Esta vez quiero hablar de algo que no es específico de InterSystems IRIS, pero que creo que es importante si quieres trabajar con Docker y tu máquina de trabajo es un PC o portátil con Windows 10 Pro o Enterprise.

Como probablemente sabes la tecnología de contenedores viene básicamente del mundo Linux y, a día de hoy, es en los hosts que corren Linux donde pueden mostrar su máximo potencial. Los que usamos Windows vemos que tanto Microsoft como Docker han hecho grandes esfuerzos estos últimos años y nos permiten correr contenedores Linux en nuestro sistema Windows de una manera muy sencilla... pero no está soportado para entornos productivos y, aquí viene el gran problema, no es fiable si queremos mantener persistencia de datos fuera del contenedor, en el sistema host,... debido principalmente a las importantes diferencias entre los sistema de archivos de Windows y Linux. Al final el propio Docker for Windows utiliza una pequeña máquina Linux virtual (MobiLinux) sobre la que realmente se levantan los contenedores.... lo hace de forma transparente para el usuario de windows... y de hecho funciona muy bien hasta que, como digo, quieren hacer que tus bases de datos sobrevivan más allá de la vida del contenedor...

En fin,... que me enrollo,... el caso es que muchas veces, para evitar problemas y simplificar, lo que se precisa es de un sistema Linux completo... y, si nuestra máquina es Windows, la única forma de tenerlo es vía una máquina virtual. Al menos hasta que salga WSL2 en Windows 10 en unos meses, pero eso es otra historia.

En este artículo te voy a contar, paso a paso, como instalar un entorno en el que puedas trabajar con contenedores Docker sobre un Ubuntu en tu servidor Windows. Vamós allá...

1 3
0 8.2K
Artículo
· 22 feb, 2023 Lectura de 3 min
Como publicar un webservice rest con autenticación

Hace unos días, publique una pregunta respecto a este tema pero la respuesta era algo mas compleja de lo que esperaba, así que para futura referencia de otras personas que tengan la misma duda he preferido documentar el proceso en un articulo.

13 3
1 348
Artículo
· 6 sep, 2021 Lectura de 2 min
InterSystems ObjectScript 101++

Desde hace ya algunos años he echado en falta poder ofrecer, a todos los que se interesan por ObjectScript, un tutorial más o menos completo de iniciación a ObjectScript. Algo que pueda ayudar más y facilitarles las cosas a esos nuevos desarrolladores que se acercan a nuestra tecnología... algo intermedio, a medio camino entre el típico "Hola Mundo", que no te permite ir mucho más allá, y el "Curso Avanzado de Programación", que te resulta imposible por carecer de tiempo o medios.

Si existiese algo que de verdad sirviera no sólo como introducción al ecosistema, sino cómo empujón y punto de partida para empezar a hacer cosas de verdad en ObjectScript y avanzar por ti mismo... ¿no sería estupendo?

8 3
0 503
Artículo
· 8 oct, 2019 Lectura de 4 min
Funciones útiles para DNI

Hola a todos:

En este artículo quiero compartir unas funciones con vosotros, que espero os sean útiles en algún momento.

Definiciones

DNI: Documento Nacional de Identidad. Se compone de diferentes series de números y letras, que acreditan la identidad y los datos personales del titular, así como la nacionalidad española. Ejemplo: 94494452X

NIE: Número de Identificación Extranjero: Es un código para extranjeros en España.

Si necesitas generar ejemplos, puedes generar ejemplos de DNI o NIE en el siguiente enlace:

2 2
0 352
Artículo
· 24 feb, 2020 Lectura de 6 min
Escribir bucles más eficientes en Caché ObjectScript

El tema del rendimiento de los bucles for/while en Caché ObjectScript surgió recientemente en una discusión, y me gustaría compartir algunas ideas/prácticas recomendadas con el resto de la comunidad. Aunque este es un tema básico por sí mismo, es útil conocer con cuales se obtiene un mayor rendimiento.

1 1
0 362
Artículo
· 25 nov, 2023 Lectura de 1 min
Como reducir la base de datos IRISTemp

Preguntas frecuentes de InterSystems

Puedes establecer el tamaño máximo de la base de datos IRISTemp en el arranque de IRIS configurando el parámetro MaxIRISTempSizeAtStart.

Después de configurarlo, el sistema truncará IRISTemp al valor establecido (MB) en el siguiente inicio de IRIS. Si el tamaño actual es inferior al especificado MaxIRISTempSizeAtStart, no realizará el truncado. Si se especifica el valor 0 no se realizará el truncado nunca.

