Artículo
· 12 dic, 2022 Lectura de 4 min
Aplicación IRIS RAD Studio

@José Pereira y yo hemos creado un proyecto del que queremos hablar en este artículo.

¿Qué es IRIS RAD Studio?

IRIS RAD Studio es nuestra idea de una solución low-code para hacer más fácil la vida del desarrollador.

¿Por qué?

¿Y por qué no? Las aplicaciones low-code se han hecho muy populares últimamente. La imagen de abajo muestra el "Cuadrante mágico" ofrecido por la consultora Gartner para plataformas de aplicaciones low-code empresariales, y que muestra lo interesante que es este mercado.

0 0
0 138
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 21,606 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!
Artículo
· 12 dic, 2022 Lectura de 2 min
Primeros pasos con Apache Zeppelin + IRIS

Apache Zeppelin es un bloc de notas multifunción que permite:

  • Ingesta de datos
  • Detección de datos
  • Análisis de datos
  • Visualización de datos y Colaboración

Apache Zeppelin permite conectar cualquier lenguaje/data-processing-backend en Zeppelin. Actualmente Apache Zeppelin es compatible con muchos intérpretes, como Apache Spark, Apache Flink, Python, R, JDBC, Markdown y Shell.

Ofrece un entorno seguro para comprender los datos. Podéis aprovechar lo más importante de Zeppelin usando los conectores nativos de JDBC y Spark IRIS.

Esto es una Guía de Inicio Rápido solo para empezar.

0 0
0 316

¡Hola Comunidad!

En este artículo voy a explicar cómo acceder a la información y a las tablas del dashboard (cuadro de mando) del sistema del Portal de Administración mediante el uso de Python Embebido.

0 1
0 197

Esta es la tercera parte de una serie de artículos sobre migración desde las principales bases de datos del mercado a InterSystems IRIS. En esta parte, explicaré los pasos para migrar desde DB2.

Como describí en los anteriores artículos, actualmente hay varias opciones para hacer la migración. Sin embargo, las dos opciones más populares incluyen el uso de DBeaver (https://openexchange.intersystems.com/package/DBeaver) o SQLGateway. Explicaremos la primera opción aquí. La segunda opción fue explicada por @Robert Cemper en un excelente artículo: Migración de base de datos usando SQLgateway.

0 0
0 201
Artículo
· 2 dic, 2022 Lectura de 2 min
Entorno Virtual de Python Embebido (venv)

Si usáis Python, podéis utilizar el módulo venv para crear un entorno virtual. Este módulo es la manera recomendada de crear y gestionar entornos virtuales.

Un entorno virtual es una herramienta que ayuda a mantener separadas las dependencias requeridas por diferentes proyectos, mediante la creación de entornos virtuales aislados de Python para ellos. Resuelve el dilema “El proyecto X depende de la versión 1.x pero el proyecto Y necesita la 4.x”, y mantiene limpio y manejable el directorio site-packages global.

Así que si trabajáis mucho con Python, como yo, podéis usar el módulo venv para crear un entorno virtual para vuestro proyecto. Esto os permitirá instalar paquetes sin que afecte a la instalación de Python global.

Aquí encontraréis dos alias simples para crear y activar un entorno virtual.

Alias de Python

alias venv="python3 -m venv .venv; source .venv/bin/activate"
alias irisvenv="python3 -m venv .venv; source .venv/bin/activate; pip install https://github.com/grongierisc/iris-embedded-python-wrapper/releases/download/v0.0.1/iris-0.0.1-py3-none-any.whl"

1 0
1 229

¡Hola desarrolladores!

Si os gustan los famosos concursos de Adviento "Advent of Code", con sus retos de programación diarios hasta el día de Navidad, os encantará nuestra versión.

