La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 22,181 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

¡Hola desarrolladores!

Estamos en la semana de votar en el InterSystems IRIS for Health FHIR Contest!

Así que es hora de votar a la mejor solución FHIR construida con InterSystems IRIS for Health.

🔥 Tú decides: VOTA AQUÍ 🔥

¿Cómo se vota?

Es muy fácil: tienes un voto, y tu voto irá en la Nominación de los Expertos o en la Nominación de la Comunidad.

0 0
0 100
Artículo
· 19 ago, 2020 Lectura de 2 min
Uso de modelos PMML en tus Business Processes

Ejecutar modelos predictivos de forma nativa en un "Business Process" ("Proceso Empresarial") de InterSystems IRIS siempre ha sido, por supuesto, el objetivo de nuestro soporte para PMML, pero de alguna forma nunca formó parte del paquete porque había algunas dependencias y elecciones que era necesario analizar y decidir. En cualquier caso, gracias a algunas presiones y al código ofrecido amablemente por @Amir Samary (¡gracias de nuevo, Amir!), finalmente conseguimos empaquetarlo en un repositorio de GitHub para que lo disfruteis, lo valoreis y hagáis sugerencias.

1 0
0 171

¡Hola Comunidad!

Las empresas necesitan crecer y administrar sus infraestructuras informáticas globales de forma rápida y eficiente, al mismo tiempo que optimizan y administran la manera en que invierten y gastan sus fondos. Los servicios de computación y de almacenamiento de Amazon Web Services (AWS) y Elastic Compute Cloud (EC2) satisfacen las necesidades de las aplicaciones más exigentes basadas en InterSystems IRIS, al proporcionar una infraestructura informática global sumamente sólida.

0 0
0 1.1K

En la última publicación programamos recogidas de métricas de rendimiento usando pButtons, a lo largo de 24 horas. En esta publicación, analizaremos algunas de esas métricas clave que se están recogiendo y cómo se relacionan con el hardware del sistema subyacente. También empezaremos a explorar la relación entre las métricas de Caché (o de cualquiera de las plataformas de datos de InterSystems) y las métricas del sistema. Veremos también cómo usar estas métricas para entender el pulso diario de tu sistema y diagnosticar problemas de rendimiento.

0 0
0 165
Anuncio
· 4 ago, 2020
Resumen del mes de julio
Pasaron muchas cosas en julio en la Comunidad de Desarrolladores... ¿os perdisteis algo? Aquí tenéis un resumen de todo: lo más visto, lo más comentado, lo más votado... Revisadlo y no os quedeis con ganas de aprender más yes
Lo más visto

0 0
0 62

¡Hola desarrolladores!

¿Buscáis un IDE rápido y eficiente para desarrollar con código ObjectScript? Echad un vistazo al nuevo vídeo disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés:

ObjectScript con Visual Studio Code

https://www.youtube.com/embed/nCKkQOB-EcI
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 260

Este es el primer artículo de una serie que se sumerge en herramientas de visualización y análisis de datos de series temporales. Obviamente, estamos más interesados en analizar los datos relacionados con el rendimiento que podemos recopilar de la familia de productos Caché. Sin embargo, como veremos más adelante, no estamos limitados a eso. Por ahora estamos explorando Python y las bibliotecas/herramientas disponibles dentro de ese ecosistema.

0 0
0 307

¡Hola desarrolladores!

Estamos encantados de anunciar el lanzamiento oficial de la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems en japonés!

Y os presento a @Minoru Horita y @Toshihiko Minamoto, de InterSystems Japón, que serán las personas que gestionarán la Comunidad de Desarrolladores en japonés.

Repasamos algunos de los aspectos básicos sobre las traducciones (válidos tanto para japonés como para español):

1 0
0 106

¡Hola desarrolladores!

Os traemos el octavo episodio de Data Points, el podcast de InterSystems en inglés.

En esta ocasión, charlamos con @Russ Leftwich (Senior Clinical Advisor for Interoperability en InterSystems) sobre estándares de interoperabilidad en el sector salud. En esta primera parte de la entrevista, Russ nos comenta la historia de los estándares de salud y del registro electrónico, los retos más importantes del sector y cómo el software ha evolucionado para ir cumpliendo esos retos cada vez mayores. ¡Dadle al play!

https://5e18edf067eb59-03854285.castos.com/player/184304
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 128
Artículo
· 24 jul, 2020 Lectura de 2 min
Herramienta de compresión tar en ObjectScript

¡Hola desarrolladores!

Estoy seguro de que la mayoría de vosotros ya conoceis la posibilidad de usar GZIP en los productos de InterSystems. Pero el problema es que GZIP trabaja con un único archivo o flujo de datos, y no admite carpetas. Al trabajar con sistemas Unix, es posible solucionarlo con la herramienta de compresión tar, incluida en cada sistema Linux de forma predeterminada. Pero ¿qué hacer si debemos trabajar también en Windows, que no lo incluye?

Me alegra poder enseñaros el nuevo proyecto, isc-tar, que os ayudará a no preocuparos del sistema operativo y os permitirá gestionar los archivos tar en cualquier sitio.

