Artículo
· 14 abr, 2025 Lectura de 15 min
InterSystems para dummies – Machine learning

Como todos sabemos, InterSystems es una gran empresa.

Sus productos pueden ser tan útiles como complejos.

Sin embargo, a veces nuestro orgullo nos impide admitir que quizá no entendamos algunos conceptos o productos que InterSystems nos ofrece.

Hoy comenzamos una serie de artículos que explican, de forma sencilla y clara, cómo funcionan algunos de los complejos productos de InterSystems.

En este ensayo, aclararé qué es el Machine Learning y cómo aprovecharlo... porque esta vez, SABRÁS con certeza de qué estoy hablando.

3 0
0 20
Artículo
· 26 mar, 2025 Lectura de 5 min
Instalar WebTerminal en IRIS 2024.3

Las versiones recientes de IRIS contienen varios cambios que afectan a la instalación y condiguración de la herramienta OpenSource WebTerminal.

En este articulo, vamos a ver los pasos de instalación, y aprender a buscar y resolver los errores del WebGateway paso a paso.
Esta guía de instalación se ha realizado con la versiones siguientes, las más recientes soportadas a fecha de marzo de 2025:

3 0
0 19

Si queréis saber por ejemplo si ya está implementada una clase sobre un tema en concreto, ahora es posible haciendo una simple pregunta en lenguaje natural. Descargad y ejecutad la aplicación https://openexchange.intersystems.com/package/langchain-iris-tool para conocer todo sobre vuestras clases de proyecto en un chat.

Instalación:

0 0
0 18
Artículo
· 7 abr, 2025 Lectura de 2 min
¡Hey, chat! ¿Qué pasa con mi interoperabilidad?

¿Qué pasaría si pudierais hablar en un chat para comprobar qué sucede en Interoperabilidad, ver si hay errores e incluso resolver algunos tipos de problemas?

Con el servidor MCP, podéis conectar cualquiera de vuestros clientes MCP, por ejemplo, Claude, a IRIS y pedirle que revise la Interoperabilidad.

0 0
0 13
Artículo
· 1 abr, 2025 Lectura de 1 min
Cómo obtener información del servidor/instancia

Hola a todos,

Como parte del desarrollo de una API para saber a qué instancia de IRIS está conectada, he encontrado algunos métodos para obtener información sobre el servidor que pueden ser útiles.

Obtener el nombre del servidor: $SYSTEM.INetInfo.LocalHostName()

Obtener la IP del servidor: $SYSTEM.INetInfo.HostNameToAddr($SYSTEM.INetInfo.LocalHostName())

Obtener el nombre de la instancia: $PIECE($SYSTEM,":",2)

1 0
0 13

¡Acabo de caer en la cuenta de que nunca terminé esta serie de artículos!

GIF de Shame On You Meme | Tenor

En el artículo de hoy vamos a echar un vistazo a la producción que se encarga de extraer los diagnósticos en CIE-10 más similares a nuestro texto, de tal forma que podamos seleccionar la opción más adecuada desde nuestro frontend.

0 0
0 13

La interfaz de usuario de Interoperabilidad ahora incluye experiencias modernizadas para las aplicaciones DTL Editor y Production Configuration, las cuales están disponibles para su activación en todos los productos de interoperabilidad. Podéis alternar entre las vistas moderna y tradicional. Todas las demás pantallas de interoperabilidad permanecen en la interfaz de usuario estándar.

0 0
0 13
Artículo
· 1 abr, 2025 Lectura de 6 min
Conjunto de mensajes huérfanos

En este artículo, hablaremos sobre los Mensajes Huérfanos.

¿Qué es un Mensaje Huérfano?

Cada cuerpo de mensaje está asociado con un encabezado de mensaje que contiene los metadatos. El encabezado incluye información como el nombre de la configuración de origen, el nombre de la configuración de destino, la hora de creación, la hora de procesamiento, la referencia asociada al cuerpo del mensaje, la información de sesión, el nombre de la clase del cuerpo del mensaje y el estado del mensaje.

0 0
0 12

Contexto:

Esta guía proporciona una visión general de cómo diseñar e implementar una interfaz API REST para consultar los datos demográficos de un paciente desde un sistema de Registro Electrónico de Pacientes (EPR) utilizando HealthConnect. El proceso implica enviar una solicitud de consulta con el número de identificación del paciente, recuperar la respuesta del sistema EPR, extraer los datos demográficos requeridos del mensaje HL7 y enviarlos como una respuesta JSON al proveedor. El diagrama del proceso de alto nivel se muestra a continuación (Captura de pantalla 1).

2 0
0 12

Lo que encuentro realmente útil de IRIS al enseñar mi asignatura de bases de datos post-relacionales es el hecho de que es una base de datos multimodelo. Lo que significa que podéis abordar la arquitectura y la estructura una sola vez y, después, mostrar el uso de diferentes modelos (como el objeto, documento, jerárquico) utilizando el mismo lenguaje y enfoque. Y no es un gran salto pasar de un lenguaje de programación orientado a objetos (como C#, Java, etc.) a una base de datos orientada a objetos.

Sin embargo, junto con las ventajas (que son muchas), vienen algunos inconvenientes cuando pasamos del modelo orientado a objetos al relacional. Cuando digo que podéis acceder a los mismos datos utilizando diferentes modelos, también necesito explicar cómo es posible trabajar con listas y arrays del modelo objeto en una tabla relacional. Con los arrays es muy sencillo: por defecto se representan como tablas separadas y eso es todo. Con las listas es más complicado, porque por defecto son cadenas de texto. Pero uno sigue queriendo hacer algo con ellas sin dañar la estructura ni volver esta lista ilegible en el modelo objeto.

Así que en este artículo os mostraré un par de predicados y una función que son útiles al trabajar con listas, y no solo como campos.

1 0
0 11

Debido a que la interpretación de SCHEMA por parte de MySQL difiere de la comprensión interpretación común en SQL (como se ve en IRIS, SQL Server u Oracle), nuestro asistente automático de tablas vinculadas puede encontrar errores al intentar recuperar la información de metadatos para construir la tabla vinculada.

(Esto también se aplica a procedimientos y vistas vinculadas)

0 0
0 10

Si echáis un vistazo al archivo values.yaml del Helm chart de IKO, encontraréis:

useIrisFsGroup: false 

Vamos a desglosar qué es useIrisFsGroup y en qué situaciones puede ser útil activarlo.

FsGroup se refiere al file system group (grupo del sistema de archivos).

0 0
0 8
Artículo
· 22 abr, 2025 Lectura de 4 min
Consideraciones al migrar de Oracle, MSSQL, etc. a IRIS

Migrar desde Oracle, MSSQL u otros sistemas de bases de datos puramente relacionales a un sistema multimodelo como InterSystems IRIS es una decisión estratégica que requiere una planificación y ejecución cuidadosas. Aunque esta transición ofrece beneficios significativos, como un mejor rendimiento, escalabilidad y soporte para arquitecturas modernas, también conlleva desafíos. En este artículo destacaré algunas de las consideraciones relacionadas con la codificación para asegurar una migración exitosa. Dejaré fuera del alcance de este artículo todo lo relacionado con la migración real de estructuras y datos.

Primero, cuando estáis considerando migrar a un sistema de base de datos diferente, necesitáis comprender vuestra lógica de negocio, ya sea del lado de la aplicación (servidor de aplicaciones) o del servidor de bases de datos. Básicamente, ¿dónde tenéis vuestras sentencias SQL que potencialmente tendréis que reescribir?

0 0
0 6