La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 22,635 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!
Artículo
· 16 jun, 2023 Lectura de 10 min
Creando un servicio REST en IRIS

Una de las necesidades más comunes por parte de nuestros clientes es la de la creación de servicios REST que permitan acceder a la información presente en IRIS / HealthConnect. La ventaja de estos servicios REST es que permite el desarrollo de interfaces de usuario personalizadas con las tecnologías más actuales aprovechando la fiabilidad y el rendimiento de IRIS en el back-end.

4 4
2 461

Buenos días.

Queremos distribuir y proporcionar desarrollos, para Partners y Clientes, con los puedan configurar sus producciones creando Operaciones y Servicios de Negocio basados en Clases Base que ya hemos desarrollado y empaquetado, ellos luego podrán incluir sus propios mapeos, rutas y demás en sus producciones, pero sin poder acceder a la implementación de esas clases base que nosotros proporcionamos. Sería el equivalente a ofrecer una librería con objetos compilados en C y el archivo .H con sus interfaces, pero no el código.

0 12
1 336

Bienvenidos a la primera actualización trimestral de 2024. Si sois nuevos en estas actualizaciones, ¡bienvenidos!. Esta actualización pretende compartir cambios recientes, así como la información más actualizada sobre los cambios que vienen, aunque predecir el futuro es difícil y esto no debe ser considerado como una hoja de ruta cerrada.

Dicho esto, vamos con la actualización...

0 0
0 174

Estoy utilizando RestForms2 para disponer de una API Rest sobre unas tablas de forma rápida.

El caso es que he añadido un trigger a las tablas para que, cada vez que se inserte/actualice/borre un registro, registre en una tabla de históricos los cambios, pudiendo ver el valor original y el nuevo de cada propiedad.

Pero el trigger solamente salta si la inserción se realiza mediante SQL. No salta creando un nuevo objeto.

0 2
0 178
¿No habéis podido entrar en la Comunidad todo lo que os gustaría? ¡No os preocupéis! Os traemos un resumen de todo lo que hemos publicado en el mes de febrero. Seguid leyendo y no os lo perdáis ⬇️⬇️
Estadísticas generales
24 publicaciones nuevas:
19 artículos
11 anuncios
4 nuevas preguntas
0 0
0 140

Hay una nueva funcionalidad muy interesante en la recientemente anunciada versión de prueba 2024.1 de InterSystems IRIS - JSON_TABLE. JSON_TABLE forma parte de una familia de funciones introducidas en la versión 2016 del estándar SQL (ISO Standard, publicado a principios de 2017). Permite que valores JSON se mapeen a columnas y se consulten usando SQL. JSON_TABLE puede usarse en la cláusula FROM de algunas sentencias SQL.

La sintaxis de JSON_TABLE es bastante extensa, permitiendo condiciones excepcionales cuando los valores JSON proporcionados no cumplen las expectativas, estructuras anidadas, etc.

La sintaxis básica es bastante sencilla. El primer argumento pasado a JSON_TABLE es el valor JSON que se va a consultar. Puede ser un literal, una referencia a una columna o una llamada a una función. El segundo argumento es una expresión JPL (JSON Path Language), que permite filtrar el valor proporcionado. Después va la cláusula COLUMNS - justo en medio de la llamada a la función. La cláusula COLUMNS se parece mucho a las definiciones de columnas en una sentencia CREATE TABLE pero con un añadido muy necesario - el PATH. PATH es una expresión JPL que se aplica al valor JSON para producir el valor de la columna.

0 0
0 151
Artículo
· 29 feb, 2024 Lectura de 5 min
Poniendo a prueba el Columnar Storage

Como seguramente ya sabréis la mayoría de vosotros, desde aproximadamente finales de 2022 InterSystems IRIS incluyo la funcionalidad de almacenamiento columnar a su base de datos, pues bien, en el artículo de hoy vamos a ponerla a prueba en comparación con el almacenamiento en filas habitual.

1 2
0 182

Hace poco me di cuenta de que llevaba mucho tiempo sin comentaros las últimas novedades de la extensión de ObjectScript para Visual Studio Code.

Me complace anunciar la versión 2.12.1 de la extensión de ObjectScript, que contiene un buen número de mejoras para hacer la vida más fácil a los desarrolladores. Describo más abajo las más destacadas, incluyendo la petición nº 1 del Global Summit -- ¡Importación de XML!

