¡Hola Comunidad!

Las empresas necesitan crecer y administrar sus infraestructuras informáticas globales de forma rápida y eficiente, al mismo tiempo que optimizan y administran la manera en que invierten y gastan sus fondos. Los servicios de computación y de almacenamiento de Amazon Web Services (AWS) y Elastic Compute Cloud (EC2) satisfacen las necesidades de las aplicaciones más exigentes basadas en InterSystems IRIS, al proporcionar una infraestructura informática global sumamente sólida.

0 0
0 846
Artículo
· 9 jul, 2019 Lectura de 24 min
Análisis de archivos docx mediante XSLT

¡Hola a tod@s!

La tarea de administrar documentos de Office (documentos docx, tablas xlsx y presentaciones pptx), es bastante complicada. En este artículo se ofrece una manera para analizar, crear y editar documentos usando únicamente XSLT y ZIP.

¿Por qué? docx es el formato más popular para documentos, por lo que la habilidad para generar y analizar este formato siempre puede ser de utilidad.

0 0
0 831
Artículo
· 24 mayo, 2019 Lectura de 18 min
Uso de expresiones regulares en ObjectScript

Al igual que con Pattern Matching, se pueden utilizar Expresiones Regulares para identificar patrones en textos en ObjectScript, sólo que con una potencia mucho mayor.

En este artículo se proporciona una breve introducción sobre las Expresiones Regulares y lo que puede hacerse con ellas en ObjectScript. La información que se proporciona aquí se basa en varias fuentes, entre las que destaca el libro “Mastering Regular Expressions” (Dominando las expresiones regulares) escrito por Jeffrey Friedl y, por supuesto, la documentación online de la plataforma.

4 3
1 824

¡Hola Comunidad!

Esta publicación es una introducción a mi aplicación iris-python-apps, disponible en Open Exchange y creada usando Embedded Python y Python Flask Web Framework. La aplicación muestra algunas de las funcionalidades de Python, como la ciencia de datos, el trazado de datos, la visualización de datos y la generación de códigos QR.

image

Características

  • Cuadro de mando de IRIS de arranque responsive

  • Vista de los detalles del cuadro de mando junto con el registro de eventos de interoperabilidad y los mensajes

  • Uso del trazado de Python desde IRIS

  • Uso de Jupyter Notebook

  • Introducción a la ciencia de datos, trazado de datos y visualización de datos

  • Generación de código QR desde Python

1 0
1 735
Artículo
· 3 jun, 2019 Lectura de 5 min
Enviar alertas desde Ensemble mediante Telegram

"Telegram" es un popular programa de mensajería instantánea, que proporciona una API para la creación de bots. Las características de esta API le permiten crear bots con una amplia gama de funciones, incluida la recepción de pagos.
Con la ayuda del bot de Telegram, resolví una tarea sencilla: enviar alertas desde Ensemble hacia Telegram.

Ventajas: Cuando las alertas lleguen a su teléfono móvil, aparecerá una notificación, por lo que no es necesario que instale ninguna aplicación adicional (en contraste con la solución https://community.intersystems.com/post/sending-alerts-mobile-phone-using-pushover- httpoutboundadapter).

El bot podrá hacer más cosas al añadir nuevos comandos, por ejemplo, para administrar su Productividad o cuando desee resolver otras tareas en Iris, Ensemble o Cache.

1 0
0 729
Artículo
· 6 jul, 2020 Lectura de 11 min
Machine Learning con Spark e InterSystems IRIS

Apache Spark se ha convertido rápidamente en una de las tecnologías más atractivas para la analítica de big data y el machine learning. Spark es un motor de procesamiento de datos generales, creado para usar con entornos de procesamiento en clúster. Su corazón es el RDD (Resilient Distributed Dataset), que representa un conjunto de datos distribuido con tolerancia a fallos, sobre el que se puede operar en paralelo entre los nodos de un clúster. Spark se implementa con una combinación de Java y Scala, por lo que viene como una biblioteca que puede ejecutarse sobre cualquier JVM. Spark también es compatible con Python (PySpark) y R (SparkR) e incluye bibliotecas para SQL (SparkSQL), machine learning (MLlib), procesamiento de gráficas (GraphX) y procesamiento de flujos (Spark Streaming).

