Contestant
Artículo
· 13 mayo, 2025 Lectura de 3 min
Actualizar versión IRIS en contenedor docker

No sé a vosotros, pero a mi me ha pasado varias veces que creo un contenedor Docker (me gusta hacerlo con un docker-compose.yml, me resulta más ordenado 😊) con una versión de IRIS, voy haciendo mis pruebas y llega un día en el que la licencia de ese contenedor ya no es válida, y no funciona...

Si os ha pasado, puede que alguno de vosotros, igual que yo, haya pensado "pues con subir la versión de IRIS en el docker-compose/Dockerfile, suficiente". Pues... no 😅 Al hacerlo, da problemas y no arranca bien el contenedor.

9 1
2 18

Hola!

Recientemente he estado probando a crear nuestro propio repositorio de paquetes con IPM. He podido crearlo sin problemas, y he visto que, al final, nuestro repositorio IPM no deja de ser una instancia de IRIS. En el ejemplo del que he partido, utiliza la versión community. Y mi pregunta es, para tener nuestro repositorio disponible para toda la compañía, ¿podemos seguir con la versión community, o debe ser una versión enterprise con licencia?

0 5
0 21

Cuando trabajáis con InterSystems IRIS, los desarrolladores y arquitectos de bases de datos a menudo se enfrentan a una decisión crítica: si usar SQL Dinámico o SQL Embebido para consultar y actualizar datos. Ambos métodos tienen sus propias fortalezas y casos de uso, pero comprender sus implicaciones en el rendimiento es esencial para tomar la decisión correcta. El tiempo de respuesta, una métrica clave en la evaluación del rendimiento de las aplicaciones, puede variar significativamente dependiendo del enfoque de SQL que utilicéis. El SQL Dinámico ofrece flexibilidad, ya que las consultas pueden construirse y ejecutarse en tiempo de ejecución, lo que lo hace ideal para escenarios con necesidades de consulta impredecibles o altamente variables. Por el contrario, el SQL Embebido enfatiza la estabilidad y eficiencia al integrar el código SQL directamente en la lógica de la aplicación, ofreciendo tiempos de respuesta optimizados para patrones de consulta predefinidos.

En este artículo, exploraré los tiempos de respuesta al usar estos dos tipos de SQL y cómo dependen de las diferentes estructuras de clases y del uso de parámetros. Para ello, voy a utilizar las siguientes clases del diagrama:

1 0
0 15

Si echáis un vistazo al archivo values.yaml del Helm chart de IKO, encontraréis:

useIrisFsGroup: false 

Vamos a desglosar qué es useIrisFsGroup y en qué situaciones puede ser útil activarlo.

FsGroup se refiere al file system group (grupo del sistema de archivos).

0 0
0 13
Artículo
· 22 abr, 2025 Lectura de 4 min
Consideraciones al migrar de Oracle, MSSQL, etc. a IRIS

Migrar desde Oracle, MSSQL u otros sistemas de bases de datos puramente relacionales a un sistema multimodelo como InterSystems IRIS es una decisión estratégica que requiere una planificación y ejecución cuidadosas. Aunque esta transición ofrece beneficios significativos, como un mejor rendimiento, escalabilidad y soporte para arquitecturas modernas, también conlleva desafíos. En este artículo destacaré algunas de las consideraciones relacionadas con la codificación para asegurar una migración exitosa. Dejaré fuera del alcance de este artículo todo lo relacionado con la migración real de estructuras y datos.

Primero, cuando estáis considerando migrar a un sistema de base de datos diferente, necesitáis comprender vuestra lógica de negocio, ya sea del lado de la aplicación (servidor de aplicaciones) o del servidor de bases de datos. Básicamente, ¿dónde tenéis vuestras sentencias SQL que potencialmente tendréis que reescribir?

0 0
0 11

Las versiones de mantenimiento 2024.1.4 y 2023.1.6 de la plataforma de datos InterSystems IRIS®, InterSystems IRIS® for Health™ y HealthShare® Health Connect ya están disponibles de forma general (GA).

1 0
0 10

¿A quién no le ha pasado que está desarrollando un precioso ejemplo usando una imagen de IRIS de Docker y le ha fallado el proceso de generación de la imagen en el Dockerfile porque la licencia con la que se creo la imagen no contiene determinados privilegios?

0 0
0 10
Artículo
· 13 mayo, 2025 Lectura de 2 min
Contenedor de IRIS con una huella mínima

A veces, los clientes necesitan una instancia pequeña de IRIS para hacer algo en la nube y luego apagarla, o necesitan cientos de contenedores (es decir, uno por usuario final o uno por interfaz) con cargas de trabajo pequeñas. Este ejercicio surgió para ver cuán pequeña podría ser una instancia de IRIS. Para este ejercicio, nos centramos en cuál es la menor cantidad de memoria que podemos configurar para una instancia de IRIS. ¿Conocéis todos los parámetros que afectan la memoria asignada por IRIS?

0 0
0 8