Artículo
· 22 nov, 2021 Lectura de 2 min
Datos personalizados con %Populate

Estimados

Todos ya conocerán las propiedad y facilidades que entrega %Populate para las clases registradas, es una herramienta muy útil a la hora de realizar alguna demostración o presentación. Sin embargo, también habrán notado que por defecto tiene un set de datos localizado y creado para Estados Unidos lo que en algunas situaciones puede ser una dificultad.

Es por esta razón que les dejo este pequeño ejemplo de cómo usar POPSPEC para poder localizar y crear nuestro propio conjunto de datos de prueba.

En primer lugar creemos nuestra clase persistente:

1 0
0 99

Al empezar el desarrollo con IRIS tenemos un kit de distribución o, en el caso de Docker, obtenemos la imagen Docker y después a menudo tenemos que iniciarla y configurar el entorno de desarrollo. Puede que necesitemos crear bases de datos, namespaces, activar/desactivar algunos servicios, crear recursos. Muchas veces necesitamos importar el código y los datos a la instancia de IRIS y ejecutar algún código personalizado para iniciar la solución.

Lajos Simicska declares war on Viktor Orban: "It's either him or me!" - The  Budapest Beacon

0 0
0 98

Preguntas frecuentes de InterSystems

Las definiciones de clases creadas por los usuarios se almacenan en clases de definición de clases. Estas se pueden utilizar para obtener una lista de definiciones de clases desde un programa.

Nota: Las clases de definición de clase se refieren a todas las clases contenidas en el paquete %Dictionary.

0 0
0 98

¡Hola desarrolladores!

Los que usáis Dockerfile para trabajar con InterSystems IRIS a menudo tenéis que ejecutar varias líneas de ObjectScript. Para mí, esto era el juego de "escapar de esto y aquello" cada vez, solo para ejecutar unos pocos comandos en ObjectScript a IRIS. Idealmente, preferiría programar en ObjectScript sin usar comillas o caracteres de escape.

Recientemente he encontrado un buen "hack" sobre cómo esto podría ser mejorado a exactamente este estado. Lo cogí del repositorio de @Dmitry Maslennikov y te permite usar Objectscript de una forma como si lo escribieras en el terminal de IRIS.

Esto es lo que tienes en dockerfile:

///
COPY irissession.sh /
SHELL ["/irissession.sh"]
RUN \
  do $SYSTEM.OBJ.Load("Installer.cls", "ck") \
  set sc = ##class(App.Installer).setup()
# bringing the standard shell back
SHELL ["/bin/bash", "-c"]
CMD [ "-l", "/usr/irissys/mgr/messages.log" ]
///

0 0
0 98

La Comunidad de Desarrolladores en español tiene un canal de YouTube propio, con 33 vídeos sobre la tecnología de InterSystems, organizados en 4 listas:

Y subimos vídeos con frecuencia...

¿Aún no te has suscrito al canal? No te lo pienses más y dale a "Suscribirme" aquí:

Canal de YouTube la Comunidad de Desarrolladores en español >>

¡Nos vemos!

0 0
0 98

Hola Comunidad,

es un placer invitaros al próximo webinar para lanzar el siguiente reto/concurso: InterSystems Full Stack Contest Kick-off centrado en problemas del cambio climático! El tema de este webinar está dedicado a la Competición Full Stack.

Discutiremos los retos clave y los problemas que el cambio climático y el calentamiento global nos plantean y cómo podrían ser resueltos. Como siempre, nuestros expertos responderán a preguntas sobre como desarrollar, contruir y desplegar soluciones full-stack utilizando InterSystems IRIS.

Date & Time: Lunes, Junio 27 – 15:00 CEST (09:00 AM EDT)

Oradores:
🗣 ​​​Ainar Abdrakhmanov, experto en cambio climático, co-autor de 4 waves course, Co-Fundador, SEO en Longevica
🗣 @Timothy Leavitt, InterSystems Development Manager
🗣 @Evgeny Shvarov, InterSystems Developer Ecosystem Manager

0 0
0 98

La primera versión preliminar para desarrolladores de InterSystems IRIS 2024.2 e InterSystems IRIS for Health 2024.2 se ha publicado en el sitio de versiones preliminares para desarrolladores del WRC. Los contenedores no están disponibles para esta versión preliminar, pero nos aseguraremos de publicarlos la próxima vez.

