¡Hola a tod@s!

Con el reciente lanzamiento de macOS 10.15, Apple ha reforzado su mecanismo de control con una tecnología llamada Gatekeeper, que requiere que los archivos ejecutables deban ser validados. Ahora mismo, los productos de InterSystems no están soportados para ser utilizados en macOS 10.15 y los ejecutables no han sido validados. (Os recordamos que los productos de InterSystems solo están soportados en macOS como una plataforma de desarrollo).

0 3
0 104
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 16,283 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

Noratic


La empresa nació por la pasión de dos jóvenes por la tecnología, pasión que con los años se ha convertido en nuestra profesión, con el propósito de innovar en el mundo del comercio electrónico. Nos dedicamos al desarrollo del software, y gracias a nuestra experiencia en el mundo del E-commerce, ofrecemos soluciones para todo el proceso, desde la fase de mentorización inicial hasta la puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de información, para empresas tanto nacionales como internacionales.

0 3
0 256

Buenos días,

Agradeceríamos que nos leyeran y si tuvieran oportunidad, nos respondieran, por favor.

La situación actual es la siguiente:

Disponemos de 2 entornos PREproduccion e INTegracion :

Versión de Ensemble en PREproduccion:

Cache for UNIX (Red Hat Enterprise Linux for x86-64) 2018.1.6 (Build 717U) Thu Feb 24 2022 13:27:54 EST

0 3
0 108
Pregunta
· 13 feb, 2020
Caché Unit Test en jenkins

Hola a todos,

He estado leyendo algún post en la comunidad pero no he conseguido llegar a una conclusión. Os expongo mi cuestión.

Tengo un código caché, y siguiendo esta guía https://cedocs.intersystems.com/latest/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?K... pero no llego a entender como poder ejecutar esto desde jenkins por ejemplo, sin tener que utilizar la consola, y con ello automatizar el proceso. Es decir, si fuera posible hacerlo, que pasos debería seguir.

muchas gracias

0 3
0 157

¿Alguien sabe si hay una manera fácil de saber si la ejecución del comando $ System.SQL.PurgeForTable ha ido bien / mal?

La documentación describe que se devuelve un string, pero de hecho hay un bonito Quit "" en el código.

¿Quizás dentro de PurgeForTable ^% apiSQL hay alguna variable de proceso establecida cuando va bien / mal?

¡Muchas gracias!

0 3
0 118

Buenos días,

Primero, ante todo, muchas gracias de antemano por leernos y responder

Además, agradecer cualquier apoyo, porque es un alivio, apoyo, aporte, auxilio contar con personas con más entendimiento, conocimiento y práctica.

Existe la siguiente necesidad:

Se dispone de 2 circuitos:

1º Circuito DICOM de "Studio" ( Servicio clásico )

Servicio: clase: DICOM.BS.QueryService

Proceso: clase: DICOM.BP.QueryProcess

Operacion: clase: EnsLib.DICOM.Operation.TCP

0 3
0 139

Buenas tardes a todos!

Actualmente me encuentro migrando a la versión 2018.2 en una máquina nueva,un entorno que está en producción con la versión de Ensemble de 2012.1.2

Tras realizar un recovery de un backup realizado del otro entorno, y configurar el entorno para que esté igual que el antiguo, me he dispuesto a realizar las primeras pruebas, en un circuito que lee de SQL, y posteriormente tras procesar los mensajes, envía una peticion SQL, pero en el primer paso, que es al pasar por un enrutador, me he encontrado con el siguiente problema:

1 3
0 132

¡Hola Comunidad!

Mañana martes 27 de octubre comienzan las Sesiones Técnicas ("Focus Sessions") del Virtual Summit.

Hay más de 100 sesiones programadas durante tres días, sobre mejores prácticas, nuevas tecnologías y hojas de ruta.

Cada sesión durará 20 minutos.

En este anuncio tenéis el enlace para descargaros el Calendario con el horario de todas las Sesiones Técnicas.

1 3
0 88
Artículo
· 24 mayo, 2019 Lectura de 18 min
Uso de expresiones regulares en ObjectScript

Al igual que con Pattern Matching, se pueden utilizar Expresiones Regulares para identificar patrones en textos en ObjectScript, sólo que con una potencia mucho mayor.

En este artículo se proporciona una breve introducción sobre las Expresiones Regulares y lo que puede hacerse con ellas en ObjectScript. La información que se proporciona aquí se basa en varias fuentes, entre las que destaca el libro “Mastering Regular Expressions” (Dominando las expresiones regulares) escrito por Jeffrey Friedl y, por supuesto, la documentación online de la plataforma.