➡️ Participad en el Advent of Code 2022 de InterSystems y podréis ganar alguno de los premios en metálico que hay para los ganadores. ¡Animaos a poner a prueba vuestros conocimientos de ObjectScript! 😄

0 1
0 131
Desarrolladores, ¿no habéis podido entrar en la Comunidad todo lo que os gustaría? ¡No os preocupéis! Os traemos un resumen de todo lo que hemos publicado en el mes de noviembre: lo más visto, lo más comentado, lo más votado... Seguid leyendo y no os lo perdáis ⬇️⬇️
Estadísticas generales
28 publicaciones nuevas:
– 14 artículos
– 13 anuncios
– 1 pregunta
0 0
0 70

¡Hola Comunidad!

Estamos encantados de anunciar una nuevo tipo de retos en Global Masters: ↔ Developers Connections ↔. Porque queremos haceros más fácil compartir ideas, resolver dudas y contactar con otros colegas.

¿Tenéis una pregunta/duda que os gustaría consultar a otros desarrolladores de InterSystems con experiencia? Ahora podéis solicitar una conexión sobre un tema en concreto, a través de un reto en Global Masters. Y también podéis responder a las solicitudes de otras personas.

Echad un vistazo a los retos de la carpeta "Connections" >>

0 0
0 75
Artículo
· 28 nov, 2022 Lectura de 4 min
Otra Implementación de $lb() // iris-dollar-list

1. iris-dollar-list

PyPI - Status


Intérprete de $list para python llamado DollarList.

He hecho este intérprete porque:

  • Quería usar $list en python
  • Python Embebido no es compatible con $list
  • La versión de API nativa no es compatible con $list embebido en $list

Este es un trabajo en desarrollo. Hasta ahora, solo es compatible con $list embebido en $list, int y string.

Trabajo en progreso: float, decimal, double

Este módulo está disponible en Pypi:

pip3 install iris-dollar-list

Es compatible con Python Embebido y API nativa.

0 0
0 91

¡Hola desarrolladores!

Compartimos con vosotros una nueva funcionalidad muy útil para todos: un Panel de Estadísticas Online para los miembros de la Comunidad 🔥

Ahora podéis consultar las estadísticas de vuestras publicaciones en la Comunidad, agrupadas por semana, mes y siempre. Por ejemplo:

  • número de visualizaciones, likes, comentarios y seguidores
  • gráficos temporales del número de visualizaciones, likes, acciones en vuestras publicaciones y comentarios
  • una tabla con información sobre visualizaciones, comentarios y likes de cada una de vuestras publicaciones

      1 1
      0 124

      InterSystems anuncia el lanzamiento de la interfaz de usuario web del Registro de Contenedores de InterSystems (ICR por sus siglas en inglés). Esta herramienta ha sido diseñada para que sea más sencillo descubrir, acceder y usar las muchas imágenes alojadas en el Registro de Contenedores.

      La IU del Registro de Contenedores de InterSystems está disponible en: https://containers.intersystems.com/contents

      0 0
      0 119

      Hola!

      Aquí les dejo un video que hice para mostrar cómo se configura la alta disponibilidad (mirroring) en IRIS en un ambiente docker, el video esta completamente en español y los archivos necesarios estarán en mi Github.

      El video en YouTube en https://youtu.be/rBdiTxavWmU

      https://github.com/I-am-seven/iris-mirroring-video

      Espero les sea de Utilidad!

      Joel

      0 0
      1 63

      Este artículo describe un diseño arquitectónico más flexible para DeepSee. Al igual que en el ejemplo anterior, esta implementación incluye bases de datos separadas para almacenar la memoria caché, la implementación y la configuración de DeepSee y la sincronización de los globals. Este ejemplo introduce una nueva base de datos para almacenar los índices de DeepSee. Redefiniremos los mapeos globales para que los índices de DeepSee no se mapeeen junto con las tablas de hechos y dimensiones.

