Buenas a todos.

Tengo un servicio creado por el wizard de WebServices para la invocación a un proveedor de citas.

Para valicar la petición, tengo que revisar si en el nodo de mensajes viene algún texto porque eso significa que ha habido algún problema con las citas solicitadas.

Mi clase de respuesta del proveedor es algo como esta (por motivos de confidencialidad, no puedo mostrar la clase real, pero si el valor exacto del nodo que estoy preguntando):

1 1
0 258
Pregunta
· 31 ene, 2024
¿Cómo clonar un namespace?

Hola comunidad.

Hemos desarrollado una nueva versión de una producción, todo el código es nuevo y ha cambiado BP. Esta aplicación carga información para algunas marcas y la almacena en la base de datos.

El cliente quiere implementar los cambios solo para algunas marcas porque quiere verificar las marcas pequeñas antes de implementarlos para todas las marcas.

Mi propuesta es crear un nuevo namespace, con el nuevo código, y deshabilitar todas las marcas excepto la marca que quiere probar.

Me pregunto cuál es la mejor manera de clonar el namespace.

1 6
0 174

Hola a todos,

Tengo una regla para lanzar un mensaje cuando hay un error. Quiero evitar enviar el correo si el origen del error es la API para enviar el correo

Esta es mi regla:

Ahora, si hay algún error en algún proceso, funciona, pero si hay un error en MyProduct.BO.SendEmail está intentando enviar el error nuevamente, y es un bucle infinito.

¿Hay alguna forma para verificar cuál es el origen y no procesar si el origen es MyProduct.BO.SendEmail?

1 5
0 211

Hola comunidad,

Tengo una clase cliente SOAP que conecta con un WS Service. Esta estructura y configuracion es la misma para varios proveedores que están integerados con mi solución.

Si llamo a un proveedor, devuelve el XML esperado. Pero hay un proveedor que lanza un error:

ERROR #6243: HTTP request to SOAP WebService returned response with unexpected CONTENT-TYPE: application/wsdl+xml

1 7
0 532

Saludos comunidad. Me gustaría saber cómo migrar un BD en producción a un entorno local. Cuando tengo un sistema en producción (Servidor BD Sql), lo que hacemos es montar una copia local para hacer el análisis con los datos y no ocupar los recursos del sistema en producción. Mi pregunta es: ¿cómo se hace con la tecnología Intersystems? Ya probé el conector PowerBi y se ve muy bien, pero ahí es donde surgió la pregunta.

1 2
0 169
Pregunta
· 11 mayo, 2020
Evolucion de MUMPS

Acabo de darme de alta en la Comunidad.

Soy, lo que hoy se denomina un Dinosaurio, en el ámbito de la llamada informática.

Hace ya años pasé a la jubilación, conservo una versión de Cache 5.2, (y una versión MSM V4), en la que conservo y añado los programas que se me ocurren para uso privado.

0 6
0 702
Pregunta
· 20 oct, 2020
Evitar $c(0) en globals

Buenas tardes,

Hace ya tiempo que tengo esta duda y no sé si alguno sabrá la respuesta. Cuando realizo un insert por SQL desde una aplicación externa en los campos de tipo %String si están vacíos me graba el caracter $c(0) en el global.

Revisando la documentación he visto que existe una propiedad para las clases que extienden de %XML.Adapter que si sobreescribes el parametro XMLIGNORENULL = 1 puedes hacer que guarde cadenas vacías en lugar de nulos.

0 4
0 244

He definido una clase con una propiedad de objeto dinámico:

Mi clase

El problema que me encuentro es que si la longitud de una propiedad json serializada es de más de 3641144 símbolos, el objeto no puede guardarla, con el siguiente error (MAXSTRING o STRINGSTACK):

Length: 100 Result: OK
Length: 3641143 Result: OK
Length: 3641144 Result: OK
Length: 3641145 Result: ERROR #5002: ObjectScript error: <MAXSTRING>%GetSerial+1^%Library.DynamicAbstractObject.1
Length: 7282288 Result: ERROR #5002: ObjectScript error: <STRINGSTACK>%GetSerial+1^%Library.DynamicAbstractObject.1

¿Hay algún método alternativo? Necesito almacenar jsons relativamente grandes (10-15 Mb) y las propiedades de objetos dinámicos permiten un acceso muy práctico.

