Artículo
· 27 mayo, 2024 Lectura de 4 min
Unir bases de datos de excel con IRIS

¡Hola a todos!

Llevo muchos años trabajando con Excel y, últimamente, lo he enfocado al tratamiento de bases de datos.

Realmente mi experiencia con Excel ha sido para labores financieras, no tanto analíticas de datos en sí, pero en un proyecto reciente he podido trabajar mucho con SQL y me he interesado un poco por el tema (no soy para nada una experta, ¡aviso!)

Me he preguntado cómo podría unir varios excels en uno para, por ejemplo, entregárselo al Data Análisis utilizando la tecnología InterSystems. He recopilado la información en un pequeño artículo. Espero que sea útil y por supuesto estoy abierta a correcciones.

Vamos a utilizar InterSystems IRIS. Lo que buscaremos es leer los archivos Excel, procesarlos y por último fusionarlos.

3 1
0 237
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 25,001 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!
Artículo
· 11 jul, 2023 Lectura de 3 min
Utilizando JSON en IRIS

¡Hola Comunidad!

El otro día vi un artículo sobre el uso del paquete %ZEN cuando se trabaja con JSON y he decidido escribir un artículo para describir un enfoque más actualizado. Hace no mucho se dio el paso de usar %ZEN.Auxiliary.* a clases JSON dedicadas. Esto permite trabajar con JSONs de forma más orgánica.

Llegados a este punto hay básicamente 3 clases principales para trabajar con JSON:

  • %Library.DynamicObject - proporciona una manera simple y eficiente de encapsular y trabajar con documentos JSON estándar. También nos da la posibilidad de, en vez de escribir el código habitual para crear la instancia de una clase como
set obj = ##class(%Library.DynamicObject).%New()

usar la siguiente sintaxis

set obj = {}
  • %Library.DynamicArray - proporciona una manera simple y eficiente de encapsular y trabajar con matrices JSON estándar. Con los arrays se puede usar el mismo enfoque que con los objetos, lo que significa que o bien se puede crear una instancia de la clase
set array = ##class(%DynamicArray).%New()

o se puede hacer usando corchetes []

set array = []
  • %JSON.Adaptor es una utilidad para mapear objetos de ObjectScript (registrados, serial o persistentes) a textos JSON o entidades dinámicas.
1 1
0 237

¡Hola colegas!

Imaginaos que tenéis un gran conjunto de cubos, tablas dinámicas y cuadros de mando en vuestra solución DeepSee.

Entonces, si cambiamos el nivel, medida o dimensión en el cubo, ¿hay alguna forma de probar que estos cambios no afectaron a las tablas dinámicas actuales, los cuadros de mandos, etc.?

¿Cómo se puede probar esto?

¿Cómo pruebas tus soluciones DeepSee?

0 1
0 256
¡Hola Comunidad!
Esta es una explicación acerca de:
  • por qué es importante obtener el $zv (el POR QUÉ),
  • qué significan los componentes de $zv (el QUE),
  • y cómo recopilar $zv (el CÓMO).

(La guía definitiva sobre $zv para la galaxia ISC en palabras sencillas y entendibles).

0 0
0 257

Hola, buenos días.

Necesitaríamos orientación, guía o apoyo de ustedes para realizar lo siguiente:

Nuestro objetivo es: lograr que el fichero ".stream" NO se guarde, en la carpeta: /opt/ensemble/[Entorno]/stream

Tenemos un Servicio REST, un Proceso y una Operacion REST

Desde la Operacion al Proceso existe un Mensaje Response: Mensajes.Response.HistoriaClinica.GetInformeResponse

con un pdf definido como:

Property pdf As %GlobalCharacterStream;

0 1
0 255

Hola a todos,

Nuestro compañero en la Comunidad @Dmitry Maslennikov liberó la última versión de la extensión VSCode para ObjectScript hace ya un tiempo, y es momento de hacer alguna revisión de lo que aporta esta versión.

¿Qué hay de nuevo en esta versión?

  • Se ha añadido una propiedad a export, "objectscript.export.addCategory" si se habilita utiliza el comportamiento previo, añade la carpeta categoría a la carpeta de exportación, se encuentra deshabilitada por defecto
  • Se ha añadido un menú de acciones en el Servidor, haciendo clic en la información del servidor desde la barra de estado. Abre el Portal de Gestión, la referencia de clases de la documentación y alterna la conexión.
  • Sugerencias a nivel de clases: en ##class, Extends, As, CompileAfter, DependsOn, PropertyClass
  • Sugerencia al usar $SYSTEM con clases del paquete %SYSTEM
  • Importar y compilar carpeta o fichero desde el menú de contexto en el explorador de ficheros
  • Explorador del Servidor, ahora es posible abrir cualquier otro Namespace
  • Sugerencia en el uso de Macros

Para más detalles, pueden ver los siguientes ejemplos:

0 0
0 256
Artículo
· 29 dic, 2021 Lectura de 1 min
VSCode-ObjectScript en GitHub

No hace mucho GitHub introdujo una nueva funcionalidad que permite ejecutar muy rápidamente VSCode en el navegador para cualquier repositorio alojado allí. Haz clic en la tecla . en cualquier repositorio o pull-request, o intercambia .com con .dev en la URL, para ir directamente a un entorno VS Code en tu navegador.

github dev

Este VSCode es una versión light de la versión de escritorio, pero funciona totalmente en el navegador. Debido a esto, están limitadas las extensiones permitidas para trabajar así.

