Introducción: nuestra pequeña pero muy ambiciosa empresa llamada “Black Mushroom Studio” tuvo una idea para desarrollar un proyecto de comercio electrónico, y una aplicación móvil que permitiría a los usuarios pagar por ciertos bienes/servicios mediante un agregador de pagos.

Lo que teníamos inicialmente: un esqueleto para la aplicación en Android que, por supuesto, prefería la comunicación mediante HTTP y JSON, y un sistema de pago con una API, es decir, servicios web con contenido SOAP.

Objetivo: hacer que todo funcionara de manera conjunta.

1 0
0 173
Artículo
· 18 mayo, 2020 Lectura de 2 min
Cliente para WebSockets basado en Node.js

Los WebSockets, como tecnología de comunicación, están ganando una importancia cada vez mayor.
En el namespace SAMPLES puedes encontrar un buen ejemplo para ejecutar un WebSocket Server.
También hay un ejemplo útil para un Browser Client en el cual JavaScript hace la mayor parte del trabajo.

La cuestión es:
¿Cómo consumir la salida de un WebSocket Server en tu aplicación?

0 0
0 169

Samba es el estándar para la interoperabilidad de servicios de archivos entre Linux, Unix, DOS, Windows, OS/2 y otros sistemas operativos. Desde 1992, Samba ha proporcionado servicios de archivos seguros, estables y rápidos para todos los clientes (sistemas operativos y programas) utilizando el protocolo SMB/CIFS.

1 0
0 166
Artículo
· 7 jul, 2022 Lectura de 17 min
Creando un Visualizador de Mensajes alternativo en IRIS

Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo en el Visualizador de Mensajes de Interoperabilidad en IRIS, ¿qué harías?

Después de publicar el artículo Panel de Control "IRIS History Monitor", recibí algunos comentarios muy interesantes y varias peticiones. Una de ellas fue un Visualizador de Mensajes mejorado.
Si aún no lo has hecho, echa un vistazo al proyecto: merece la pena que le dediques un rato, y además ganó el 3er premio (Bronce) a Los mejores desarrolladores y aplicaciones de InterSystems Open Exchange en 2019.
Empecé a pensar algunas ideas sobre lo que me gustaría incluir en el "nuevo" Visualizador de Mensajes pero ¿cómo podría mostrar estos recursos de la forma más rápida y sencilla?

1 0
0 158
Artículo
· 4 feb, 2022 Lectura de 3 min
Interoperabilidad con IRIS y robótica para farmacias

Me permito adjuntar un documento que describe un producto que he desarrollado llamado NiPaRobotica Pharmacy. Se trata de una interfaz que desarrollé, que acepta solicitudes para dispensar a farmacias y convierte las líneas de pedido en diálogos de dispensación que se envían a los robots de las farmacias.

0 0
0 150


Recientemente empecé a estudiar interoperabilidad y la documentación oficial fue muy útil para comprender la operación de los business hosts, pero aún me costó lograr hacerlo con mis manos. Mis compañeros de trabajo me ayudaron hasta que logré crear una Demo de un sistema y aprender practicando. Por eso, quise escribir acá para pasar adelante la ayuda que tuve.

0 0
0 148

Hoy en día es muy común que los datos que necesitas vengan de diferentes fuentes (e.g. aplicaciones externas e internas, distintas bases de datos y servicios, APIs, etc.). Además, seguro que tienes múltiples tipos de consumidores diferentes (e.g. usuarios finales, otras aplicaciones, servicios que publicas a terceros, etc.) y cada uno necesitará acceder a la información de forma diferente y para distintos objetivos. ¿Cómo construir una capa que de forma sencilla te permita gestionar estas necesidades? Hoy hablamos de Data Fabric 👈.

image

1 0
0 147

¡Hola Comunidad!

Como sabéis, las soluciones de Interoperabilidad de InterSystems IRIS contienen diferentes elementos de la solución, como: producciones, reglas de negocio, procesos, transformaciones de datos, mapeos de registros, etc. Y a veces podemos crear y modificar estos elementos con herramientas visuales en la UI. Y por supuesto necesitamos una forma práctica y sólida de controlar el código fuente con los cambios realizados con herramientas de UI.

Durante mucho tiempo, esto era un proceso de configuración manual (exportar clase, elemento, global, etc.) o engorroso, por lo que el tiempo ahorrado con la automatización del control de fuentes de la UI competía con el tiempo perdido en configurar y mantener la configuración.

Ahora ese problema ya no existe. Con dos enfoques: desarrollo "package first" y uso del paquete IPM git-source-control, de @Timothy Leavitt.

Os explico los detalles a continuación.

0 0
0 147

Posiblemente te hayas encontrado con esto y no supiste cómo evitarlo; o tal vez ni siquiera te diste cuenta...

