La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 16,283 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!
Artículo
· 19 jul, 2023 Lectura de 3 min
LangChain puede escribir SQL por ti

Este artículo es un sencillo ejemplo para probar SqlDatabaseChain pidiéndole a OpenAI cierta información y que escriba consultas SQL sobre una base de datos IRIS.

Quizá despierte el interés de alguno de vosotros.

Muchas gracias a sqlalchemy-iris (autor @Dmitry Maslennikov). Ese proyecto ha sido indispensable para esta prueba.

El script de este artículo usa la API de OpenAI así que tenedlo en cuenta para no compartir la información de vuestras tablas externamente en el caso de que no queráis hacerlo. Podría llegar a implementarse un modelo local en caso que lo necesitaseis.

0 1
0 122
Artículo
· 11 abr, 2023 Lectura de 3 min
Creando una conexión ODBC - Paso a paso

Introducción

Este artículo tiene la intención de ser un sencillo tutorial de cómo crear conexiones ODBC y trabajar con ellas, ya que me pareció que empezar con ellas es un poco confuso. Yo tuve la ayuda de unas personas increíbles, y creo que todos merecemos ese apoyo.

Voy dividir cada pequeña parte en sesiones, así que puedes ir directamente a la que necesites, aunque recomiendo leerlo todo.

0 0
0 121
Pregunta
· 2 feb, 2023
Importar Archivo XML

Hola !
Estamos investigando el tema de la generación de la factura electrónica.

Vemos que desde la página la factura e (Factura Electrónica - Últimas versiones Facturae), hay un enlace para descargar el fichero (Esquema XSD formato Facturae 3.2.2 [XML] [185,61 KB]).

Una vez descargado el fichero lo intentamos incorporar al studio de cache y nos da un error al importarlo.

Lo importamos desde: Herramientas -> Complementos -> Asistente de Esquemas XML. Seleccionamos el fichero que nos hemos descargado y aparentemente la estructura la pone bien pero luego da error importarlo (“DTD's explicity prohibited)”

0 1
0 119
Artículo
· 3 abr, 2023 Lectura de 9 min
Apache Web Gateway con Docker

¡Hola Comunidad!

En este artículo configuraremos mediante programación un Apache Web Gateway con Docker, utilizando:

  • El Protocolo HTTPS.
  • TLS\SSL para asegurar la comunicación entre el Web Gateway y la instancia de IRIS.

imagen

Utilizaremos dos imágenes: una para el Web Gateway y la segunda para la instancia de IRIS.

Todos los archivos necesarios están disponibles en este repositorio de GitHub.

1 0
1 118
Artículo
· 25 abr, 2023 Lectura de 13 min
Configurando Mirror en Docker

Una necesidad habitual en nuestros clientes es la configuración tanto de HealthShare HealthConnect como de IRIS en modo de alta disponibilidad.

Es común en otros motores de integración del mercado que se promocionen con configuraciones de "alta disponibilidad", pero realmente no suele ser del todo cierto. Por lo general dichas soluciones trabajan con bases de datos externas y por lo tanto, si estas no están a su vez configuradas en alta disponibilidad, al producirse una caída de la base de datos o la pérdida de conexión a la misma toda la herramienta de integración queda inutilizable.

En el caso de las soluciones de InterSystems este problema no existe, al ser la base de datos parte y nucleo de las propias herramientas. ¿Y cómo ha solucionado InterSystems el problema de la alta disponibilidad? ¿Con abstrusas configuraciones que podrían arrastrarnos a una espiral de enajenamiento y locura? ¡NO! Desde InterSystems hemos escuchado y atendido vuestras quejas (como siempre intentamos hacer ;) ) y hemos puesto a disposición de todos nuestros usuarios y desarrolladores la función de mirroring.

1 0
0 112
Artículo
· 16 jun, 2023 Lectura de 10 min
Creando un servicio REST en IRIS

Una de las necesidades más comunes por parte de nuestros clientes es la de la creación de servicios REST que permitan acceder a la información presente en IRIS / HealthConnect. La ventaja de estos servicios REST es que permite el desarrollo de interfaces de usuario personalizadas con las tecnologías más actuales aprovechando la fiabilidad y el rendimiento de IRIS en el back-end.

4 2
1 111

Buenas desarrollador!

