Hola Desarrolladores!

"objectscript.conn" :{
      "ns": "IRISAPP",
      "active": true,
      "docker-compose": {
        "service": "iris",
        "internalPort": 52773
      }

Quiero compartir con vosotros una estupenda nueva funcionalidad que he descubierto en la nueva versión 0.8 del plugin de VSCode ObjectScript desarrollado por @Dmitry Maslennikov y CaretDev.

La versión viene con un nuevo parámetro de configuración: "docker-compose"; que resuelve el problema con los puertos que necesitas para conectar tu editor VSCode a IRIS. No era muy cómodo si tenías más de un contenedor docker con IRIS corriendo en la misma máquina. Ahora ¡esto está resuelto!

Veamos como funciona ahora...

0 1
0 152

AnalyzeThis es una herramienta para obtener la vista previa de tus propios datos dentro de InterSystems BI. Te permite experimentar directamente con InterSystems BI y darte cuenta de la potencia y el valor que puede aportar a tu organización. Además de obtener una visión rápida de InterSystems BI mediante la importación de un fichero CSV con tus datos, también soporta ahora Clases y Consultas SQL como fuentes de datos (a partir de la versión v1.1.0!).

0 1
0 60

Al igual que los servidores hardware, los servidores virtuales en nubes públicas y privadas pueden generar cuellos de botella en los recursos, según aumentan las cargas de trabajo. Si utilizas y administras instancias de InterSystems IRIS implementadas en nubes públicas o privadas, es posible que te hayas encontrado la situación en la que para solucionar problemas de rendimiento o de otro tipo se requiere aumentar la capacidad del servidor de una instancia (es decir, escalar verticalmente).

0 1
0 68

En este artículo explicaré cómo, mediante programación, creé el usuario, concedí privilegios, habilité/deshabilité y autentifiqué/invalidé una aplicación web en mi aplicación Data_APP_Security (https://openexchange.intersystems.com/package/Data_APP_Security)

0 1
0 140

Hace varios años, estaba enseñando los conocimientos básicos de nuestro framework %UnitTest durante la clase de Fundamentos de Caché (ahora llamada Developing Using InterSystems Objects and SQL). Un alumno preguntó si era posible recoger estadísticas de rendimiento mientras se ejecutan pruebas unitarias. Unas semanas más tarde, añadí un código adicional a los ejemplos de %UnitTest para responder a esa pregunta. Ahora lo comparto con la Comunidad.

0 1
0 68
Artículo
· 19 jul, 2023 Lectura de 3 min
LangChain puede escribir SQL por ti

Este artículo es un sencillo ejemplo para probar SqlDatabaseChain pidiéndole a OpenAI cierta información y que escriba consultas SQL sobre una base de datos IRIS.

Quizá despierte el interés de alguno de vosotros.

Muchas gracias a sqlalchemy-iris (autor @Dmitry Maslennikov). Ese proyecto ha sido indispensable para esta prueba.

El script de este artículo usa la API de OpenAI así que tenedlo en cuenta para no compartir la información de vuestras tablas externamente en el caso de que no queráis hacerlo. Podría llegar a implementarse un modelo local en caso que lo necesitaseis.

0 1
0 122
Artículo
· 9 dic, 2021 Lectura de 7 min
Codespaces de GitHub con IRIS

¡Hola a todos! Comparto hoy con vosotros un artículo muy interesante de Dmitry Maslennikov acerca de una nueva funcionalidad de GitHub llamada GitHub Codespaces. Permite ejecutar VSCode en el navegador, con casi la misma potencia con la que se ejecutaría de forma local en tu equipo, pero con la potencia de la nube, por lo que podrás elegir el tipo de equipo con hasta 32 núcleos de CPU y 64 GB de RAM.

Parece impresionante, ¿verdad? Pero, ¿cómo nos podría ayudar a trabajar con proyectos realizados con InterSystems IRIS? Vamos a ver cómo configurarlo.

