Empieza un nuevo año y toca hacer balance de 2019. Por eso os traemos un resumen con todos los artículos que publicamos en la Comunidad de Desarrolladores el año pasado. ¿Los leíste todos? Aprovecha y echa un vistazo a los artículos más leídos, los más comentados, los más votados... Y nunca dejes de aprender smiley
Los artículos más leídos




















0 0
0 87
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 23,429 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!
Artículo
· 27 ago, 2024 Lectura de 4 min
Acceso a Azure Blob Storage

Acceder a un almacenamiento en la nube de Azure para cargar/descargar blobs es bastante fácil usando los métodos API designados de la clase %Net.Cloud.Storage.Client, o usando los adaptadores de entrada/salida EnsLib.CloudStorage.*

Tened en cuenta que necesitaréis tener el Servidor de Lenguaje Externo %JavaServer en funcionamiento para usar tanto la API de almacenamiento en la nube como los adaptadores, ya que ambos usan el marco PEX usando el Servidor Java.

0 0
0 86

Introducción

A InterSystems le gustaría optimizar IRIS para aprovechar las modernas extensiones del conjunto de instrucciones de la CPU. Eso está genial para el rendimiento del producto, pero ¿cómo sabéis si vuestra CPU seguirá siendo compatible con las nuevas versiones de IRIS? En este artículo os explico cómo saber la familia de microarquitectura de la CPU, y cómo averiguar las extensiones específicas del conjunto de instrucciones de la CPU.

0 0
0 86
InterSystems Official
· 26 oct, 2023
Finaliza el soporte a CentOS

CentOS dejará de ser una plataforma de desarrollo soportada desde la versión 2023.3 de InterSystems IRIS.

CentOS ha sido una plataforma de desarrollo soportada para que todos los desarrolladores tengan un equivalente de uso gratuito a Red Hat Enterprise Linux (RHEL) al programar con IRIS. Como seguramente sabréis, Red Hat ha realizado cambios significativos en CentOS, que ha pasado a ser la "fuente" de RHEL. Esto significa que tiene errores y funcionalidades aún no incluidas en RHEL, lo que puede provocar problemas de desarrollo en dicha plataforma.

Animamos a los desarrolladores que usen CentOS a aprovechar el programa gratuito para desarrolladores y conseguir licencias de desarrollo gratuitas en RHEL.

IRIS 2023.2 (y anteriores) continúa siendo soportada en CentOS.

1 0
0 86

27 de abril de 2023

InterSystems ha corregido un defecto que puede provocar la corrupción de las bases de datos y los ficheros journal en sistemas AIX con IBM POWER8 o procesadores POWER posteriores. Este defecto solo se puede desencadenar cuando se utiliza la encriptación de base de datos o de journal.

Para que se desencadene este defecto, se requieren las siguientes condiciones:

Si el entorno cumple todas estas condiciones, entonces la key utilizada para la encriptación de la base de datos o journal, puede corromperse.

0 0
0 86
Artículo
· 21 oct, 2024 Lectura de 3 min
De ORU a MDM con mensajes grandes en HL7 v2.

¡Muy buenas a todos! Os paso un ejemplo de resolución de problemas a la hora de implementar transformaciones de datos que es muy interesante: estaba trabajando en un transformación de datos (DTL) de mensajes HL7 pero no paraba de obtener errores del tipo ERROR #5002... MAXSTRING. El problema era que la mayor parte de acciones en la interfaz gráfica de DTL utilizan el tipo de datos %String al trabajar con segmentos de un mensaje HL7.

0 0
0 85

¡Hola, chicos!
Estoy buscando buenas personas para dar su opinión sobre mi artículo, solo acceda al enlace a continuación, traduzca del portugués brasileño a su idioma si es necesario y deje su opinión.

Enlace: https://pt.community.intersystems.com/post/veremos-seguir-como-o-intersystems-iris-aliado-com-machine-learning-pode-transformar-para

Deja tu comentario en el artículo, no aquí.

¡Gracias!

0 0
0 85

Continúo la descripción del trabajo usando el módulo openhl de Python en producción.

Como la versión de IRIS con Python Embebido, aún no ha sido liberada, ya es necesario usarlo en producción ahora. Decidimos hacer una copia de seguridad del servicio para exportar consultas a un archivo xlsx en un servidor aparte, y guardar el resultado de la consulta en un global en una base de datos separada.

0 0
0 85

InterSystems anuncia que la versión 2022.2 de InterSystems IRIS Data Platform, InterSystems IRIS for Health, HealthShare Health Connect e InterSystems IRIS Studio ya está disponible de manera general (GA).

2022.2 es una versión CD (Continuous Delivery, Entrega Continua). Se han añadido muchas actualizaciones y mejoras en 2022.2, en la gestión de SQL, integración cloud, adaptadores Kafka y JMS, SQL Loader y otras áreas. Ya está disponible el nuevo Columnar Storage, pero aún es una funcionalidad en pruebas.

0 0
0 85

¡Hola desarrolladores!

Hemos hecho algunos cambios en los sitios web de las Comunidades de Desarrolladores de InterSystems:

  • Nueva función de búsqueda
  • Estadísticas generales de la Comunidad
  • Conexión con el perfil de Facebook
  • Cambios en las páginas de las publicaciones: etiquetas, información del autor, resaltado del borrador

Vamos a explicar en detalle cada uno de ellos.

0 0
0 85
InterSystems Official
· 22 ene, 2025
Aprende FHIR como nunca antes

¡Tenemos un nuevo curso para ti!... pero sólo si te interesa estar a la última en el mundo de la interoperabilidad en entornos sanitarios.

