¡Hola Comunidad!

¿No pudistéis ver el webinar que hicimos el miércoles? Por si os lo perdisteis.. o lo queréis volver a ver, ya está disponible la grabación del mismo.

Marcos Sabourdin y Laura Blázquez son dos cracks en la tecnología de InterSystems, saben mucho y tienen mucha experiencia. Además, lo explicaron todo súper bien. Así que os recomendamos encarecidamente el webinar. ¡Aprenderéis un montón!

¿Qué necesitas para empezar con InterSystems IRIS y VS Code?

https://www.youtube.com/embed/jkM80A6Ibao
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

2 0
0 200
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 22,359 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

¡Hola desarrolladores!

Este mes de marzo lanzamos nuestro primer Concurso de Programación con InterSystems IRIS! El objetivo del concurso es crear soluciones de código abierto utilizando InterSystems IRIS Data Platform.

El tema del primer concurso es InterSystems IRIS, Docker y ObjectScript.

El concurso estará activo durante tres semanas, del 9 al 31 de marzo de 2020.

Premios:

Habrá una Nominación de los Expertos, en la que los ganadores serán elegidos por un jurado especialmente formado para el concurso. Los premios serán:

🥇 1er puesto - $2,000

🥈 2º puesto - $1,000

🥉 3er puesto - $500

Además, habrá una Nominación de la Comunidad, en la que ganará la aplicación que obtenga el mayor número total de votos. El premio será:

🏆 1er puesto - $1,000

Los ganadores también recibirán las insignias de mayor nivel del programa de fidelización Global Masters.

3 1
0 180

¡Hola Desarrolladores!

Esta es la segunda publicación sobre recursos para desarrolladores. Esta parte es sobre Open Exchange.

Utilizando Open Exchange para avanzar en la tecnología de InterSystems

InterSystems Open Exchange es una galería de herramientas de aplicaciones, conectores y librerías, que los desarrolladores de InterSystems publican para compartir formas de trabajar, enfoques y hacer negocio. Todas las aplicaciones están o construidas con InterSystems Data Platform o pensadas para ser usadas en desarrollos con nuestra tecnología.

1 0
0 200

Por qué he decidido escribir esto

Recientemente tuve el reto de crear un método de autenticación seguro para autorizar el acceso a algunos datos, pero desafortunadamente no tenía ninguna experiencia con esas configuraciones de seguridad y sentí que me faltaban algunos conceptos básicos para entender mejor la documentación oficial.

Después de estudiar y lograr entregar las clases que me pidieron hacer, me gustaría compartir un poco de mi nuevo conocimiento, que me ayudó a seguir los temas de la documentación.

Empezando por lo básico: la santísima trinidad de los servidores

Primero, es importante entender de qué estamos hablando exactamente. En general, tenemos datos que pueden ser sensibles, o por cualquier razón necesitan protección. Hay personas (usuarios) que podrán verlos, otras podrán cambiarlos y otras no tendrán ningún tipo de acceso. Para ocuparse de los usuarios, el acceso y los datos, tendremos tres servidores: el del cliente, el de recursos y el de autorización.

0 0
0 199
Artículo
· 11 ago, 2021 Lectura de 3 min
Cómo aprovechar al máximo $Query

Me encontré con un interesante caso de uso de ObjectScript con una solución general que quería compartir.

Caso de uso:

Tengo una matriz JSON (específicamente, en mi caso, una matriz de problemas de Jira) que quiero agregar en algunos campos, por ejemplo: categoría, prioridad y tipo de problema. Después quiero combinar los agregados en una lista simple con el total de cada uno de los grupos. Por supuesto, para la agregación, tiene sentido utilizar una matriz local en el formulario:

3 1
0 179

¡Hola Comunidad!

Tenemos un nuevo vídeo en el canal de YouTube de la Developer Community, grabado por @Stefan Wittmann, Product Manager de InterSystems:

Presentación de InterSystems API Manager

https://www.youtube.com/embed/vO6kz1G4eVg
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 198
Artículo
· 19 jun, 2019 Lectura de 8 min
El arte de mapear Globals para Clases (2 de 3)

¿Alguno de ustedes desea traer de vuelta una antigua aplicación en MUMPS? Siga estos pasos para mapear sus globales ya establecidos para clases y mostrar todos esos hermosos datos en Objects y SQL

En este ejemplo se estudiarán 4 o 5 cosas diferentes más allá de lo que se cubrió en la Parte 1

Todo lo que falta por hacer después de esto, es el ejemplo del mapeo de padres e hijos, entonces irá por buen camino.

0 0
0 198
Artículo
· 22 mayo, 2023 Lectura de 6 min
Recuperando un Mirror tras un fallo

¡Aquí estamos nuevamente con un artículo relacionado con el Mirror!

En el artículo anterior vimos como podíamos configurar un Mirror entre dos instancias de IRIS, actuando una como nodo activo y otra como pasivo. Este sistema de mirroring funciona sobre la transferencia de un archivo de journals que mantiene contínuamente actualizada la instancia que funciona como nodo pasivo, pero ¿qué ocurre si por algún fallo de comunicación o permisos del archivo de journal este no se transifere correctamente?

2 0
0 197

¡Hola desarrolladores!

Hace un tiempo lanzamos InterSystems Package Manager - ZPM. Uno de los objetivos de ZPM es permitir empaquetar soluciones y enviarlas al registro de ZPM para que su implementación sea tan sencilla como el comando "install tu-paquete".

Para ello es necesario introducir el archivo module.xml en tu repositorio, que describe en qué consiste tu paquete de InterSystems IRIS.

En este artículo se describen las diferentes partes de module.xml, que te ayudarán a configurar el tuyo.

