¡Hola Comunidad!

En este artículo voy a explicar cómo acceder a la información y a las tablas del dashboard (cuadro de mando) del sistema del Portal de Administración mediante el uso de Python Embebido.

0 1
0 219
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 24,328 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

Buenas desarrollador!

En este artículo te voy a contar mi experiencia y conocimientos en el poco tiempo que llevo utilizando los distintos productos de InterSystems.

A parte de contar mis vivencias también veremos como hacer una pequeña API Rest con la que poder hacer un CRUD con la base de datos SQL de InterSystems.

Mi historia:

10 2
0 198

¡Hola a tod@s!

En esta serie de artículos me gustaría presentar y discutir varios enfoques posibles para desarrollar software mediante las tecnologías de InterSystems y GitLab. Abordaré temas como:

0 0
0 238
Artículo
· 29 feb, 2024 Lectura de 5 min
Poniendo a prueba el Columnar Storage

Como seguramente ya sabréis la mayoría de vosotros, desde aproximadamente finales de 2022 InterSystems IRIS incluyo la funcionalidad de almacenamiento columnar a su base de datos, pues bien, en el artículo de hoy vamos a ponerla a prueba en comparación con el almacenamiento en filas habitual.

1 2
0 197

¡Hola Comunidad!

Estamos encantados de invitaros a un nuevo Ideatón, el maratón más creativo e innovador, y que además no exige ninguna forma física:

🎁 2º Ideatón de InterSystems 🎁

Publicad una idea relacionada con el tema del Ideatón, entre el 1 y el 21 de agosto, y ganaréis un premio solo por participar.

Pueden participar todos los miembros de la Comunidad de Desarrolladores, incluidos los empleados de InterSystems.

3 1
0 217

¡Hola desarrolladores!

La clase %Net.SSH.Session permite conectarse a servidores mediante SSH. Lo más habitual es usarlo con SFTP, especialmente en los adaptadores de FTP entrantes y salientes.

En este artículo se dará un breve ejemplo de cómo conectarse a un servidor SSH usando la clase, se describirá las opciones para autenticar y cómo hacer la depuración cuando surjan problemas.

A continuación un ejemplo de cómo hacer la conexión:

0 0
0 236
Pregunta
· 14 jun, 2024
Webterminal bloqueado
Buenos dias
Cuando ejecuto algun comando en el webterminal que tiene mucha salida (por ejemplo zw ^IRIS.Msg), el comando se ejecuta bien pero el webterminal se queda en negro durante mucho rato (15 minutos) hasta que me da la salida.
Supongo que es algo de que le cuesta dar todo el texto a traves de la web, ya que el comando en sí tarda muy poco en ejecutarse.

¿Alguien más con este problema, alguna solucion?

Gracias

0 4
0 230
Artículo
· 28 abr, 2021 Lectura de 8 min
Consejos para depurar con %Status

Introducción

Si resuelves problemas complejos en ObjectScript, probablemente tienes mucho código que funciona con los valores de %Status. Si has interactuado con clases persistentes desde una perspectiva de objetos (%Save, %OpenId, etc.), casi seguro que las ha visto.

Un %Status proporciona una envoltura alrededor de un mensaje de error localizable en las plataformas de InterSystems. Un estado OK ($$$OK) simplemente es igual a 1, mientras que un mal estado ($$$ERROR(errorcode,arguments...)) se representa como un 0 seguido de un espacio seguido de una lista $ListBuild con información estructurada sobre el error.

