Se acaba de liberar la versión 1.5 del InterSystems API Manager (IAM)

El contenedor para IAM, incluyendo todo lo necesario para actualizar desde versiones anteriores de AIM, puede descargarse desde la Página de distribución de software del Centro de Soporte Internacional (WRC) en el área de Components.

El número de compilación de esta versión es IAM 1.5.0.9-4.

1 0
0 125

Si os habéis pasado de Studio a VSCode recientemente tal vez os hayáis dado cuenta de que en el Explorador faltan algunos elementos.
Por ejemplo, cuando se crea una API REST a partir de sus especificaciones, se generan 3 clases: <api>.impl, <api>.disp y <api>.spec, sin embargo la clase <api>.disp no se muestra por defecto en el Explorador.

1 0
0 86
Artículo
· 5 feb, 2023 Lectura de 2 min
COS Url Shortener - Acortador de URL's

Hola Comunidad!

Quiero compartir con vosotros mi primera aplicación del Open Exchange.

Es una herramienta para hacernos los desarrollos mas fáciles. Es un microservicio con IRIS en un docker que nos ayuda en los desarrollos de campañas de SMS, Mail y en los links para las tiendas de nuestras apps brindándonos un acortador de Url's.

Es muy fácil de usar.

Simplemente clona este repo:

https://github.com/daniel-aguilar-garcia/cos-url-shortener.git

1 2
0 214

¡Hola Comunidad!

Hace unos meses os mostramos en vídeo cómo crear una API REST con InterSystems IRIS, usando contenedores Docker. Ahora, os traemos el mismo vídeo, pero con subtítulos en español, para una mejor comprensión para toda la Comunidad hispanohablante:

Cómo crear una API REST con InterSystems IRIS

https://www.youtube.com/embed/dyEPpUMjSqw
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

1 0
0 127

Hola a todos! Comentamos hoy una entrada de Timothy Leavitt cuyo equipo (Application Services en InterSystems - encargado de desarrollar y mantener muchas de nuestras aplicaciones internas, y proporcionar herramientas y prácticas recomendadas a otras aplicaciones departamentales), durante el último año, se embarcó en un viaje hacia el desarrollo de interfaces de usuario basadas en Angular/REST, para las aplicaciones existentes construidas originalmente con CSP y/o Zen.

1 2
0 205

¡Hola a tod@s!

Los días 19, 20 y 21 de Noviembre, vamos a celebrar unas jornadas prácticas de introducción a IRIS en nuestras oficinas de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), dirigidas exclusivamente a empresas que desarrollan soluciones con tecnología de InterSystems.

La agenda prevista (sujeta a modificaciones) es:

IRIS Intro

Overview
New Ways to Try IRIS
Docker containers Intro
Tools & Source Control
ObjectScript Quick Review

REST APIs

1 0
0 172

¡Hola Comunidad!

Me gustaría anunciaros brevemente tres nuevos paquetes, disponibles en Open Exchange / a través de ZPM, que pueden realmente ayudaros a acelerar el desarrollo en IRIS de aplicaciones full-stack modernas. Todo esto se anunció la semana pasada en una sesión del Global Summit, pero muchos no pudisteis asistir. Además, me acabo de enterar de que justo ahora está en marcha un concurso de desarrollo de aplicaciones full-stack!

1 0
0 150

En este artículo, nos adentraremos en el funcionamiento de una aplicación publicada en OpenExchange llamada db-management-tool que sirve como herramienta de gestión de bases de datos, explorando la arquitectura y las tecnologías que la sustentan. Comprenderemos cómo funciona la aplicación para daros una visión de su diseño, cómo gestiona bases de datos, tablas y cómo la API interactúa con los datos.

1 0
0 49
Pregunta
· 15 nov, 2019
Servicio REST con Oracle SQL

Hola, recientemente comencé a programar servicios utilizando IRIS. y su bd Cache.

Debo realizar un servicio utilizando IRIS, pero con una conexión a oracle SQL.

Logré la conexión vía SQLGateway

Al momento de tener el procedimiento no me funciona dentro de iris

1 4
0 761

En la primera parte de esta serie de artículos hablamos sobre cómo leer un gran fragmento de datos del cuerpo sin procesar de un método HTTP POST y guardarlo en una base de datos como una propiedad stream de una clase. En la segunda parte comentamos cómo enviar archivos y sus nombres envueltos en un formato JSON.

