En este artículo, mostraré los conceptos básicos de la autenticación OAuth2 con la cuenta de GitHub con la ayuda de la demostración online
https://dappsecurity.demo.community.intersystems.com/csp/user/index.csp usando SuperUser | SYS

Recomendaciones:

A continuación, necesitamos 3 pasos:

  • Paso 1: Registrar la aplicación con el servidor de autenticación de GitHub
  • Paso 2: Configurar el cliente OAuth 2.0 desde el portal de administración de InterSystems
  • Paso 3: Llamar a la API para iniciar sesión con una cuenta de GitHub

Así que... ¡empecemos!

3 0
0 430
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 23,380 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!
Artículo
· 1 mayo, 2020 Lectura de 8 min
Estación meteorológica con Arduino
Era el momento del InterSystems hackathon y nuestro equipo, Artem Viznyuk y Eduard Lebedyuk tenian una placa Arduino (one) y varios componentes (de sobra). Así que su curso de acción estaba marcado - como todos los aprendices de Arduino, decidieron construir una estación meteorológica. Voy a aprovechar este artículo para seguir sus pasos y hacer lo mismo que ellos hicieron en 2016, pero con la persistencia de datos en IRIS y la visualización en Business Intelligence (antiguo DeepSee)! (Digamos que además de hacer la traducción del artículo original, aprovecho y nos actualizamos todos ;-) )

1 0
0 429
Artículo
· 8 mayo, 2023 Lectura de 6 min
Reconocimiento facial con IRIS y Python Embebido

¡Bienvenidos, estimados miembros de la comunidad!

En este artículo vamos a demostrar el gran potencial que IRIS/HealthConnect pone a disposición de todos sus usuarios con el uso de Python Embebido y lo vamos a hacer mediante el desarrollo de una pequeña producción que nos va a permitir reconocer e identificar las caras presentes en un archivo JPG a partir de unas imágenes que usaremos como referencia.

2 0
0 428

Este artículo es una continuación de esta publicación.

En ese artículo revisamos cómo crear y definir mensajes que se utilizan para enviar y recibir datos entre componentes.

En este artículo, explicaré cómo crear una business operation a partir de los métodos para crear componentes.

Revisaremos rápidamente el código al referirnos a la muestra.。

0 2
0 428
Artículo
· 7 jul, 2020 Lectura de 6 min
Ejecución remota de código para InterSystems Caché

Introducción

Si gestionas múltiples instancias de Caché en varios servidores, puede que quieras ejecutar código arbitrario de una instancia de Caché en otra. Los administradores de sistemas y especialistas de soporte técnico también podrían querer ejecutar un código arbitrario en servidores Caché remotos. Para satisfacer estas necesidades, he desarrollado una herramienta especial llamada RCE.

En este artículo, analizaremos cuáles son las formas más comunes de resolver tareas similares y cómo RCE (Remote Code Execution) puede ser útil.

0 0
0 423
Artículo
· 22 mayo, 2020 Lectura de 9 min
MonCaché - Caché como parte de MongoDB

¡Hola desarrollador!

En este articulo repasaremos una publicación original de Maks Atygaev sobre la Implementación de una API de MongoDB, basada en InterSystems Caché - MonCaché.

https://habrastorage.org/files/26f/995/320/26f995320d4a4d5fbe44c8ba3b3fe24d.png

Descargo de responsabilidad: En este artículo se muestra la opinión personal del autor y no tiene ninguna relación con opinión oficial de InterSystems.

Idea

La idea del proyecto es implementar las características básicas de la API en MongoDB (v2.4.9) , con la finalidad de buscar, guardar, actualizar y eliminar documentos de una manera que permita el uso de InterSystems Caché, en lugar de MongoDB, sin cambiar el código del lado del cliente.

0 0
0 418

¡Hola desarrolladores!

¿Os habéis encontrado con la necesidad de crear una base de datos, un namespace o una aplicación web de manera programática?
Quiero compartir con vosotros un fragmento de código ObjectScript que permite crear una base de datos, un namespace y una aplicación web para InterSystems IRIS.

0 0
0 416
Artículo
· 10 feb, 2020 Lectura de 8 min
RESTForms - REST API para tus clases

En este artículo me gustaría presentar el proyecto RESTForms: back-end genérico REST API para aplicaciones web modernas.