$ZSTORAGE está establecido en -1.

0 2
0 145

Hola a todos,

Por un requerimiento del cliente, tenermos un BS Rest Api con un montón de métodos, necesitamos obtener la IP del invocador, el método y cual es el tiempo que la API ha tomado para procesar.

He encontrado el evento onPreDispatch donde puedo capturar la IP, ClassMethod, etc.. Estoy usando una variable global para guardar esta información.

0 2
0 170

¡Hola a todos!

Me gustaría que me ayudéis con la siguiente duda que tengo, os comento:

Tengo un servicio Rest, para que puedan invocar a dicho servicio quiero añadirle una autentificación por usuario y contraseña, por lo que lo primero que he hecho es que en el Aplication Web he marcado lo siguiente:

0 1
0 298
Pregunta
· 9 dic, 2020
Cache sobre Virtualbox

Hola Comunidad,

Tengo un Cache 5.2 instalado en una maquina Virtualbox con XP y otra con WIN7, para programas personales. En las dos maquinas de tanto en tanto me sale este error (adjunto al final) cuando ejecuto desde el CUBO “Portal de Gestión de Sistema”.

Para solucionarlo reinstalas todo y vuelve a funcionar hasta que decide dejar de funcionar.

Solicito de la comunidad algún atajo para no tener que gestionar toda la engorrosa maniobra de reinstalarlo todo de nuevo, por suerte no se utiliza muy a menudo la Gestión del Sistema.

0 3
0 180

Tenemos un escenario bastante complejo pero creo que es sencillo de explicar y que quede claro.

Estamos desarrollando un ejecutador de tareas que corre en un servidor con una timezone indiferente.

Las tareas se tienen que ejecutar cada dia pero a una hora definida para una cierta timezone

Guardamos en base de datos la hora a la que queremos ejecutar la tarea y de que timezone es (no vayas al pozo de guardar en UTC, ya que cuando tengas DST será a horas distintas)

0 2
0 94

Buenos días,

Agradeceríamos el apoyo de ustedes:

Desarrollando una integración para realizar un circuito "Query / Retrieve" con estudios de imágenes médicas DICOM, necesitaríamos lo siguiente:

Opciones de invocación del servicio DICOM TCP que se ha publicado para esta integración, alternativas a la opción por linea de comando

En concreto hemos leído: Recibir documento DICOM con un PDF embebido y metadatos

0 1
0 268

Hola comunidad,

Estoy llamando a una API que está devolviendo el contenido de un fichero como Content del response. Estoy capturando el binariu pero necesito convertir este Stream a uan cadena Base64.

Estoy intentando convertir un %Stream.GlobalBinary a Base64 usando el siguiente código, pero no funciona.

0 1
0 140

Buenos días,

Primero, ante todo, muchas gracias de antemano por leernos y responder

Además, agradecer cualquier apoyo, porque es un alivio, apoyo, aporte, auxilio contar con personas con más entendimiento, conocimiento y práctica.

Existe la siguiente necesidad:

Se dispone de 2 circuitos:

1º Circuito DICOM de "Studio" ( Servicio clásico )

Servicio: clase: DICOM.BS.QueryService

Proceso: clase: DICOM.BP.QueryProcess

Operacion: clase: EnsLib.DICOM.Operation.TCP

0 3
0 226

Buenos días, tardes, noches,... wink

Una pequeña reflexión/pregunta para hoy... es una realidad que las nuevas versiones de IRIS for Health son cada vez más potentes en cuanto a capacidades FHIR. Permiten consumir recursos FHIR con extrema facilidad, podemos crear conexiones con end-points de servidores FHIR externos muy facilmente y hacer que IRIS actúe de passthrough o que consuma esos recursos... o, más aún, podemos definir y poner en funcionamiento un repositorio FHIR, literalmente, en menos de 5 minutos.

Sin embargo, hay una cosa que echo en falta en proyectos de tipo FHIR Façade, cuando tenemos que implementar una capa FHIR sobre un sistema que "no habla" FHIR. Se trata de la posiblidad de tener ayuda en nuestro IDE (Studio o VS Code) a la hora de codificar la lógica que crearía el o los objetos dinámicos (%DynamicObject) que representan los recursos FHIR que queremos definir...

0 3
0 118