Hoy os voy a presentar como configurar uno de los productos disponibles en HealthShare, el Enterprise Master Patient Index o EMPI.

El EMPI proporcionará a cualquier organización un índice maestro de pacientes que permitirá identificar de forma unívoca a cada paciente de nuestra organización. Podéis encontrar más información al respecto en la siguiente url: https://www.intersystems.com/es/plataforma-de-interoperabilidad/patient-...

4 0
0 138

La especificación OpenAPI (OAS) define una interfaz estándar e independiente del lenguaje para las API HTTP que permite tanto a humanos como a ordenadores descubrir y comprender las capacidades del servicio sin acceso al código fuente, la documentación o mediante la inspección del tráfico de red. Cuando se define correctamente, un consumidor puede entender e interactuar con el servicio remoto con una cantidad mínima de lógica de implementación. Aunque para las API basadas en SOAP existe un asistente especial en InterSystems IRIS que reduce el tiempo de desarrollo de las orquestaciones, no todas las API utilizadas en las integraciones son SOAP. Por eso @Jaime Lerga sugirió añadir un asistente similar al de SOAP para generar un cliente REST a partir de la especificación OpenAPI. La implementación de esta idea reduce el tiempo de desarrollo de las orquestaciones REST API con InterSystems IRIS. Esta idea es una de las más populares en las ideas de InterSystems. Este artículo, el tercero de la serie "Ideas implementadas", se centra en la solución OpenAPI Suite desarrollada por @Lorenzo Scalese.

3 0
0 101
Artículo
· 24 oct, 2019 Lectura de 3 min
Pruebas unitarias en Transformaciones de Datos

¡Hola!

¿Te gustaría saber si tus transformaciones de datos funcionan como tienes previsto con un solo comando? ¿Y qué te parecería poder escribir pruebas unitarias de forma fácil y simple para las transformaciones de datos que utilizas?

Al hablar de interoperabilidad, normalmente encontraremos muchas transformaciones de datos involucradas. Esas transformaciones de datos se utilizan para convertir datos entre diferentes sistemas o aplicaciones en tu código, así que realmente se encargan de un trabajo muy importante.

2 0
0 290
InterSystems Official
· 22 ene, 2025
Aprende FHIR como nunca antes

¡Tenemos un nuevo curso para ti!... pero sólo si te interesa estar a la última en el mundo de la interoperabilidad en entornos sanitarios.

Igual no lo sabes, pero la familia de productos de InterSystems, con IRIS for Health y Health Connect a la cabeza, son la tecnología base para gestionar e integrar datos clínicos y administrativos de más de la mitad de la población de España... (por no hablar de EEUU, UK, Paises Bajos,...). Así que, teniendo en cuenta esto, si te dedicas al desarrollo de soluciones o a la implementación de interfaces o integraciones en el sector salud, este es otro curso que no te puedes perder. Pincha y regístrate. ¡¡No lo dudes!!. Más que nada porque las plazas son limitadas... (ahí lo dejo, que luego me dicen que no lo aviso 😉).

2 1
0 49
Artículo
· 4 feb, 2025 Lectura de 2 min
Memoria un Acelerador de API

Estimada comunidad,

Quería comentarles que hoy publique en OpenExchange un acelerador de APIs muy simple de implementar (con algún parecido a Redis, pero más funcional) y con resultados bastante buenos, a continuación está la publicación del README, espero les sea de ayuda!

https://openexchange.intersystems.com/package/memoria

2 1
0 25

Cuando creamos un repositorio FHIR en IRIS, tenemos un endpoint para acceder a la información, crear nuevos recursos, etc. Pero hay algunos recursos en FHIR que probablemente no tengamos en nuestro repositorio, por ejemplo, un recurso Binary (este recurso devuelve un documento, como un PDF, por ejemplo).

He creado un ejemplo en el que cuando se solicita un recurso Binary, el endpoint de FHIR devuelve una respuesta, como si existiera en el repositorio.

2 0
0 18
Artículo
· 26 jun, 2023 Lectura de 9 min
IrisSAP Connector (Español)

¡Hola Comunidad!

¿Habéis tenido que conectar alguna vez IRIS con un sistema SAP?

Tuve que enfrentarme al reto de conectar InterSystems IRIS con SAP, y una vez más pude comprobar el gran acierto que hizo InterSystems añadiendo la posibilidad de ejecutar código nativamente de Python desde IRIS.

Esto me hizo la integración muy fácil gracias a la librería pyrfc.

Con esta librería, fui capaz de realizar llamadas a RFC's de SAP (Remote Function Call) desde una clase de IRIS y recibir datos de la base de datos de SAP.

2 1
0 227

Introducción: nuestra pequeña pero muy ambiciosa empresa llamada “Black Mushroom Studio” tuvo una idea para desarrollar un proyecto de comercio electrónico, y una aplicación móvil que permitiría a los usuarios pagar por ciertos bienes/servicios mediante un agregador de pagos.

Lo que teníamos inicialmente: un esqueleto para la aplicación en Android que, por supuesto, prefería la comunicación mediante HTTP y JSON, y un sistema de pago con una API, es decir, servicios web con contenido SOAP.

Objetivo: hacer que todo funcionara de manera conjunta.

1 0
0 168

He estado trabajando en este proceso con algunos compañeros de equipo y pensé que podría ser útil para otros, especialmente si trabajáis con HL7 y Ensemble/HealthConnect/HealthShare y rara vez os aventuráis más allá de la sección de Interoperabilidad.

1 0
0 26

Este artículo es una continuación de esta publicación.

En ese artículo, expliqué cómo funciona el menú de Interoperabilidad para su integración en el sistema.