Pero cuando se tienen componentes empresariales de la Producción de Interoperabilidad TCP (por ejemplo, un business service HL7), probablemente tienes (dependiendo de tu configuración de StayConnected) muchas entradas en el Registro de Eventos (Event log) de tipo Info. Cada entrada registraría una conexión o desconexión.

Por ejemplo:

0 0
0 146
Artículo
· 23 jun, 2021 Lectura de 6 min
OCR y PLN juntos en InterSystems IRIS

Según la consultora IDC, más del 80% de la información es de tipo NoSQL, especialmente texto en documentos. Cuando los servicios o aplicaciones digitales no procesan toda esta información, la empresa pierde. Para resolver este desafío, es posible utilizar la tecnología OCR. El Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) utiliza la tecnología de machine learning y/o el reconocimiento de patrones en imágenes para transformar los pixeles de las imágenes en texto.

0 0
0 145
Artículo
· 19 mayo, 2020 Lectura de 2 min
Cliente para WebSockets basado en CSP

Los WebSockets, como tecnología de comunicación, están ganando una importancia cada vez mayor.
En el namespace SAMPLES puedes encontrar un buen ejemplo para ejecutar un WebSocket Server.
También hay un útil ejemplo para un Browser Client, pero sigue estando en el navegador.

La cuestión es:
¿Cómo consumir la salida de un WebSocket Server en tu aplicación?

0 0
0 144

Hoy os voy a presentar como configurar uno de los productos disponibles en HealthShare, el Enterprise Master Patient Index o EMPI.

El EMPI proporcionará a cualquier organización un índice maestro de pacientes que permitirá identificar de forma unívoca a cada paciente de nuestra organización. Podéis encontrar más información al respecto en la siguiente url: https://www.intersystems.com/es/plataforma-de-interoperabilidad/patient-...

4 0
0 144
Artículo
· 29 sep, 2022 Lectura de 2 min
Visual Trace y la libertad de eleccion

¡Hola Comunidad!

A lo largo de los años siempre he pensado en crear cosas nuevas, modificar las existentes, experimentar, probar, romper (siempre pasa), construir de nuevo, y empezar otra vez.

Los concursos promovidos por InterSystems son una excelente fuente de motivación. Obviamente los premios llaman la atención y eso no se puede negar. Pero no se trata solo de los premios/regalos - los concursos son un reto creativo, una oportunidad de crear, reimaginar, probar, experimentar... Y lo mejor de todo es que eres libre de hacer todo lo que quieras!

Así que ví estos concursos como una oportunidad de crear mi propio Y si...? (la serie en la que Marvel permite a los autores re-imaginar sus historias como quieran) y he sido muy afortunado de encontrar otra persona que recibe estas ideas con los brazos abiertos laugh ¡Muchas gracias, @José Pereira!

En el último concurso de Interoperabilidad, creé el visualizador de mensajes Message Viewer y en este concurso de Interoperabilidad traigo de nuevo el Message Viewer, pero esta vez con Visual Trace!

1 0
0 140

Actualización: se añadió soporte para el modelo de regresión
¡Hola a todos!

En este breve artículo, os mostraré cómo escribir un adaptador para utilizar la interoperabilidad de IRIS con los modelos de Machine Learning (ML) administrados por IntegratedML de IRIS.

0 0
0 138
Artículo
· 10 mar, 2021 Lectura de 5 min
Cómo migrar de Java Business Host a PEX

Con el lanzamiento de PEX en InterSystems IRIS 2020.1 e InterSystems IRIS for Health 2020.1, los clientes tienen una mejor forma de incorporar Java en las producciones que con el Java Business Host. PEX proporciona un completo conjunto de APIs para construir la interoperabilidad de los componentes y está disponible tanto en Java como en .NET. Java Business Host ha sido discontinuado y se retirará en una versión futura.

Ventajas de PEX

0 1
0 127
Artículo
· 26 sep, 2022 Lectura de 2 min
Cómo depurar Business Operations

A veces necesitamos depurar una Business Operation (BO). El registro y seguimiento (trazas) funcionan, pero a veces quieres trabajar con una BO en tu sesión en el terminal local.

Así es como puedes hacerlo en cualquier sistema operativo.

Windows tiene una estupenda herramienta para depurar Business Operations - en modo Foreground. En ese modo, Windows ejecuta un terminal local con un job para la operación.

0 0
0 119

La especificación OpenAPI (OAS) define una interfaz estándar e independiente del lenguaje para las API HTTP que permite tanto a humanos como a ordenadores descubrir y comprender las capacidades del servicio sin acceso al código fuente, la documentación o mediante la inspección del tráfico de red. Cuando se define correctamente, un consumidor puede entender e interactuar con el servicio remoto con una cantidad mínima de lógica de implementación. Aunque para las API basadas en SOAP existe un asistente especial en InterSystems IRIS que reduce el tiempo de desarrollo de las orquestaciones, no todas las API utilizadas en las integraciones son SOAP. Por eso @Jaime Lerga sugirió añadir un asistente similar al de SOAP para generar un cliente REST a partir de la especificación OpenAPI. La implementación de esta idea reduce el tiempo de desarrollo de las orquestaciones REST API con InterSystems IRIS. Esta idea es una de las más populares en las ideas de InterSystems. Este artículo, el tercero de la serie "Ideas implementadas", se centra en la solución OpenAPI Suite desarrollada por @Lorenzo Scalese.

