La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 23,640 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

Si estáis migrando de Oracle a InterSystems IRIS, como muchos de mis clientes, podríais encontraros con patrones SQL específicos de Oracle que necesitan ser traducidos.

Tomad este ejemplo:

SELECT (TO_DATE('2023-05-12','YYYY-MM-DD') - LEVEL + 1) AS gap_date
FROM dual
CONNECT BY LEVEL <= (TO_DATE('2023-05-12','YYYY-MM-DD') - TO_DATE('2023-05-02','YYYY-MM-DD') + 1);

En Oracle:

2 0
0 24

Hola desarrolladores:

Al observar la avalancha de herramientas de desarrollo impulsadas por IA y al estilo vibe coding que han estado apareciendo últimamente casi cada mes, con funciones cada vez más emocionantes, me preguntaba si sería posible aprovecharlas con InterSystems IRIS. Al menos para construir un frontend. Y la respuesta es: ¡sí! Al menos con el enfoque que seguí en este ejemplo.

Aquí tenéis mi receta para crear la interfaz de usuario mediante prompts frente al backend de InterSystems IRIS:

  1. Tened una API REST en el lado de IRIS, que refleje una especificación Open API (swagger).
  2. Generad la interfaz de usuario con cualquier herramienta de vibe coding (por ejemplo, Lovable) y apuntad la interfaz al endpoint de la API REST.
  3. ¡Y listo!

Aquí tenéis el resultado de mi propio experimento: una interfaz 100 % generada por prompts frente a la API REST de IRIS, que permite listar, crear, actualizar y eliminar entradas de una clase persistente (Open Exchange, código del frontend, vídeo).

¿Cómo es la receta en detalle?

2 0
0 24

Una extensión "extiende" o mejora un recurso FHIR o un elemento de datos de forma personalizada. La extensión puede añadirse a la raíz de un recurso, como “Patient.ethnicity” en el perfil US Core, y también pueden añadirse a elementos individuales como HumanName, Address o Identifier.

¿Sabíais que también podéis añadir una extensión a un tipo de dato primitivo?

Los elementos primitivos normalmente almacenan un solo elemento y son el componente más básico en FHIR. Por ejemplo: "Keren", false, 1234, 12/08/2024, etc.

1 0
0 24
Artículo
· 1 abr, 2025 Lectura de 6 min
Conjunto de mensajes huérfanos

En este artículo, hablaremos sobre los Mensajes Huérfanos.

¿Qué es un Mensaje Huérfano?

Cada cuerpo de mensaje está asociado con un encabezado de mensaje que contiene los metadatos. El encabezado incluye información como el nombre de la configuración de origen, el nombre de la configuración de destino, la hora de creación, la hora de procesamiento, la referencia asociada al cuerpo del mensaje, la información de sesión, el nombre de la clase del cuerpo del mensaje y el estado del mensaje.

0 0
0 24

¡Hola, colegas!

Como podéis ver, el nuevo tema del concurso de programación es Agentes de IA.

Recientemente, este tema ha sido muy mencionado en Internet y tiene diferentes significados. Es posible que tengáis curiosidad sobre qué queremos decir con Agentes de IA en el contexto del concurso de programación de InterSystems.

0 0
0 24
Artículo
· 8 jul, 2025 Lectura de 8 min
¡InterSystems Data Fabric Studio a su servicio!

Seguramente os hayais encontrado durante los últimos 10 - 15 años los términos Data Lake, Data Warehouse, Data Fabric hasta en la sopa, todo se arregla y soluciona con alguna de estas 3 cosas o con alguna combinación de las mismas (aquí y aquí tenéis un par de artículos de nuestra página oficial por si tenéis alguna duda de a qué corresponde cada uno de los términos).

