Cuando trabajáis con InterSystems IRIS, los desarrolladores y arquitectos de bases de datos a menudo se enfrentan a una decisión crítica: si usar SQL Dinámico o SQL Embebido para consultar y actualizar datos. Ambos métodos tienen sus propias fortalezas y casos de uso, pero comprender sus implicaciones en el rendimiento es esencial para tomar la decisión correcta. El tiempo de respuesta, una métrica clave en la evaluación del rendimiento de las aplicaciones, puede variar significativamente dependiendo del enfoque de SQL que utilicéis. El SQL Dinámico ofrece flexibilidad, ya que las consultas pueden construirse y ejecutarse en tiempo de ejecución, lo que lo hace ideal para escenarios con necesidades de consulta impredecibles o altamente variables. Por el contrario, el SQL Embebido enfatiza la estabilidad y eficiencia al integrar el código SQL directamente en la lógica de la aplicación, ofreciendo tiempos de respuesta optimizados para patrones de consulta predefinidos.

En este artículo, exploraré los tiempos de respuesta al usar estos dos tipos de SQL y cómo dependen de las diferentes estructuras de clases y del uso de parámetros. Para ello, voy a utilizar las siguientes clases del diagrama:

1 0
0 14

Hola!

Recientemente he estado probando a crear nuestro propio repositorio de paquetes con IPM. He podido crearlo sin problemas, y he visto que, al final, nuestro repositorio IPM no deja de ser una instancia de IRIS. En el ejemplo del que he partido, utiliza la versión community. Y mi pregunta es, para tener nuestro repositorio disponible para toda la compañía, ¿podemos seguir con la versión community, o debe ser una versión enterprise con licencia?

0 5
0 19

Las versiones de mantenimiento 2024.1.4 y 2023.1.6 de la plataforma de datos InterSystems IRIS®, InterSystems IRIS® for Health™ y HealthShare® Health Connect ya están disponibles de forma general (GA).

1 0
0 9
Artículo
· 22 abr, 2025 Lectura de 4 min
Consideraciones al migrar de Oracle, MSSQL, etc. a IRIS

Migrar desde Oracle, MSSQL u otros sistemas de bases de datos puramente relacionales a un sistema multimodelo como InterSystems IRIS es una decisión estratégica que requiere una planificación y ejecución cuidadosas. Aunque esta transición ofrece beneficios significativos, como un mejor rendimiento, escalabilidad y soporte para arquitecturas modernas, también conlleva desafíos. En este artículo destacaré algunas de las consideraciones relacionadas con la codificación para asegurar una migración exitosa. Dejaré fuera del alcance de este artículo todo lo relacionado con la migración real de estructuras y datos.

Primero, cuando estáis considerando migrar a un sistema de base de datos diferente, necesitáis comprender vuestra lógica de negocio, ya sea del lado de la aplicación (servidor de aplicaciones) o del servidor de bases de datos. Básicamente, ¿dónde tenéis vuestras sentencias SQL que potencialmente tendréis que reescribir?

0 0
0 8

Si echáis un vistazo al archivo values.yaml del Helm chart de IKO, encontraréis:

useIrisFsGroup: false 

Vamos a desglosar qué es useIrisFsGroup y en qué situaciones puede ser útil activarlo.

FsGroup se refiere al file system group (grupo del sistema de archivos).

0 0
0 13

Lo que encuentro realmente útil de IRIS al enseñar mi asignatura de bases de datos post-relacionales es el hecho de que es una base de datos multimodelo. Lo que significa que podéis abordar la arquitectura y la estructura una sola vez y, después, mostrar el uso de diferentes modelos (como el objeto, documento, jerárquico) utilizando el mismo lenguaje y enfoque. Y no es un gran salto pasar de un lenguaje de programación orientado a objetos (como C#, Java, etc.) a una base de datos orientada a objetos.

Sin embargo, junto con las ventajas (que son muchas), vienen algunos inconvenientes cuando pasamos del modelo orientado a objetos al relacional. Cuando digo que podéis acceder a los mismos datos utilizando diferentes modelos, también necesito explicar cómo es posible trabajar con listas y arrays del modelo objeto en una tabla relacional. Con los arrays es muy sencillo: por defecto se representan como tablas separadas y eso es todo. Con las listas es más complicado, porque por defecto son cadenas de texto. Pero uno sigue queriendo hacer algo con ellas sin dañar la estructura ni volver esta lista ilegible en el modelo objeto.

Así que en este artículo os mostraré un par de predicados y una función que son útiles al trabajar con listas, y no solo como campos.

1 0
0 13
Artículo
· 14 abr, 2025 Lectura de 15 min
InterSystems para dummies – Machine learning

Como todos sabemos, InterSystems es una gran empresa.

Sus productos pueden ser tan útiles como complejos.

Sin embargo, a veces nuestro orgullo nos impide admitir que quizá no entendamos algunos conceptos o productos que InterSystems nos ofrece.

Hoy comenzamos una serie de artículos que explican, de forma sencilla y clara, cómo funcionan algunos de los complejos productos de InterSystems.

En este ensayo, aclararé qué es el Machine Learning y cómo aprovecharlo... porque esta vez, SABRÁS con certeza de qué estoy hablando.

3 0
0 24

Debido a que la interpretación de SCHEMA por parte de MySQL difiere de la comprensión interpretación común en SQL (como se ve en IRIS, SQL Server u Oracle), nuestro asistente automático de tablas vinculadas puede encontrar errores al intentar recuperar la información de metadatos para construir la tabla vinculada.