Puedes configurarlo en el siguiente menú.

1 1
0 83

Todos los desarrolladores hemos cometido alguna vez el error de accidentalmente dejar código temporal de depuración en lugar de eliminarlo al finalizar lo que estamos investigando.

Lo interesante de escribir en ObjectScript es que hay una forma de hacer que el código provisional sea realmente provisional y se auto-destruya automáticamente! Incluso puede hacerse de manera que el código no aparezca en tu sistema de control de código fuente, lo que puede ser útil igualmente.

El secreto radica en utilizar el "intermediate code" (.INT), que se genera cuando se compilan clases (.CLS), código de rutina (.MAC) o páginas CSP (.CSP). El código INT se utiliza entonces para crear el código OBJ, que es el que finalmente se ejecuta.

1 1
0 124
Artículo
· 3 jul, 2020 Lectura de 5 min
Guía para solucionar problemas en DeepSee

El objetivo de esta "Guía para solucionar problemas en DeepSee" es ayudar a localizar y solucionar los problemas en un proyecto en DeepSee.

Si el problema no puede solucionarse siguiendo estas recomendaciones, al menos tendrás suficiente información para reportar el problema al Centro de Soporte Internacional (WRC) y proporcionarnos todas la información, para que podamos continuar la investigación juntos y resolverlo más rápido!

0 1
0 209

¿Alguna vez habéis estado editando ficheros en VS Code, pero necesitábais comprobar el valor de un global o ejecutar algunos comandos de ObjectScript? Ahora podéis hacerlo, sin necesidad de configuración! Si tenéis la versión 2.10.0 o posterior de la extensión vscode-objectscript y estáis conectados a InterSystems IRIS 2023.2 o posterior, ahora podéis abrir una conexión del terminal a vuestro servidor, sin importar dónde se encuentre.

Hay tres formas de abrir este nuevo terminal:

0 1
0 245

Preguntas frecuentes de InterSystems

Si el sistema no se para durante 24 horas, los archivos journal serán eliminados a las 0:30 según la "Configuración de la eliminación de archivos journal".

Una posible causa de que los archivos journal permanezcan más tiempo del establecido en la "Configuración de la eliminación de archivos journal" es que hay transacciones que permanecen abiertas.

0 1
0 117

¿Usas Office 365 y Teams en tu organización?

Si es así, estás de suerte, te voy a enseñar cómo crear un agente para Copilot que te permitirá buscar información directamente en la documentación de IRIS. Es un proceso rápido y sencillo que te ayudará a agilizar tus búsquedas.

12 1
0 42
Artículo
· 28 jul, 2022 Lectura de 3 min
Consejos y trucos del nuevo comando LOAD DATA

Estos días he estado trabajando con la excelente y nueva funcionalidad: LOAD DATA. Con este artículo me gustaría compartir mis primeras experiencias con todos. Los siguientes puntos no contienen ningún orden ni ningún otro análsis. Son solo cosas que observé al utilizar el comando LOAD DATA. Y se debe tener en cuenta que estos puntos se basan en la versión 2021.2.0.617 de IRIS, que es una versión de prueba.

0 1
0 250
Artículo
· 22 abr, 2021 Lectura de 1 min
Truco: Ctrl+C y Ctrl+V en el terminal de IRIS

¡Hola! ¿Sabéis que se puede habilitar Ctrl+C y Ctrl+V en el terminal de IRIS para Windows?

Para hacerlo, hay que abrir el Terminal, seleccionar Edit > User Settings y habilitar Widows Edit accelerators.

Esta opción especifica si el Terminal habilita atajos de teclado habituales en Windows (Ctrl+C, Ctrl+V, Ctrl+Shift+V) además de los atajos típicos del Terminal básico (Ctrl+Insert, Shift+Insert).

1 1
0 108

Esta publicación es el resultado directo de trabajar con un cliente de InterSystems que acudió a mí con el siguiente problema:

SELECT COUNT(*) FROM MyCustomTable

Esto tarda 0.005 segundos, con 2300 filas en total. Sin embargo:

0 0
0 178

En Studio, podías abrir una clase directamente usando su nombre, sin tener que recorrer completamente el árbol de paquetes con un montón de clics hasta llegar a la clase deseada.

Con Ctrl + O o (File -> Open) podías escribir el nombre de la clase de forma sencilla, por ejemplo:

Pulsabas Enter y voilà!, la clase se abría.

¿Cómo se logra esto en VSCode?