En este artículo te voy a contar mi experiencia y conocimientos en el poco tiempo que llevo utilizando los distintos productos de InterSystems.

A parte de contar mis vivencias también veremos como hacer una pequeña API Rest con la que poder hacer un CRUD con la base de datos SQL de InterSystems.

Mi historia:

10 2
0 110
Artículo
· 28 feb, 2023 Lectura de 6 min
Como controlar el acceso a tus recursos con OAuth2

Buenas a todos,

una de las herramientas potentes que tiene Intersystems es la posibilidad de implementar en el propio sistema la autenticación OAuth2. Esta herramienta nos da la posibilidad de poder controlar quien accede a nuestros recursos y como accede.

A continuación planteo una solución ante el problema de querer controlar quien accede a mis recursos y la posibilidad de monitorizarlo. Para ello deberemos seguir los siguientes pasos:

7 0
2 108

¡Hola a todos!

En este artículo, me gustaría revisar las extensiones de VS Code que uso para trabajar con InterSystems y que hacen mi trabajo mucho más cómodo. Estoy segura de que este artículo será útil para aquellos que acaban de empezar su viaje aprendiendo las tecnologías de InterSystems. Y también espero que pueda resultar útil para los desarrolladores más experimentados, con muchos años de experiencia, y les descubra nuevas posibilidades cuando usen VS Code para desarrollo.

Os recomiendo a todos los que trabajáis con InterSystems que instaléis estas extensiones y en este artículo os mostraré cómo usar algunas de ellas.

0 0
0 107
Artículo
· 8 feb, 2023 Lectura de 3 min
Leyendo archivos Excel usando Python Embedded

Python Embedded es una gran herramienta considerando la simpleza y gran cantidad de librerías disponibles, así como una gran comunidad de desarrolladores con toneladas de ejemplos y documentación.

En el siguiente ejemplo les presento una solución para un problema común utilizando Python y ObjectScript.

Un caso de uso muy común es recuperar data desde planillas excel y poblar un objeto persistente en nuestro modelo en IRIS.

para esto utilizaremos pandas, una popular librería Python que nos permite trabajar con DataFrames

1 0
0 106
Artículo
· 3 jul, 2023 Lectura de 2 min
Cómo crear tests en Postman para Newman

Hola Comunidad!

Voy a explicaros por encima cómo crear test en colecciones de Postman para usarlos en la app IRIS Api Tester.

Ok, pero.. ¿qué es Newman?

Newman es una herramienta de línea de comandos que nos permite ejecutar colecciones de Postman de un modo automático y escalable. Creando test en Newman, puedes asegurar la estabilidad de las colecciones en tus API endpoints. En este artículo, vamos a descubrir como crear test para Newman desde Postman, con unos ejemplos prácticos.

0 1
0 105

Es posible que ya hayáis oído que, a partir de las versiones de IRIS y HealthShare HealthConnect 2023.2, se va a eliminar de la instalación por defecto el Apache Server interno por lo que será necesario contar con un servidor de aplicaciones externo como puede ser Apache Server o NGINX.

En este artículo voy a proceder a realizar la instalación de un HealthShare HealthConnect 2023.1 para que funcione con un Apache Server pre-instalado. Para ello utilizaré una máquina virtual sobre la que he instalado un Ubuntu 22.04.

0 0
0 104
Artículo
· 11 abr, 2023 Lectura de 3 min
Tutorial rápido para crear bases de datos de ejemplo

Introducción

Este es un sencillo tutorial sobre la manera más rápida que conozco para crear una base de datos de ejemplo para cualquier propósito, como hacer pruebas, hacer ejemplos para tutoriales, etc.

Creando un namespace

  1. Abre el terminal
  2. Escribe "D $SYSTEM.SQL.Shell()"
  3. Escribe "CREATE DATABASE " y el nombre que quieres para tu namespace.

Ahora tienes un nuevo namespace de una manera más rápida que creándolo desde el Portal de Gestión - que por supuesto ofrece más opciones de configuración.

1 0
0 101
Artículo
· 16 feb, 2023 Lectura de 2 min
Rompe los límites del servidor

¡Hola, desarrolladores!

Sois expertos en IRIS y conocéis todos los trucos.
Las funcionalidades $ZF() y CPIPE no son nuevas para vosotros.
Así que también conocéis los límites de estas funcionalidades.
Ambos dan acceso a su entorno de servidor local. Y este es el final.