Igual no lo sabes, pero la familia de productos de InterSystems, con IRIS for Health y Health Connect a la cabeza, son la tecnología base para gestionar e integrar datos clínicos y administrativos de más de la mitad de la población de España... (por no hablar de EEUU, UK, Paises Bajos,...). Así que, teniendo en cuenta esto, si te dedicas al desarrollo de soluciones o a la implementación de interfaces o integraciones en el sector salud, este es otro curso que no te puedes perder. Pincha y regístrate. ¡¡No lo dudes!!. Más que nada porque las plazas son limitadas... (ahí lo dejo, que luego me dicen que no lo aviso 😉).

2 1
0 64

Recientemente me comentaron sobre la necesidad de monitorizar desde HealthConnect los registros presentes en una base de datos NoSQL en el Cloud, más en concreto Cloud Firestore, desplegada en Firebase. Con un rápido vistazo pude ver lo sencillo que resultaría crear un Adapter ad-hoc para realizar la conexión aprovechando las capacidades de Embedded Python, así que me puse manos a la obra.

0 0
0 84

Al crear componentes personalizados, a menudo es necesario agregar propiedades a la clase para configuraciones adicionales que se usarán en la inicialización o en la operación del componente. El nombre de la propiedad en sí no siempre es muy descriptivo, por lo que es una ventaja tener una pantalla de título personalizada con el campo.

En Caché, era bastante sencillo:

TEST> Set ^CacheMsg("EnsColumns","en-us","<property name>") = "<caption>"

Pero implica un poco más de esfuerzo en IRIS...

0 0
0 84
InterSystems Official
· 24 mar, 2020
Varios avisos sobre HealthShare (23 de marzo)

Este mensaje contiene tres Avisos recientes sobre HealthShare.

El detalle de estos avisos también se encuentran en la página de Alertas y Avisos de Productos de InterSystems

  • Advisory: Patient data is missing in the HSAA.PatientNumber table
  • Advisory: The UpdatePlan for all cubes and cube groups is set to be Manual instead of BuildSynch
  • Advisory: Slow DELETE query during Health Insight data ingestion

Si tenéis alguna pregunta sobre estos avisos, contactad por favor con el Centro de Soporte Internacional (WRC).

0 0
0 84

Dos grandes cambios para la herramienta de código abierto TestCoverage: Compatibilidad con Python integrado y una nueva interfaz de usuario.

Python integrado

Anteriormente, TestCoverage solo podía rastrear la cobertura de pruebas unitarias para el código escrito en ObjectScript. Ignoraba el código escrito en otros lenguajes como Python en las estadísticas de cobertura.

0 0
0 83

Python Embebido está a punto de volverse mucho más potente y buscamos voluntarios para probarlo.

¿Qué es el Flexible Python Runtime?

La opción Flexible Python Runtime permite elegir un entorno de ejecución de Python para utilizarlo con Python Embebido. Antes de esto, solo se podía usar el Python predeterminado del sistema operativo, lo que era muy restrictivo, especialmente para los clientes que utilizan las herramientas más avanzadas de IA & ML cerca de sus datos.

Cuando InterSystems introdujo Python Embebido en InterSystems IRIS 2021.2, fue diseñado para trabajar solo con la versión de Python que está pre-instalada en los Sistemas Operativos. Con este cambio, estamos levantando esa restricción!

0 0
0 83
Artículo
· 25 mayo, 2023 Lectura de 1 min
Configuraciones de producción

Cuando se desarrollan producciones de interoperabilidad, puede ser útil tener configuraciones fuera de un Business Host. La razón principal es cuando necesitas una configuración que afecte a varios Business Hosts diferentes y quieres garantizar que el valor es el mismo. Aunque las Configuraciones Predeterminadas del Sistema (CPS) pueden ser usadas para propagar configuraciones para Business Hosts, pueden ser cambiadas al anular el valor a nivel de BH (aunque la ventaja de las configuraciones del Business Host definidas a través de las CPS es que no requieren código personalizado, que sí es requerido por nuestro enfoque actual).

Otra razón es cuando necesitas afectar partes no configuradas de la configuración del Business Host (PoolSize, Enabled, etc.)

Añadiremos una configuración env a una producción.

0 0
0 83

¡Hola Comunidad!

En la Comunidad de Desarrolladores no se para... ¡Ya está en marcha un nuevo Concurso de Artículos Técnicos en inglés!

✍️ Concurso de Artículos Técnicos en inglés: Tutoriales de InterSystems IRIS ✍️

El objetivo del concurso es escribir un artículo que pueda ser considerado un Tutorial para los programadores de InterSystems IRIS de cualquier nivel: principiante / medio / senior.

🗓️ Duración: del 1 al 31 de marzo

🎁 Premios para todos: Todas las personas que participen en el concurso recibirán un par de regalos

🏆 Premios principales: Cada uno de los ganadores podrá elegir entre dos premios

0 0
0 83

¡Hola Comunidad!

Muchos desarrolladores prefieren utilizar el modo oscuro de las aplicaciones. Por ello, @Guillaume Rongier publicó la idea de hacer una versión oscura de la Comunidad de Desarrolladores.

Y nos gustaría saber: ¿qué opináis sobre el tema?

Podéis responder a esta pregunta en el Portal de Ideas, o podéis votar y comentar la idea en InterSystems Ideas.

¡Muchas gracias!

1 0
0 83