Hay varias maneras de generar ficheros Excel usando tecnología InterSystems: por ejemplo utilizando informes generados con InterSystems Reports, o los antiguos informes ZEN, o incluso haciendo uso de librerías Java de terceros. Las posibilidades son casi infinitas.

Pero, ¿qué pasa si quieres crear una sencilla hoja de cálculo sólo con ObjectScript? (sin aplicaciones de terceros)

En mi caso, necesito generar informes que contengan muchos datos sin procesar (a los financieros les encantan), pero mi antiguo informe ZEN fallaba y me da lo que me gusta llamar un "archivo con cero bytes". Básicamente, Java se queda sin memoria y provoca una sobrecarga en el servidor de informes.

0 0
0 122
Artículo
· 1 abr, 2022 Lectura de 1 min
$ZTIMESTAMP in hora local

Con el reciente cambio de horario en España me surgió esta duda:

¿Como obtenéis un $ZTIMESTAMP en horario local?.

He encontrado esta forma y funciona:

 Set LocalTimestamp=$ZDATETIMEH($ZTIMESTAMP,-3)

¿Conoces alguna forma mejor de hacerlo?

0 0
0 68
Artículo
· 25 feb, 2022 Lectura de 6 min
Enviando mensajes a Kafka

Hola!

Llevaba un tiempo queriendo dedicarle un rato para implementar alguna DLL o algo que pudiese usar desde Caché y al final he sacado un huequillo, si te interesa poder producir mensajes que se envíen a Kafka de una manera rápida estás en el lugar adecuado ;-)

Antes de daros la chapa con lo que vamos a ver os hago un resumen para que decidáis si os puede interesar leer el artículo.

En este artículo nos vamos a centrar "solo" en la parte de producir mensajes y enviarlos a Kafka:

22 0
0 393

Viajar en el tiempo es como visitar París. No puedes simplemente leer la guía, tienes que arrojarte. Come la comida, usa los verbos equivocados, recibe el doble de cargos y terminas besando a completos desconocidos.

El Doctor

Vamos ahora a viajar por el tiempo, osea, vamos a ver fechas futuras y pasadas y como calcularlas en diferentes formatos. La TARDIS no espera, ponte a los mandos y sujétate fuerte.

Travel in TARDIS

13 0
0 153
Artículo
· 11 feb, 2022 Lectura de 5 min
Cómo convertirse en un señor del tiempo - El nacimiento

El tiempo dirá, siempre lo hace.

El Doctor.

No es una tarea facil dominar fechas y horas, siempre es un problema y a veces confuso en cualquier lenguaje de programación, vamos a aclarar y a poner unos cuantos tips para que esta tarea sea lo mas sencilla posible.

Súbete a la TARDIS que te voy a convertir en un Señor del tiempo

Tardis

24 0
0 320

@Ming Zhou hizo una buena pregunta: ¿Cómo conseguir todas las propiedades definidas en una clase desde %Dictionary.ClassDefinition? y la respuesta resume exactamente por qué ObjectScript es mi lenguaje favorito.

Cuando describo por primera vez ObjectScript o IRIS a alguien, siempre explico que puedes escribir una clase, compilarla, obtener una tabla y trabajar con tus datos desde una perspectiva orientada a objetos o relacional - la que resulte más natural. En cualquier caso, es sólo un fino envoltorio alrededor de los Globals, las estructuras de datos super rápidas existentes por debajo, y que también puedes usar cuando realmente necesitas ese acelerón extra.

1 0
0 118
Artículo
· 6 sep, 2021 Lectura de 2 min
InterSystems ObjectScript 101++

Desde hace ya algunos años he echado en falta poder ofrecer, a todos los que se interesan por ObjectScript, un tutorial más o menos completo de iniciación a ObjectScript. Algo que pueda ayudar más y facilitarles las cosas a esos nuevos desarrolladores que se acercan a nuestra tecnología... algo intermedio, a medio camino entre el típico "Hola Mundo", que no te permite ir mucho más allá, y el "Curso Avanzado de Programación", que te resulta imposible por carecer de tiempo o medios.