1 0
0 722

TOGAF son las siglas de The Open Group Architecture Framework (Esquema de Arquitectura del Open Group). Ofrece un enfoque para planificar, diseñar, implementar, desplegar y controlar proyectos de AE (Arquitectura Empresarial). En otras palabras, ofrece un marco de alto nivel para el desarrollo de software empresarial.

0 0
0 700

¡Hola Comunidad!

En este artículo encontrarán algunos ejemplos de conversiones y operaciones que les pueden resultar útiles. También incluyo enlaces a la documentación donde se puede obtener más información.

Cuando escribí esto, la hora del Este "Eastern Daylight Time" estaba activa en el Caché de mi sistema.

1 0
0 689

¡Hola Comunidad!

Creo que hoy en día todo el mundo guarda el código fuente de sus proyectos en repositorios como Github, GitLab, bitbucket, etc. Lo mismo sucede con proyectos de InterSystems IRIS, se pueden ver algunos ejemplos en Open Exchange.

¿Qué hacemos cada vez que empezamos o continuamos nuestro trabajo con un repositorio en particular con la plataforma de datos InterSystems?

3 1
1 672
Artículo
· 17 jul, 2019 Lectura de 12 min
Clases de consulta en InterSystems Caché


Las clases de consulta en InterSystems Caché son una herramienta muy útil que separa las consultas SQL del código Object Script de Caché. Básicamente funciona de la siguiente manera: supongamos que quiere utilizar la misma consulta SQL con distintos argumentos en varios lugares diferentes. En este caso, puede evitar la duplicación del código si declara el contenido de la consulta como una clase de consulta y después llama a esta consulta por su nombre. Este método también es conveniente para las consultas personalizadas, donde el desarrollador define con cuál de las tareas obtendrá la siguiente fila. ¿Esto le parece interesante? Entones, ¡siga leyendo!

1 0
0 654
Artículo
· 1 jul, 2019 Lectura de 16 min
Dominando JDBC con SQL Gateway

Como todos sabemos, IRIS Database / Caché es un motor de base de datos que efectúa muchas tareas dentro de sí misma. Sin embargo, ¿qué puede hacer cuando necesita tener acceso a una base de datos externa? Una opción es utilizar el SQL Gateway en Caché mediante un conector JDBC. En este artículo, mi objetivo es responder las siguientes preguntas con el fin de ayudarle a que se familiarice con la tecnología y que resuelva algunos de los más problemas comunes.

2 0
1 643
Artículo
· 25 mayo, 2021 Lectura de 12 min
Cómo desarrollar una API REST con un enfoque spec-first

En este artículo, me gustaría hablar sobre el enfoque spec-first para el desarrollo de una API REST.

Mientras que el desarrollo tradicional code-first de una API REST es así:

  • Escribir el código
  • Habilitarlo en REST
  • Documentarlo (como una API REST)

Spec-first sigue los mismos pasos, pero a la inversa. Comenzamos con una especificación, — que también actúa como documentación — , generamos el código base de la aplicación REST a partir de ella, y finalmente escribimos la lógica de negocio concreta que nos haga falta.

Esto ofrece varias ventajas:

0 1
0 622

¡Hola a tod@s!

Este artículo es la continuación de mi artículo anterior, donde expliqué cómo es la estructura de una base de datos en Caché. En ese artículo describí los tipos de bloques, las conexiones que existen entre ellos y su relación con los globales. Como el artículo era completamente teórico, realicé un proyecto que ayuda a visualizar el árbol de bloques, y en este artículo explicaré su funcionamiento muy detalladamente.

0 0
0 602

¡Hola a tod@s!

En esta segunda publicación sobre los principios básicos de los contenedores, echaremos un vistazo a los contenedores basados en imágenes.

Un contenedor basado en imágenes es simplemente la representación binaria de un contenedor.

Un contenedor en ejecución o simplemente un contenedor es el estado de ejecución relacionado con el contenedor basado en imágenes.