Ahora analizaremos más de cerca la idea de enviar al servidor grandes archivos por partes. Para ello, podemos utilizar varios enfoques. En este artículo se analiza el uso del encabezado Transfer-Encoding para indicar una transferencia fragmentada. La especificación HTTP/1.1 introdujo el encabezado Transfer-Encoding, y la sección 4.1 RFC 7230 lo describió, pero está ausente en la especificación HTTP/2.

1 0
0 218

¡Hola Comunidad!

Como explicó Rob en un artículo anterior, la interfaz Node.js de Caché permite crear Servicios Web y Servicios REST utilizando el framework modular framework EWD 3.

Por defecto, estos servicios devuelven una respuesta JSON con Content-Type: application / json y el cuerpo de respuesta contiene el JSON que devuelve utilizando el método finished(), por lo que:

finished({ test: 'test response' });

devuelve

{ "test": "test response" }

con un content-type HTTP de application/json

0 0
0 1.6K

InterSystems IRIS ofrece la posibilidad de crear interfaces REST con el enfoque spec-first, esto es, partiendo de las especificaciones de la API.

Puedes echarle un vistazo a este artículo para más información al respecto : https://es.community.intersystems.com/post/cómo-desarrollar-una-api-rest-con-un-enfoque-spec-first.

0 0
0 331
Artículo
· 1 ago, 2022 Lectura de 1 min
La inspiración para interoperability-manager

Mientras pensaba en lo que podría desarrollar para el Concurso Full Stack de InterSystems, vi esta pregunta:
https://community.intersystems.com/post/how-access-production-items-through-objectscript

Desarrollé ProductionManager.csp. Muestra elementos en la producción activa. También muestra la Clase en uso y la fecha y hora del último mensaje. Creo que estos puntos de datos pueden ayudar a tomar decisiones sobre qué elementos eliminar de la producción.

0 0
0 88

Link de Git: https://github.com/ecelg/InterSystems-IRIS-as-a-Spotify-REST-client

Recientemente se me ocurrió una idea: ¿cómo puedo poner mi lista de reproducción en IRIS? 🧐

Al mismo tiempo, me dijeron que debía pagar mi suscripción de Spotify 💸💸... oooh... ¿y si obtengo algunos datos de la API de Spotify? Así que empecé a investigar sobre eso.

0 0
0 57

Resulta que un día estás trabajando en Widgets Direct, distribuidor líder de widgets y accesorios, y tu jefe te pide que desarrolles un nuevo portal dedicado a los clientes, el cual permita que la cartera de clientes tenga acceso a la siguiente generación de widgets... y él quiere que utilices Angular 1.x para comunicarte con el servidor Caché del departamento.

Solamente hay un problema: Nunca has utilizado Angular y no sabes cómo hacer que se comunique con Caché (o IRIS).

En esta guía veremos cómo se realiza todo el proceso de configuración de un conjunto de subsistemas en Angular, el cual se comunica con un backend de Caché utilizando JSON para llamar un API REST.


0 0
0 1.1K

Como ayuda para aquellos que quieren utilizar las funciones de la Base de datos documental (DocDB) dentro de InterSystems IRIS, y específicamente la API REST que proporciona, reuní una Colección Postman que ofrece muestras para varias llamadas básicas.

Por ejemplo:

0 0
0 309

La aplicación Carbon Footprint Counter utiliza el GHG Protocol para medir las emisiones de carbono en las empresas. El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) establece marcos estandarizados globales integrales para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) de las operaciones del sector público y privado, las cadenas de valor y las acciones de mitigación.

Sobre la base de una asociación de 20 años entre el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), el GHG Protocol trabaja con gobiernos, asociaciones industriales, ONGs, empresas y otras organizaciones. (fuente: https://ghgprotocol.org/about-us).

La aplicación Carbon Footprint Counter utiliza InterSystems IRIS para implementar APIs REST y la base de datos SQL para administrar el inventario de emisiones de carbono en las empresas. La interfaz es Angular 12 con el framework PrimeNG (líder de código abierto para Angular).

0 0
0 217

Preguntas Frecuentes de InterSystems

El significado de cada valor de tiempo de espera es el siguiente.

1. [Tiempo de espera de respuesta del servidor]

Si el procesamiento de IRIS/Caché (ejecución de rutina o consulta) no finaliza dentro de este tiempo establecido, el navegador devolverá un error.