La idea detrás del proyecto es simple: después de escribir varias API REST, me di cuenta de que, en general, la API REST consta de dos partes:

  • Trabajar con clases persistentes.
  • Lógica de negocio personalizada

Y, si bien tendrá que escribir su propia lógica de negocio personalizada, RESTForms proporciona todo lo relacionado con el trabajo con clases persistentes desde el primer momento.
Casos de uso

  • Ya tiene un modelo de datos en Caché y desea exponer parte (o toda) de la información en forma de API REST
  • Está desarrollando una nueva aplicación Caché y desea proporcionar una API REST
1 0
0 415

Este artículo es una continuación de esta publicación.

En ese artículo, expliqué cómo funciona el menú de Interoperabilidad para su integración en el sistema.

En este artículo, me gustaría explicar cómo desarrollar una integración de sistemas utilizando el menú de interoperabilidad.

En primer lugar, ¿qué tipo de proceso quieres crear? Mientras piensas en ello, prepara el siguiente contenido.

1 0
1 410

Hace poco he empezado a utilizar más Docker Desktop en mi equipo con Windows 11, sobre todo junto con la extensión Remote - Containers de VS Code y el repositorio iris-python-template de @Guillaume Rongier

A veces el contenedor se inicia sin problemas, pero otras veces falla y reporta que no puede usar un puerto.

Al final, localicé el problema. Aparentemente, el servicio Windows NAT Driver utiliza un OS facility para reservar un gran rango de puertos.

0 0
0 409

¡Hola Comunidad!

Ahora que la plataforma de datos InterSystems IRIS Data Platform Community Edition está disponible en Docker Hub, parece el momento ideal de probar InterSystems IRIS en un contenedor. Desde hace un tiempo, la Community Edition ha estado disponible en la nube, por ejemplo en AWS, pero podría ser interesante probarla localmente también. Los usuarios de Windows estamos acostumbrados a ver caras de desconfianza y escuchar que "nuestros resultados podrían variar" cada vez que mencionamos usar Docker para Windows. A veces incluso nos dicen que realmente deberíamos considerar ejecutar Docker dentro de máquinas virtuales con Ubuntu. Pfff... frown

2 0
0 409

Tengo una operación con la clase EnsLib.HTTP.GenericOperation . Esta operación envía el siguiente mensaje json :

<HTTPMessage xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:s="http://www.w3.org/2001/XMLSchema">

<Stream>

{ "resourceType":"Bundle", "id":"ec5ffdbe-3739-47e6-81e4-2b0498e99fb8", "meta":[ { "lastUpdated":"2020-09-20T15:04:17.764+02:00" }], "type":"searchset", "total":"1", "link":[ { "relation":"self", "url":"https:\/\/xxx:5665\/api\/fhir\/DSTU3\/CarePlan?encounter=861241" }], "entry":[ { "fullUrl":"https:\/\/xxx:5665\/api\/fhir\/DSTU3\/CarePlan\/23104", "resource":[ { "resourceType":"CarePlan", "id":"23104", "identifier":[ { "system":"urn:hcis:mrns", "value":"23104" }] }], "addresses":[ { "reference":"Condition\/76741" }], "subject":[ { "reference":"Patient\/10055765" }] }] }

</Stream><Type>

CG

</Type>

</HTTPMessage>

0 15
0 409
Artículo
· 16 mar, 2020 Lectura de 5 min
RESTForms - REST API para tus clases. Parte 2: Consultas

En el primer artículo empecé a analizar RESTForms - REST API para tus clases persistentes y hablamos sobre las características básicas. Ahora, me gustaría hablar sobre las características avanzadas, principalmente las capacidades de consultas:

  • Consultas básicas
  • Consultar argumentos
  • Consultas personalizadas

Consultas

Las consultas pueden obtener segmentos de datos, criterios en criterios arbitrarios. Hay dos tipos de consulta en RESTForms:

  • Las consultas básicas funcionan para todas las clases RESTForms una vez definidas y solo difieren en la lista de campos
  • Las consultas personalizadas solo funcionan para las clases en las que están especificadas y disponibles, pero el desarrollador tiene acceso completo al texto de la consulta
1 0
0 407
Artículo
· 14 jun, 2019 Lectura de 5 min
La aplicación IRIS API Explorer

InterSystems IRIS 2019.2 introducirá nuevas funciones, muy interesantes. Una de las áreas con novedades que teneis que conocer es la Gestión de APIs.

Para InterSystems IRIS, se ha añadido soporte de una metodología Design-First o API-First. Este método permite realizar primero el diseño de la especificación y después generar el lado del servidor automáticamente a partir de ella.

0 0
0 406

¡Hola desarrolladores!

Os traemos la primera ponencia del Virtual Summit 2021, ya disponible en el Canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés.