Aquí podemos utilizar la flamante nueva versión 1.2.1 de la extensión VSCode-ObjectScript , que ahora puede ser ejecutada en modo Navegador.

0 1
0 235

Hace poco me di cuenta de que llevaba mucho tiempo sin comentaros las últimas novedades de la extensión de ObjectScript para Visual Studio Code.

Me complace anunciar la versión 2.12.1 de la extensión de ObjectScript, que contiene un buen número de mejoras para hacer la vida más fácil a los desarrolladores. Describo más abajo las más destacadas, incluyendo la petición nº 1 del Global Summit -- ¡Importación de XML!

Como siempre, podéis encontrar la lista completa de modificaciones en el CHANGELOG, incluyendo muchas correcciones de errores y vulnerabilidades.

0 0
0 254
Artículo
· 18 dic, 2019 Lectura de 3 min
Listar archivos de una carpeta

Pregunta:

¿Cómo obtengo un listado de los archivos que se encuentran dentro de cierta carpeta/directorio, usando un comodín/filtro?

Por ejemplo, todos los archivos '*.txt' en 'C:\Temp.

Respuesta:

En CACHE:

Puedes usar la consulta de clase FileSet de %Library.File.

1 0
0 254
Artículo
· 6 dic, 2019 Lectura de 7 min
Haciendo una integración REST: Geolocalización


¡Hola a tod@s!

comparto los pasos necesarios para crear y probar una integración REST.

Lo primero que necesitamos es acceder al contrato que nos aporta el equipo que se encarga de desarrollar el sistema externo. En concreto de esta forma sabremos varias cosas:

0 0
0 253

Esta es la tercera parte de una serie de artículos sobre migración desde las principales bases de datos del mercado a InterSystems IRIS. En esta parte, explicaré los pasos para migrar desde DB2.

Como describí en los anteriores artículos, actualmente hay varias opciones para hacer la migración. Sin embargo, las dos opciones más populares incluyen el uso de DBeaver (https://openexchange.intersystems.com/package/DBeaver) o SQLGateway. Explicaremos la primera opción aquí. La segunda opción fue explicada por @Robert Cemper en un excelente artículo: Migración de base de datos usando SQLgateway.

0 0
0 252

Hola a todos! Comentamos hoy una entrada de Timothy Leavitt cuyo equipo (Application Services en InterSystems - encargado de desarrollar y mantener muchas de nuestras aplicaciones internas, y proporcionar herramientas y prácticas recomendadas a otras aplicaciones departamentales), durante el último año, se embarcó en un viaje hacia el desarrollo de interfaces de usuario basadas en Angular/REST, para las aplicaciones existentes construidas originalmente con CSP y/o Zen.

1 2
0 212

Hola a todos,

Estoy intentado eliminar un item de una producción a través de una rutina que instala y deshabilita items.

Para añadir no tengo problemas, incluso para habilitar y deshabilitar algunos items en particular.

El problema me surge cuando intento eliminar el item de la producción, porque cuando lo hace, la producción se queda inestable y solo vuelve a funcionar cuando se añade nuevamente este item en la colección (o se elimina de forma manual el item en el fichero produccion.cls

Este es mi intento de código:

1 5
0 245

Hola a todos,

Como sabéis, es muy complicado depurar una API Rest de Business Service porque el objeto se crea cuando las aplicaciones reciben una solicitud, por lo que no podemos tener el JobId que podemos usar para depurar.

https://docs.intersystems.com/iris20211/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?...

Entonces, estoy tratando de obtener el JobId cuando se crea la clase, escribir una traza en el método OnInit() y escribir el JobId en es traza.

0 2
0 247

En el Centro de Soporte Internacional (WRC), vemos a menudo clientes que se han encontrado un problema al visualizar las páginas de catálogos SOAP en el navegador. Estas páginas nos sirven para visualizar el WDSL y poder testear los métodos y servicios descritos en el web service. En este artículo voy a explicar por qué se encuentran este error, y también propondré una solución. Esta explicación se centra en los síntomas observados en InterSystems IRIS, pero se ha podido ver un comportamiento similar en versiones más recientes de Caché.

El problema:

Estás intentando crear nuevos Servicios Web SOAP en InterSystems IRIS. Cuando vas a visualizar el Catálogo SOAP para ver lo que has creado hasta ese momento, aparece este error en tu navegador:

0 0
0 249

¡Hola desarrolladores!

