Artículo
· 23 sep, 2022 Lectura de 5 min
Caso de uso de Python Embebido con Azure Service Bus (ASB)

Resumen

Empezamos a usar Azure Service Bus (ASB) como solución de mensajería empresarial hace tres años. La hemos usado para publicar y consumir datos entre muchas aplicaciones de la organización. Como el flujo de datos es complejo, y normalmente se necesitan los datos de una aplicación en muchas otras aplicaciones, el modelo publicador -> múltiples subscriptores resultó muy adecuado. El uso de ASB en la organización es de docenas de millones de mensajes por día, mientras que la plataforma IRIS tiene unos 2-3 millones de mensajes/día.

El problema con ASB

Cuando empezamos con la integración de ASB, encontramos que el protocolo AMQP no tiene la configuración predeterminada para la implementación de IRIS, por lo que estuvimos buscando una solución alternativa para poder comunicar con ASB.

2 1
1 151

¡Hola a todos!

¿Cuándo una publicación en la Comunidad de Desarrolladores no es una publicación en la Comunidad de Desarrolladores? ¡Cuando es solo un grupo de frases envolviendo un enlace a la Documentación de InterSystems! Y qué mejor manera de empezar 2022 que mostrándoos algo muy chulo que ha estado disponible desde la versión 2020.3??:

Cómo repetir comandos anteriores

¡Creo que os encantará! Y contadme vuestro alias favorito en los comentarios. ¡Feliz año nuevo!

0 0
0 150
Artículo
· 4 feb, 2022 Lectura de 3 min
Interoperabilidad con IRIS y robótica para farmacias

Me permito adjuntar un documento que describe un producto que he desarrollado llamado NiPaRobotica Pharmacy. Se trata de una interfaz que desarrollé, que acepta solicitudes para dispensar a farmacias y convierte las líneas de pedido en diálogos de dispensación que se envían a los robots de las farmacias.

0 0
0 150

¡Hola desarrolladores!

Solo quiero compartir con vosotros mi conocimiento, es decir, experiencia en algo que os puede hacer ahorrar unas cuantas horas algún día.

Si estás creando una REST API con IRIS que contiene más de un nivel de "/", por ejemplo: '/patients/all', no te olvides de añadir el parámetro 'recurse=1' en tu script de despliegue en %Installer. Si no, todas las entradas de nivel secundario y de mayor profundidad no funcionarán. Y todas las entradas de nivel primario funcionarán.

/patients

- funcionará, pero

/patients/all

- no funcionará.

Este es un ejemplo de sección CSPApplication que arregla el problema y que puede que quieras usar en tu clase %Installer:

    <CSPApplication Url="${CSPAPP}"
      Recurse="1"
      Directory="${CSPAPPDIR}"
      Grant="${RESOURCE},%SQL"
      AuthenticationMethods="96"
      />

0 0
0 149
Artículo
· 15 jul, 2024 Lectura de 1 min
Truncamiento de datos ODBC / JDBC

Hola, espero que este post ayude:

En resumen: MAXLEN es relevante sobre todo para conexiones odbc/jdbc y necesitas especificar un valor apropiado dentro de tus tablas (clases), de lo contrario los datos podrían truncarse cuando los consultes, o incluso fallar cuando intentes insertar datos.

Una larga historia:

1 0
0 149

Bueno, intentemos recuperarnos de la desastrosa jornada pasada de la Quiniela con una nueva predicción. Esto empieza a ser como la Lotería de Navidad, ¡cómo no vas a jugar si tu compañero de trabajo ha jugado! Imagina que le toca y a ti no...

A ver que nos dice para Primera División:

Y para Segunda:

0 0
0 149
Artículo
· 7 sep, 2021 Lectura de 3 min
ObjectScript sobre ODBC
Este es un ejemplo de código que funciona en IRIS 2020.1 y en Caché 2018.1.3 
No se mantendrá sincronizado con las nuevas versiones.  
Y NO cuenta con el servicio de soporte de InterSystems.
De vez en cuando, puedes encontrarte una situación en la que, por diferentes razones, ODBC es la única opción para acceder a un sistema remoto. Lo cual es suficiente mientras necesites examinar o cambiar tablas. Pero no puedes ejecutar directamente algunos comandos o cambiar algunos globals.
0 0
0 148

En InterSystems no descansamos ni los días festivos, así que aquí va una nueva predicción de la Quiniela, en esta ocasión con la jornada 16ª de Primera División y la 19ª de Segunda División.

