Por qué he decidido escribir esto

De nuevo se me planteó un reto que me costó algún tiempo y muchas pruebas obtener la mejor solución. Y ahora que lo logré, me gustaría compartir mi nuevo conocimiento.

¿Qué pasó?

En un namespace hay muchas clases similares, así que para dejarlas más sencillas hay una superclase con las propiedades comunes. Además, entre las clases hay relaciones. Yo tenía que hacer una exportación de una de esas clases a JSON, pero no podía cambiar las superclases, porque si no, podría descomponer el flujo de otras integraciones.

5 6
1 193
Artículo
· 28 ene, 2021 Lectura de 2 min
Utilidad para descargar mensajes de una producción

Hola a todos!

Comparto una pequeña utilidad (servicio REST) para descargar mensajes de una producción de interoperabilidad como ficheros.

Sólo necesitas:
1. Crear una aplicación web en el Portal de Gestión (e.g. /downloadmsg) que tenga configurado DispatchClass=Util.DownloadMsg.
2. Llamar a la utilidad pasándole el namespace y el identificador de cabecera del mensaje a descargar.
http://localhost:52773/downloadmsg/ns/dev/msgid/17441

3 2
0 181
Artículo
· 5 feb, 2023 Lectura de 2 min
COS Url Shortener - Acortador de URL's

Hola Comunidad!

Quiero compartir con vosotros mi primera aplicación del Open Exchange.

Es una herramienta para hacernos los desarrollos mas fáciles. Es un microservicio con IRIS en un docker que nos ayuda en los desarrollos de campañas de SMS, Mail y en los links para las tiendas de nuestras apps brindándonos un acortador de Url's.

Es muy fácil de usar.

Simplemente clona este repo:

https://github.com/daniel-aguilar-garcia/cos-url-shortener.git

1 2
0 208
InterSystems Official
· 22 ene, 2025
Aprende FHIR como nunca antes

¡Tenemos un nuevo curso para ti!... pero sólo si te interesa estar a la última en el mundo de la interoperabilidad en entornos sanitarios.

Igual no lo sabes, pero la familia de productos de InterSystems, con IRIS for Health y Health Connect a la cabeza, son la tecnología base para gestionar e integrar datos clínicos y administrativos de más de la mitad de la población de España... (por no hablar de EEUU, UK, Paises Bajos,...). Así que, teniendo en cuenta esto, si te dedicas al desarrollo de soluciones o a la implementación de interfaces o integraciones en el sector salud, este es otro curso que no te puedes perder. Pincha y regístrate. ¡¡No lo dudes!!. Más que nada porque las plazas son limitadas... (ahí lo dejo, que luego me dicen que no lo aviso 😉).

2 1
0 56

¡Hola desarrolladores!

Lo habéis pedido – ¡y ya está aquí! Lanzamos un nuevo concurso para crear soluciones de código abierto utilizando InterSystems IRIS.

El tema de este noveno concurso es: Developer Tools

Envía una aplicación que ayude a desarrollar más rápido o a tener código de más calidad, o que ayude en la etapa de pruebas, en la implementación, en el soporte o la monitorización de las soluciones desarrolladas con InterSystems IRIS.

Estará activo durante cuatro semanas: del 29 de marzo al 25 de abril de 2021.

Total en premios: $8,500

0 1
0 230

Os presento mi nuevo proyecto: irissqlcli, REPL (Read-Eval-Print Loop) para InterSystems IRIS SQL.

  • Resaltado de sintaxis
  • Sugerencias (tablas, funciones)
  • +20 formatos de salida
  • Soporte a stdin
  • Salida a ficheros

Instalación con pip

pip install irissqlcli

O se puede ejecutar con docker

docker run -it caretdev/irissqlcli irissqlcli iris://_SYSTEM:SYS@host.docker.internal:1972/USER

1 1
0 116

Durante las últimas semanas, el equipo de Solution Architecture (Soluciones de Arquitectura) ha estado trabajando para terminar la carga de trabajo de 2019: esto incluyó la creación del código abierto de la Demostración de Readmisiones que llevó a cabo HIMSS el año pasado, para poder ponerla a disposición de cualquiera que busque una forma interactiva de explorar las herramientas proporcionadas por IRIS.

0 1
0 286
Artículo
· 14 nov, 2019 Lectura de 15 min
Despliegue de aplicaciones con %Installer
¡Hola Comunidad!

