Introducción

La plataforma de datos InterSystems IRIS ha sido conocida durante mucho tiempo por su rendimiento, interoperabilidad y flexibilidad entre distintos lenguajes de programación. Durante años, los desarrolladores pudieron usar IRIS con Python, Java, JavaScript y .NET, pero los desarrolladores de Go (o Golang) tuvieron que esperar.

Golang Logo

Esa espera finalmente ha terminado.

El nuevo controlador go-irisnative incorpora soporte para GoLang en InterSystems IRIS, implementando la API estándar database/sql. Esto significa que los desarrolladores de Go ahora pueden utilizar herramientas de base de datos conocidas, agrupación de conexiones e interfaces de consulta para crear aplicaciones impulsadas por IRIS.


Por qué es importante el soporte para GoLang

GoLang es un lenguaje diseñado para la simplicidad, la concurrencia y el rendimiento, ideal para arquitecturas nativas en la nube y basadas en microservicios. Impulsa algunos de los sistemas más escalables del mundo, como Kubernetes, Docker y Terraform.

Integrar IRIS en el ecosistema de Go permite:

  • Servicios ligeros y de alto rendimiento utilizando IRIS como backend.
  • Concurrencia nativa para la ejecución paralela de consultas o el procesamiento en segundo plano.
  • Integración fluida con sistemas distribuidos y en contenedores.
  • Acceso a bases de datos de forma idiomática mediante la interfaz database/sql de Go.

Esta integración convierte a IRIS en la opción perfecta para aplicaciones modernas y preparadas para la nube desarrolladas en Go.

0 0
0 6
Artículo
· 6 oct, 2025 Lectura de 3 min
GORM e InterSystems IRIS: Presentando gorm-iris

Si pensabais que el soporte nativo de Go para IRIS era emocionante, esperad a ver lo que pasa cuando GORM entra en juego


Hace poco dimos la bienvenida al soporte nativo de GoLang para InterSystems IRIS con el lanzamiento de go-irisnative. Eso fue solo el comienzo. Ahora vamos un paso más allá con el lanzamiento de gorm-iris, un controlador GORM diseñado para llevar el poder del Object Relational Mapping (ORM) a vuestra combinación de IRIS + Go.

¿Por qué GORM?

GORM es una de las bibliotecas ORM más populares en el ecosistema de Go. Facilita la interacción con las bases de datos usando structs de Go en lugar de escribir SQL puro. Con funciones como migraciones automáticas, asociaciones y creación de consultas, GORM simplifica mucho el desarrollo de backend.

Así que, naturalmente, el siguiente paso después de permitir que Go se comunique de forma nativa con IRIS era hacer que GORM funcionara sin problemas con él. Y eso es exactamente lo que hace gorm-iris.

2 0
0 6

Mi problema era separar mensajes HL7 por tipo de mensaje. Tuve que crear múltiples operaciones de archivo. Así que, con código personalizado, puedo usar 1 adaptador de archivos para 1 interfaz y múltiples tipos de mensaje. Experimenté extrayendo el MSH 4 del contenido en bruto para acceder además a información dinámica, pero eso podría generar la necesidad de comprobaciones de errores más robustas o acciones predeterminadas en la búsqueda.

Uso de la convención de nombres recomendada de "To_FILE_<IntegrationName>"

0 0
0 16

Una ventaja de usar Doxygenerate es que Doxygen hace más que generar salida en HTML. Ajustad el Doxyfile que le indica a Doxygen qué hacer y podréis crear fácilmente un PDF. Nuestro ejemplo de la aplicación MARINA produjo un PDF de 524 páginas. Así se ve la página 94:

0 0
0 14

Versión 2025.1.0.1.24372U.f00326d.

Resumen

Esta versión ofrece un soporte ampliado para Azure en InterSystems Data Fabric Studio, mayor flexibilidad en suscripciones, actualizaciones importantes de módulos y múltiples mejoras en redes, seguridad y capacidad de respuesta de las API.

Nuevas funciones y mejoras

Categoría

Función / mejora

Detalles

0 0
0 29

La versión 25.1 de InterSystems Reports ya está disponible en el sitio de Distribución de Software de InterSystems, en la sección de Componentes. El software está etiquetado como InterSystems Reports Designer e InterSystems Reports Server y está disponible para los sistemas operativos Mac OSX, Windows y Linux.

