Os presento mi nuevo proyecto: irissqlcli, REPL (Read-Eval-Print Loop) para InterSystems IRIS SQL.

  • Resaltado de sintaxis
  • Sugerencias (tablas, funciones)
  • +20 formatos de salida
  • Soporte a stdin
  • Salida a ficheros

Instalación con pip

pip install irissqlcli

O se puede ejecutar con docker

docker run -it caretdev/irissqlcli irissqlcli iris://_SYSTEM:SYS@host.docker.internal:1972/USER

1 1
0 129
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 24,930 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!
Artículo
· 23 feb, 2023 Lectura de 3 min
Ejemplo de publicador / subscriptor en IRIS

Hola a todos!

Durante un proyecto necesitábamos poder definir temas sobre los que publicar mensajes, y crear diferentes subscriptores que recibiesen esos mensajes de forma asíncrona. Necesitábamos además que fuese lo más sencillo posible y que se pudiese utilizar directamente en InterSystems IRIS.

A modo de experimento os paso este iris-pubsub.

Infraestructura

Está construido sobre las funcionalidades de interoperabilidad de InterSystems IRIS, necesita tener una producción en marcha.

3 2
0 109

Nueva jornada atípica de la Quiniela por la final de la Copa del Rey que lleva al parón de Primera División. Para esta jornada entran los partidos de Segunda División y de la Premier League así como la final de la Copa del Rey como Pleno al 15.

Veamos la Quiniela de la jornada:

Veamos que nos cuenta IntegratedML para Segunda División:

1 0
0 148
Artículo
· 27 jun, 2023 Lectura de 12 min
Predicciones con IntegratedML e IRIS

Como sabréis, si leeis habitualmente los artículos que se publican en la Comunidad, el pasado mes de mayo InterSystems organizó el Hackaton del JOnTheBeach2023 celebrado en Málaga. El tema que se propuso fue el del uso de las herramientas de análisis predictivo que InterSystems IRIS pone a disposición de todos los desarrolladores con IntegratedML.

1 0
0 148

¡Hola Comunidad!

Hemos grabado el webinar que hicimos ayer y lo hemos subido al canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en español. Si os perdisteis el webinar o lo queréis volver a ver con más detalle, ya está disponible la grabación!

David Reche contó todas las novedades de la Comunidad y del Concurso de Artículos Técnicos y Alberto Fuentes mostró las novedades que trae InterSystems IRIS este año. Así que... si queréis estar al día y conocer lo nuevo de InterSystems, ¡no os perdáis el vídeo!

Novedades 2022 de InterSystems y de la Comunidad de Desarrolladores

https://www.youtube.com/embed/now40b8kNyc
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 148

El equipo de documentación en el departamento de Servicios de Formación de InterSystems se complace en anunciar la nueva Guía de Migración del Servidor de InterSystems IRIS

¿Alguna vez has querido copiar, mover o clonar una instancia de InterSystems IRIS a un nuevo servidor? Quizá el sistema operativo en el antiguo servidor ya no está soportado. O quizá quieres añadir un nuevo miembro a un mirror existente. Migrar las bases de datos de tu aplicación es fácil, pero... ¿qué pasa con tus tareas, usuarios, roles, recursos y otras configuraciones de seguridad? ¿Qué necesitas para migrar y cuál es la mejor forma de hacerlo?

0 0
0 148
Artículo
· 25 nov, 2020 Lectura de 17 min
Objetos de proxy remoto mediante despacho dinámico

Este artículo fue creado como efecto secundario de las preparaciones para un conjunto más extendido de artículos sobre la simple, pero útil, implementación de MapReduce en Caché. Estaba buscando una forma relativamente fácil de pasar argumentos a (potencialmente) múltiples objetivos mediante mecanismos de invocación remota. Y tras varios intentos, me di cuenta de que en el ObjectScript de Caché contamos con mecanismos muy potentes que podrían ser de utilidad para esto: dynamix dispatching para métodos y propiedades.

1 0
1 148

¡Hola Comunidad!