Estos son los partidos que conforman la jornada:

Veamos la predicción correspondiente a Primera División:

1 1
0 148

En este artículo, exploramos el uso de parámetros, fórmulas y etiquetas en Logi Report Designer (anteriormente Logi JReport Designer). ¿Para qué sirven y cómo crearlos?

Utilizando la funcionalidad básica de InterSystems Reports Designer, parámetros, fórmulas y etiquetas, se puede mejorar significativamente la información del informe generado. Además, estas herramientas permiten automatizar algunos de los procesos, lo que agiliza y facilita enormemente la creación de informes.

Analicemos ahora cada herramienta por separado.

1 0
0 148

Según la consultora IDC, el 80% de todos los datos producidos son NoSQL. Mira:

Hay documentos digitales y escaneados, textos online y offline, contenido BLOB (objeto binario grande) en SQL, imágenes, vídeos y audio. ¿Te imaginas una iniciativa de Analítica Corporativa sin todos estos datos para analizar y apoyar las decisiones?

1 0
1 147

¡Hola Comunidad!

Como sabéis, las soluciones de Interoperabilidad de InterSystems IRIS contienen diferentes elementos de la solución, como: producciones, reglas de negocio, procesos, transformaciones de datos, mapeos de registros, etc. Y a veces podemos crear y modificar estos elementos con herramientas visuales en la UI. Y por supuesto necesitamos una forma práctica y sólida de controlar el código fuente con los cambios realizados con herramientas de UI.

Durante mucho tiempo, esto era un proceso de configuración manual (exportar clase, elemento, global, etc.) o engorroso, por lo que el tiempo ahorrado con la automatización del control de fuentes de la UI competía con el tiempo perdido en configurar y mantener la configuración.

Ahora ese problema ya no existe. Con dos enfoques: desarrollo "package first" y uso del paquete IPM git-source-control, de @Timothy Leavitt.

Os explico los detalles a continuación.

0 0
0 147


Recientemente empecé a estudiar interoperabilidad y la documentación oficial fue muy útil para comprender la operación de los business hosts, pero aún me costó lograr hacerlo con mis manos. Mis compañeros de trabajo me ayudaron hasta que logré crear una Demo de un sistema y aprender practicando. Por eso, quise escribir acá para pasar adelante la ayuda que tuve.

0 0
0 147

Tengo algunos modelos analíticos y numerosos paneles de control, y estoy listo para implementarlos en nuestros usuarios finales y administradores. ¿Cómo configurar DeepSee para que los usuarios no alteren las áreas de los demás y se les restrinja el uso de funciones específicas para los desarrolladores?

0 1
0 146

Hoy en día es muy común que los datos que necesitas vengan de diferentes fuentes (e.g. aplicaciones externas e internas, distintas bases de datos y servicios, APIs, etc.). Además, seguro que tienes múltiples tipos de consumidores diferentes (e.g. usuarios finales, otras aplicaciones, servicios que publicas a terceros, etc.) y cada uno necesitará acceder a la información de forma diferente y para distintos objetivos. ¿Cómo construir una capa que de forma sencilla te permita gestionar estas necesidades? Hoy hablamos de Data Fabric 👈.

image

1 0
0 146

Retomamos con el nuevo año las predicciones de la Quiniela, siendo este fin de semana las jornadas correspondientes a la 20ª de Primera División y a la 22ª de Segunda División.

Los partidos que conforman la Quiniela son los siguientes:

Las predicciones para la Primera División son las siguientes:

0 0
0 146

En este artículo, explicaré el uso de las tablas %SQL_Diag.Result y %SQL_Diag.Message junto con la nueva funcionalidad LOAD DATA.

Se recomienda revisar primero la documentación LOAD DATA.

Después del éxito de una operación, LOAD DATA inserta un registro en la tabla %SQL_Diag.Result y los detalles se insertan en la tabla %SQL_Diag.Message

A continuación se muestra el comando básico cuando la tabla ya está creada y el archivo de origen no contiene una fila de encabezado.