(Esto también se aplica a procedimientos y vistas vinculadas)

0 0
0 12

Estoy intentando validar el contenido de un XML contra un esquema XSD, para validar la estructura (nodos obligatorios, etc...)

Estoy intentando utilizar la clase Ens.Util.XML.Validator, como se sugiere en este post:

https://community.intersystems.com/post/validate-xml-message-against-xsd...

Pero al invocar al metodo ValidateStream, si en el schemaSpec le dejo el parametro vacio, simplemente valida que sea una estructura XML correcta.

2 4
0 28

Si queréis saber por ejemplo si ya está implementada una clase sobre un tema en concreto, ahora es posible haciendo una simple pregunta en lenguaje natural. Descargad y ejecutad la aplicación https://openexchange.intersystems.com/package/langchain-iris-tool para conocer todo sobre vuestras clases de proyecto en un chat.

Instalación:

0 0
0 22
Artículo
· 7 abr, 2025 Lectura de 2 min
¡Hey, chat! ¿Qué pasa con mi interoperabilidad?

¿Qué pasaría si pudierais hablar en un chat para comprobar qué sucede en Interoperabilidad, ver si hay errores e incluso resolver algunos tipos de problemas?

Con el servidor MCP, podéis conectar cualquiera de vuestros clientes MCP, por ejemplo, Claude, a IRIS y pedirle que revise la Interoperabilidad.

0 0
0 22
Artículo
· 1 abr, 2025 Lectura de 1 min
Cómo obtener información del servidor/instancia

Hola a todos,

Como parte del desarrollo de una API para saber a qué instancia de IRIS está conectada, he encontrado algunos métodos para obtener información sobre el servidor que pueden ser útiles.

Obtener el nombre del servidor: $SYSTEM.INetInfo.LocalHostName()

Obtener la IP del servidor: $SYSTEM.INetInfo.HostNameToAddr($SYSTEM.INetInfo.LocalHostName())

Obtener el nombre de la instancia: $PIECE($SYSTEM,":",2)

1 0
0 16

La interfaz de usuario de Interoperabilidad ahora incluye experiencias modernizadas para las aplicaciones DTL Editor y Production Configuration, las cuales están disponibles para su activación en todos los productos de interoperabilidad. Podéis alternar entre las vistas moderna y tradicional. Todas las demás pantallas de interoperabilidad permanecen en la interfaz de usuario estándar.

0 0
0 16
Artículo
· 1 abr, 2025 Lectura de 6 min
Conjunto de mensajes huérfanos

En este artículo, hablaremos sobre los Mensajes Huérfanos.

¿Qué es un Mensaje Huérfano?

Cada cuerpo de mensaje está asociado con un encabezado de mensaje que contiene los metadatos. El encabezado incluye información como el nombre de la configuración de origen, el nombre de la configuración de destino, la hora de creación, la hora de procesamiento, la referencia asociada al cuerpo del mensaje, la información de sesión, el nombre de la clase del cuerpo del mensaje y el estado del mensaje.

0 0
0 14

Buenas tardes,

Estamos abriendo posiciones para desarrolladores Intersystems para proyectos en sector Life Sciences. Escenario de transformación, donde ya tenemos otros equipos scrum y planteamiento a largo plazo y marcos de desarrollo de producto incremental.

Buscamos reforzar esta capacidad y abrir un abanico de proyectos de transformación para desarrolladores Intersystems que busquen nuevos retos futuros:

3 0
0 30
Artículo
· 26 mar, 2025 Lectura de 5 min
Instalar WebTerminal en IRIS 2024.3

Las versiones recientes de IRIS contienen varios cambios que afectan a la instalación y condiguración de la herramienta OpenSource WebTerminal.

En este articulo, vamos a ver los pasos de instalación, y aprender a buscar y resolver los errores del WebGateway paso a paso.
Esta guía de instalación se ha realizado con la versiones siguientes, las más recientes soportadas a fecha de marzo de 2025:

3 0
0 23

Después de tantos años de espera, por fin tenemos un controlador oficial disponible en Pypi

Además, encontré el driver JDBC finalmente disponible en Maven desde hace ya 3 meses, y el driver .Net en Nuget desde hace más de un mes.

Como autor de multitud de implementaciones de librerías de Python con soporte de IRIS, quería probarlo. La implementación de DB-API significa que debe ser reemplazable e implementar las funciones definidas en el estándar. La única diferencia entre las diferentes bases de datos debería ser únicamente el SQL.

Y la belleza de usar librerías existentes que ya implementaron la conectividad con otras bases de datos usando el estándar DB-API, es que estas librerías deberían ser totalmente compatibles con el controlador.

Decidí probar el driver oficial de InterSystems implementando su soporte en la librería SQLAlchemy-iris.

1 0
0 19
Artículo
· 18 mar, 2025 Lectura de 2 min
Ollama AI con IRIS

En este artículo, discutiré el uso de un LLM alternativo para la IA generativa. OpenAI es comúnmente utilizado, pero en este artículo os mostraré cómo usarlo y las ventajas de utilizar Ollama.

En el modelo de uso de IA generativa al que estamos acostumbrados, seguimos el siguiente flujo:

1 0
0 31
Artículo
· 17 mar, 2025 Lectura de 6 min
Volver a lo básico: ¿Por qué InterSystems?

InterSystems ha estado a la vanguardia de la tecnología de bases de datos desde su creación, siendo pionera en innovaciones que superan constantemente a competidores como Oracle, IBM y Microsoft.

1 0
0 24