4 1
0 101

¡Hola desarrolladores!

Python tiene un ecosistema muy extenso y potente que contiene miles de librerías y paquetes disponibles, especialmente en Data Science.

Por ello, quería hacer un primer intento de usar la funcionalidad Python Embebido para, de forma sencilla, importar una librería de Python llamada datetime, generar datos con un componente timestamp y persistirlo en InterSystems IRIS for Health. También funcionará en InterSystems IRIS.

0 0
0 101
Artículo
· 16 mayo, 2023 Lectura de 7 min
¡¿Qué es HL7v2?!

HL7 (Health Level 7) es un conjunto de especificaciones técnicas para el intercambio informatizado de datos clínicos, financieros y administrativos entre Sistemas de Información Hospitalaria (HIS). Estas especificaciones se integran de diversas formas en el conjunto de Normas oficiales americanas (ANSI) e Internacionales (ISO).

La L7 de HL7 indica que es una norma que opera en la capa 7, es decir, en la capa de aplicación, del modelo OSI. Esto significa que HL7 no tiene que tener en cuenta las consideraciones de seguridad en el intercambio, ni las de transporte de mensajes (de eso se encargan capas de nivel inferior como SSL/TLS para la seguridad o TCP para el transporte de datos, por ejemplo). Para ser más precisos, la capa 7 soporta las comunicaciones para los procesos y aplicaciones de usuario final y la presentación de datos para las aplicaciones de software orientadas al usuario. Al ser la capa más alta del modelo OSI, y la más cercana al usuario final, la capa 7 proporciona funciones específicas de la aplicación, como identificar la comunicación de los partners y la calidad del servicio entre ellos, determinar la disponibilidad de recursos, considerar la privacidad y la autenticación del usuario, y sincronizar la comunicación, así como conectar la aplicación con los niveles inferiores del modelo OSI.

1 0
0 101
Artículo
· 26 jun, 2023 Lectura de 9 min
IrisSAP Connector (Español)

¡Hola Comunidad!

¿Habéis tenido que conectar alguna vez IRIS con un sistema SAP?

Tuve que enfrentarme al reto de conectar InterSystems IRIS con SAP, y una vez más pude comprobar el gran acierto que hizo InterSystems añadiendo la posibilidad de ejecutar código nativamente de Python desde IRIS.

Esto me hizo la integración muy fácil gracias a la librería pyrfc.

Con esta librería, fui capaz de realizar llamadas a RFC's de SAP (Remote Function Call) desde una clase de IRIS y recibir datos de la base de datos de SAP.

2 1
0 101
Artículo
· 12 dic, 2022 Lectura de 4 min
Aplicación IRIS RAD Studio

@José Roberto Pereira y yo hemos creado un proyecto del que queremos hablar en este artículo.

¿Qué es IRIS RAD Studio?

IRIS RAD Studio es nuestra idea de una solución low-code para hacer más fácil la vida del desarrollador.

¿Por qué?

¿Y por qué no? Las aplicaciones low-code se han hecho muy populares últimamente. La imagen de abajo muestra el "Cuadrante mágico" ofrecido por la consultora Gartner para plataformas de aplicaciones low-code empresariales, y que muestra lo interesante que es este mercado.

0 0
0 98
Artículo
· 28 feb, 2023 Lectura de 2 min
DataPipe: un framework para la ingestión de datos

¡Hola a todos!

Comparto con vosotros una herramienta para la ingestión de datos que hemos utilizado en varios proyectos.

DataPipe es un framework de interoperabilidad para la ingestión de datos de forma flexible con InterSystems IRIS. Te permite recibir datos desde el exterior, normalizar y validar la información y finalmente realizar cualquier operación sobre tus datos.

0 0
0 92

InterSystems está comprometida con ofrecer a los desarrolladores una experiencia de alta calidad, incluyendo un excelente IDE (Integrated Developer Experience). Durante los últimos años hemos estado evolucionando nuestras herramientas de Objecscript en Visual Studio Code en paralelo a nuestro IDE de toda la vida, InterSystems Studio. Ha habido más de 46 000 descargas del plugin VSCode-ObjectScript, y los desarrolladores comentan que ofrece una excelente experiencia para desarrollar, ahora superior a InterSystems Studio.