Comenzaré por el paquete samples-objectscript, que instala en IRIS la aplicación Sample ObjectScript y se puede instalar mediante:

zpm: USER>install samples-objectscript

Este es probablemente el paquete más sencillo y aquí está el archivo module.xml, que describe el paquete:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<Export generator="Cache" version="25">
  <Document name="samples-objectscript.ZPM">
    <Module>
      <Name>samples-objectscript</Name>
      <Version>1.0.0</Version>
      <Packaging>module</Packaging>
      <SourcesRoot>src</SourcesRoot>
      <Resource Name="ObjectScript.PKG"/>
    </Module>

  </Document>
</Export>
0 0
0 197
Artículo
· 14 nov, 2019 Lectura de 4 min
Descarga ligera a EXCEL

¡Hola a tod@s!

Buscando en la Comunidad propuestas para trabajar con datos organizados en hojas EXCEL, de forma sencilla, para ofrecer a los usuarios finales, encontré este buen artículo sobre el tema: Tips & Tricks - SQL to Excel, que introduce un concepto importante: "EXCEL puede interpretar tablas HTML y mostrarlas de la forma habitual"
¡Genial!

0 0
0 197

Estamos emocionados de seguir lanzando nuevas funciones para InterSystems IRIS Cloud SQL, como la nueva capacidad de Búsqueda Vectorial que se estrenó por primera vez con InterSystems IRIS 2024.1. Cloud SQL es un servicio en la nube que ofrece precisamente eso: acceso SQL en la nube. Esto significa que estaréis usando tecnologías de controladores estándar de la industria como JDBC, ODBC y DB-API para conectaros a este servicio y acceder a vuestros datos. La documentación describe en detalle cómo configurar los ajustes importantes a nivel de controlador, pero no cubre herramientas específicas de terceros, ya que, como podéis imaginar, hay un número infinito de ellas.

En este artículo, complementaremos esa documentación de referencia con pasos más detallados para una popular herramienta de visualización de datos de terceros que varios de nuestros clientes usan para acceder a datos basados en IRIS: Microsoft Power BI.

1 0
0 196
Artículo
· 7 jul, 2021 Lectura de 1 min
Importación de datos a IRIS de forma sencilla

A veces necesitas importar datos a IRIS de forma rápida y sencilla. Por eso se ha desarrollado un gestor de importación en IRIS.

Esta aplicación permite importar datos en formato JSON y también ofrece una interfaz muy sencilla para transferir datos desde colecciones en MongoDB a globals en IRIS. Nunca ha sido más fácil.

Vamos a ver unos ejemplos.

Importación de JSON

0 0
0 196

¡Hola Comunidad!

Las transformaciones DTL y las llamadas a los métodos GetValueAt/SetValueAt en los mensajes HL7 pueden truncar los campos que tengan más de 32K. Para evitar los truncamientos en el caso en que los campos excedan los 32K, es posible utilizar los métodos GetFieldStreamRaw y StoreFieldStreamRaw. Un ejemplo frecuente en el que sucede el truncamiento, es el segmento OBX:5. Se recomienda que estos métodos se utilicen cuidadosamente, teniendo en cuenta los detalles específicos que sean requeridos.

0 0
0 195

Bienvenidos a la tercera y última entrega de nuestros artículos dedicados al desarrollo de aplicaciones RAG basadas en modelos LLM. En este artículo final veremos sobre nuestro pequeño proyecto de ejemplo como podemos encontrar el contexto más adecuado a la pregunta que deseamos enviar a nuestro modelo LLM y para ellos haremos uso de la funcionalidad de búsquedas vectoriales incluida en IRIS.

Meme Creator - Funny Context Meme Generator at MemeCreator.org!

1 2
0 153

Durante una actualización a una versión principal (major) es aconsejable recompilar las clases y rutinas de todos tus namespaces (ver Tareas tras la instalación de una versión major).

do $system.OBJ.CompileAllNamespaces("u")
do ##Class(%Routine).CompileAllNamespaces()

Para automatizar esta tarea de administración y mantener un registro de cualquier error, os muestro un ejemplo de una clase para importar y compilar en el namespace USER, que puedes usar después de cada actualización: admin.utils.cls

1 1
0 173

¡Hola a tod@s!

Con el reciente lanzamiento de macOS 10.15, Apple ha reforzado su mecanismo de control con una tecnología llamada Gatekeeper, que requiere que los archivos ejecutables deban ser validados. Ahora mismo, los productos de InterSystems no están soportados para ser utilizados en macOS 10.15 y los ejecutables no han sido validados. (Os recordamos que los productos de InterSystems solo están soportados en macOS como una plataforma de desarrollo).

0 3
0 132

Introducción

Recientemente participé en un hands-on fantásticamente organizado por @Patrick Jamieson en el que se configuraba una aplicación de Angular junto con un servidor FHIR de IRIS siguiendo los protocolos definidos por SMART On FHIR y me resultó fráncamente interesante, por lo que me puse por mi cuenta a desarrollar mi propia aplicación de Angular y así aprovechar lo aprendido para publicarlo en la comunidad.

2 0
0 191

Buenos días,

Agradecer a ustedes el tiempo dedicado en leer y responder a esta duda

Necesitamos indagar la forma de mostrar un EnsLib.DICOM.Document mediante LOGINFO, en las trazas

Hemos tratado de emplear:

set writer=##class(%XML.Writer).%New()

set status=writer.OutputToString()

set status=writer.RootObject(..DocumentFromService)

set xml= writer.GetXMLString()

$$$LOGINFO("..DocumentFromService en xml: "_xml)
0 1
0 190