0 0
0 97

La versión 2023.3 de InterSystems IRIS Data Platform, InterSystems IRIS for Health e InterSystems IRIS Studio ya está disponible de manera general (GA).

ASPECTOS DESTACADOS DE LA NUEVA VERSIÓN

2023.3 es una versión CD (Continuous Delivery). Se han añadido muchas actualizaciones y mejoras:

Mejoras en la Nube y en Operaciones

Archivado de Journal: Desde esta versión, los administradores de sistemas ahora pueden configurar una ubicación de archivado para ficheros de journal una vez ya completos. Cuando esté configurado, tras un cambio de archivo, el fichero de journal recien completado primero será comprimido (usando la funcionalidad de Compresión de Journal) y después se moverá automáticamente a esta ubicación de archivado, que puede estar en un nivel de almacenamiento de bajo coste, como una unidad de disco duro (HDD), o almacenamiento en la nube, como Amazon S3. Los ficheros journal archivados pueden entonces ser eliminados automáticamente del directorio de journal local, reduciendo el espacio total en el nivel de almacenamiento de alto rendimiento utilizado para escribir ficheros journal y disminuyendo el Coste Total de Propiedad para las implementaciones de InterSystems IRIS.

0 0
0 97

InterSystems y Red Hat están trabajando juntos para añadir alertas específicas de IRIS en Red Hat Insights.

Red Hat Insights es un servicio que predice y recomienda soluciones para los riesgos del sistema en entornos de Red Hat Enterprise Linux. Insights es gratuito con casi todas las suscripciones de RHEL, OpenShift o Ansible. Podéis aprender más sobre Insights en la web de Red Hat.

0 0
0 97

La versión 23.2 de InterSystems Reports ya está disponible en la página de Distribución de Software de InterSystems, en la sección "Components". Están etiquetados como InterSystems Reports Designer e InterSystems Reports Server, y están disponibles para Mac OSX, Windows o Linux. Este año insightsoftware ha decidido pasar de un plan de versionado numérico incremental a un plan basado en los años, por lo que no existen versiones del 20 al 22; las versiones aumentan desde la versión 19 a la versión 23.

1 0
0 97

¡Hola Comunidad!

Tenemos un nuevo vídeo, disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés, grabado por @Benjamin.DeBoe:

Escalabilidad sencilla con InterSystems IRIS

https://www.youtube.com/embed/JZTurWzFB1k
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 97
Artículo
· 20 sep, 2023 Lectura de 1 min
Cómo sobrecargar métodos en ObjectScript

Preguntas frecuentes de InterSystems

El lenguaje ObjectScript de InterSystems no permite definir métodos con el mismo nombre pero utilizando diferentes argumentos.

En general, se suele clasificar Objectscript como un lenguaje de programación dinámico. En ObjectScript se puede controlar libremente qué argumentos se utilizan cuando se ejecuta un método, así que a diferencia de otros lenguajes como Java, que no son lenguajes de programación dinámicos, no es necesario distinguir estrictamente los métodos por el número de argumentos en la fase de compilación.

El lenguaje ObjectScript, por tanto, no contiene la característica conocida como overloading o sobrecarga como tal.

0 0
0 96

¡Hola Comunidad!

A menudo, las soluciones con InterSystems IRIS BI pueden convertirse en soluciones bastante grandes con docenas de tablas dinámicas y cuadros de mando.

Con cada nueva versión de IRIS BI podemos añadir cambios que pueden influir en el comportamiento de las tablas dinámicas y cuadros de mando existentes y que dejen de funcionar. Por ejemplo, si cambiamos el nombre de una medida o dimensión, olvidamos desplegar cubos o realizamos reestructuraciones con cambios masivos del nombre de los cubos y sus elementos, algunos widgets podrían dejar de funcionar.

La solución es probar (¿manualmente?) cada widget en cada cuadro de mando para asegurarnos de que las consultas MDX están funcionando.

Hoy quiero presentaros una herramienta para probar automáticamente todas las tablas dinámicas y los cuadros de mando.

1 0
0 96

¡Hola Comunidad!

Os presentamos la 3ª mesa redonda de la Comunidad - 60 minutos de animada charla (en inglés) sobre el tema: Desarrollando con Python.

