Artículo
· 11 feb, 2022 Lectura de 4 min
Migración de Ensemble a IRIS for Health

Hasta hace no mucho, todos los entornos con los que trabajábamos eran Ensemble 2017.2. Pero recientemente hemos migrado todos los entornos a la versión 2021.1 de IRIS for Health. Ha sido un camino complicado, pero tras analizarlo detenidamente, encontramos la forma de conseguirlo.

Contamos con un servidor de desarrollo y dos servidores en producción en mirroring, en modo Failover. Tenemos más de 40 Namespaces dando servicio, unos con integraciones HL7, otros con servicios Soap, servicios Rest, procesado de archivos... un poco de todo. Necesitábamos estar seguros de que la migración a IRIS no iba a suponer un problema y sobre todo, evitar a toda costa un corte de servicio. Así que lo primero que teníamos que hacer era establecer un plan.

5 0
0 217
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 23,520 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!
Artículo
· 17 mayo, 2024 Lectura de 52 min
『 ?ó?? ??????????? Monitorizar ?????????? 】

🙂 Buenos días comunidad.

Me gustaría compartir con ustedes, en este artículo, una manera muy práctica, de obtener información relevante de todos los Namespaces de un Entorno. ¿Para qué?. Pues por ejemplo para uno de los casos de uso que más nos encontramos los desarrolladores con respecto a Healtshare: el desafío de necesitar crear 1 servicio, y la odisea de ir entorno a entorno, namespace a namespace, buscando si el puerto XYZAB está libre o no... 🙃

5 0
0 117

Hola desarrolladores,

Estamos preparando con mucho cariño nuestro primer 🏆 Concurso de Artículos Técnicos en Portugués de InterSystems 🏆.

Como el concurso se lanzará oficialmente la próxima semana, aproveche esta semana para elegir su tema o, si es nuevo en la tecnología de InterSystems, ¡aproveche la oportunidad de aprender un poco más sobre la tecnología en este período para poder participar!

4 2
0 136
Artículo
· 16 feb, 2023 Lectura de 2 min
Rompe los límites del servidor

¡Hola, desarrolladores!

Sois expertos en IRIS y conocéis todos los trucos.
Las funcionalidades $ZF() y CPIPE no son nuevas para vosotros.
Así que también conocéis los límites de estas funcionalidades.
Ambos dan acceso a su entorno de servidor local. Y este es el final.

4 1
0 142
Artículo
· 24 mayo, 2019 Lectura de 18 min
Uso de expresiones regulares en ObjectScript

Al igual que con Pattern Matching, se pueden utilizar Expresiones Regulares para identificar patrones en textos en ObjectScript, sólo que con una potencia mucho mayor.

En este artículo se proporciona una breve introducción sobre las Expresiones Regulares y lo que puede hacerse con ellas en ObjectScript. La información que se proporciona aquí se basa en varias fuentes, entre las que destaca el libro “Mastering Regular Expressions” (Dominando las expresiones regulares) escrito por Jeffrey Friedl y, por supuesto, la documentación online de la plataforma.

4 3
1 1.1K
Artículo
· 16 jun, 2023 Lectura de 10 min
Creando un servicio REST en IRIS

Una de las necesidades más comunes por parte de nuestros clientes es la de la creación de servicios REST que permitan acceder a la información presente en IRIS / HealthConnect. La ventaja de estos servicios REST es que permite el desarrollo de interfaces de usuario personalizadas con las tecnologías más actuales aprovechando la fiabilidad y el rendimiento de IRIS en el back-end.

4 4
2 488

Recientemente he estado trasteando con la utilización de IRIS como servidor para una conexión mediante web socket desde el frontend de una aplicación en NodeJS.

En esta URL tendréis la información relativa a las conexiones de web sockets tanto en modo cliente como en modo servidor: https://docs.intersystems.com/irislatest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls...

4 0
2 122

Ahora que estamos en veranito vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de las producciones Ensemble / Iris, donde los procesos son los protagonistas y los cuelgues de servidor se vuelven el tema de conversación en la máquina de café, que por supuesto acaban en llamadas desesperadas a soporte con servidores saturados de memoria y cpu. Esos servidores calentando aún más el ambiente sin sentido alguno. Aquí es donde entra el Pool Size y su magia cuando está bien configurado.

4 0
1 155
Artículo
· 19 jun, 2023 Lectura de 9 min
Integración Open AI con IRIS

Como todos ya conocéis, el mundo de la inteligencia artificial ya está aquí y todos quieren usarlo para su beneficio.

Hay muchas plataformas que ofertan servicios de inteligencia artificial de forma gratuita, por suscripción o privadas, pero la que mas “ruido” ha hecho en el mundo de la informática es Open AI, sobre todo por sus más famosos servicios: ChatGPT y DALL-E

4 1
0 378

​El almacenamiento en columnas es una de las nuevas ofertas de InterSystems IRIS. A diferencia del almacenamiento tradicional basado en filas, optimiza el procesamiento de consultas al almacenar datos en columnas en lugar de filas, lo que permite un acceso y una recuperación más rápidos de información relevante.