¿Queréis participar de nuevo en un concurso y crear soluciones de código abierto con InterSystems IRIS Data Platform?

¡Ya hemos lanzado el segundo concurso para desarrolladores de InterSystems!

El tema de este concurso es InterSystems IRIS con REST-API.

El concurso estará activo durante tres semanas, del 13 de abril al 3 de mayo de 2020.

0 3
0 189

Aquí estamos nuevamente con una nueva jornada de la Quiniela, jornada 34ª de Primera División y 38ª de Segunda. La pasada jornada nos quedamos con la miel en los labios con 9 aciertos, así que habrá que resarcirse esta jornada. Estos son los partidos que entran para esta jornada:

Estás son las predicciones para la Primera División:

1 2
0 208
Artículo
· 29 feb, 2024 Lectura de 5 min
Poniendo a prueba el Columnar Storage

Como seguramente ya sabréis la mayoría de vosotros, desde aproximadamente finales de 2022 InterSystems IRIS incluyo la funcionalidad de almacenamiento columnar a su base de datos, pues bien, en el artículo de hoy vamos a ponerla a prueba en comparación con el almacenamiento en filas habitual.

1 2
0 208

Como bien sabréis los que seguís habitualmente las publicaciones de nuestra Comunidad, disponemos de una aplicación desarrollada con Angular e IRIS que nos permite obtener estimaciones sobre los resultados de Primera y Segunda División del fútbol español llamada QuinielaML. Pues bien, ¡pongámosla a prueba!

Estos son los partidos que entran en la Quiniela de la 7ª jornada:

Veamos las estimaciones para Primera División de nuestra aplicación:

2 1
0 228
Artículo
· 2 dic, 2022 Lectura de 2 min
Entorno Virtual de Python Embebido (venv)

Si usáis Python, podéis utilizar el módulo venv para crear un entorno virtual. Este módulo es la manera recomendada de crear y gestionar entornos virtuales.

Un entorno virtual es una herramienta que ayuda a mantener separadas las dependencias requeridas por diferentes proyectos, mediante la creación de entornos virtuales aislados de Python para ellos. Resuelve el dilema “El proyecto X depende de la versión 1.x pero el proyecto Y necesita la 4.x”, y mantiene limpio y manejable el directorio site-packages global.

Así que si trabajáis mucho con Python, como yo, podéis usar el módulo venv para crear un entorno virtual para vuestro proyecto. Esto os permitirá instalar paquetes sin que afecte a la instalación de Python global.

Aquí encontraréis dos alias simples para crear y activar un entorno virtual.

Alias de Python

alias venv="python3 -m venv .venv; source .venv/bin/activate"
alias irisvenv="python3 -m venv .venv; source .venv/bin/activate; pip install https://github.com/grongierisc/iris-embedded-python-wrapper/releases/download/v0.0.1/iris-0.0.1-py3-none-any.whl"

1 0
1 248

Como muchos habréis oído, InterSystems anunció la deprecación de Studio cuando se lanzó IRIS 2023.2. En noviembre de 2023 se dio a conocer un plan detallado de retirada de Studio, y ahora estamos alcanzando el primer hito de ese plan. A partir de la versión 2024.2, los kits de IRIS para Windows ya no contendrán Studio.

0 4
0 167

¡Hola Comunidad!

Os invitamos a participar en la tercera edición del Concurso de Artículos Técnicos en Inglés:

🐍 Concurso de Artículos Técnicos de InterSystems en Inglés: Edición Python 🐍

Escribe un artículo en inglés sobre cualquier tema relacionado con el uso de Python con las tecnologías de InterSystems.

🗓️ Duración: del 20 de junio al 31 de julio - ¡ampliado!

🎁 Premios para todos los participantes: Todas las personas que publiquen un artículo en inglés durante la vigencia del concurso recibirán un premio

🏆 Premios principales: Auriculares inalámbricos Apple AirPods Max; Reloj inteligente Apple Watch SE; Altavoz inteligente Apple HomePod mini / Lápiz inteligente Apple Pencil

0 3
0 187

¡Hola Comunidad!

En este artículo voy a explicar cómo acceder a la información y a las tablas del dashboard (cuadro de mando) del sistema del Portal de Administración mediante el uso de Python Embebido.

0 1
0 226

Hola, buenos días

Primero agradecer su tiempo al leer y responder nuestra cuestión.

Hemos estado leyendo, indagando, investigando respecto a cómo realizar múltiples envíos desde 1 proceso del tipo "DICOM.BP.QueryProcess" a varias operaciones destino

Actualmente estamos usando el ejemplo básico, el que incluye Ensemble, y este dispone de una propiedad mediante la cual desde la producción escribimos a qué operación envía nuestro proceso:

0 1
0 245