Como siempre, podéis encontrar la lista completa de modificaciones en el CHANGELOG, incluyendo muchas correcciones de errores y vulnerabilidades.

0 0
0 234

He estado desarrollando una aplicación web que utiliza IRIS como back-end. Trabajé en ella con acceso no autenticado. Estoy llegando al punto en el que me gustaría implementarla para los usuarios, pero primero necesito añadir la autenticación. En vez de utilizar la contraseña para la autenticación predeterminada de IRIS (con contraseña), me gustaría que los usuarios iniciaran sesión con el Inicio de Sesión Único (SSO) de mi organización, o con algún otro proveedor de identidad popular como Google o GitHub. He leído que OpenID Connect es un estándar de autenticación común, y que es admitido por IRIS. ¿Cuál es la forma más sencilla de ponerlo en marcha?

0 0
0 256

InterSystems anuncia la Versión de Mantenimiento (Maintenance Release, MR) 2018.1.9 de Caché, Ensemble and Health Connect HSAP. Es una versión de mantenimiento con muchas actualizaciones en una gran variedad de áreas.

Caché y Ensemble

Los kits completos de instalación de producto se pueden descargar de la página de distribución de software del Centro de Soporte Internacional (WRC):

1 0
0 103

¡Hola Comunidad!

¡Buenas noticias! Empieza un nuevo concurso de artículos técnicos en inglés:

✍️ Concurso de Artículos Ténicos en Inglés: Tutoriales de InterSystems IRIS ✍️

El objetivo del concurso es escribir un artículo que pueda ser considerado un Tutorial para los programadores de InterSystems IRIS de cualquier nivel: principiante / medio / senior.

🗓️ Duración: del 19 de febrero al 24 de marzo.

🎁 Premios para todos: Todas las personas que participen en el concurso recibirán un regalo.

1 0
0 158

Hola a todos:

Nos esforzamos cada día para que la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems sea lo más útil e interesante posible. Pero vuestra opinión es fundamental para seguir mejorando y ofreciendo el contenido que necesitáis. Por ello, hemos preparado una breve encuesta, con el objetivo de conocer vuestra opinión sobre la Comunidad en español.

👉🏼 Encuesta sobre la Comunidad de Desarrolladores en español (2023) 👈🏼

Nota.- Os llevará menos de 5 minutos responderla. Y entre todas las personas que respondan, ¡sortearemos dos sudaderas de InterSystems!

2 7
0 179

En el pasado artículo presentamos la arquitectura de nuestro proyecto de SMART On FHIR, así que es hora de meternos en harina y empezar a configurar todos los elementos que vamos a necesitar.

Primeramente comenzaremos con Auth0.

Configuración de AUTH0

Comenzaremos creando una cuenta de Auth0 con un correo válido, una vez dados de alta deberemos crear nuestra primera aplicación, y lo haremos desde el menú de la izquieda:

1 0
0 203

Buenos días estoy intentando modificar un método Python que hace la impresión de un archivo PDF (usa la libreria Python.FPDF.Lib).

No encuentro mucha información al respecto y la que encuentro no me funciona como deseo, debo decir que es la primera vez que tengo que lidiar con Python y ando un poco perdido.

Alguien sabe como puedo hacer lo contrario de unbreakable() ?

0 6
0 272

La versión 2023.3 de InterSystems IRIS Adaptive Analytics ya está disponible en la página de Distribución de Software de InterSystems. Esta versión incluye AtScale 2023.3 con ajustes adicionales, mejoras en la API y estas nuevas funcionalidades:

  • Soporte a Qlik Sense como una herramienta de Business Intelligence cualificada, además del soporte existente a Tableau, Microsoft PowerBI, Microsoft Excel y Looker
    • Tened en cuenta que Qlik Sense está soportado en modo Import; consultad la documentación de AtScale para más información
  • Conectores de Collibra y Alation para soportar la integración entre los cubos de AtScale y los proveedores de catálogos de datos más populares
  • Elementos adicionales del lenguaje DAX del lado del cliente - funciones y operadores - para mejorar el soporta a Microsoft PowerBI

0 0
0 137

Introducción

Recientemente participé en un hands-on fantásticamente organizado por @Patrick Jamieson en el que se configuraba una aplicación de Angular junto con un servidor FHIR de IRIS siguiendo los protocolos definidos por SMART On FHIR y me resultó fráncamente interesante, por lo que me puse por mi cuenta a desarrollar mi propia aplicación de Angular y así aprovechar lo aprendido para publicarlo en la comunidad.

