores!

Esta es la segunda publicación sobre recursos para desarrolladores. Esta parte es sobre Open Exchange.

Utilizando Open Exchange para avanzar en la tecnología de InterSystems

InterSystems Open Exchange es una galería de herramientas de aplicaciones, conectores y librerías, que los desarrolladores de InterSystems publican para compartir formas de trabajar, enfoques y hacer negocio. Todas las aplicaciones están o construidas con InterSystems Data Platform o pensadas para ser usadas en desarrollos con nuestra tecnología.

1 0
0 166

En InterSystems IRIS 2019.1.4 se incluye ya el servicio /api/monitor, que permite acceder a métricas de IRIS en formato Prometheus.

Esto es una gran noticia para aquellos interesados en utilizar métricas de IRIS como parte de su solución de monitorización y alertas. Este servicio (API) es un componente del nuevo System Alerting and Monitoring (SAM) que se liberará en próximas versiones de InterSystems IRIS.

0 0
0 269

¡Hola a tod@s!

Ya están disponibles las versiones de prueba de InterSystems IRIS e IRIS for Health 2020.1

Los kits para la instalación y las imágenes del contenedor están disponibles en la página de descargas para prueba del Centro de Soporte Internacional (WRC).

El número de compilación de estas versiones es 2020.1.0.199.0 (Nota: número actualizado de 197 a 199 el 12/2/20).

0 0
0 111