¿Usas Office 365 y Teams en tu organización?

Si es así, estás de suerte, te voy a enseñar cómo crear un agente para Copilot que te permitirá buscar información directamente en la documentación de IRIS. Es un proceso rápido y sencillo que te ayudará a agilizar tus búsquedas.

12 1
0 40
Artículo
· 19 jun, 2023 Lectura de 9 min
Integración Open AI con IRIS

Como todos ya conocéis, el mundo de la inteligencia artificial ya está aquí y todos quieren usarlo para su beneficio.

Hay muchas plataformas que ofertan servicios de inteligencia artificial de forma gratuita, por suscripción o privadas, pero la que mas “ruido” ha hecho en el mundo de la informática es Open AI, sobre todo por sus más famosos servicios: ChatGPT y DALL-E

4 1
0 375

Siguiendo con la serie de artículos sobre gestión de archivos de voz, vamos a ver cómo podemos convertir texto en audio y recibir el archivo con la voz elegida.
También exploraremos cómo un servicio de OpenAI puede ayudarnos a analizar un texto y determinar el estado de ánimo expresado en él.
Analicemos cómo puedes crear tu propio archivo de voz y cómo puede "leer" tus sentimientos.

3 0
0 109

FHIR ha revolucionado la industria de la atención médica al proporcionar un modelo de datos estandarizado para crear aplicaciones y promocionar el intercambio de datos entre diferentes sistemas. El estándar FHIR se basa en enfoques modernos impulsados por APIs, lo que lo hace más accesible para los desarrolladores web y móviles. Sin embargo, interactuar con las API de FHIR aún puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de consultar datos usando lenguaje natural.

2 0
0 173
Artículo
· 8 dic, 2023 Lectura de 9 min
Integración Open AI con IRIS - Gestión de ficheros

La inteligencia artificial no se limita solo a generar imágenes a través de texto con instrucciones o crear narrativas con instrucciones sencillas.

También puedes hacer variaciones de una imagen o incluir un fondo especial a una ya existente.

Adicionalmente, podrás obtener la transcripción del audio sin importar su idioma y la velocidad del hablante.

Por tanto, analicemos cómo funciona la gestión de archivos.

2 0
0 184
Artículo
· 19 ene, 2024 Lectura de 2 min
IA generativa para la creación de imágenes

Actualmente, muchos artistas digitales utilizan la tecnología de IA generativa como soporte para acelerar la entrega de sus trabajos. Hoy en día es posible generar una imagen correspondiente a partir de una frase de texto. Existen varias soluciones en el mercado para esto, incluidas algunas disponibles para ser utilizadas a través de API. Mira algunos en este enlace: https://www.analyticsvidhya.com/blog/2023/08/ai-image-generators/.

2 0
0 94
Artículo
· 26 sep, 2021 Lectura de 8 min
¡Luchemos contra las máquinas!

https://media.giphy.com/media/Nxu57gIbNuYOQ/giphy.gif

Calma, calma, no estoy promoviendo una guerra contra las máquinas como en las películas de ciencia ficción, para evitar la dominación mundial de Ultron o Skynet.
Todavía no, todavía no 🤔

Os invito a retar a las máquinas a través de la creación de un juego muy sencillo usando ObjectScript con Python embebido.

1 1
0 825

Con la introducción de los tipos de datos vectoriales y la funcionalidad de Vector Search en IRIS se nos abre todo un mundo de posibilidades para el desarrollo de aplicaciones y un ejemplo de estas aplicaciones es la que vi reciéntemente publicada un concurso público de la Consejería de Sanidad de Valencia en la que solicitaban una herramienta para ayudar en la codificación CIE-10 utilizando modelos de IA.

¿Cómo podríamos implementar una aplicación similar a la solicitada? Veamos que necesitaríamos:

1 6
0 184

En el artículo anterior presentábamos la aplicación d[IA]gnosis desarrollada para el soporte a la codificación de diagnósticos en CIE-10. En este veremos como InterSystems IRIS for Health nos proporciona las herramientas necesarias para la generación de vectores a partir de la lista de códigos CIE-10 mediante un modelo pre-entrenado de lenguaje, su almacenamiento y la posterior búsqueda de similitudes sobre todos estos vectores generados.