1 0
0 940
Artículo
· 3 nov, 2021 Lectura de 1 min
Ruta de aprendizaje para principiantes

¡Hola Comunidad!

La página web de formación de InterSystems (InterSystems Learning Website) tiene muchos cursos interactivos. Si quieres aprender más o empezar a trabajar con InterSystems, este es el camino que debes seguir:

Resumen:

Conceptos básicos:

1 0
0 131
Artículo
· 14 nov, 2022 Lectura de 2 min
Comandos útiles de ObjectScript de una sola línea

¡Amigos!

Hace poco encontré en la Comunidad varios comandos de ObjectScript de una única línea y creo que estaría genial no perderlos y recopilar más.

Por eso he decidido recoger unos cuantos ejemplos, ponerlos en este proyecto en Open Exchange, y compartirlos con vosotros!

Así es como podéis usarlos.

0 0
0 136

InterSystems IRIS actualmente limita sus clases a 999 propiedades.

Pero, ¿qué hacer si necesita almacenar más datos por objeto?

Este artículo respondería a esta pregunta (con el apunte adicional de Community Python Gateway y cómo transferir conjuntos de datos amplios a Python).

En realidad, la respuesta es muy simple: InterSystems IRIS actualmente limita las clases a 999 propiedades, pero no a 999 primitivas. La propiedad en InterSystems IRIS puede ser un objeto con 999 propiedades y así sucesivamente; el límite se puede ignorar fácilmente.

1 0
0 106
Artículo
· 23 nov, 2023 Lectura de 2 min
Cómo ejecutar un backup online desde un comando

Preguntas frecuentes de InterSystems

Para ejecutar un backup online desde un comando, se puede utilizar la rutina API BACKUP^DBACK.

Este es un ejemplo de realización de un backup completo.

set  status = $$ BACKUP ^DBACK( "" , "F" , "full backup" , "c:\backup\full.cbk" , "Y" , "c:\backup\full-log.log" , " NOINPUT" , "Y" , "Y" , "" , "" )

El valor de retorno es 1 si el backup se realiza con éxito, y 0 si el backup no se realiza correctamente. Por favor, consultad el fichero log para conocer más detalles sobre el fallo.

0 0
0 68

En la última competición de InterSystems "Convirtiendo Ideas en Realidad", estuve explorando el portal de ideas en busca de problemas de interfaz de usuario para intentar resolverlos.

https://www.youtube.com/embed/zw51X1JQhQ0
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 33

¡Hola desarrolladores!

Hoy publico este breve artículo para todos aquellos que quieran añadirse una placa muy chula (shield) de Open Exchange como esta:

En tu repositorio de GitHub puedes incluirla añadiendo una simple línea:

[![Gitter](https://img.shields.io/badge/Available%20on-Intersystems%20Open%20Exchange-00b2a9.svg)](https://openexchange.intersystems.com/package/csvgen)

Recuerda escribir en la URL la ruta a tu página en Open Exchange.

Gracias a los participantes del concurso por esta placa tan chula :D

¿Qué otros shields o placas útiles conoces? ¡Compártelos en los comentarios!

0 0
0 95
Artículo
· 11 feb, 2022 Lectura de 4 min
Migración de Ensemble a IRIS for Health

Hasta hace no mucho, todos los entornos con los que trabajábamos eran Ensemble 2017.2. Pero recientemente hemos migrado todos los entornos a la versión 2021.1 de IRIS for Health. Ha sido un camino complicado, pero tras analizarlo detenidamente, encontramos la forma de conseguirlo.

Contamos con un servidor de desarrollo y dos servidores en producción en mirroring, en modo Failover. Tenemos más de 40 Namespaces dando servicio, unos con integraciones HL7, otros con servicios Soap, servicios Rest, procesado de archivos... un poco de todo. Necesitábamos estar seguros de que la migración a IRIS no iba a suponer un problema y sobre todo, evitar a toda costa un corte de servicio. Así que lo primero que teníamos que hacer era establecer un plan.

5 0
0 217
Artículo
· 22 nov, 2022 Lectura de 7 min
IAM & IRIS / IRIS Health desde un mismo archivo YML

Disclosure Statement: Sugerencias para relalizar pruebas en ambientes usados para demostraciones o desarrollos, no en ambientes productivos.

Caso de uso: teniendo IAM, lo ejecutamos desde un archivo YML, y necesitamos que se conecte a una Instancia IRIS en seguida, pero IRIS tiene deshabilitado el usuario IAM y la aplicación IAM.

0 0
1 138