0 1
1 214
Artículo
· 19 feb, 2021 Lectura de 7 min
La API nativa de IRIS para Python en AWS Lambda

Si está buscando una forma ingeniosa para integrar su solución de IRIS en el ecosistema de Amazon Web Services, en una aplicación sin servidor o en Boto3 (un potente script de Python), usar la API nativa de IRIS para Python podría ser el camino a seguir. No es necesario que invierta demasiado tiempo en la implementación de una producción hasta que deba acercarse y obtener algo o establecer algo en IRIS para hacer que su aplicación ejecute su característica más sobresaliente, así que esperamos este artículo sea útil y desarrolle algo aunque solamente usted pueda usarlo, ya que eso también es importante.

imagen

0 0
0 233

Estamos emocionados de seguir lanzando nuevas funciones para InterSystems IRIS Cloud SQL, como la nueva capacidad de Búsqueda Vectorial que se estrenó por primera vez con InterSystems IRIS 2024.1. Cloud SQL es un servicio en la nube que ofrece precisamente eso: acceso SQL en la nube. Esto significa que estaréis usando tecnologías de controladores estándar de la industria como JDBC, ODBC y DB-API para conectaros a este servicio y acceder a vuestros datos. La documentación describe en detalle cómo configurar los ajustes importantes a nivel de controlador, pero no cubre herramientas específicas de terceros, ya que, como podéis imaginar, hay un número infinito de ellas.

En este artículo, complementaremos esa documentación de referencia con pasos más detallados para una popular herramienta de visualización de datos de terceros que varios de nuestros clientes usan para acceder a datos basados en IRIS: Microsoft Power BI.

1 0
0 232

¡Hola desarrolladores!

Siempre que desarrollamos una biblioteca, herramienta, paquete o lo que sea en InterSystems ObjectScript, nos surge una pregunta: ¿cómo desplegar este paquete en la máquina destino?

Adicionalmente, en muchas ocasiones se supone que debe haber otras bibliotecas instaladas de las que depende nuestro código y a menudo de una versión particular de las mismas.

Cuando uno programa en javascript, python, etc., el rol de despliegue de paquetes con gestión de dependencias se realiza por el package manager o gestor de paquetes.

Por eso, me complace anunciar que ya está disponible nuestro administrador de paquetes, el InterSystems ObjectScript Package Manager .

0 0
0 232

Hola Desarrolladores!

"objectscript.conn" :{
      "ns": "IRISAPP",
      "active": true,
      "docker-compose": {
        "service": "iris",
        "internalPort": 52773
      }

Quiero compartir con vosotros una estupenda nueva funcionalidad que he descubierto en la nueva versión 0.8 del plugin de VSCode ObjectScript desarrollado por @Dmitry Maslennikov y CaretDev.

La versión viene con un nuevo parámetro de configuración: "docker-compose"; que resuelve el problema con los puertos que necesitas para conectar tu editor VSCode a IRIS. No era muy cómodo si tenías más de un contenedor docker con IRIS corriendo en la misma máquina. Ahora ¡esto está resuelto!

Veamos como funciona ahora...

0 1
0 211
Artículo
· 5 ene, 2022 Lectura de 1 min
Python Gateway. Parte II: Instalación

Esta serie de artículos describe el uso del Python Gateway para InterSystems. Ejecuta el código de Python y mucho más desde InterSystems IRIS. Este proyecto te trae toda la potencia de Python directamente a tu entorno InterSystems IRIS:

  • Ejecuta cualquier código de Python
  • Transfiere datos de forma transparente desde InterSystems IRIS a Python
  • Crea procesos empresariales de interoperabilidad inteligentes, con el Adaptador de interoperabilidad de Python
  • Guarda, examina, modifica y restaura el contexto de Python desde InterSystems IRIS

0 0
0 231

image

El DBMS de InterSystems incorpora una tecnología para trabajar con datos no estructurados (iKnow) y una tecnología de búsqueda de textos completos (iFind). Decidimos profundizar en ambas y hacer algo útil. Como resultado, tenemos DocSearch, una aplicación web para realizar búsquedas en la documentación de InterSystems utilizando iKnow y iFind.

1 0
1 231

Buenos días,

Antes que nada agradecer el tiempo de ustedes al leer, reflexionar y sobre todo responder y aclarar las dudas.