1 0
0 121
Artículo
· 18 nov, 2024 Lectura de 2 min
Visión general de la IA Generativa - Parte 1

La inteligencia artificial generativa es una inteligencia artificial capaz de generar texto, imágenes u otros datos utilizando modelos generativos, a menudo en respuesta a indicaciones o "prompts". Los modelos de IA generativa aprenden los patrones y la estructura de sus datos de entrenamiento y luego generan nuevos datos con características similares.

1 0
0 92
Artículo
· 17 mar, 2025 Lectura de 6 min
Volver a lo básico: ¿Por qué InterSystems?

InterSystems ha estado a la vanguardia de la tecnología de bases de datos desde su creación, siendo pionera en innovaciones que superan constantemente a competidores como Oracle, IBM y Microsoft.

1 0
0 33
Artículo
· 18 mar, 2025 Lectura de 2 min
Ollama AI con IRIS

En este artículo, discutiré el uso de un LLM alternativo para la IA generativa. OpenAI es comúnmente utilizado, pero en este artículo os mostraré cómo usarlo y las ventajas de utilizar Ollama.

En el modelo de uso de IA generativa al que estamos acostumbrados, seguimos el siguiente flujo:

1 0
0 46
Artículo
· 7 mayo, 2020 Lectura de 6 min
Python Gateway. Parte I: Introducción

Esta serie de artículos describe el uso del Python Gateway para InterSystems IRIS. Python Gateway permite acceder a toda la potencia de las librerías Python y las herramientas de Aprendizaje máquina (IAML) desde InterSystems IRIS y:

  • Ejecutar cualquier código Python
  • Transferir datos de forma transparente desde IRIS a Python
  • Construir procesos de interoperabilidad inteligente con el Adaptador de Python
  • Guardar, revisar, modificar y restaurar el contexto de Python desde InterSystems IRIS

1 0
0 447

La invención y popularización de LLMs (Large Language Models) como GPT-4 de OpenAI ha desencadenado una ola de soluciones innovadoras que permiten aprovechar grandes volúmenes de datos no estructurados, que eran prácticamente imposibles de procesar manualmente hasta hace poco. Estas aplicaciones pueden incluir la recuperación de datos (echad un vistazo al curso sobre ML301 de Don Woodlock, con una excelente introducción a la Generación Aumentada de Recuperación), el análisis de sentimientos, e incluso agentes de IA totalmente autónomos, por nombrar sólo algunos ejemplos!

En este artículo, quiero demostrar cómo la funcionalidad de Python Embebido de IRIS puede ser utilizada para interactuar directamente con la librería Python de OpenAI, a través de la creación de una sencilla aplicación de etiquetado de datos que asignará automáticamente palabras clave a los registros que metamos en una tabla de IRIS. Estas palabras clave pueden después ser usadas para buscar y categorizar los datos, así como para analítica de datos. Utilizaré reseñas de productos realizadas por clientes como ejemplo de caso de uso.

1 0
0 119
Artículo
· 6 jul, 2020 Lectura de 11 min
Machine Learning con Spark e InterSystems IRIS

Apache Spark se ha convertido rápidamente en una de las tecnologías más atractivas para la analítica de big data y el machine learning. Spark es un motor de procesamiento de datos generales, creado para usar con entornos de procesamiento en clúster. Su corazón es el RDD (Resilient Distributed Dataset), que representa un conjunto de datos distribuido con tolerancia a fallos, sobre el que se puede operar en paralelo entre los nodos de un clúster. Spark se implementa con una combinación de Java y Scala, por lo que viene como una biblioteca que puede ejecutarse sobre cualquier JVM. Spark también es compatible con Python (PySpark) y R (SparkR) e incluye bibliotecas para SQL (SparkSQL), machine learning (MLlib), procesamiento de gráficas (GraphX) y procesamiento de flujos (Spark Streaming).

1 0
0 921
Artículo
· 5 ene, 2022 Lectura de 1 min
Python Gateway. Parte II: Instalación

Esta serie de artículos describe el uso del Python Gateway para InterSystems. Ejecuta el código de Python y mucho más desde InterSystems IRIS. Este proyecto te trae toda la potencia de Python directamente a tu entorno InterSystems IRIS:

  • Ejecuta cualquier código de Python
  • Transfiere datos de forma transparente desde InterSystems IRIS a Python
  • Crea procesos empresariales de interoperabilidad inteligentes, con el Adaptador de interoperabilidad de Python
  • Guarda, examina, modifica y restaura el contexto de Python desde InterSystems IRIS

0 0
0 226

¡Hola Comunidad!