0 1
0 123
Artículo
· 26 mar, 2020 Lectura de 14 min
Conoce tus índices

Este es el primero de dos artículos sobre los índices SQL.

Parte 1 - Conoce tus índices

¿Qué es un índice?

Recuerda la última vez que fuiste a una biblioteca. Normalmente, los libros están ordenados por temática (y luego autor y título) y cada repisa tiene un cartel en el extremo con un código que describe la temática de los libros. Si necesitaras libros de un cierto tema, en lugar de caminar por cada pasillo y leer la descripción en la parte interior de cada libro, podrías dirigirte directamente al estante cuyo cartel describa la temática que buscas y elegir tus libros de allí. Sin esos carteles, el proceso de encontrar los libros que quieres, habría sido muy lento.

Un índice SQL tiene la misma función general: mejorar el rendimiento, al ofrecer una referencia rápida del valor de los campos para cada fila de una tabla.

Configurar índices es uno de los pasos más importantes a la hora de preparar tus clases para un rendimiento óptimo de SQL.

0 1
1 261
Artículo
· 28 abr, 2021 Lectura de 8 min
Consejos para depurar con %Status

Introducción

Si resuelves problemas complejos en ObjectScript, probablemente tienes mucho código que funciona con los valores de %Status. Si has interactuado con clases persistentes desde una perspectiva de objetos (%Save, %OpenId, etc.), casi seguro que las ha visto.

Un %Status proporciona una envoltura alrededor de un mensaje de error localizable en las plataformas de InterSystems. Un estado OK ($$$OK) simplemente es igual a 1, mientras que un mal estado ($$$ERROR(errorcode,arguments...)) se representa como un 0 seguido de un espacio seguido de una lista $ListBuild con información estructurada sobre el error.

0 1
0 152
Artículo
· 29 dic, 2021 Lectura de 1 min
VSCode-ObjectScript en GitHub

No hace mucho GitHub introdujo una nueva funcionalidad que permite ejecutar muy rápidamente VSCode en el navegador para cualquier repositorio alojado allí. Haz clic en la tecla . en cualquier repositorio o pull-request, o intercambia .com con .dev en la URL, para ir directamente a un entorno VS Code en tu navegador.

github dev

Este VSCode es una versión light de la versión de escritorio, pero funciona totalmente en el navegador. Debido a esto, están limitadas las extensiones permitidas para trabajar así.

Aquí podemos utilizar la flamante nueva versión 1.2.1 de la extensión VSCode-ObjectScript , que ahora puede ser ejecutada en modo Navegador.

0 1
0 126
Artículo
· 30 mar, 2020 Lectura de 6 min
Depuración web

¡Hola Comunidad!

En este artículo hablaré sobre las pruebas y la depuración de las aplicaciones web de Caché (principalmente REST) con herramientas externas. La segunda parte trata sobre las herramientas de Caché.

Usted escribió el código del lado del servidor y quiere probarlo con un cliente, o ya tiene una aplicación web pero no funciona. Aquí es donde entra la depuración. En este artículo abarcaré desde las herramientas más fáciles de utilizar (el navegador), hasta las más completas (el analizador de paquetes), pero primero conversemos un poco sobre los errores más comunes y cómo pueden resolverse.

0 1
0 522

¡Hola desarrolladores!

Supón que tienes una clase persistente con datos y quieres tener una interfaz de usuario Angular sencilla, para ver los datos y llevar a cabo operaciones CRUD.

En este artículo describíamos cómo desarrollar una interfaz de usuario Angular para InterSystems IRIS utilizando RESTForms2.

A continuación vamos a explicar cómo conseguir una interfaz de usuario Angular sencilla que permita realizar operaciones CRUD y ver automáticamente los datos de tu clase de InterSystems IRIS en menos de 5 minutos.

¡Vamos!