      0 0
      1 117
      Artículo
      · 22 nov, 2022 Lectura de 7 min
      IAM & IRIS / IRIS Health desde un mismo archivo YML

      Disclosure Statement: Sugerencias para relalizar pruebas en ambientes usados para demostraciones o desarrollos, no en ambientes productivos.

      Caso de uso: teniendo IAM, lo ejecutamos desde un archivo YML, y necesitamos que se conecte a una Instancia IRIS en seguida, pero IRIS tiene deshabilitado el usuario IAM y la aplicación IAM.

      0 0
      1 129
      Artículo
      · 22 nov, 2022 Lectura de 6 min
      Linked Tables + Analítica

      Caso de Uso: tenemos acceso a datos remotos; vía JDBC o vía ODBC desde IRIS, y queremos presentar la información en un Dashboard, pero no deseamos o no podemos migrar dicha información a IRIS.

      Alternativa: Tomamos ventaja de la conexión al origen de Datos, usamos "Linked Tables" de IRIS, luego podemos realizar el análisis a estos datos y presentarlos finalmente en un Dashboard.

      Para este ejemplo vamos a realizarlo en este escenario:

      1 0
      1 152
      Artículo
      · 22 nov, 2022 Lectura de 5 min
      InterSystems IRIS con Laravel (a través de ODBC)

      Últimamente me han preguntado en varias ocasiones cómo hacer que el Framework Laravel funcione con InterSystems IRIS Data Platform. Ha pasado un tiempo desde la publicación de este anuncio sobre Laravel e InterSystems Caché. En este artículo mostraremos unas breves instrucciones sobre cómo configurar un proyecto Laravel para usarlo con InterSystems IRIS a través de ODBC.

      ¿Qué es Laravel?

      0 0
      1 120
      Artículo
      · 21 nov, 2022 Lectura de 8 min
      Introducción a Django - 2ª parte

      En la primera parte de este artículo he mostrado cómo empezar un nuevo proyecto en Django, y cómo definir nuevos modelos y añadir modelos ya existentes.

      En esta publicación, voy a mostrar un Panel de Administración (disponible con la configuración predeterminada) y cómo puede ser útil.

      Nota importante: si intentáis reproducir los pasos de este artículo, no funcionará para vosotros. Porque mientras escribía la publicación he realizado varios ajustes en el proyecto django-iris, e incluso en el driver DB-API de InterSystems, para arreglar algunos problemas ahí también, y creo que el driver aún está en desarrollo y habrá un driver más estable en el futuro. Así que vamos a asumir que este artículo solo explica cómo podría ser si tuviéramos todo terminado.

      1 0
      1 102

      ¡Hola desarrolladores!

      Fue un auténtico placer encontrarnos en persona en el 1er Encuentro de la Comunidad de Desarrolladores. ¡Y fue un honor ver la sala llena! Lo pasamos muy bien y aprendimos muchas cosas. ¡Y os echamos de menos a todos los que no pudisteis venir!

      Muchísimas gracias a todos los que estuvisteis y especialmente a nuestros amigos de Roche Diagnostics y Arisnova por las presentaciones tan interesantes que hicieron.

      Gracias también a @Anastasia Dyubaylo y @Evgeny Shvarov por acompañarnos.

      ¡Y enhorabuena a Mario del Pozo, por su premio en el Kahoot! 👏

      ¡Estamos deseando volver a veros!

      Algunas fotos del evento ⬇️

      3 2
      0 132

      ¡Hola Comunidad!

      Os presentamos la 3ª mesa redonda de la Comunidad - 60 minutos de animada charla (en inglés) sobre el tema: Desarrollando con Python.

      La idea es juntarse para compartir ideas, experiencias, trucos y consejos. Si tenéis alguna pregunta sobre el tema, podéis escribirla en los comentarios de esta publicación y se responderá y comentará durante la mesa redonda.

      🗣 Ponentes: @Guillaume Rongier y @Eduard Lebedyuk

      📅 Fecha: Miércoles 23 de noviembre
      🕑 Hora: 3:00 PM (CET)

      ➡️ Podéis registraros aquí >>

      0 0
      0 91

      ¡Hola Comunidad!