Me gustaría compartir con vosotros un ejercicio que he hecho para crear "mi propio" chat con ChatGPT en Telegram.

Ha sido posible gracias a dos componentes de Open Exchange: Telegram Adapter, de @Nikolay Solovyev e IRIS Open-AI, de @Kurro Lopez

Así que con este ejemplo podréis configurar vuestro propio chat con ChatGPT en Telegram.

¡Veamos cómo hacerlo funcionar!

0 0
0 289
Artículo
· 19 jul, 2023 Lectura de 3 min
LangChain puede escribir SQL por ti

Este artículo es un sencillo ejemplo para probar SqlDatabaseChain pidiéndole a OpenAI cierta información y que escriba consultas SQL sobre una base de datos IRIS.

Quizá despierte el interés de alguno de vosotros.

Muchas gracias a sqlalchemy-iris (autor @Dmitry Maslennikov). Ese proyecto ha sido indispensable para esta prueba.

El script de este artículo usa la API de OpenAI así que tenedlo en cuenta para no compartir la información de vuestras tablas externamente en el caso de que no queráis hacerlo. Podría llegar a implementarse un modelo local en caso que lo necesitaseis.

0 1
0 472
Artículo
· 5 dic, 2024 Lectura de 4 min
EduVerse: Asistente de Aprendizaje Accesible

🌍 Inclusión e Innovación en la Educación 🌍
Nuestro proyecto reimagina el aprendizaje para todos los estudiantes, con un enfoque en la accesibilidad y experiencias interactivas. Diseñado con el objetivo de hacer que la educación sea atractiva e inclusiva, esta herramienta está creada para apoyar a estudiantes de todas las habilidades en el aprendizaje de material complejo de forma intuitiva.

💡 Lo que hace
Esta aplicación educativa transforma presentaciones de lecciones en sesiones de estudio interactivas:

0 0
0 44
Artículo
· 25 sep, 2019 Lectura de 4 min
Algoritmo de agrupamiento K-medias sobre datos en IRIS

¡Hola a tod@s!

K-Medias es uno de los algoritmos de aprendizaje no supervisado más simples para resolver el problema de agrupamiento. Este problema consiste en formar grupos de objetos con características similares. Por ejemplo, si tenemos una imagen de una pelota roja sobre césped verde, K-Medias separará los pixels de la imagen en dos grupos (clusters): un grupo con los pixels que forman la pelota, y otro grupo con los pixels del césped.

Repasaremos un artículo publicado por Niyaz Khafizov en el que implementaremos un ejemplo donde cargaremos un conjunto de datos en IRIS y ejecutaremos el algoritmo K-Medias utilizando Apache Zeppelin con el conector Spark. Utilizaremos InterSystems IRIS, Apache Zeppelin 0.8.0 y python.

0 0
0 1.6K

El problema

En un entorno clínico acelerado, en el que la toma rápida de decisiones es crucial, la falta de sistemas eficientes de almacenamiento y acceso a los documentos plantea varios obstáculos. Aunque existen soluciones de almacenamiento de documentos (por ejemplo, FHIR), el acceso y la búsqueda eficaz de datos específicos de pacientes dentro de esos documentos puede suponer todo un reto.

0 0
0 108

¡Hola, colegas!

Como podéis ver, el nuevo tema del concurso de programación es Agentes de IA.

Recientemente, este tema ha sido muy mencionado en Internet y tiene diferentes significados. Es posible que tengáis curiosidad sobre qué queremos decir con Agentes de IA en el contexto del concurso de programación de InterSystems.

0 0
0 20
Artículo
· 14 ene, 2020 Lectura de 5 min
Escalabilidad horizontal con InterSystems IRIS

Nuestra plataforma de datos InterSystems IRIS es una plataforma perfecta para todo lo que necesite realizar con sus datos, ya sean transacciones, análisis o ambos. Incluye muchas de las funciones de Caché y Ensemble que nuestros clientes ya conocen, y en este artículo descubriremos un poco más acerca de una de sus nuevas funcionalidades: SQL Sharding.

0 0
0 223