LOAD DATA FROM FILE 'C://TEMP/mydata.txt' 
INTO MyTable

El nombre del archivo debe incluir un sufijo .txt o .csv (valores separados por comas) y tanto el origen como el destino tienen la misma secuencia de columnas de datos.

0 0
0 146

Posiblemente te hayas encontrado con esto y no supiste cómo evitarlo; o tal vez ni siquiera te diste cuenta...

Pero cuando se tienen componentes empresariales de la Producción de Interoperabilidad TCP (por ejemplo, un business service HL7), probablemente tienes (dependiendo de tu configuración de StayConnected) muchas entradas en el Registro de Eventos (Event log) de tipo Info. Cada entrada registraría una conexión o desconexión.

Por ejemplo:

0 0
0 146
Artículo
· 7 feb, 2022 Lectura de 1 min
GlobalToJSON-embedded-Python

Este es un paquete para exportar un Global a un archivo de objeto JSON y volver a crearlo recargando desde este archivo
embeddedPython se refiere a las nuevas tecnologías disponibles. Debe entenderse como un ejercicio de aprendizaje de
cómo manejar las diferentes interfaces. Solo los nodos de Global que contienen datos se presentan en el archivo JSON generado.

5 0
0 146
Artículo
· 27 jun, 2023 Lectura de 12 min
Predicciones con IntegratedML e IRIS

Como sabréis, si leeis habitualmente los artículos que se publican en la Comunidad, el pasado mes de mayo InterSystems organizó el Hackaton del JOnTheBeach2023 celebrado en Málaga. El tema que se propuso fue el del uso de las herramientas de análisis predictivo que InterSystems IRIS pone a disposición de todos los desarrolladores con IntegratedML.

1 0
0 146
Artículo
· 23 jun, 2021 Lectura de 6 min
OCR y PLN juntos en InterSystems IRIS

Según la consultora IDC, más del 80% de la información es de tipo NoSQL, especialmente texto en documentos. Cuando los servicios o aplicaciones digitales no procesan toda esta información, la empresa pierde. Para resolver este desafío, es posible utilizar la tecnología OCR. El Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) utiliza la tecnología de machine learning y/o el reconocimiento de patrones en imágenes para transformar los pixeles de las imágenes en texto.

0 0
0 145
Artículo
· 2 ene, 2023 Lectura de 5 min
Plantilla de Python Embebido

¡Hola desarrolladores!

Comparto con vosotros una plantilla de Python Embebido básica, que recomiendo como punto de partida para cualquier proyecto general con InterSystems IRIS que use Python Embebido.

Funcionalidades:

  • Python Embebido configurado;
  • 3 ejemplos con difentes formas de desarrollar con Python Embebido;
  • VSCode configurado;
  • Docker disponible;
  • Demo online disponible;
  • Desarrollo ZPM First disponible.

Vamos a comentar estas funcionalidades.

2 0
0 145
Artículo
· 13 mayo, 2021 Lectura de 13 min
Compilaciones en InterSystems IRIS

El orden es una necesidad para todos, pero no todos lo entienden de la misma manera (Fausto Cercignani)

Nota de traducción: este articulo se publicó originalmente basado en Caché. Para esta traducción se revisó todo el contenido usando InterSystems IRIS.

Descargo de responsabilidad: En este artículo se utilizan el ruso y el alfabeto cirílico como ejemplos, pero esto solamente es importante para las personas que utilizan InterSystems IRIS en lugares en los que no se habla inglés. Ten en cuenta que este artículo se refiere principalmente a las compilaciones de NLS, que son diferentes a las compilaciones de SQL. Las compilaciones en SQL (por ejemplo, SQLUPPER, SQLSTRING, EXACT que significa que no hay compilación, TRUNCATE, etc.) son funciones reales que se aplican de manera explícita a algunos valores, y cuyos resultados a veces se almacenan explícitamente en los subíndices de los *globals. De hecho, cuando se almacenan en subíndices, de forma natural estos valores seguirían la compilación de NLS (“Compilaciones de SQL y NLS”).*

0 0
0 145