Se han escrito un par de artículos sobre cuándo se debe utilizar para darle el mayor impulso a un sistema, y cómo crear tablas así usando SQL.

CREATE TABLE tabla (columna1 tipo1, columna2 tipo2, columna3 tipo3) WITH STORAGETYPE = COLUMNAR -- ex 1
CREATE TABLE tabla (columna1 tipo1, columna2 tipo2, columna3 tipo3 WITH STORAGETYPE = COLUMNAR) -- ex 2

e incluso las pruebas de rendimiento.

Como todos sabemos, InterSystems IRIS es un DBMS multimodelo y brinda acceso perfecto a los mismos datos mediante acceso relacional y de objetos. Lo primero se trata en otros artículos, pero ¿qué pasa con lo segundo?

4 0
0 154

Seguramente hayáis oído en el último año hablar continuamente de los LLM (Large Language Model) y el desarrollo asociado a los mismos de las aplicaciones RAG (Retrieval Augmented Generation), pues bien, en esta serie de artículos desgranaremos los fundamentos de cada término utilizado y veremos como desarrollar una sencilla aplicación RAG.

4 1
2 392

Hoy os voy a presentar como configurar uno de los productos disponibles en HealthShare, el Enterprise Master Patient Index o EMPI.

El EMPI proporcionará a cualquier organización un índice maestro de pacientes que permitirá identificar de forma unívoca a cada paciente de nuestra organización. Podéis encontrar más información al respecto en la siguiente url: https://www.intersystems.com/es/plataforma-de-interoperabilidad/patient-...

4 0
0 144
Artículo
· 28 ene, 2021 Lectura de 2 min
Utilidad para descargar mensajes de una producción

Hola a todos!

Comparto una pequeña utilidad (servicio REST) para descargar mensajes de una producción de interoperabilidad como ficheros.

Sólo necesitas:
1. Crear una aplicación web en el Portal de Gestión (e.g. /downloadmsg) que tenga configurado DispatchClass=Util.DownloadMsg.
2. Llamar a la utilidad pasándole el namespace y el identificador de cabecera del mensaje a descargar.
http://localhost:52773/downloadmsg/ns/dev/msgid/17441

3 2
0 183

Quería compartiros hoy un pequeño truco para personalizar cómo se muestran los mensajes en el Visor de Mensajes. En concreto, cómo mostrar mensajes JSON directamente en el Visor de Mensajes en lugar de serializados como XML.

image

3 2
0 277

Siguiendo con la serie de artículos sobre gestión de archivos de voz, vamos a ver cómo podemos convertir texto en audio y recibir el archivo con la voz elegida.
También exploraremos cómo un servicio de OpenAI puede ayudarnos a analizar un texto y determinar el estado de ánimo expresado en él.
Analicemos cómo puedes crear tu propio archivo de voz y cómo puede "leer" tus sentimientos.

3 0
0 109
Artículo
· 16 abr, 2019 Lectura de 3 min
Copiar parte de las propiedades de un objeto a otro

A veces, necesitamos copiar parte de las propiedades de un objeto en otro diferente.

La forma mas facil sería hacer lo siguiente:

Set obj1.FirstName = obj2.FirstName

Set obj1.SecondName = obj2.SecondName

¿Que sucede si el objeto contiene un gran número de propiedades? ¿Y si solo necesitamos extraer un importante grupo de datos, y complementar la información en otro objeto?

Tenemos las siguientes clases:

3 0
0 271
Artículo
· 11 ago, 2021 Lectura de 3 min
Cómo aprovechar al máximo $Query

Me encontré con un interesante caso de uso de ObjectScript con una solución general que quería compartir.

Caso de uso:

Tengo una matriz JSON (específicamente, en mi caso, una matriz de problemas de Jira) que quiero agregar en algunos campos, por ejemplo: categoría, prioridad y tipo de problema. Después quiero combinar los agregados en una lista simple con el total de cada uno de los grupos. Por supuesto, para la agregación, tiene sentido utilizar una matriz local en el formulario:

3 1
0 193
Artículo
· 23 feb, 2023 Lectura de 3 min
Ejemplo de publicador / subscriptor en IRIS

Hola a todos!

Durante un proyecto necesitábamos poder definir temas sobre los que publicar mensajes, y crear diferentes subscriptores que recibiesen esos mensajes de forma asíncrona. Necesitábamos además que fuese lo más sencillo posible y que se pudiese utilizar directamente en InterSystems IRIS.

A modo de experimento os paso este iris-pubsub.

Infraestructura

Está construido sobre las funcionalidades de interoperabilidad de InterSystems IRIS, necesita tener una producción en marcha.

3 2
0 104

¡Bienvenidos a todos!

En este breve artículo quería presentar un ejemplo de uso que seguramente a muchos de los que trabajéis con IRIS como backend de vuestras aplicaciones web os hayáis encontrado en más de una ocasión y sería el de la necesidad de enviar desde el frontend un archivo a vuestro servidor.

3 0
1 207