4 3
1 827
Artículo
· 6 sep, 2021 Lectura de 2 min
InterSystems ObjectScript 101++

Desde hace ya algunos años he echado en falta poder ofrecer, a todos los que se interesan por ObjectScript, un tutorial más o menos completo de iniciación a ObjectScript. Algo que pueda ayudar más y facilitarles las cosas a esos nuevos desarrolladores que se acercan a nuestra tecnología... algo intermedio, a medio camino entre el típico "Hola Mundo", que no te permite ir mucho más allá, y el "Curso Avanzado de Programación", que te resulta imposible por carecer de tiempo o medios.

Si existiese algo que de verdad sirviera no sólo como introducción al ecosistema, sino cómo empujón y punto de partida para empezar a hacer cosas de verdad en ObjectScript y avanzar por ti mismo... ¿no sería estupendo?

8 3
0 353

Nueva jornada de la Liga y nuevas predicciones de QuinielaML. Únicamente recordar que la pasada jornada QuinielaML acertó 9 de los 15 resultados, nada mal.

Veamos la Quiniela de esta jornada:

Y ahora las estimaciones de QuinielaML para la 6ª jornada de Primera División:

Y para la 7ª jornada de Segunda:

2 3
0 71

¡Hola desarrolladores!

¿Queréis participar de nuevo en un concurso y crear soluciones de código abierto con InterSystems IRIS Data Platform?

¡Ya hemos lanzado el segundo concurso para desarrolladores de InterSystems!

El tema de este concurso es InterSystems IRIS con REST-API.

El concurso estará activo durante tres semanas, del 13 de abril al 3 de mayo de 2020.

0 3
0 153

¡Hola desarrolladores!

Hoy es 4 de mayo. ¿Y sabéis lo que significa?

¡Es el día de Star Wars!, dedicado a los seguidores de la Guerra de las Galaxias.

Se eligió este día por el juego de palabras con la famosa frase "May the force be with you" (Que la fuerza te acompañe), convertida en "May the fourth be with you" porque fonéticamente suenan igual. Y "May the Fourth" significa "4 de mayo".

Así que... ¡desempolvad vuestras espadas láser, buscad vuestros trajes de "stormtrooper" y alinead vuestras figuritas! ¡Queremos saber quién es el mayor fan de Star Wars en la Comunidad Global Masters! 👀 👀

1 3
0 54

¡Hola desarrolladores!

¿Estáis listos para un nuevo reto? Nos encanta anunciaros el primer concurso de redacción de artículos técnicos de InterSystems (en inglés):

🏆 Concurso de Artículos Técnicos de InterSystems 🏆

Escribe un artículo en inglés en la Comunidad de Desarrolladores, sobre cualquier tema relacionado con la tecnología de InterSystems, del 15 de julio al 15 de agosto de 2021. 22 de agosto – ¡ampliamos el plazo!

Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en inglés durante la vigencia del concurso recibirán un premio.

Premio principal: Apple iPad


¡Participa en el concurso y tu artículo será leído por miles de miembros de la Comunidad de Desarrolladores!

1 3
0 70

Esta vez quiero hablar de algo que no es específico de InterSystems IRIS, pero que creo que es importante si quieres trabajar con Docker y tu máquina de trabajo es un PC o portátil con Windows 10 Pro o Enterprise.

Como probablemente sabes la tecnología de contenedores viene básicamente del mundo Linux y, a día de hoy, es en los hosts que corren Linux donde pueden mostrar su máximo potencial. Los que usamos Windows vemos que tanto Microsoft como Docker han hecho grandes esfuerzos estos últimos años y nos permiten correr contenedores Linux en nuestro sistema Windows de una manera muy sencilla... pero no está soportado para entornos productivos y, aquí viene el gran problema, no es fiable si queremos mantener persistencia de datos fuera del contenedor, en el sistema host,... debido principalmente a las importantes diferencias entre los sistema de archivos de Windows y Linux. Al final el propio Docker for Windows utiliza una pequeña máquina Linux virtual (MobiLinux) sobre la que realmente se levantan los contenedores.... lo hace de forma transparente para el usuario de windows... y de hecho funciona muy bien hasta que, como digo, quieren hacer que tus bases de datos sobrevivan más allá de la vida del contenedor...

En fin,... que me enrollo,... el caso es que muchas veces, para evitar problemas y simplificar, lo que se precisa es de un sistema Linux completo... y, si nuestra máquina es Windows, la única forma de tenerlo es vía una máquina virtual. Al menos hasta que salga WSL2 en Windows 10 en unos meses, pero eso es otra historia.

En este artículo te voy a contar, paso a paso, como instalar un entorno en el que puedas trabajar con contenedores Docker sobre un Ubuntu en tu servidor Windows. Vamós allá...

1 3
0 6.8K

¡Hola Comunidad!

Os invitamos a participar en la tercera edición del Concurso de Artículos Técnicos en Inglés:

🐍 Concurso de Artículos Técnicos de InterSystems en Inglés: Edición Python 🐍

Escribe un artículo en inglés sobre cualquier tema relacionado con el uso de Python con las tecnologías de InterSystems.