2 0
0 192
Escenario

IRIS tiene adaptadores de entrada SQL para usar con SQL gateways como EnsLib.SQL.InboundAdapter para consultar repetidamente las conexiones de SQL Gateway. Apareció un escenario en el que queríamos consultar una base de datos interna para obtener algunos datos, pero no vimos un "servicio listo para usar" para esto.

2 0
0 169
Artículo
· 13 feb, 2024 Lectura de 2 min
Dividir el acceso por puertos en WebServer

Recientemente, necesitaba ejecutar WebGateway en un puerto adicional, pero con una novedad: este puerto debería publicar solo una aplicación web.
Al principio, pensé en configurar WebGateway para permitir solo aplicaciones web específicas (~urls), pero la configuración de WebGateway depende de la configuración de Apache:

2 0
0 187

Hola a todos,

Como sabéis, es muy complicado depurar una API Rest de Business Service porque el objeto se crea cuando las aplicaciones reciben una solicitud, por lo que no podemos tener el JobId que podemos usar para depurar.

https://docs.intersystems.com/iris20211/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?...

Entonces, estoy tratando de obtener el JobId cuando se crea la clase, escribir una traza en el método OnInit() y escribir el JobId en es traza.

0 2
0 223

La versión 3.7 de InterSystems Kubernetes Operator (IKO) ya está disponible de manera general (GA). IKO 3.7 añade nuevas funcionalidades significativas, así como la corrección de varios errores. A destacar:

  • Cuando se usa IKO 3.7 con IRIS 2024.1 o superior, el WebGateway puede autenticarse con IRIS a través de TLS mutuo.
  • Soporte para reportar los miembros mirror asíncronos
  • Las solicitudes de recursos ahora se pueden aplicar a los pods de IAM
  • Mejoras en la salida de los recursos de iriscluster

0 0
0 147

En recientes versiones de IRIS, se ha añadido en la parte de SQL una nueva y potente funcionalidad para la carga de datos: LOAD DATA. Esta funcionalidad ha sido optimizada para importar datos de forma extremadamente rápida en IRIS, permitiendo insertar cientos de gigabytes de datos en segundos en lugar de en horas o días.

Esta es una mejora muy interesante. Sin embargo, todavía existe un gran problema en la experiencia de carga de datos. Concretamente, el tiempo y molestia que suponen:

  1. Definir el esquema para la tabla en la que se quieren cargar los datos
  2. Averiguar cómo funciona exactamente la sintaxis del comando LOAD DATA

He desarrollado una interfaz de usuario que gestiona de forma transparente el paso de crear la tabla (CREATE TABLE) y después genera la sintaxis para LOAD DATA, todo en un práctico asistente!

0 0
0 204

Esta es la cuarta parte de una serie de artículos sobre migración desde las principales bases de datos del mercado a InterSystems IRIS. En esta parte, explicaré los pasos para migrar desde Microsoft SQL Server.

Como describí en los anteriores artículos, actualmente hay varias opciones para hacer la migración. Sin embargo, las dos opciones más populares incluyen el uso de DBeaver (https://openexchange.intersystems.com/package/DBeaver) o SQLGateway. Explicaremos la primera opción aquí. La segunda opción fue explicada por Robert Cemper en un excelente artículo: Migración de base de datos usando SQLgateway.

1 0
0 210

¡Hola desarrolladores!

Os presentamos un nuevo conjunto de insignias de Global Masters por 💡Preguntas Técnicas para los Trivials (Tech Quizzes) de Global Masters.💡

A partir de ahora, si enviáis preguntas cortas en inglés para los Trivials (Tech Quizzes) de InterSystems y éstas son aprobadas, no solo retaréis a los miembros de la Comunidad a probar sus conocimientos, sino que también ganaréis insignias y reconocimiento :D

Podéis sugerir vuestras preguntas (en inglés) en este reto: Quiz Questions.

Este es el ejemplo de uno de los Trivials (Tech Quizzes) que podéis sugerir - una pregunta con cuatro respuestas (1 correcta y 3 incorrectas):

Estas son las nuevas insignias:

0 0
0 153