Tenemos una cuestión:

¿Cuál es la forma recomendada de convertir un Objeto de Ensemble a JSON?,

en concreto, para ser más preciso:

¿cuál es la manera idónea de transformar un Mensaje Response con cualquier tipo de Property: %String, %List of String, otros objetos de Ensemble (EsquemasDatos); a un GlobalCharacterStream que represente al JSON? a retornar a Sistema Origen, desde el Servicio.

1 3
0 227
Artículo
· 25 ago, 2023 Lectura de 4 min
QuinielaML - Usando autenticación JWT

Aprovechando la aplicación de Quiniela ML y como indicamos en el artículo anterior vamos a explicar como podemos realizar una autenticación JWT entre nuestro frontend desarrollado en Angular y nuestro backend desarrollado en InterSystems IRIS.

Os recuerdo como es la arquitectura de nuestro proyecto de QuinielaML:

1 0
0 229
Artículo
· 19 abr, 2022 Lectura de 3 min
Migración de Base de Datos usando SQLgateway

Gracias a @Yuri Marx hemos visto un buen ejemplo de Migración de Bases de datos de Postgres a IRIS.
Mi problema personal es el uso de DBeaver como una herramienta de migración.
En especial, como una de las fortalezas de IRIS (y también Caché) es la disponibilidad de los SQLgateways que permiten el acceso a cualquier base de datos externa, siempre y cuando se puedan acceder usando ODBC/JDBC. Así que he ampliado el paquete para demostrarlo.

1 0
0 229
Pregunta
· 3 mar, 2021
ODBC Cache

Estimados, junto con saludar les comento que estoy realizando una aplicación en PHP que se tiene que conectar por OBDC a una base de datos cache de InterSystems, pero los enlaces de descarga del driver odbc cache que he encontrado en el foro ya no funcionan, alguien me podria decir de donde descargarlos , estoy siguiendo la siguiente documentacion: https://docs.intersystems.com/latest/csp/docbook/Doc.View.cls?KEY=BGOD_w...

de ante mano muchas gracias.

0 1
0 228

Examen de certificación gratis para todos los asistentes al Virtual Summit 2020

Estamos encantados de ofrecer exámenes de certificación en nuestra tecnología, a todos los asistentes a nuestra Convención Anual, Virtual Summit 2020, que este año se celebrará de forma online. InterSystems ofrecerá una oportunidad de examen gratis a todos los asistentes registrados y podrá usarse en cualquier momento hasta el 31 de diciembre de 2020.

El examen es online y es el oficial de InterSystems, realizado en un entorno controlado y cuyo precio habitual es de $150 por intento.

0 2
0 189
Artículo
· 3 jul, 2020 Lectura de 5 min
Guía para solucionar problemas en DeepSee

El objetivo de esta "Guía para solucionar problemas en DeepSee" es ayudar a localizar y solucionar los problemas en un proyecto en DeepSee.

Si el problema no puede solucionarse siguiendo estas recomendaciones, al menos tendrás suficiente información para reportar el problema al Centro de Soporte Internacional (WRC) y proporcionarnos todas la información, para que podamos continuar la investigación juntos y resolverlo más rápido!

0 1
0 209

En la primera parte de esta serie de artículos hablamos sobre cómo leer un gran fragmento de datos del cuerpo sin procesar de un método HTTP POST y guardarlo en una base de datos como una propiedad stream de una clase. En la segunda parte comentamos cómo enviar archivos y sus nombres envueltos en un formato JSON.

Ahora analizaremos más de cerca la idea de enviar al servidor grandes archivos por partes. Para ello, podemos utilizar varios enfoques. En este artículo se analiza el uso del encabezado Transfer-Encoding para indicar una transferencia fragmentada. La especificación HTTP/1.1 introdujo el encabezado Transfer-Encoding, y la sección 4.1 RFC 7230 lo describió, pero está ausente en la especificación HTTP/2.

1 0
0 228