Os voy a mostrar cómo podéis montaros en vuestra máquina, muy rápidamente, un cluster de nodos InterSystems IRIS en sharding. En este artículo no es mi objetivo hablar del sharding en detalle, ni definir una arquitectura de despliegue para un caso real, sino enseñaros como podéis montar de forma rápida, en vuestro equipo, un cluster de instancias de IRIS en sharding con el que poder jugar y hacer pruebas. Si estáis interesados en indagar más sobre el sharding en IRIS, podéis echar un vistazo a la documentación pinchando aquí.
Vaya por delante que la tecnología sharding de IRIS nos va a permitir 2 cosas de inicio:
- Definir, cargar y consultar tablas fragmentadas o shards, cuyos datos serán distribuidos transparentemente entre los nodos del cluster
- Definir tablas federadas, que ofrecen una vista global y compuesta de datos pertenecientes a tablas distintas y que, fisicamente, están almacenadas en distintos nodos distribuidos.
Así que , lo dicho, dejamos para otros artículos el tema de jugar con shards o con tablas federadas, y nos centramos ahora en el paso previo, esto es, en montar el cluster de nodos en sharding.