¡Hola Comunidad!

En publicaciones anteriores, mi compañero Murray mostró cómo se pueden recopilar métricas históricas de rendimiento utilizando los pButtons. Hablamos primero de los pButtons porque se instalan con cada instancia de las plataformas de datos (Ensemble, Caché, …). Sin embargo, existen otras formas para recopilar, procesar y desplegar las métricas de rendimiento de Caché, en tiempo real, ya sea con la finalidad de realizar una supervisión sencilla o, lo más importante, para llevar a cabo operaciones analíticas mucho más sofisticadas y obtener la capacidad de planificación. Uno de los métodos utilizados más comunes para recopilar datos es el SNMP (Protocolo simple de administración de la red).

0 0
0 195
Artículo
· 6 dic, 2019 Lectura de 7 min
Haciendo una integración REST: Geolocalización


¡Hola a tod@s!

comparto los pasos necesarios para crear y probar una integración REST.

Lo primero que necesitamos es acceder al contrato que nos aporta el equipo que se encarga de desarrollar el sistema externo. En concreto de esta forma sabremos varias cosas:

0 0
0 193
Artículo
· 18 dic, 2019 Lectura de 3 min
Listar archivos de una carpeta

Pregunta:

¿Cómo obtengo un listado de los archivos que se encuentran dentro de cierta carpeta/directorio, usando un comodín/filtro?

Por ejemplo, todos los archivos '*.txt' en 'C:\Temp.

Respuesta:

En CACHE:

Puedes usar la consulta de clase FileSet de %Library.File.

1 0
0 187
Artículo
· 28 oct, 2019 Lectura de 4 min
Cómo reenviar solicitudes en un servicio REST

¡Hola Comunidad!

Una función útil de nuestra estructura REST es la capacidad que tienen las clases de Dispatch para identificar los prefijos de una solicitud y redireccionarlos a otra clase de Dispatch. Este enfoque permite mejorar el orden y la lectura del código, permite mantener separadas las versiones de una interfaz fácilmente y ofrece una forma de proteger llamadas a APIs a las que solo ciertos usuarios podrán acceder.

0 1
0 181

¡Hola a tod@s!

En este artículo voy a hablar sobre los Globals, esas espadas mágicas para almacenar datos, que han estado con nosotros desde hace tiempo, pero no mucha gente las utiliza de forma eficiente o realmente conoce esta súper herramienta.

Si se utilizan globals para realizar las tareas en donde realmente brillan, los resultados pueden ser sorprendentes, ya sea en términos de un mayor rendimiento o en una simplificación drástica de la solución en general (1, 2).

Globals ofrecen una forma especial de almacenar y procesar datos, la cual es completamente diferente de las tablas SQL. Se introdujeron por primera vez en 1966 con el lenguaje de programación M(UMPS), donde inicialmente se utilizaron en las bases de datos médicas. Todavía se usan de la misma manera, pero también fueron adoptados por otras industrias donde la confiabilidad y el alto rendimiento son la máxima prioridad (como en las finanzas, las operaciones comerciales, etc.)

1 0
1 178
Artículo
· 21 dic, 2019 Lectura de 2 min
Demo de SUDOKU

Para aquellos expertos que no pueden parar después del concurso "Advent of Code" (AoC2019), he publicado un código bastante antiguo en estilo tradicional para mejorarlo.

Fue escrito en base a una prueba previa en .XLS. Está lejos de ser perfecto. Es más bien un desafío para mejora en todas las direcciones (código, interfaz, ...). Así que cualquiera está invitado a mejorarlo.

3 0
0 178

¡Hola desarrolladores!

Siempre que desarrollamos una biblioteca, herramienta, paquete o lo que sea en InterSystems ObjectScript, nos surge una pregunta: ¿cómo desplegar este paquete en la máquina destino?

Adicionalmente, en muchas ocasiones se supone que debe haber otras bibliotecas instaladas de las que depende nuestro código y a menudo de una versión particular de las mismas.

Cuando uno programa en javascript, python, etc., el rol de despliegue de paquetes con gestión de dependencias se realiza por el package manager o gestor de paquetes.

Por eso, me complace anunciar que ya está disponible nuestro administrador de paquetes, el InterSystems ObjectScript Package Manager .

0 0
0 176
Artículo
· 14 nov, 2019 Lectura de 4 min
Descarga ligera a EXCEL

¡Hola a tod@s!

Buscando en la Comunidad propuestas para trabajar con datos organizados en hojas EXCEL, de forma sencilla, para ofrecer a los usuarios finales, encontré este buen artículo sobre el tema: Tips & Tricks - SQL to Excel, que introduce un concepto importante: "EXCEL puede interpretar tablas HTML y mostrarlas de la forma habitual"
¡Genial!

0 0
0 171
Artículo
· 19 jun, 2019 Lectura de 8 min
El arte de mapear Globals para Clases (2 de 3)

¿Alguno de ustedes desea traer de vuelta una antigua aplicación en MUMPS? Siga estos pasos para mapear sus globales ya establecidos para clases y mostrar todos esos hermosos datos en Objects y SQL

En este ejemplo se estudiarán 4 o 5 cosas diferentes más allá de lo que se cubrió en la Parte 1

Todo lo que falta por hacer después de esto, es el ejemplo del mapeo de padres e hijos, entonces irá por buen camino.