En este artículo, me gustaría explicar cómo desarrollar una integración de sistemas utilizando el menú de interoperabilidad.

En primer lugar, ¿qué tipo de proceso quieres crear? Mientras piensas en ello, prepara el siguiente contenido.

1 0
1 388

En vuestra Producción de Interoperabilidad, siempre podíais tener una Business Operation (BO) que fuera un cliente HTTP y que utilizara OAuth 2.0 para la autenticación. Sin embargo, teníais que personalizar la BO para esta metodología de autenticación. Desde la versión 2024.3, que se lanzó recientemente, hay una nueva capacidad que proporciona nuevos ajustes para gestionar esto de forma más sencilla.

1 0
0 25
Artículo
· 19 ago, 2020 Lectura de 2 min
Uso de modelos PMML en tus Business Processes

Ejecutar modelos predictivos de forma nativa en un "Business Process" ("Proceso Empresarial") de InterSystems IRIS siempre ha sido, por supuesto, el objetivo de nuestro soporte para PMML, pero de alguna forma nunca formó parte del paquete porque había algunas dependencias y elecciones que era necesario analizar y decidir. En cualquier caso, gracias a algunas presiones y al código ofrecido amablemente por @Amir Samary (¡gracias de nuevo, Amir!), finalmente conseguimos empaquetarlo en un repositorio de GitHub para que lo disfruteis, lo valoreis y hagáis sugerencias.

1 0
0 170

¡Hola Comunidad!

Os traemos el primer episodio de nuestro nuevo podcast (Data Points), que trata sobre lo que es InterSystems IRIS en conjunto. Fue un placer charlar 15 minutos con @Jenny Ames sobre lo que hace diferente a IRIS. Y también nos contó los mejores usos de la tecnología de InterSystems que ella ha visto en todos sus años trabajando como formadora primero y como desarrolladora de contenido online después.

Puedes escuchar el podcast dandole a Play o entrando en la web de Data Points: datapoints.intersystems.com

https://5e18edf067eb59-03854285.castos.com/player/147139
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

1 0
0 141

Hemos visto como instalar nuestro EMPI en modo standalone y, parafraseando a Fray Luis de León, como decíamos ayer, procederemos a exponer como realizar una configuración básica, sin demasiadas pretensiones, de nuestro EMPI.

Primeramente deberemos realizar la configuración básica inicial, y para ello deberemos acceder a la opción del menú de Configuración de nuestro Registry.

1 0
0 166

Bienvenidos miembros de la comunidad a un nuevo artículo, en esta ocasión trataremos las capacidades de interoperabilidad que nos proporciona IRIS for Health para trabajar con ficheros DICOM.

Para ello vamos a montar un pequeño ejemplo haciendo uso de Docker. Al final del artículo podréis encontrar la URL de acceso a GitHub por si queréis verlo en acción en vuestros propios equipos.

Pero antes de empezar vamos a explicar que es DICOM:

1 0
0 571
Artículo
· 20 mayo, 2022 Lectura de 3 min
Git para entornos de desarrollo compartidos

Si estás desarrollando soluciones en IRIS y quieres utilizar Git, ¡es genial! Sólo tienes que utilizar VSCode con un repositorio git local y enviar los cambios al servidor, así de fácil.

Pero qué sucede si:

  • Colaboras con otros desarrolladores en un entorno de desarrollo remoto compartido y quieres evitar la edición simultánea del mismo archivo
  • Utilizas editores basados en el portal de administración para BPL, DTL, tablas dinámicas, cuadros de mando, etc. y quieres incluir esos elementos en el control de código de forma sencilla.
  • Aún utilizas Studio para realizar algunas cosas y/o ocasionalmente vuelves a usarlo desde VSCode. O tu equipo todavía no ha adoptado completamente VSCode y algunos miembros del equipo todavía quieren utilizar Studio
  • Trabajas en varios proyectos diferentes al mismo tiempo en el mismo namespace - digamos, en varios paquetes definidos mediante InterSystems Package Manager - y quieres trabajar con todos ellos desde una vista de edición de isfs (en vez de en varios proyectos distintos) con los cambios rastreados automáticamente en el repositorio de git apropiado
1 1
1 248

Comenzamos esta nueva entrega recordando que hicimos en los anteriores artículos de configuración del EMPI:

  • Instalado en modo Standalone el Patient Index sobre una instancia de HealthShare.
  • Configurado los parámetros básicos para empezar a trabajar con el EMPI.
  • Definido los índices y pesos particulares para nuestro proceso NICE.

Muy bien, estamos ya practicamente preparados para echar a rodar nuestro EMPI. Sólo nos queda un detalle, arrancar la producción creada por la instalación para poder empezar a trabajar.

1 0
1 166
Artículo
· 7 jul, 2022 Lectura de 17 min
Creando un Visualizador de Mensajes alternativo en IRIS

Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo en el Visualizador de Mensajes de Interoperabilidad en IRIS, ¿qué harías?

Después de publicar el artículo Panel de Control "IRIS History Monitor", recibí algunos comentarios muy interesantes y varias peticiones. Una de ellas fue un Visualizador de Mensajes mejorado.
Si aún no lo has hecho, echa un vistazo al proyecto: merece la pena que le dediques un rato, y además ganó el 3er premio (Bronce) a Los mejores desarrolladores y aplicaciones de InterSystems Open Exchange en 2019.
Empecé a pensar algunas ideas sobre lo que me gustaría incluir en el "nuevo" Visualizador de Mensajes pero ¿cómo podría mostrar estos recursos de la forma más rápida y sencilla?

1 0
0 143