Este nuevo lanzamiento incluye mejoras y correcciones de nuestro socio, insightsoftware. InterSystems Reports 25.1 está basado en Logi Report versión 25.1, que incluye:

0 0
0 16

InterSystems se complace en anunciar la disponibilidad general (GA) de la versión 2025.2 de la plataforma de datos InterSystems IRIS®. Esta es una versión de Entrega Continua (CD). Tened en cuenta que las versiones GA de InterSystems IRIS for Health™ y HealthShare® Health Connect™ 2025.2 se han retenido temporalmente debido a limitaciones en la replicación introducidas por actualizaciones de seguridad (más detalles a continuación).

0 0
0 17

En los hackatones en los que participó InterSystems y en los que dimos soporte, muchos estudiantes preguntaban cómo podían hacer para que todos los miembros de su equipo usaran la misma base de datos IRIS que habían levantado en un contenedor. Sugerí usar ngrok para exponer su instancia local de IRIS y me di cuenta de que no tenemos documentación al respecto. Por eso pensé que sería una gran idea dar a conocer esta técnica tan útil para mejorar la colaboración durante el desarrollo y las pruebas.

0 1
0 34

En este curso vamos a introducir y presentar los modelos LLM y sus aplicaciones asociadas. Durante el mismo, el estudiante se familiarizará con las técnicas más actuales para construir soluciones sobre modelos LLM (Large Language Model), como el Fine Tuning, el Retrieve Augmented Generation, etc...

Más información e inscripción, en el siguiente enlace: Desarrollo de asistentes virtuales con RAG | InterSystems

2 1
1 31

Curso avanzado donde aprenderás a construir soluciones e integraciones con el protocolo HL7-FHIR en InterSystems IRIS for Health™ y HealthShare® Health Connect.

Ahondarás en los fundamentos del estándar FHIR, su arquitectura de instalación, configuración y las diversas opciones de personalización y extensión de servidores FHIR, para almacenar datos en un repositorio FHIR o presentar una fachada FHIR como interfaz para las aplicaciones ya existentes.

0 0
0 28

Curso online de formación combinada, con parte autoguiada y parte con instructor. Este curso está orientado principalmente para aquellos desarrolladores que deseen iniciarse en los fundamentos del desarrollo en InterSystems IRIS y Health Connect. Los alumnos aprenderán lo necesario para aprovechar el potencial de la plataforma, desde la programación orientada a objetos, acceso y gestión de base de datos mediante SQL y publicación de endpoints basados en API REST.

0 0
0 23
Artículo
· 30 mayo, 2025 Lectura de 8 min
VIP en Azure

Si estás ejecutando IRIS en una configuración en mirror para alta disponibilidad (HA) en Azure, la cuestión de proporcionar una Mirror VIP (Virtual IP) es relevante. La Virtual IP ofrece una forma para que los sistemas interactuen con IRIS utilizando una dirección IP. Incluso cuando ocurre un failover, los otros sistemas pueden reconectarse a la misma dirección IP y continuar trabajando.

El problema principal, cuando se despliega en Azure, es que una IRIS VIP tiene el requerimiento de que IRIS sea esencialmente un admin de red, según se indica en la documentación.

Para tener HA, los miembros en mirror de IRIS deben ser desplegados en diferentes zonas de disponibilidad (availability zones o AZ) en una subred (lo que es posible en Azure ya que las subredes pueden abarcar varias zonas). Una de las soluciones puede ser utilizar balanceadores de carga pero, por supuesto, suponen un coste extra, y también necesitarás administrarlos.

En este artículo, quiero proporcionar un modo de configurar una Mirror VIP sin la utilización de balanceadores de carga que se sugiere en la mayoría de las propouestas de arquitectruas de referencia para Azure.

0 0
0 23

Estamos publicando una versión puntual de InterSystems IRIS, IRIS for Health y Health Connect 2025.1 — versión 2025.1.0.225.1 — para abordar un problema crítico de interoperabilidad que afecta a quienes utilizan hosts de negocio con la opción de Configuración Predeterminada del Sistema habilitada.

0 0
0 15