1 0
0 583
Artículo
· 26 jul, 2022 Lectura de 10 min
Conversión de zona horaria usando Python Embebido

La fecha y la hora son factores importantes en nuestra vida. Porque todas las aplicaciones son interesantes según la fecha y la hora. Pero el mundo está dividido en múltiples zonas horarias. Si nuestro producto se lanza al mundo, para mantener el historial de eventos, debemos convertir todas las horas a nuestra hora local o UTC (Tiempo Universal Coordinado). Por lo que sé, muchos lenguajes de programación conocidos de C#, JavaScript, Java, etc., ofrecían la librería para convertir la fecha y la hora, es decir, con un nombre de zona horaria podemos convertir sin conocer la diferencia horaria.

La base de datos TZ no existe en los productos de InterSystems. En el pasado, escribí la función en C# (C# tiene una librería para esto) y la usé dentro de InterSystems como una clase contenedora.

Pero ahora, IRIS comenzó a ser compatible con Python Embebido. Por eso, podemos usar la conversión de zona horaria de Python en InterSystems fácilmente.

0 0
0 577

Todo el mundo tiene un entorno para realizar pruebas.

Algunas personas tienen la suerte de tener un entorno totalmente separado para Producción.

-- Anónimo

.

En esta serie de artículos, me gustaría presentar y discutir varios métodos posibles para el desarrollo de software, con las tecnologías de InterSystems y GitLab. Trataré temas como:

  • Git 101
  • Git flow (development process)
  • Instalación de GitLab
  • Flujo de trabajo de GitLab
  • GitLab CI/CD (Integración Continua/Entrega Continua)
  • CI/CD (Integración Continua/Entrega Continua) con contenedores

En esta primera parte se abordará la piedra angular del desarrollo de software moderno - el sistema de control de las versiones de Git y varios flujos de Git.

0 0
0 532

En la primera parte de esta serie de artículos, hablamos sobre cómo leer un fragmento "grande" de datos del contenido sin procesar de un método HTTP POST y guardarlo en una base de datos como una propiedad de flujo de una clase. Ahora veremos cómo guardar esos datos y metadatos en formato JSON.

Desafortunadamente, Advanced REST Client no permite configurar objetos JSON con datos binarios como valor de una clave (o quizá simplemente no he descubierto cómo hacerlo), así que decidí escribir un cliente simple en ObjectScript para enviar datos al servidor.

Creé una nueva clase llamada RestTransfer.Client y le añadí los parámetros Server = "localhost" y Port = 52773 para describir mi servidor web. Y creé un método de clases GetLink en el que creo una nueva instancia de la clase %Net.HttpRequest y establezco sus propiedades con los parámetros mencionados anteriormente.

0 0
0 528
Artículo
· 30 mar, 2020 Lectura de 6 min
Depuración web

¡Hola Comunidad!

En este artículo hablaré sobre las pruebas y la depuración de las aplicaciones web de Caché (principalmente REST) con herramientas externas. La segunda parte trata sobre las herramientas de Caché.

Usted escribió el código del lado del servidor y quiere probarlo con un cliente, o ya tiene una aplicación web pero no funciona. Aquí es donde entra la depuración. En este artículo abarcaré desde las herramientas más fáciles de utilizar (el navegador), hasta las más completas (el analizador de paquetes), pero primero conversemos un poco sobre los errores más comunes y cómo pueden resolverse.

0 1
0 518

En Studio, podías abrir una clase directamente usando su nombre, sin tener que recorrer completamente el árbol de paquetes con un montón de clics hasta llegar a la clase deseada.

Con Ctrl + O o (File -> Open) podías escribir el nombre de la clase de forma sencilla, por ejemplo:

Pulsabas Enter y voilà!, la clase se abría.

¿Cómo se logra esto en VSCode?

1 0
0 510

A veces es necesario transferir o migrar datos y esquemas de datos de Postgres a IRIS. Actualmente hay varias opciones para hacerlo, pero las dos más populares son DBeaver y SQLGateway. Ésta última es descrita por Robert Cemper en este excelente artículo: DB Migration using SQLgateway (Migración de base de datos usando SQLgateway).

Yo describiré en este artículo cómo realizar la migración utilizando DBeaver:

1 0
0 492
Artículo
· 18 jun, 2019 Lectura de 14 min
API RESTful

¡Hola Comunidad!