El idioma del vídeo es el inglés y podéis activar los subtítulos en inglés si os resulta más fácil entender el vídeo leyendo el texto. Solo tenéis que hacer clic en el icono de subtítulos abajo:

Introducción a Python Embebido (Embedded Python)

1 0
0 404

¡Hola desarrolladores!

En este artículo, nos centraremos en OAuth2, un protocolo que se utiliza cada vez con más frecuencia en combinación con FHIR para realizar la autorización.

En esta primera parte, comenzaremos con el contenedor Docker para IRIS for Health y Apache, configuraremos la función del servidor de autorización OAuth2 en IRIS for Health, accederemos a él desde la herramienta de desarrollo Postman para REST y obtendremos un token de acceso. Además, en la Parte 2 y en las siguientes, añadiremos las funciones del repositorio FHIR a IRIS for Health, también agregaremos la configuración del servidor de recursos OAuth2, y explicaremos cómo ejecutar las solicitudes de FHIR utilizando los tokens de acceso desde Postman.

0 0
0 403

¡Hola Comunidad!

ObjectScript tiene al menos tres formas de manejar errores (códigos de estado, excepciones, SQLCODE, etc...). La mayor parte del código del sistema usa estados, pero las excepciones son más fáciles de manejar por varias razones. Al trabajar con código heredado, se invierte un tiempo en traducir las distintas técnicas. Yo uso mucho estos fragmentos de código como referencia. Espero que también os sean útiles.

3 4
1 398

Hola

Estoy trabajando con un equipo de desarrolladores que quieren dar el salto a InterSystems 2019.4, actualmente utilizan Object Script para sus desarrollos, y no utilizan ningún tipo de sistema de control de versiones.

Yo desconozco como funciona todo este entorno, por lo que he creído que sería buena idea solicitar ayuda en la comunidad, ya que parece bastante activa, y así asegurarnos de seguir buenas prácticas.

1 14
0 392
Artículo
· 14 nov, 2019 Lectura de 15 min
Despliegue de aplicaciones con %Installer
¡Hola Comunidad!

Suponga que desarrolló su propia aplicación con la tecnología de InterSystems y ahora quiere realizar varias implementaciones en sus distintos clientes. Durante el proceso de desarrollo usted escribió una guía de instalación detallada para aplicarla, ya que no solo necesita importar clases, también configurar el entorno de acuerdo a sus necesidades.

Para atender esta tarea específica, InterSystems creó una herramienta especial llamada %Installer. Siga con la lectura para saber cómo utilizarla.

0 0
0 392
Artículo
· 25 jul, 2023 Lectura de 9 min
Modelos de datos en InterSystems IRIS

Antes de empezar a hablar de bases de datos y de los distintos modelos de datos que existen, primero explicaré qué es una base de datos y cómo se utiliza.

Una base de datos es una colección organizada de datos, almacenados y accesibles de forma electrónica. Se utiliza para almacenar y recuperar datos estructurados, semiestructurados o sin procesar, que normalmente están relacionados con un tema o una actividad.

En el corazón de toda base de datos hay al menos un modelo utilizado para describir sus datos. Y según el modelo que utilice, una base de datos puede tener características ligeramente diferentes y almacenar distintos tipos de datos.

Para escribir, recuperar, modificar, ordenar, transformar o imprimir la información de la base de datos, se utiliza un software llamado Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS, por sus siglas en inglés).

El tamaño, la capacidad y el rendimiento de las bases de datos y sus respectivos DBMS ha aumentado de forma significativa. Esto ha sido posible gracias a los avances tecnológicos en varios ámbitos, como los procesadores, la memoria y almacenamiento de los ordenadores y las redes informáticas. En general, el desarrollo de la tecnología de bases de datos puede dividirse en cuatro generaciones basadas en los modelos o la estructura de los datos: navegacional, relacional, de objetos y post-relacionales.

1 2
0 391

¡Hola Comunidad!

Se acaba de lanzar OpenAPI-Client Gen, una aplicación para crear una producción cliente de interoperabilidad de IRIS a partir de la especificación Swagger 2.0.

En vez de la herramienta existente ^%REST que crea una aplicación REST del lado del servidor, OpenAPI-Client Gen crea una plantilla completa de producción cliente de interoperabilidad REST.

0 0
0 391

Introducción

Un requisito frecuente en muchas aplicaciones es registrar en una base de datos los cambios que se realizan en los datos- qué datos se modificaron, quién los modificó y cuándo (control de cambios). Hay muchos artículos relacionados con el tema y existen diferentes métodos sobre cómo hacer esto en Caché.

0 1
0 385