0 0
0 100
Artículo
· 22 jul, 2020 Lectura de 8 min
El arte de mapear Globals para Clases (5 de 3)

Ejemplos de Mapeos

Obviamente, si tienes un cuatro artículo en la trilogía, debes apostar por las ganancias económicas y escribir el quinto, ¡así que aquí está!

Nota: Hace muchos años, Dan Shusman me dijo que el mapeo de globals es una forma de arte. No existe una manera correcta o incorrecta de hacerlo. El modo en que interpretes los datos te llevará al tipo de mapeo que realizas. Como siempre, existe más de una forma de llegar a la respuesta final. Según vayas revisando mis ejemplos, verás que hay algunos en los que se mapean el mismo tipo de datos, pero de distintas maneras.

0 0
0 170

Ya están disponibles las versiones de prueba 2020.3 de InterSystems IRIS, IRIS for Health e IRIS Studio.

El número de compilación de estas versiones es 2020.3.0.200.0.

Las imágenes del contenedor, los componentes y las licencias de evaluación están disponibles en la página de descargas para pruebas del Centro de Soporte Internacional (WRC).

0 0
0 125
Artículo
· 17 jul, 2020 Lectura de 13 min
Programación especial con InterSystems

¡Hola desarrolladores!

Apuesto a que no todos los que estáis familiarizados con InterSystems Caché conocéis las extensiones de Studio para trabajar con el código fuente. De hecho, podéis usar Studio para crear vuestro propio tipo de código fuente, compilarlo en código de objeto e interpretable (INT) y a veces hasta añadir soporte para finalización de código. Es decir, teóricamente podéis hacer que Studio acepte cualquier lenguaje de programación a ejecutar por el DBMS (Sistema de Administración de Bases de Datos), así como Caché ObjectScript. En este artículo, os mostraré un ejemplo sencillo de cómo escribir programas en Caché Studio usando un lenguaje similar a JavaScript. Si os interesa, seguid leyendo.

0 0
0 288

¡Hola desarrolladores!

Os traemos el séptimo episodio de Data Points, el podcast de InterSystems en inglés.

En esta ocasión, charlamos con @Carmen Logue (Product Manager de InterSystems) sobre InterSystems Reports, la nueva funcionalidad de InterSystems IRIS para realizar informes! Escuchad la conversación y descubrid lo que puede hacer la nueva herramienta, casos de uso y cómo se integra con el resto de herramientas de analítica. ¡Dadle al play!

https://5e18edf067eb59-03854285.castos.com/player/172127
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 124

Hola a todos,

con este artículo, me gustaría mostrar lo fácil y dinámicamente que puede ser configurada nuestra herramienta de Alerta y Monitorización de Sistema (SAM, del inglés System Alerting and Monitoring). El caso de uso podría ser el de un flujo de aprovisionamiento CI/CD ágil y rápido, donde queráis ejecutar vuestros tests unitarios y de estrés, y podáis ver rápidamente si los tests tuvieron éxito o cómo están estresando el sistema y tu aplicación ( el API de SAM en el backend de InterSystems IRIS es extensible para tu implementación APM).

0 0
0 273
Artículo
· 3 jul, 2020 Lectura de 5 min
Guía para solucionar problemas en DeepSee

El objetivo de esta "Guía para solucionar problemas en DeepSee" es ayudar a localizar y solucionar los problemas en un proyecto en DeepSee.

Si el problema no puede solucionarse siguiendo estas recomendaciones, al menos tendrás suficiente información para reportar el problema al Centro de Soporte Internacional (WRC) y proporcionarnos todas la información, para que podamos continuar la investigación juntos y resolverlo más rápido!

0 1
0 203
Artículo
· 15 jul, 2020 Lectura de 4 min
Historia del proyecto isc-tar

¡Hola desarrolladores!

Aquí podéis ver el anuncio del proyecto isc-tar de @Dmitriy Maslennikov. En ocasiones, la historia de porque se ha llegado a un resultado es igual o más interesante que el resultado: cómo se construyó, cómo funciona y qué sucede en torno al proyecto. Esta es la historia:

  • Cómo desarrollar este proyecto
  • Cómo probarlo
  • Cómo lanzar nuevas versiones para publicar
  • Cómo automatizar todo lo anterior
  • Integración continua

Os hablaré de todo eso.

1 0
0 122

¡Hola Comunidad!

El plazo para participar en el Cuarto concurso para desarrolladores de InterSystems ya ha terminado y empieza la fase de votación.

Hemos recibido 5 aplicaciones, así que ya puedes elegir la mejor solución habilitada para IA y ML en InterSystems IRIS!

¿Cómo se vota?

Es muy fácil: tienes un voto, y tu voto irá en la Nominación de los Expertos o en la Nominación de la Comunidad.

0 0
0 86

¡Hola desarrolladores!

Os traemos el sexto episodio de Data Points, el podcast de InterSystems en inglés.

En esta ocasión, charlamos con @James Kantor, Certification Manager en InterSystems, sobre el Programa de Certificación de la empresa- qué exámenes ofrece en la actualidad, cuáles están en desarrollo y por qué son importantes para desarrolladores y empresas. ¡Dadle al play!

https://5e18edf067eb59-03854285.castos.com/player/163980
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 122