      Como ya os anunciamos en esta publicación, el día 16 de noviembre tendrá lugar el Primer Encuentro (Meetup) de los miembros de la Comunidad. ¡Y ya está abierto el plazo de inscripción!

      Es el primer evento en persona desde que empezó la pandemia y nos gustaría veros a muchos de vosotros allí. ¿Os apuntáis?

      🗓16 de noviembre, de 12:00 a 14:00 h. + pizza y bebidas

      📍Hotel The Westin Valencia

      ➡️ Podéis ver la agenda y registraros aquí >>

      Nota.- Si ya estáis inscritos al Iberia Summit y queréis asistir al Meetup, tenéis que inscribiros también al Encuentro.

      2 3
      0 123

      YASPE es el sucesor de YAPE (Yet Another pButtons Extractor). YASPE ha sido escrito desde cero con muchos cambios internos para facilitar el mantenimiento y añadir mejoras.

      Funcionalidades de YASPE:

      • Analizar y representar gráficamente los archivos de InterSystems Caché pButtons e InterSystems IRIS SystemPerformance para un rápido análisis de rendimiento de las métricas de IRIS y del Sistema Operativo.
      • Facilitar un análisis profundo, creando gráficos tanto ad-hoc como combinando métricas de IRIS y del Sistema Operativo con la opción "Pretty Performance".
      • La opción "System Overview" te ahorra tener que buscar en los archivos SystemPerformance detalles del sistema u opciones de configuración comunes.

      YASPE está escrito en Python y está disponible en GitHub como código fuente o para contenedores Docker en:


      0 0
      0 70
      Artículo
      · 14 nov, 2022 Lectura de 2 min
      Comandos útiles de ObjectScript de una sola línea

      ¡Amigos!

      Hace poco encontré en la Comunidad varios comandos de ObjectScript de una única línea y creo que estaría genial no perderlos y recopilar más.

      Por eso he decidido recoger unos cuantos ejemplos, ponerlos en este proyecto en Open Exchange, y compartirlos con vosotros!

      Así es como podéis usarlos.

      0 0
      0 126

      Me alegra anunciar un nuevo hito en el ciclo de vida de ObjectScript Package Manager (ZPM). El gestor de paquetes ha ofrecido a los desarrolladores la posibilidad de empaquetar de forma clara y sencilla el código de ObjectScript y la configuración de sus parámetros de despliegue, así como la información de la versión. Durante los últimos años ha evolucionado mucho, convirtiéndose en una parte fundamental de muchos workflows de desarrollo.

      0 0
      0 155

      Ya está disponible la versión 2.0 de SAM (System Alerting & Monitoring).

      ¿Qué es SAM?

      SAM combina la API de Monitorización y el Monitor de Logs de IRIS, basados en estándares, con herramientas estándar de la industria, como Grafana y Prometheus, para crear una solución básica de alerta y monitorización para clusters IRIS.

      Para más información sobre SAM, podéis consultar este Manual de SAM (en inglés).


      Novedades de SAM 2.0

      0 0
      0 114

      ¡Hola desarrolladores! Quería compartir hoy un ejemplo muy interesante por parte de Tani Frankel. Se trata de una aplicación sencilla sobre la utilidad SystemPerfomance.

      Repasando nuestra documentación sobre la rutina de monitorización ^SystemPerformance (conocida como ^pButtons en versiones anteriores a IRIS), un cliente me dijo «Entiendo todo esto pero ojalá fuese más simple, más sencillo para definir perfiles y gestionarlos, etc.».

      Entonces pensé que sería interesante como ejercicio facilitar una pequeña interfaz para hacer esas tareas más sencillas.

      El primer paso era envolver en una API basada en clases la rutina actual de ^SystemPerformance.

      0 1
      0 420