Artículo
· 31 oct, 2025 Lectura de 6 min
Nobody expects the Spanish Inquisidor!

¡Sí sí! ¡Adelante! No os habéis equivocado, estáis en vuestra querida Comunidad de Desarrolladores de InterSystems en español.

Os preguntaréis a qué viene el título de este artículo, pues muy sencillo, hoy estamos aquí reunidos para honrar al Inquisidor y elogiar la gran labor desempeñada por el mismo.

2 1
0 27
Artículo
· 30 oct, 2025 Lectura de 3 min
Consejos para manejar grandes volúmenes de datos

Hola comunidad,

Quería compartir mi experiencia trabajando en proyectos con grandes volúmenes de datos. A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de manejar enormes cantidades de datos de pacientes, datos de aseguradoras y registros transaccionales mientras trabajaba en la industria hospitalaria. He tenido la oportunidad de crear informes muy extensos que requerían usar lógicas avanzadas para obtener datos de múltiples tablas, cuyos índices no me ayudaban a escribir un código eficiente.

Esto es lo que he aprendido sobre cómo gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente.

Elegir el método de acceso a datos adecuado

Como todos sabemos en esta comunidad, IRIS ofrece múltiples formas de acceder a los datos. Elegir el método correcto dependerá de lo que necesitemos.

  • Acceso directo a los Globales: el más rápido para operaciones masivas de lectura/escritura. Por ejemplo, si tengo que recorrer índices y obtener datos de pacientes, puedo iterar sobre los globales para procesar millones de registros. Esto ahorra mucho tiempo.
Set ToDate=+H
Set FromDate=+$H-1 For  Set FromDate=$O(^PatientD("Date",FromDate)) Quit:FromDate>ToDate  Do
. Set PatId="" For  Set PatId=$Order(^PatientD("Date",FromDate,PatID)) Quit:PatId=""  Do
. . Write $Get(^PatientD("Date",FromDate,PatID)),!
  • Uso de SQL: útil para requisitos de generación de informes o análisis, aunque más lento para conjuntos de datos muy grandes.

1 0
0 20

¡Hola a todos!

Es muy fácil importar datos CSV en IRIS. Pero, ¿qué pasa si queremos preservar los IDs originales del CSV?

Recientemente me encontré con la situación en la que necesitaba importar dos CSVs en IRIS que estaban vinculados por una columna que hacía referencia a la columna de otro CSV: una situación típica de clave primaria y clave externa, donde csv1 contiene esta columna como clave primaria, y csv2 como clave externa con IDs relacionados con csv1.

La imagen fue generada por ChatGPT, así que no lo culpéis: hizo lo mejor que pudo al generar países como claves primarias con una relación countries.csv–cities.csv :)

2 0
0 24

ObjectScript puede parecer solo otro lenguaje de programación, pero aquí está el giro:

Vuestro código aquí puede vivir para siempre (sí, incluso después de que os hayáis pasado a otro proyecto). Por eso es importante mantenerlo ordenado, fácil de leer y a salvo de errores misteriosos.

(Una guía para principiantes para mantener vuestro código ordenado, amigable y preparado para el futuro)

0 0
0 38
Artículo
· 8 jul, 2025 Lectura de 8 min
¡InterSystems Data Fabric Studio a su servicio!

Seguramente os hayais encontrado durante los últimos 10 - 15 años los términos Data Lake, Data Warehouse, Data Fabric hasta en la sopa, todo se arregla y soluciona con alguna de estas 3 cosas o con alguna combinación de las mismas (aquí y aquí tenéis un par de artículos de nuestra página oficial por si tenéis alguna duda de a qué corresponde cada uno de los términos).

2 0
1 36

¿A quién no le ha pasado que está desarrollando un precioso ejemplo usando una imagen de IRIS de Docker y le ha fallado el proceso de generación de la imagen en el Dockerfile porque la licencia con la que se creo la imagen no contiene determinados privilegios?

0 0
0 40

¡Acabo de caer en la cuenta de que nunca terminé esta serie de artículos!

GIF de Shame On You Meme | Tenor

En el artículo de hoy vamos a echar un vistazo a la producción que se encarga de extraer los diagnósticos en CIE-10 más similares a nuestro texto, de tal forma que podamos seleccionar la opción más adecuada desde nuestro frontend.

0 0
0 48

Después de tantos años de espera, por fin tenemos un controlador oficial disponible en Pypi

Además, encontré el driver JDBC finalmente disponible en Maven desde hace ya 3 meses, y el driver .Net en Nuget desde hace más de un mes.

Como autor de multitud de implementaciones de librerías de Python con soporte de IRIS, quería probarlo. La implementación de DB-API significa que debe ser reemplazable e implementar las funciones definidas en el estándar. La única diferencia entre las diferentes bases de datos debería ser únicamente el SQL.

Y la belleza de usar librerías existentes que ya implementaron la conectividad con otras bases de datos usando el estándar DB-API, es que estas librerías deberían ser totalmente compatibles con el controlador.

Decidí probar el driver oficial de InterSystems implementando su soporte en la librería SQLAlchemy-iris.

1 0
0 40

¡Hola compañeros!

Otra vez más me he dado cuenta de que no hay una forma supersencilla de mostrar el error de la variable %Status, cosa que necesito con relativa frecuencia desde el terminal.

Sí, conozco las macros $$$, pero no son demasiado útiles en un terminal.

Habitualmente lo que hago es intentar recordar de memoria o copiar de algún sitio la fórmula:

USUARIO>w $System.State.DisplayError(st)

2 0
0 43

Desde la introducción de Embedded Python siempre ha estado la duda sobre su rendimiento respecto a ObjectScript y en más de una ocasión lo he comentado con @Guillaume Rongier , pues bien, aprovechando que estaba haciendo una pequeña aplicación para capturar los datos de los concursos públicos en España y poder realizar búsquedas utilizando las capacidades de VectorSearch he visto la oportunidad de realizar una pequeña prueba.

2 0
0 63