1 0
0 23
Artículo
· 20 mayo, 2025 Lectura de 6 min
Pensamientos sobre programar con GenAI

Hace trece años, obtuve una doble titulación de grado en ingeniería eléctrica y matemáticas, y enseguida empecé a trabajar a tiempo completo en InterSystems sin utilizar ninguna de las dos. Una de mis experiencias académicas más memorables —y que más me revolvió el estómago— fue en Estadística II. En un examen, estaba resolviendo un problema de intervalo de confianza de dificultad moderada.

0 0
0 23

Hola desarrolladores,

Tenemos buenas noticias: la Comunidad de Desarrolladores tiene un nuevo ayudante inteligente y proactivo:

🤖 Bot de IA de la Comunidad de Desarrolladores, también conocido como @DC AI Bot 🤖

Impulsado por la misma tecnología IRIS Vector Search que el asistente de IA de la comunidad, nuestro nuevo @DC AI Bot va un paso más allá:

👉 escanea automáticamente cada nueva pregunta publicada y, si encuentra una respuesta relevante, deja una respuesta directamente en los comentarios.

1 0
0 22

IRIS admite transformaciones CCDA y FHIR de forma nativa, pero acceder y visualizar estas funcionalidades requiere tiempo de configuración y conocimiento del producto. La aplicación IRIS Interop DevTools fue diseñada para cerrar esa brecha, permitiendo a los implementadores comenzar de inmediato y explorar las capacidades de transformación integradas del producto.

Además del entorno de transformación IRIS XML, XPath y CCDA, el paquete Interop DevTools ahora proporciona:

0 0
0 22

Hola desarrolladores,

Nos complace anunciar el nuevo concurso de programación en línea de InterSystems dedicado a todo lo relacionado con la salud:

🏆 Concurso de Interoperabilidad de Salud Digital y FHIR de InterSystems 🏆

Duración: 12 de mayo - 1 de junio de 2025

Beca total: $12,000

0 0
0 22

Las versiones de mantenimiento 2024.1.4 y 2023.1.6 de la plataforma de datos InterSystems IRIS®, InterSystems IRIS® for Health™ y HealthShare® Health Connect ya están disponibles de forma general (GA).

1 0
0 22

Estoy seguro de que la mayoría de vosotros estáis familiarizados con la utilidad %SYS.MONLBL, que es crucial cuando se analizan los cuellos de botella de rendimiento del código. Permite seleccionar un número de rutinas que queréis monitorizar en tiempo de ejecución y también especificar qué proceso(s) queréis observar. PERO, ¿qué pasa si no sabéis exactamente qué proceso ejecutará vuestro código? Esto es común en muchas aplicaciones basadas en la web (CSP/REST) hoy en día. Queréis minimizar la utilización de recursos en vuestro sistema de producción que necesita análisis.

0 0
0 21

¡Hola, comunidad!

¡Tenemos excelentes noticias para quienes están interesados en lo que está ocurriendo en InterSystems Ready 2025 pero no pudieron asistir en persona!
¡Todas las presentaciones principales (keynotes) están siendo transmitidas online!
Y lo mejor: si ocurren en un horario que no os conviene, también podéis verlas más tarde.

¡Las presentaciones del Día 1 ya están disponibles! 😉

https://www.youtube.com/embed/mbqKoXBB114
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

2 0
0 20

Los motores de plantillas son esenciales para producir contenido dinámico personalizable, sin necesidad de compilación y ofreciendo grandes posibilidades de extensibilidad para quienes usáis las plantillas. Especialmente si el motor de plantillas es compatible con Python. Una solución popular es Mako. Es una biblioteca de plantillas escrita en Python. Ofrece una sintaxis familiar, no basada en XML, que se compila en módulos de Python para obtener el máximo rendimiento.

0 0
0 20

InterSystems ha publicado nuevas actualizaciones puntuales para resolver un defecto que afecta a las versiones anteriores más recientes de 2025.1.0, 2024.1.4, 2023.1.6 y 2022.1.7, en las siguientes líneas de productos compatibles:

2 0
0 20
Artículo
· 4 jul, 2025 Lectura de 3 min
¡Opciones para desarrolladores Python + Encuesta!