0 0
0 92

Buenos días,

Antes que nada agradecer el tiempo de ustedes al leer, reflexionar y sobre todo responder y aclarar las dudas.

Tenemos una cuestión:

¿Cuál es la forma recomendada de convertir un Objeto de Ensemble a JSON?,

en concreto, para ser más preciso:

¿cuál es la manera idónea de transformar un Mensaje Response con cualquier tipo de Property: %String, %List of String, otros objetos de Ensemble (EsquemasDatos); a un GlobalCharacterStream que represente al JSON? a retornar a Sistema Origen, desde el Servicio.

1 3
0 91

¡Hola Comunidad!

Os convocamos a una nueva mesa redonda de la Comunidad. Muchos nos habíais pedido una mesa redonda sobre Inteligencia Artificial y Machine Learning, y estamos encantados de poder ofrecerla. Serán 60 minutos de animada charla (en inglés) y también habrá una breve demo.

En esta ocasión el experto invitado es @Thomas Dyar, Product Specialist - Machine Learning, en InterSystems.

📅 Fecha: 28 de febrero (martes)

🕑 Hora: 3:00 PM (CET)

➡️ Registraos a través de este reto en Global Masters. Os enviaremos una invitación de calendario por email.

2 1
0 91
Artículo
· 18 mar, 2023 Lectura de 4 min
Procedimientos Almacenados, la navaja suiza de SQL

Una de las razones por las que me encantan Cache e IRIS es que no solo puedes hacer cualquier cosa que puedas imaginar, sino que también puedes hacerlas de un montón de maneras diferentes!!

Imagina que tienes una integración con IRIS (o Cache) funcionando conectada por ODBC. Probablemente solo uses consultas SQL, pero puedes usar también procedimientos almacenados y dentro de su código puedes hacer cualquier cosa que puedas imaginar.

Voy a darte algunos ejemplos, pero el límite está en tu imaginación!

Quizás te estés diciendo... ¡espera!! Yo no sé como crear un procedimiento almacenado en IRIS... Pero eso no es cierto, sabes crearlo! Lo que pasa que todavía no lo sabes...

1 0
0 90
Artículo
· 25 jul, 2023 Lectura de 9 min
Modelos de datos en InterSystems IRIS

Antes de empezar a hablar de bases de datos y de los distintos modelos de datos que existen, primero explicaré qué es una base de datos y cómo se utiliza.

Una base de datos es una colección organizada de datos, almacenados y accesibles de forma electrónica. Se utiliza para almacenar y recuperar datos estructurados, semiestructurados o sin procesar, que normalmente están relacionados con un tema o una actividad.

En el corazón de toda base de datos hay al menos un modelo utilizado para describir sus datos. Y según el modelo que utilice, una base de datos puede tener características ligeramente diferentes y almacenar distintos tipos de datos.

Para escribir, recuperar, modificar, ordenar, transformar o imprimir la información de la base de datos, se utiliza un software llamado Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS, por sus siglas en inglés).

El tamaño, la capacidad y el rendimiento de las bases de datos y sus respectivos DBMS ha aumentado de forma significativa. Esto ha sido posible gracias a los avances tecnológicos en varios ámbitos, como los procesadores, la memoria y almacenamiento de los ordenadores y las redes informáticas. En general, el desarrollo de la tecnología de bases de datos puede dividirse en cuatro generaciones basadas en los modelos o la estructura de los datos: navegacional, relacional, de objetos y post-relacionales.

1 2
0 89

¡Hola Comunidad!

Ya está en marcha el concurso anual para desarrolladores de InterSystems IRIS!

Os invitamos a todos a participar en el 3er Gran Premio (Grand Prix) de programación, para crear soluciones open-source utilizando InterSystems IRIS!

🏆 3er Gran Premio de Programación de InterSystems 🏆

Duración: 12 junio - 9 julio [¡ampliado!]

Dotación en premios: $26,000

1 1
0 89

Buenos días;

Primero agradecer infinito el apoyo de ustedes y sobre todo y más importante el tiempo que dedican a leer, comprender y sobre todo a responder esta duda. Muchísimas gracias.

Hemos estado trasteando en un Servicio REST para adaptarlo a tal y como lo necesita Sistema Origen. Observamos que si nos enviaran una Header con mayúsculas "idUserLogueado" al tratar de obtener valor en Servicio en el LOGINFO sale vacío:

0 2
0 89