La idea es juntarse para compartir ideas, experiencias, trucos y consejos. Si tenéis alguna pregunta sobre el tema, podéis escribirla en los comentarios de esta publicación y se responderá y comentará durante la mesa redonda.

🗣 Ponentes: @Guillaume Rongier y @Eduard Lebedyuk

📅 Fecha: Miércoles 23 de noviembre
🕑 Hora: 3:00 PM (CET)

➡️ Podéis registraros aquí >>

0 0
0 96

Desde 2018, InterSystems ha estado utilizando una cadencia de lanzamiento doble con InterSystems IRIS (aquí puedes ver el anuncio original desde cuando empezamos). Ofrecemos:

  • Versiones de Entrega Continua (Continuous delivery, CD) — estas versiones ofrecen acceso a nuevas funcionalidades de forma rápida. Son perfectas para el desarrollo e implementación de aplicaciones que son actualizadas continuamente y pueden aprovechar las nuevas funcionalidades de forma inmediata.
  • Versiones de Mantenimiento Extendido (Extended maintenance, EM) — estas versiones son menos frecuentes que las de Entrega Continua, pero ofrecen la estabilidad mejorada de las versiones de mantenimiento. Son perfectas para grandes aplicaciones empresariales en las que la facilidad de obtener parches en las versiones de mantenimiento es más importante que tener un acceso rápido a nuevas funcionalidades.

0 0
0 96
Artículo
· 13 mayo, 2025 Lectura de 3 min
Actualizar versión IRIS en contenedor docker

No sé a vosotros, pero a mi me ha pasado varias veces que creo un contenedor Docker (me gusta hacerlo con un docker-compose.yml, me resulta más ordenado 😊) con una versión de IRIS, voy haciendo mis pruebas y llega un día en el que la licencia de ese contenedor ya no es válida, y no funciona...

Si os ha pasado, puede que alguno de vosotros, igual que yo, haya pensado "pues con subir la versión de IRIS en el docker-compose/Dockerfile, suficiente". Pues... no 😅 Al hacerlo, da problemas y no arranca bien el contenedor.

26 1
2 75

InterSystems ha corregido un defecto que puede ocasionar resultados incorrectos en consultas SQL. Este defecto afecta a:

  • Todas las versiones principales y versiones de mantenimiento de InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health, desde 2019.1.0

Un bloque de SQL puede encontrarse con el defecto sólo si se cumplen las siguientes condiciones:

  • El bloque contiene una condición GROUP BY pero no incluye ningún agregado, como COUNT(*).
  • La condición SELECT incluye un campo que no está en la condición GROUP BY*, y el bloque contiene una condición WHERE en ese campo.
  • Los resultados del bloque de SQL se pueden determinar totalmente desde un índice único, y ese índice empieza con el campo en la condición GROUP BY del bloque.

1 0
0 95

¡Hola Comunidad!

Os traemos un nuevo vídeo, disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés:

Introducción a InterSystems Reports

https://www.youtube.com/embed/-AdK9sOwk50
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 95

¡Hola Comunidad!

El plazo para participar en el Tercer Concurso para Desarrolladores de InterSystems ha terminado y empieza la fase de votación.

Hemos recibido 8 aplicaciones - así que ya hay suficientes para elegir la mejor!

¿Cómo puedes votar?

Es muy fácil: tienes un voto, y tu voto irá en la Nominación de los Expertos o en la Nominación de la Comunidad.

0 0
0 95

Me encontré en la incómoda situación de trabajar con un sistema Linux en el que alguien había deshabilitado accidentalmente el acceso de los usuarios al shell de Linux. HealthConnect estaba en funcionamiento, atendiendo a cientos de interfaces. Sin embargo, para resolver el problema de acceso, necesitábamos apagar el host para aplicar una solución.

Sin el shell, el comando iris no está disponible para controlar la instancia, por lo que nos enfrentábamos a la posibilidad de apagar el servidor de manera abrupta. Queríamos evitar eso si era posible...

0 0
0 94

InterSystems ha decidido detener nuevos desarrollos de InterSystems Cloud Manager y etiquetarlo como discontinuado a partir de la versión 2023.3 de InterSystems IRIS. InterSystems seguirá dando soporte a los clientes existentes que utiliicen la tecnología, pero no lo recomienda para nuevas implementaciones.

0 0
0 94