3 0
0 115
Artículo
· 23 nov, 2021 Lectura de 2 min
Mining Starter Pack en Candelaria de Lundin Mining

En esta minera - Operación de Candelaria para Lundin Mining - como en muchas otras, los sistemas de registro de eventos de la operación están separados de forma física y lógica. Buscando encontrar trazar la ubicación de material en el yacimiento y los diámetros de material relevante una vez molido lo extraído, sus ejecutivos usan herramientas no especializadas, planillas de cálculo en este caso, para bucear en los datos.

1 0
0 112
Artículo
· 5 oct, 2021 Lectura de 2 min
Banco de Mensajes de interoperabilidad de IRIS

Oí hablar del Banco de Mensajes (Message Bank) cuando comenzamos a rediseñar una producción de Health Connect para que se ejecutara en contenedores en la nube. Como habría varios contenedores de IRIS, se nos indicó que utilizáramos el Banco de Mensajes como un sitio único para ver los mensajes y registros de todos los contenedores.

¿Cómo funciona Message Bank?

Añadí la operación del Banco de Mensajes a nuestra Producción de Interoperabilidad. Envía automáticamente mensajes y registros de eventos al Banco de Mensajes.

0 0
0 110

El problema

En un entorno clínico acelerado, en el que la toma rápida de decisiones es crucial, la falta de sistemas eficientes de almacenamiento y acceso a los documentos plantea varios obstáculos. Aunque existen soluciones de almacenamiento de documentos (por ejemplo, FHIR), el acceso y la búsqueda eficaz de datos específicos de pacientes dentro de esos documentos puede suponer todo un reto.

0 0
0 108

Al desarrollar una nueva Producción de Interoperabilidad, es bastante natural que los parámetros se añadan inicialmente en la Producción.

Sin embargo, en cuanto queréis mover la Producción de desarrollo a un entorno de prueba o staging, queda claro que algunos parámetros de configuración como Servidores HTTP, direcciones IP y/o puertos necesitan ser cambiados. Para evitar que estos parámetros se sobrescriban durante un redepliegue posterior, es esencial que mováis estos parámetros de la Producción a los Parámetros Predeterminados del Sistema.

1 0
0 107

Hola comunidad,

Cuando utilizamos un Business Servicio de tipo SQL, puede suceder que necesitemos replicar ciertas filas de la tabla original.

Tomemos como ejemplo el Business Service "from customer SQL" usando la clase genérica EnsLib.SQL.Service.GenericService

0 0
0 105
Artículo
· 30 dic, 2022 Lectura de 2 min
Integración de InterSystems con Node-RED

El concepto de desarrollo "low code" es cada vez más importante en todas las industrias. Y todo el que empieza con el desarrollo low code, se acabará encontrando inevitablemente con Node-RED. InterSystems IRIS es reconocido por su interoperabilidad y por eso debería ser accessible a través de Node-RED.

Para aquellos que no habéis oído hablar de Node-RED todavía: Node-RED es una herramienta de desarrollo Low-Code, basada en los llamados "nodos", que se organizan en flujos. Los nodos procesan los mensajes entrantes y los envían al siguiente nodo conectado. Debido a su gran comunidad, Node-RED ofrece una gran variedad de nodos para todo tipo de aplicaciones.

Conocido esto, sería muy útil tener un nodo que pudiera interactuar con InterSystems IRIS, ¿verdad? ¡Y eso es exactamente lo que he hecho!

0 0
0 99
Artículo
· 21 oct, 2024 Lectura de 3 min
De ORU a MDM con mensajes grandes en HL7 v2.

¡Muy buenas a todos! Os paso un ejemplo de resolución de problemas a la hora de implementar transformaciones de datos que es muy interesante: estaba trabajando en un transformación de datos (DTL) de mensajes HL7 pero no paraba de obtener errores del tipo ERROR #5002... MAXSTRING. El problema era que la mayor parte de acciones en la interfaz gráfica de DTL utilizan el tipo de datos %String al trabajar con segmentos de un mensaje HL7.

0 0
0 87

Recientemente me comentaron sobre la necesidad de monitorizar desde HealthConnect los registros presentes en una base de datos NoSQL en el Cloud, más en concreto Cloud Firestore, desplegada en Firebase. Con un rápido vistazo pude ver lo sencillo que resultaría crear un Adapter ad-hoc para realizar la conexión aprovechando las capacidades de Embedded Python, así que me puse manos a la obra.

0 0
0 85