0 1
0 208
Artículo
· 18 sep, 2023 Lectura de 10 min
Cómo desarrollar en Tableau y PowerBI

Power BI

Conectar a una Fuente de Datos

Para conectarse a AtScale, utilizaremos la base de datos de SQL Server Analysis Services. Vamos a abrirla en el editor de Power Query. Para hacerlo, hay que seleccionar Transform Data en la pestaña Home.



En la ventana que aparece, id a Home, New Source y seleccionad Analysis Services.

0 1
0 42

En este artículo, crearemos una configuración de IRIS con alta disponibilidad utilizando implementaciones en Kubernetes con almacenamiento persistente distribuido en vez del "tradicional" par de mirror de IRIS. Esta implementación sería capaz de tolerar fallos relacionados con la infraestructura, por ejemplo, fallos en los nodos, en el almacenamiento y en la Zona de Disponibilidad. El enfoque descrito reduce en gran medida la complejidad de la implementación, a costa de un Tiempo Objetivo de Recuperación (RTO, Recovery Time Objective) ligeramente mayor.

0 1
0 243

En el vasto y variado mercado de las bases de datos SQL, InterSystems IRIS destaca como una plataforma que va mucho más allá de SQL, ofreciendo una experiencia multimodelo perfecta, y siendo compatible con un amplio conjunto de paradigmas de desarrollo. Especialmente el avanzado motor objeto-relacional ha ayudado a organizaciones a utilizar el enfoque de desarrollo más adecuado para cada una de sus cargas de trabajo intensivas en datos; por ejemplo, ingerir datos a través de Objetos y consultarlos simultáneamente mediante SQL. Las Clases Persistentes corresponden a tablas SQL, sus propiedades a columnas de la tabla y se accede fácilmente a la lógica de negocio utilizando Funciones Definidas por el Usuario o Procedimientos Almacenados. En este artículo, nos centraremos un poco en la magia que se encuentra justo debajo de la superficie y discutiremos cómo puede afectar vuestras prácticas de desarrollo e implementación. Esta es un área del producto que tenemos planificado evolucionar y mejorar, así que no dudéis en compartir vuestras opiniones y experiencias en los comentarios al artículo.

0 0
0 57

Introducción

InterSystems IRIS 2020.1 incluye PEX (Production EXtension Framework), para facilitar el desarrollo de producciones de Interoperabilidad de IRIS con componentes escritos en Java o .NET.

Gracias a PEX, un desarrollador de integraciones con conocimientos Java o .NET puede beneficiarse de la potencia, escalabilidad y robustez del framework de Interoperabilidad de InterSystems IRIS, y ser productivo en muy poco tiempo.

0 1
0 434
Artículo
· 25 mayo, 2021 Lectura de 12 min
Cómo desarrollar una API REST con un enfoque spec-first

En este artículo, me gustaría hablar sobre el enfoque spec-first para el desarrollo de una API REST.

Mientras que el desarrollo tradicional code-first de una API REST es así:

  • Escribir el código
  • Habilitarlo en REST
  • Documentarlo (como una API REST)

Spec-first sigue los mismos pasos, pero a la inversa. Comenzamos con una especificación, — que también actúa como documentación — , generamos el código base de la aplicación REST a partir de ella, y finalmente escribimos la lógica de negocio concreta que nos haga falta.

Esto ofrece varias ventajas:

0 1
0 627
Artículo
· 14 dic, 2022 Lectura de 2 min
Cómo subir y descargar archivos a través de HTTP

En este artículo, mostraré cómo subir y descargar archivos vía http desde los productos de InterSystems.

A menudo desde la comunidad surgen preguntas sobre como trabajar con archivos a través de http y normalmente os emplazamos a revisar el proyecto FileServer, que muestra la subida/descarga de archivos. Pero me gustaría hablar un poco más de cómo podemos enviar y recibir archivos desde los productos de InterSystems.

0 1
0 135