Os traemos un nuevo vídeo del Global Summit de este año, disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés:

La importancia de desarrollar con contenedores

https://www.youtube.com/embed/4-Vsb-MdJMw
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 148
Pregunta
· 10 mayo, 2024
Tratar un mensaje como xml

Hola, por un Bussiness Services http, nos llega un mensaje xml, encapsulado en un streamContainer. ¿Cómo puedo envíar el mensaje xml, sin el encapsulamiento, como tal a un bussiness Process? ¿Tendría que definir previamente en una clase el tipo de mensaje xml?, es que en este caso sería muy engorroso ya que por ese punto BS pueden entrar diferentes tipos de Xml, ¿tengo que definir todos previamente para que coja el mensaje de esa clase, o hay alguna forma más rápida sin tener que definirlos uno a uno en ficheros .cls?

0 2
0 145

¡Hola desarrolladores!

Hay una actualización reciente para las imágenes de la comunidad de desarrolladores de InterSystems IRIS e InterSystems IRIS For Health.

Esta versión incluye soporte para variables de entorno.

Actualmente se soportan 3 variables de entorno:

  • IRIS_USERNAME=usuario a crear
  • IRIS_PASSWORD=password del usuario
  • IRIS_NAMESPACE=crear namespace si no existe

Esto es lo que puedes hacer:

Arrancar iris con un usuario y password:

docker run --rm --name iris-sql -d -p 9091:1972 -p 9092:52773  -e IRIS_PASSWORD=demo -e IRIS_USERNAME=demo intersystemsdc/iris-community

2 0
0 147

Al igual que los servidores hardware, los servidores virtuales en nubes públicas y privadas pueden generar cuellos de botella en los recursos, según aumentan las cargas de trabajo. Si utilizas y administras instancias de InterSystems IRIS implementadas en nubes públicas o privadas, es posible que te hayas encontrado la situación en la que para solucionar problemas de rendimiento o de otro tipo se requiere aumentar la capacidad del servidor de una instancia (es decir, escalar verticalmente).

0 1
0 127

¡Hola Comunidad!

Estamos encantados de anunciar que vuelven los webinars de la Comunidad!

Os invitamos al webinar Cómo escalar el servidor FHIR de InterSystems en Amazon Web Services con ECP.

Fecha: Jueves 18 de agosto, 14:00 (CEST)
👨‍🏫 Ponente: @sween, Full Stack Architect en Integration Required
➡️ El webinar será en inglés

0 0
0 147

Ya están disponibles nuevas versiones de mantenimiento de:

  • Caché 2018.1.6, Ensemble 2018.1.6 y HSAP 2018.1.6
  • InterSystems IRIS 2020.1.2, IRIS for Health 2020.1.2 y HealthShare Health Connect 2020.1.2
  • InterSystems IRIS 2021.1.1, IRIS for Health 2021.1.1 y HealthShare Health Connect 2021.1.1

Los kits para la instalación y los contenedores se pueden descargar de la página de distribución de software del Centro de Soporte Internacional (WRC). Las imágenes de los contenedores para las Enterprise Editions de InterSystems IRIS e IRIS for Health y todos los componentes correspondientes están disponibles en el Registro de Contenedores de InterSystems.

0 0
0 147

¡Hola desarrolladores!

Como probablemente sabéis, en IRIS 2021 los nombres de los globals son aleatorios.

Y si creas clases de IRIS con DDL y quieres estar seguro de qué global se creó, seguramente te gustaría darle un nombre.

De hecho, se puede hacer.

Usa WITH %CLASSPARAMETER DEFAULTGLOBAL='^GLobalName' en la Tabla CREATE para que funcione. Documentación. Mirad este ejemplo:

0 0
0 147

Ya están disponibles las versiones de prueba de InterSystems IRIS Advanced Analytics y de InterSystems IRIS for Health Advanced Analytics. El add-on Advanced Analytics para InterSystems IRIS introduce IntegratedML como una nueva funcionalidad.