Por ejemplo, si este valor es 60 segundos y se necesitan 90 segundos para ejecutar una rutina/método/consulta, se producirá un error.

0 0
0 94

Comenzamos con la primera parte de esta serie de artículos que describe cómo desarrollar un Backend de servicios REST con Caché.

Parte 1 - Configuración

Para empezar desde cero, crearemos un Namespace para nuestra nueva aplicación: WIDGETDIRECT, y la configuraremos con bases de datos que incluyan Códigos, Datos y las funciones de Seguridad que sean apropiadas.

Nuestro siguiente paso es configurar 2 aplicaciones para que presenten el contenido en la web, una para el contenido de la web en Angular y otra que proporcione el contenido de la Transferencia de Estado Representacional (REST).

0 0
0 331

InterSystems API Manager (IAM) es una nueva función de InterSystems IRIS que permite monitorizar, controlar y dirigir el tráfico hacia y desde las APIs web dentro de su infraestructura de TI. Si te perdiste el anuncio de su lanzamiento, puedes leerlo aquí. También puedes consultar este otro artículo.

En esta publicación, utilizaremos InterSystems API Manager para balancear la carga de una API.

En nuestro caso, tenemos 2 instancias de InterSystems IRIS con /api/atelier API REST que queremos publicar para nuestros clientes.

Hay muchas razones diferentes por las que podríamos querer hacer eso, como:

  • Equilibrio de carga para distribuir la carga de trabajo entre los servidores
  • Implementación azul-verde: tenemos dos servidores, uno "prod", otro "dev" y es posible que queramos cambiar entre ellos
  • Implementación de Canary: podríamos publicar la nueva versión solo en un servidor y mover el 1% de los clientes allí
  • Configuración de alta disponibilidad
  • etc.
0 0
0 160
Artículo
· 23 nov, 2021 Lectura de 6 min
API REST, a una producción, un ejemplo rápido

Bajo el escenario que ya tenemos una API REST, funcionando, y queremos incorporarla a una producción para contar con trazabilidad y todas las ventajas que ofrece IRIS para interoperar, dejo este artículo para cambiar una API existente que responde un JSON, para responder el mismo JSON pero dejando sus trazas en una producción de la misma instancia.

Lo primero, ya contamos con una aplicación creada, llamada /restapi y que tiene como DispatchClass: Testing.REST.ApiDisp (o la clase que tenemos en nuestra instancia).

0 0
0 448
Artículo
· 12 dic, 2022 Lectura de 4 min
Aplicación IRIS RAD Studio

@José Pereira y yo hemos creado un proyecto del que queremos hablar en este artículo.

¿Qué es IRIS RAD Studio?

IRIS RAD Studio es nuestra idea de una solución low-code para hacer más fácil la vida del desarrollador.

¿Por qué?

¿Y por qué no? Las aplicaciones low-code se han hecho muy populares últimamente. La imagen de abajo muestra el "Cuadrante mágico" ofrecido por la consultora Gartner para plataformas de aplicaciones low-code empresariales, y que muestra lo interesante que es este mercado.

0 0
0 144

Hola a todos,

Como sabéis, es muy complicado depurar una API Rest de Business Service porque el objeto se crea cuando las aplicaciones reciben una solicitud, por lo que no podemos tener el JobId que podemos usar para depurar.

https://docs.intersystems.com/iris20211/csp/docbook/DocBook.UI.Page.cls?...

Entonces, estoy tratando de obtener el JobId cuando se crea la clase, escribir una traza en el método OnInit() y escribir el JobId en es traza.

0 2
0 230

En la primera parte de esta serie de artículos, hablamos sobre cómo leer un fragmento "grande" de datos del contenido sin procesar de un método HTTP POST y guardarlo en una base de datos como una propiedad de flujo de una clase. Ahora veremos cómo guardar esos datos y metadatos en formato JSON.

Desafortunadamente, Advanced REST Client no permite configurar objetos JSON con datos binarios como valor de una clave (o quizá simplemente no he descubierto cómo hacerlo), así que decidí escribir un cliente simple en ObjectScript para enviar datos al servidor.

Creé una nueva clase llamada RestTransfer.Client y le añadí los parámetros Server = "localhost" y Port = 52773 para describir mi servidor web. Y creé un método de clases GetLink en el que creo una nueva instancia de la clase %Net.HttpRequest y establezco sus propiedades con los parámetros mencionados anteriormente.

0 0
0 1.1K