Estoy escribiendo esta publicación principalmente para recopilar un consenso informal sobre cómo los desarrolladores están utilizando Python junto con IRIS, ¡así que por favor responded a la encuesta al final del artículo! En el cuerpo del artículo, daré un poco de contexto sobre cada una de las opciones proporcionadas, así como sus ventajas, pero si lo preferís, podéis hacer una lectura rápida y simplemente responder la encuesta.

1 0
0 19
Artículo
· 3 jul, 2025 Lectura de 3 min
El último día del InterSystems Ready 2025

¡Hola, comunidad!

Aquí está el resumen de la última media jornada del InterSystems Ready 2025. ¡Fue la última oportunidad para ver a todos y despedirse!

Fue un cierre cálido y enérgico, con grandes conversaciones, sonrisas y recuerdos inolvidables.


¡El momento final del Ready 2025 con nuestro increíble equipo!

0 0
0 19
Artículo
· 27 jun, 2025 Lectura de 3 min
Segunda mitad de InterSystems Ready 2025

Hola, comunidad:

Mientras escribía un artículo ayer, me di cuenta de que estaba tan ocupada con las personas que se acercaron a la mesa de la Developer Community en el Tech Exchange que se me olvidó sacar fotos para vosotros. Por suerte, me di cuenta de mi error y lo corregí 😉.

Así que, ¡veamos qué ocurrió el martes en el InterSystems Ready 2025! Comenzó con un discurso de Scott Gnau sobre el enfoque y la arquitectura de la plataforma de datos de InterSystems, y cómo se diferencia de todos los demás sistemas de gestión de bases de datos (DBMS).

0 0
0 19

Hola, desarrolladores:

¡Muchas gracias por formar parte del Ecosistema de la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems un año más! Nos encanta que participéis en la vida de la Comunidad de Desarrolladores, Open Exchange, Global Masters y el Portal de Ideas.

Nos gustaría saber cómo os sentís con respecto a nuestros portales. Por favor, tomad un momento para contarnos qué pensáis y qué se podría mejorar:

👉 Encuesta Anual del Ecosistema de Desarrolladores de InterSystems 2025 👈

0 0
0 19

Nuestra comunidad está hablando — ¡y estáis invitados a READY 2025!
Los miembros de la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems se están preparando — y han grabado breves mensajes en vídeo solo para vosotros.

Descubrid por qué InterSystems READY 2025 es un evento imprescindible, qué es lo que más les entusiasma y qué hace que esta cumbre sea tan especial — directamente de las voces de nuestros ingenieros, desarrolladores, defensores tecnológicos y moderadores de la Comunidad.

▶️ Escuchad sus historias. Inspiraros. Uníos a nosotros en persona.

Para empezar, escuchad a:

0 0
0 18
Artículo
· 30 mayo, 2025 Lectura de 8 min
VIP en Azure

Si estás ejecutando IRIS en una configuración en mirror para alta disponibilidad (HA) en Azure, la cuestión de proporcionar una Mirror VIP (Virtual IP) es relevante. La Virtual IP ofrece una forma para que los sistemas interactuen con IRIS utilizando una dirección IP. Incluso cuando ocurre un failover, los otros sistemas pueden reconectarse a la misma dirección IP y continuar trabajando.

El problema principal, cuando se despliega en Azure, es que una IRIS VIP tiene el requerimiento de que IRIS sea esencialmente un admin de red, según se indica en la documentación.

Para tener HA, los miembros en mirror de IRIS deben ser desplegados en diferentes zonas de disponibilidad (availability zones o AZ) en una subred (lo que es posible en Azure ya que las subredes pueden abarcar varias zonas). Una de las soluciones puede ser utilizar balanceadores de carga pero, por supuesto, suponen un coste extra, y también necesitarás administrarlos.

En este artículo, quiero proporcionar un modo de configurar una Mirror VIP sin la utilización de balanceadores de carga que se sugiere en la mayoría de las propouestas de arquitectruas de referencia para Azure.

0 0
0 18