0 0
0 147

La versión 2023.3 de InterSystems IRIS Adaptive Analytics ya está disponible en la página de Distribución de Software de InterSystems. Esta versión incluye AtScale 2023.3 con ajustes adicionales, mejoras en la API y estas nuevas funcionalidades:

  • Soporte a Qlik Sense como una herramienta de Business Intelligence cualificada, además del soporte existente a Tableau, Microsoft PowerBI, Microsoft Excel y Looker
    • Tened en cuenta que Qlik Sense está soportado en modo Import; consultad la documentación de AtScale para más información
  • Conectores de Collibra y Alation para soportar la integración entre los cubos de AtScale y los proveedores de catálogos de datos más populares
  • Elementos adicionales del lenguaje DAX del lado del cliente - funciones y operadores - para mejorar el soporta a Microsoft PowerBI

0 0
0 146

Preguntas frecuentes de InterSystems

Podéis ver el espacio libre disponible para la base de datos usando la opción "Free space view" (Ver espacio libre) en el Management Portal: System Operation > Databases.

Y se puede obtener mediante programación a través la consulta FreeSpace de la clase del sistema SYS.Database.

1 0
0 146

¡Volvemos al ataque con nuestro EMPI!

En artículos anteriores hemos visto como configurar y personalizar nuestro EMPI, hemos visto como podemos como podemos incluir nuevos pacientes en nuestro sistema mediante mensajería HL7, pero claro, ¡no todo es HL7 v.2 en esta vida! ¿Cómo podríamos configurar nuestra instancia del EMPI para trabajar con mensajería FHIR?

0 0
0 146

Hoy os voy a presentar como configurar uno de los productos disponibles en HealthShare, el Enterprise Master Patient Index o EMPI.

El EMPI proporcionará a cualquier organización un índice maestro de pacientes que permitirá identificar de forma unívoca a cada paciente de nuestra organización. Podéis encontrar más información al respecto en la siguiente url: https://www.intersystems.com/es/plataforma-de-interoperabilidad/patient-...

4 0
0 146

Buenas tardes,
Por favor agradeceríamos que nos lean y respondan.

Necesitamos dada una solicitud de Autenticación emitida hacia nuestro servidor de autorización OAuth 2.0; que en caso de error, el mensaje respondido sea personalizado.

Actualmente si apuntamos desde POSTMAN a:
https://[IP]:[Puerto]/oauth2/token?grant_type=client_credentials&scope=my/scope

Username: Erróneo
Password: Errónea

0 1
0 145

Soporte te está ayudando a resolver una incidencia con un informe y necesitan reproducir el problema en su sistema local. ¡Es una pena que no puedan ejecutar el informe porque la conexión JDBC al origen de datos fallará! O... ¿hay alguna forma?

Hay una forma de ejecutar un informe offline sin acceso a la base de datos origen. Debes proporcionar los resultados de una query cacheada exportada desde Designer. Es un fichero que contiene los datos de la query. Soporte lo usará para evitar el origen de datos del informe. Cuando ejecuten el informe, cogerá los datos del fichero, no de la conexión JDBC.

0 0
0 146

MODELO RESUMIDO

Siguiendo el ejemplo disponible en GitHub FHIR IntegratedML vamos usar el modelo resumido para entrenar el modelo de predicción de "No Asistirá" (NotShow).

Haremos un match entre los campos de la tabla PackageSample.NoShowMLRow y los campos de TrakCare. El punto de partida en TrakCare será la tabla SQLUser.RB_Appointment.

2 0
2 146

El lenguaje ObjectScript de InterSystems IRIS tiene un motor de metadatos muy potente llamado XData. Esta característica permite crear definiciones de metadatos para tus clases, que serán utilizadas por el compilador o por los programas para ampliar las características estándar del lenguaje, basándose en las definiciones XData de su campo de acción.

Un ejemplo es IRIS Publisher, una aplicación de código abierto de la Comunidad, capaz de recopilar todas las definiciones de XData en formato HTML y/o Markdown, y que puede generar un Portal web con todos los documentos de la aplicación, recopilados a partir de estos elementos XData.

0 0
0 146
Artículo
· 15 feb, 2021 Lectura de 1 min
Analiza tu código abierto de forma gratuita

Ya hace algunos meses que publicamos cómo realizar un análisis automatizado de los proyectos en Github en vuestro propio servidor de análisis de código.

Ahora ofrecemos la posibilidad de realizar el análisis automatizado de forma totalmente gratuita para los proyecto de código abierto que residen en Github. Si tienes un proyecto en Github, lo único que tienes que hacer es crear el archivo ".github/workflows/objectscript-quality.yml" con el siguiente contenido:

0 0
0 146