0 0
0 171

image

El DBMS de InterSystems incorpora una tecnología para trabajar con datos no estructurados (iKnow) y una tecnología de búsqueda de textos completos (iFind). Decidimos profundizar en ambas y hacer algo útil. Como resultado, tenemos DocSearch, una aplicación web para realizar búsquedas en la documentación de InterSystems utilizando iKnow y iFind.

1 0
1 171

¡Hola Desarrolladores!

Esta es la segunda publicación sobre recursos para desarrolladores. Esta parte es sobre Open Exchange.

Utilizando Open Exchange para avanzar en la tecnología de InterSystems

InterSystems Open Exchange es una galería de herramientas de aplicaciones, conectores y librerías, que los desarrolladores de InterSystems publican para compartir formas de trabajar, enfoques y hacer negocio. Todas las aplicaciones están o construidas con InterSystems Data Platform o pensadas para ser usadas en desarrollos con nuestra tecnología.

1 0
0 163

¡Hola a tod@s!

En esta serie de artículos me gustaría presentar y discutir varios enfoques posibles para desarrollar software mediante las tecnologías de InterSystems y GitLab. Abordaré temas como:

0 0
0 163

¡Hola Comunidad!

Las transformaciones DTL y las llamadas a los métodos GetValueAt/SetValueAt en los mensajes HL7 pueden truncar los campos que tengan más de 32K. Para evitar los truncamientos en el caso en que los campos excedan los 32K, es posible utilizar los métodos GetFieldStreamRaw y StoreFieldStreamRaw. Un ejemplo frecuente en el que sucede el truncamiento, es el segmento OBX:5. Se recomienda que estos métodos se utilicen cuidadosamente, teniendo en cuenta los detalles específicos que sean requeridos.

0 0
0 154

¡Hola a tod@s de nuevo!

En este tercer artículo (consulte la Parte 1 y la Parte 2) continúo con la presentación de la estructura interna de las bases de datos en Caché. Esta vez, les contaré algunas cosas interesantes y les explicaré cómo mi proyecto sobre el Explorador de bloques en Caché puede ayudarles a hacer que su trabajo sea más productivo.

0 0
0 148
Artículo
· 14 ago, 2019 Lectura de 5 min
Jugando con la Sincronización de Objetos

La funcionalidad de Sincronización de Objetos no es nueva, estaba presente en Caché, pero quería explorar un poco más en profundidad cómo funciona. Siempre he pensado que la sincronización automática de una base de datos es compleja en sí misma pero, para algunos escenarios muy particulares quizá no sea tan difícil. Así que he considerado un caso de uso muy simple (OK, quizá el caso típico, no descubro nada...

2 0
1 141

¡Hola a tod@s, programadores deseosos de aprender!

Hace poco, un desarrollador que está empezando a utilizar la tecnología de InterSystems me preguntó cómo podía aprender en la Comunidad de Desarrolladores, para mejorar sus conocimientos de programación.

Y me pareció una muy buena pregunta. A la que podía responder con varias opciones. Por eso decidí escribir este artículo, esperando que sea de utilidad no solo para ese desarrollador, sino para otros muchos más.

Así que la pregunta era... ¿Cómo aprender sobre Intersystems IRIS e IRIS for Health en la Comunidad de Desarrolladores?

0 0
0 139
Artículo
· 30 sep, 2019 Lectura de 1 min
La Magia del ECP

¡Hola Comunidad!

Recientemente, escuché que alguien se refirió al ECP como "capaz de hacer magia". Y la verdad que tenía razón, ya que hay un diseño muy inteligente detrás de su funcionamiento. La siguiente secuencia de diagramas muestra de forma sencilla y visual cómo se recuperan y utilizan los datos a través de una arquitectura distribuida.

0 0
0 134

Las herramientas que utilizan los astrónomos

Hace 6 años, el 19 de diciembre del 2013, la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó un telescopio orbital llamado Gaia. Podéis obtener más información sobre la misión Gaia en la página web oficial de la Agencia Espacial Europea o en el artículo de Vitaly Egorov (Billion pixels for a billion stars).

Y sin embargo, pocas personas saben cuál fue la tecnología que utilizó la agencia para almacenar y procesar los datos recopilados por Gaia. En 2011, dos años antes del lanzamiento, los desarrolladores barajaban varias opciones (consultar "Astrostatistics and Data Mining" escrito por Luis Manuel Sarro, Laurent Eyer, William O'Mullane, Joris De Ridder, pp. 111-112):

1 0
0 132
Artículo
· 23 sep, 2019 Lectura de 3 min
SQL y Funciones definidas por el usuario

¡Hola a tod@s!

¿Alguna vez se han encontrado con una query de bajo rendimiento a la cual le falta algún dato para obtener el rendimiento deseado? ¿Han tenido la necesidad de llamar a una función desde una sentencia SQL? Me refiero a funciones definidas por el usuario, no a las funciones ya disponibles (como $LENGTH) o a las variables especiales (como $HOROLOG). Si es así, tenemos solución para esta necesidad - las 'funciones extrínsecas' o 'funciones definidas por el usuario'.

0 0
0 129