Suponga que desarrolló su propia aplicación con la tecnología de InterSystems y ahora quiere realizar varias implementaciones en sus distintos clientes. Durante el proceso de desarrollo usted escribió una guía de instalación detallada para aplicarla, ya que no solo necesita importar clases, también configurar el entorno de acuerdo a sus necesidades.

Para atender esta tarea específica, InterSystems creó una herramienta especial llamada %Installer. Siga con la lectura para saber cómo utilizarla.

0 0
0 387
Artículo
· 19 ago, 2021 Lectura de 2 min
Persistencia atípica
Este es el ejemplo de un código que funciona en Caché 2018.1.3 e IRIS 2020.2 
No se mantendrá sincronizado con las nuevas versiones 
¡Además NO cuenta con el servicio de Soporte de InterSystems!

Durante mi búsqueda de un snapshot de un objeto persistente, conocí una característica que me gustaría compartir, ya que podría ser útil en algunas situaciones especiales. Mi objetivo era tener una imagen del antes y el después durante las pruebas unitarias.

0 0
0 98
Artículo
· 10 feb, 2020 Lectura de 8 min
RESTForms - REST API para tus clases

En este artículo me gustaría presentar el proyecto RESTForms: back-end genérico REST API para aplicaciones web modernas.

La idea detrás del proyecto es simple: después de escribir varias API REST, me di cuenta de que, en general, la API REST consta de dos partes:

  • Trabajar con clases persistentes.
  • Lógica de negocio personalizada

Y, si bien tendrá que escribir su propia lógica de negocio personalizada, RESTForms proporciona todo lo relacionado con el trabajo con clases persistentes desde el primer momento.
Casos de uso

  • Ya tiene un modelo de datos en Caché y desea exponer parte (o toda) de la información en forma de API REST
  • Está desarrollando una nueva aplicación Caché y desea proporcionar una API REST
1 0
0 411

¡Hola desarrolladores!

Algunas veces necesito planificar una tarea por medio de un programa.

Y en el 99% de los casos necesito que algún método de clase sea llamado periódicamente.

Y quiero que la tarea programada comience con una línea. Como un trabajo en crontab.

Decidí incorporar un módulo de este tipo con el módulo iris-cron-task.

Os comento los detalles a continuación.

0 0
0 121

He estado trabajando en este proceso con algunos compañeros de equipo y pensé que podría ser útil para otros, especialmente si trabajáis con HL7 y Ensemble/HealthConnect/HealthShare y rara vez os aventuráis más allá de la sección de Interoperabilidad.

1 0
0 27

En la última competición de InterSystems "Convirtiendo Ideas en Realidad", estuve explorando el portal de ideas en busca de problemas de interfaz de usuario para intentar resolverlos.

https://www.youtube.com/embed/zw51X1JQhQ0
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 29
Artículo
· 7 jul, 2020 Lectura de 6 min
Ejecución remota de código para InterSystems Caché

Introducción

Si gestionas múltiples instancias de Caché en varios servidores, puede que quieras ejecutar código arbitrario de una instancia de Caché en otra. Los administradores de sistemas y especialistas de soporte técnico también podrían querer ejecutar un código arbitrario en servidores Caché remotos. Para satisfacer estas necesidades, he desarrollado una herramienta especial llamada RCE.

En este artículo, analizaremos cuáles son las formas más comunes de resolver tareas similares y cómo RCE (Remote Code Execution) puede ser útil.

0 0
0 418

Nos encanta anunciaros que hemos creado un nuevo Portal de Sugerencias: InterSystems Ideas.

El objetivo del Portal es mejorar los mecanismos para que podáis sugerir cómo mejorar nuestros productos y cómo hacerlos evolucionar para satisfacer vuestras necesidades. La sección de Preguntas es una excelente manera de interactuar con otros colegas sobre problemas específicos de código; y el Soporte a Clientes es la forma de obtener la solución a un problema.

0 0
0 124

Monitoread los cambios incrementales en la base de datos mediante tareas programadas, mostrad las tendencias de cambio a través de gráficos, estableced umbrales de alarma y escribid la información en el archivo messages.log.

Cómo usarlo

Podéis instalarlo a través de Docker o ZPM.

Despliegue con Docker: Requisitos previos.

Aseguraos de tener instalados git y Docker Desktop.

0 0
0 45
Artículo
· 24 jul, 2020 Lectura de 2 min
Herramienta de compresión tar en ObjectScript

¡Hola desarrolladores!

