Artículo
· 7 ene, 2025 Lectura de 4 min
Obtened vuestro código a través de ODBC/JDBC.

Recientemente me encontré con un problema muy antiguo relacionado con el mantenimiento de código:

Tenéis acceso a vuestro servidor IRIS solo a través de ODBC/JDBC:

  • Sin acceso a VSCode
  • Sin acceso a Studio
  • Sin acceso a (Web-)Terminal

¡Pero necesitáis revisar Clases, Rutinas o Globals!

De cualquier forma, SQL es vuestro aliado.

1 0
0 19

InterSystems IRIS proporciona un entorno completo para el desarrollo de aplicaciones, diseñado para crear aplicaciones sofisticadas centradas en datos y análisis intensivo, conectando silos de datos y aplicaciones. Está preparado para trabajar con todas las tecnologías comunes de desarrollo de manera abierta y basada en estándares, y admite tanto la programación del lado del servidor como del lado del cliente.

0 0
0 22

Acelerando la detección de resistencia a los antibióticos con InterSystems IRIS

La resistencia a los antibióticos es un desafío crítico para la salud, que requiere una detección rápida para informar tratamientos efectivos. Trabajamos en el desarrollo de una solución que aprovecha la tecnología de bases de datos vectoriales de InterSystems IRIS para identificar rápidamente genes de resistencia en el ADN.

0 0
0 27
Artículo
· 18 nov, 2024 Lectura de 2 min
Visión general de la IA Generativa - Parte 1

La inteligencia artificial generativa es una inteligencia artificial capaz de generar texto, imágenes u otros datos utilizando modelos generativos, a menudo en respuesta a indicaciones o "prompts". Los modelos de IA generativa aprenden los patrones y la estructura de sus datos de entrenamiento y luego generan nuevos datos con características similares.

1 0
0 36

He estado trabajando en este proceso con algunos compañeros de equipo y pensé que podría ser útil para otros, especialmente si trabajáis con HL7 y Ensemble/HealthConnect/HealthShare y rara vez os aventuráis más allá de la sección de Interoperabilidad.

1 0
0 22
Artículo
· 16 oct, 2024 Lectura de 2 min
Funciones del "Lado Izquierdo" en ObjectScript

En ObjectScript, tenéis una amplia colección de funciones que devuelven algún valor, típicamente:

set variable = $somefunction(param1,param2, ...)

No hay nada especial en eso.
Pero hay un conjunto de funciones que clasifico como del LADO IZQUIERDO.
La especialidad de ellas es que también podéis usarlas a la izquierda del operador igual como un objetivo en el comando SET:

set $somefunction(param1,param2, ...) = value

1 1
0 27

Rúbrica de preguntas frecuentes de InterSystems

Podéis comprobar el espacio libre en disco en cualquier momento usando la clase de utilidad del sistema: SYS.Database y la consulta: FreeSpace.

Aquí tenéis cómo probarlo en el terminal de IRIS (id al espacio de nombres %SYS y luego ejecutadlo):

0 0
0 37
Artículo
· 11 sep, 2024 Lectura de 4 min
Construyendo un frontend usando solo Python

El desarrollo frontend puede ser una tarea desalentadora, incluso una pesadilla, para los desarrolladores centrados en el backend. Al principio de mi carrera, la línea entre frontend y backend era difusa, y se esperaba que todos manejaran ambos. El CSS, en particular, siempre fue una lucha constante; sentía que era una misión imposible.

2 0
0 72
Artículo
· 27 ago, 2024 Lectura de 4 min
Acceso a Azure Blob Storage

Acceder a un almacenamiento en la nube de Azure para cargar/descargar blobs es bastante fácil usando los métodos API designados de la clase %Net.Cloud.Storage.Client, o usando los adaptadores de entrada/salida EnsLib.CloudStorage.*

Tened en cuenta que necesitaréis tener el Servidor de Lenguaje Externo %JavaServer en funcionamiento para usar tanto la API de almacenamiento en la nube como los adaptadores, ya que ambos usan el marco PEX usando el Servidor Java.

0 0
0 44
Artículo
· 24 jul, 2024 Lectura de 7 min
¿Method o Class Method?

Para los programadores nuevos en ObjectScript, inevitablemente surgirá una pregunta: “¿Cuál es la diferencia entre Methods y ClassMethods?” Una respuesta típica sería: “Un ClassMethod se aplica a una clase, pero un method se aplica a una instancia de esa clase.” Aunque esa respuesta es correcta,

0 0
0 92
Artículo
· 8 jul, 2024 Lectura de 1 min
Cómo encontrar el archivo XSD importado

¿Alguna vez habéis importado un esquema XML desde un archivo XSD? Es posible que queráis volver a consultar el archivo original algún tiempo después, pero habéis olvidado dónde lo pusisteis.

No os preocupéis, esa información se guarda como parte del proceso de importación.

Todo el esquema XSD importado se guarda en el global ^EnsEDI.XML.Schema. Ese global contiene todos los XSDs importados en vuestro espacio de nombres. El primer subíndice es el nombre del esquema que se ve en el portal.

1 0
0 158

Al desarrollar una nueva Producción de Interoperabilidad, es bastante natural que los parámetros se añadan inicialmente en la Producción.

Sin embargo, en cuanto queréis mover la Producción de desarrollo a un entorno de prueba o staging, queda claro que algunos parámetros de configuración como Servidores HTTP, direcciones IP y/o puertos necesitan ser cambiados. Para evitar que estos parámetros se sobrescriban durante un redepliegue posterior, es esencial que mováis estos parámetros de la Producción a los Parámetros Predeterminados del Sistema.

1 0
0 94

Recientemente, mientras discutía con mis alumnos el acceso a los datos almacenados en IRIS desde diferentes lenguajes, surgió la pregunta de si era posible iniciar la conexión y obtener datos de la solución Cloud (InterSystems IRIS CloudSQL) desde Microsoft Excel, y no al revés. Teniendo en cuenta las muchas y variadas formas en las que uno puede obtener datos en Excel (importar datos de fuentes externas, conectarse a bases de datos utilizando drivers ODBC, utilizando power queries y web queries, etc.) la opción obvia era probar con el driver ODBC. La única tarea que quedaba era tratar de conectarse a la base de datos en la nube utilizando el driver ODBC.

2 0
0 138