Les dejo una guía para principiantes sobre todo lo que necesitan saber del diseño y la documentación de la Interfaz de programación para aplicaciones (API) RESTful. Mediante este ejemplo aprenderán algunos de los patrones más comunes de la API RESTful.

¡Espero que les sea útil!

1 0
0 491
Artículo
· 23 jul, 2019 Lectura de 5 min
Clases, tablas y globals - ¿Cómo funcionan?

¡Hola a tod@s!

Cuando hablo con alguien de perfil técnico por primera vez acerca de InterSystems IRIS, siempre comienzo hablando de que en el centro de todo InterSystems IRIS es una Base de Datos Multimodelo. En mi opinión, esta es la mayor ventaja (desde la visión de Sistemas de Bases de Datos), ya que:

  • ¿Quieres obtener un resumen o partes específicas de tus datos? Usa SQL!
  • ¿Necesitas trabajar de forma intensiva con un registro? Usa Objetos!
  • ¿Quieres establecer un valor y conoces la clave? Piensalo de nuevo. Usa globals!

Y en todos los casos, el dato está almacenado de forma única. ¡Tú eliges la manera en la que quieres acceder al mismo!!

De un primer vistazo es una bonita historia - corta, concisa y con un mensaje; pero cuando se empieza a trabajar con InterSystems IRIS, comienzan a surgir preguntas: ¿Cómo están relacionados las clases, las tablas y los globals? ¿Qué son cada uno para el otro? ¿Cómo se almacenan realmente los datos?

En este artículo voy a tratar de responder estas preguntas y explicar qué está pasando realmente.

2 3
0 486

¡Hola a tod@s!

El desarrollo completo en JavaScript (Full-Stack) permite crear aplicaciones de última generación con Caché. En cualquiera de las aplicaciones (web) que se desarrollan hoy en día, hay que tomar muchas decisiones estructurales y debemos saber cuales son las decisiones correctas. Con el conector Node.js disponible para Caché, se puede crear un potente servidor de aplicaciones, que permitirá utilizar la última tecnología de JavaScript y marcos de aplicaciones (frameworks) tanto del lado del cliente como del servidor.

Con todas estas nuevas tecnologías, lo más importante es integrarlas de la manera más eficiente posible y que permitan generar una experiencia de desarrollo muy productiva. Este artículo pretende introducirte paso a paso en la tecnología Node.js.

1 0
0 472
Artículo
· 26 sep, 2021 Lectura de 8 min
¡Luchemos contra las máquinas!

https://media.giphy.com/media/Nxu57gIbNuYOQ/giphy.gif

Calma, calma, no estoy promoviendo una guerra contra las máquinas como en las películas de ciencia ficción, para evitar la dominación mundial de Ultron o Skynet.
Todavía no, todavía no 🤔

Os invito a retar a las máquinas a través de la creación de un juego muy sencillo usando ObjectScript con Python embebido.

1 1
0 470
Artículo
· 25 feb, 2022 Lectura de 6 min
Enviando mensajes a Kafka

Hola!

Llevaba un tiempo queriendo dedicarle un rato para implementar alguna DLL o algo que pudiese usar desde Caché y al final he sacado un huequillo, si te interesa poder producir mensajes que se envíen a Kafka de una manera rápida estás en el lugar adecuado ;-)

Antes de daros la chapa con lo que vamos a ver os hago un resumen para que decidáis si os puede interesar leer el artículo.

En este artículo nos vamos a centrar "solo" en la parte de producir mensajes y enviarlos a Kafka:

22 0
0 466
Artículo
· 27 ago, 2019 Lectura de 11 min
Presentación de InterSystems API Manager

¡Hola a tod@s!

Como posiblemente haya oído, acabamos de presentar InterSystems API Manager (IAM); una nueva característica de InterSystems IRIS Data Platform™, que permite monitorizar, controlar y gobernar el trafico desde y hacia APIs basadas en web, dentro de su infraestructura de TI. En caso de que se lo haya perdido, aquí está el enlace al anuncio.

En este artículo, mostraré como habilitar IAM y resaltar algunas de las muchas capacidades a las que IAM permite sacar provecho.

0 0
0 444