Estoy seguro de que la mayoría de vosotros ya conoceis la posibilidad de usar GZIP en los productos de InterSystems. Pero el problema es que GZIP trabaja con un único archivo o flujo de datos, y no admite carpetas. Al trabajar con sistemas Unix, es posible solucionarlo con la herramienta de compresión tar, incluida en cada sistema Linux de forma predeterminada. Pero ¿qué hacer si debemos trabajar también en Windows, que no lo incluye?

Me alegra poder enseñaros el nuevo proyecto, isc-tar, que os ayudará a no preocuparos del sistema operativo y os permitirá gestionar los archivos tar en cualquier sitio.

0 0
0 101
Artículo
· 28 jun, 2022 Lectura de 3 min
Sintaxis de ObjectScript para GitLab

¡Hola Comunidad!

Recientemente, migré una serie de repositorios de Objectscript de formato XML a UDL.
Después de la migración, me decepcionó un poco la presentación en la interfaz web de GitLab.

Dado que la sintaxis de Objectscript es compatible con GitHub, pensé que también sería compatible con GitLab. Desafortunadamente, la librería utilizada por GitLab para resaltar el código no tiene una extensión para admitir Objectscript.

0 0
0 164
Artículo
· 27 dic, 2024 Lectura de 4 min
Análisis más rápido de mensajes con IRIS Whiz

¿Preferís no leer? Echad un vistazo al vídeo demo:

https://www.youtube.com/embed/-OwOAHC5b3s
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 34

Este es el primer artículo de una serie que se sumerge en herramientas de visualización y análisis de datos de series temporales. Obviamente, estamos más interesados en analizar los datos relacionados con el rendimiento que podemos recopilar de la familia de productos Caché. Sin embargo, como veremos más adelante, no estamos limitados a eso. Por ahora estamos explorando Python y las bibliotecas/herramientas disponibles dentro de ese ecosistema.

0 0
0 312

Servir el café: Cómo crear y programar una tarea

¿No te gustaría que una taza de café caliente te esperara justo al llegar a la oficina? ¡Vamos a automatizar eso!

Cache e IRIS incorporan un Administrador de tareas, que debería resultar familiar a quienes estén acostumbrados a utilizar el programador de tareas de Windows o a usar cron en Linux. Tu cuenta de usuario requerirá tener acceso al recurso %Admin_Task para utilizarlo, y puedes acceder a él desde el portal de administración en System Operation -> Task Manager. Cuando se instala por primera vez, hay aproximadamente 20 tipos de tareas que puedes programar.

Si quieres añadir tus propias tareas, empieza creando una clase que extienda %SYS.Task.Definition. Como mínimo, debes sobreescribir el método OnTask, que tiene una firma de Method OnTask() As %Status. El código de ese método se ejecutará cada vez que se lance la tarea. De hecho, si tu tarea arroja "Error #5003: No implementado (Error #5003: Not Implemented)" cada vez que se ejecuta, es porque este método no se sobreescribió correctamente. De manera muy básica, podría ser:

0 0
0 265

YASPE es el sucesor de YAPE (Yet Another pButtons Extractor). YASPE ha sido escrito desde cero con muchos cambios internos para facilitar el mantenimiento y añadir mejoras.

Funcionalidades de YASPE:

  • Analizar y representar gráficamente los archivos de InterSystems Caché pButtons e InterSystems IRIS SystemPerformance para un rápido análisis de rendimiento de las métricas de IRIS y del Sistema Operativo.
  • Facilitar un análisis profundo, creando gráficos tanto ad-hoc como combinando métricas de IRIS y del Sistema Operativo con la opción "Pretty Performance".
  • La opción "System Overview" te ahorra tener que buscar en los archivos SystemPerformance detalles del sistema u opciones de configuración comunes.

YASPE está escrito en Python y está disponible en GitHub como código fuente o para contenedores Docker en:


0 0
0 76

Hola desarrolladores,

Nos gustaría invitarte a unirte a nuestro próximo concurso dedicado a crear herramientas útiles que hagan más fácil la vida de tus compañeros programadores:

🏆 Concurso de Herramientas para el Desarrollador de InterSystems 🏆

Envía una aplicación que ayude a desarrollar más rápido, o contribuya a un código de más calidad, y ayude en los tests, despliegues, soporte o monitorización de tu solución basada en InterSystems IRIS

Duración: Enero 23 - Febrero 12, 2023

Bolsa de premios: $13,500

0 0
0 125