🗓️ Duración: del 20 de junio al 31 de julio - ¡ampliado!

🎁 Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en inglés durante la vigencia del concurso recibirán un premio

🏆 Premios principales: Auriculares inalámbricos Apple AirPods Max; Reloj inteligente Apple Watch SE; Altavoz inteligente Apple HomePod mini / Lápiz inteligente Apple Pencil

0 3
0 149

La versión 2019.2 de InterSystems IRIS Studio ya está disponible.

InterSystems IRIS Studio 2019.2 es la primera versión de nuestra herramienta de desarrollo Studio, compatible con todos los productos existentes. Se puede conectar con servidores de InterSystems IRIS o con servidores Caché/Ensemble, y permite trabajar con normalidad en cualquiera de ellos. Esto es de gran utilidad para los desarrolladores que quieren trabajar con ambos productos y también para los que quieren desarrollar contra instancias en contenedor Docker de IRIS utilizando Studio.

0 3
0 374

¡Hola desarrolladores!

Estamos encantados de anunciar que hemos introducido un nuevo premio en Global Masters, disponible para los miembros del programa que estén en los niveles Expert, Ambassador y VIP:

Apple AirPods con funda protectora con el logo de InterSystems.

¡Esperamos que os guste este premio!

Además...

Ahora podrás ver premios desbloqueables ("unlockable rewards") en tu listado de premios ("rewards") - son los premios a los que se puede optar en los niveles siguientes al tuyo y que podrás desbloquear ("unlock") si llegas a ese nivel. En cada premio desbloqueable hay una nota indicando el nivel que tienes que conseguir para poder desbloquear el premio. Fíjate en este ejemplo:

0 3
0 91

¡Hola Comunidad!

Como ya os anunciamos en esta publicación, el día 16 de noviembre tendrá lugar el Primer Encuentro (Meetup) de los miembros de la Comunidad. ¡Y ya está abierto el plazo de inscripción!

Es el primer evento en persona desde que empezó la pandemia y nos gustaría veros a muchos de vosotros allí. ¿Os apuntáis?

🗓16 de noviembre, de 12:00 a 14:00 h. + pizza y bebidas

📍Hotel The Westin Valencia

➡️ Podéis ver la agenda y registraros aquí >>

Nota.- Si ya estáis inscritos al Iberia Summit y queréis asistir al Meetup, tenéis que inscribiros también al Encuentro.

2 3
0 93

Hola a todos,

Tenemos un proceso que está a la escucha de un servicio FTP para recoger unos ficheros CSV y procesarlos. El proceso funciona correctamente y cuando termina vacia el directorio a la espera que entre algún otro fichero.

Desde hace tiempo estamos recibiendo el siguiente mensaje de error:

1 3
0 197

Hola amigos como estan? De mi trabajo me pidieron que aprendiera Intersystems Atelier y algo de Java para poder integrarme a un nuevo equipo mas adelante, queria hacerles una consulta, existen tutoriales para ir paso a paso aprendiendo Intersystems en español? o solo learning.inyersystems.com ? no manejo mucho el ingles entonces en varios tutoriales me he perdido.

0 3
0 134
Artículo
· 22 feb, 2023 Lectura de 3 min
Como publicar un webservice rest con autenticación

Hace unos días, publique una pregunta respecto a este tema pero la respuesta era algo mas compleja de lo que esperaba, así que para futura referencia de otras personas que tengan la misma duda he preferido documentar el proceso en un articulo.

13 3
0 184
Artículo
· 23 jul, 2019 Lectura de 5 min
Clases, tablas y globals - ¿Cómo funcionan?

¡Hola a tod@s!

Cuando hablo con alguien de perfil técnico por primera vez acerca de InterSystems IRIS, siempre comienzo hablando de que en el centro de todo InterSystems IRIS es una Base de Datos Multimodelo. En mi opinión, esta es la mayor ventaja (desde la visión de Sistemas de Bases de Datos), ya que:

  • ¿Quieres obtener un resumen o partes específicas de tus datos? Usa SQL!
  • ¿Necesitas trabajar de forma intensiva con un registro? Usa Objetos!
  • ¿Quieres establecer un valor y conoces la clave? Piensalo de nuevo. Usa globals!

Y en todos los casos, el dato está almacenado de forma única. ¡Tú eliges la manera en la que quieres acceder al mismo!!

De un primer vistazo es una bonita historia - corta, concisa y con un mensaje; pero cuando se empieza a trabajar con InterSystems IRIS, comienzan a surgir preguntas: ¿Cómo están relacionados las clases, las tablas y los globals? ¿Qué son cada uno para el otro? ¿Cómo se almacenan realmente los datos?

En este artículo voy a tratar de responder estas preguntas y explicar qué está pasando realmente.

2 3
0 488