Si existiese algo que de verdad sirviera no sólo como introducción al ecosistema, sino cómo empujón y punto de partida para empezar a hacer cosas de verdad en ObjectScript y avanzar por ti mismo... ¿no sería estupendo?

8 3
0 343

A veces es necesario ejecutar comandos desde la consola del sistema operativo del servidor, en el que se localiza tu programa ObjectScript, para lanzar programas, servicios de sistema operativo, programar tareas cron... entre otras actividades. Para ello, el lenguaje tiene una función llamada $ZF(-100). Se usa así:

0 0
0 89
Artículo
· 24 dic, 2021 Lectura de 4 min
Probar los paquetes que desarrollamos con ZPM

¡Hola desarrolladores!

Como sabéis, es muy fácil publicar un paquete en el repositorio de la Comunidad de Desarrolladores.

Pero, ¿cómo se puede probar antes de publicarlo? ¿Cómo se puede garantizar que todo lo que se introdujo en module.xml funciona correctamente?

¡Seguid leyendo las instrucciones que os detallo a continuación!

0 0
0 91
Artículo
· 3 dic, 2021 Lectura de 2 min
Tablas y clases semi-persistentes

Si defines una tabla/clase persistente, el compilador de clases genera una definición de almacenamiento adecuada. Otra opción es definir un mapeo SQL para un almacenamiento global que ya existe. Esto ya se explicó estupendamente en otra serie de artículos: El arte del mapeo de globales para Clases 1 de 3

0 0
0 115
Artículo
· 29 oct, 2021 Lectura de 2 min
Trucos para gestionar errores en ObjectScript

ObjectScript tiene diferentes formas para gestionar errores (códigos %Status, %Exception, SQLCODE, etc). La mayor parte del código de sistema utiliza códigos %Status pero las %Exception son en ocasiones más fáciles de gestionar.

Si tienes que trabajar o mantener aplicaciones con cierto recorrido seguramente acabes lidiando con distintas técnicas de gestión de errores. A continuación os dejo una chuleta u hoja de trucos que puede servir como referencia. ¡Espero que os sea útil!

3 0
0 82

¡Hola desarrolladores!

Últimamente he estado probando el módulo csvgen y buscaba un fichero CSV para probar. Resulta que encontré un fichero muy interesante en Data.World con estadísticas sobre los episodios de Game of Thrones (Juego de Tronos). Estadísticas sobre muertes 😱.

¡Han documentado todos los asesinatos a lo largo de las 8 temporadas y han anotado dónde, quién, qué clan y con qué arma ha matado a otro personaje!

0 0
0 159

¡Hola desarrolladores!

Muchos de vosotros publicáis vuestras bibliotecas de InterSystems ObjectScript en Open Exchange y Github.

Pero, ¿qué puedes hacer para facilitar a los desarrolladores el uso y la colaboración en tu proyecto?

En este artículo, quiero presentar una forma sencilla de poner en marcha y contribuir en cualquier proyecto ObjectScript con solo copiar un conjunto estándar de archivos en tu repositorio.

¡Vamos!

0 0
0 124

¡Hola desarrolladores!

Otra forma de empezar a utilizar InterSystems Objectscript Package Manager es descargar las imágenes pre-construidas de InterSystems IRIS Community Edition o IRIS for Health Community Edition.

Estas imágenes de IRIS están desplegadas en DockerHub y puedes ejecutarlas directamente con este comando:

docker run --rm -p 52773:52773 --init --name my-iris -d intersystemsdc/iris-community:2021.1.0.215.0-zpm

A continuación, puedes lanzar una sesión de terminal de esta forma:

0 0
0 65

¡Hola Comunidad!

ObjectScript tiene al menos tres formas de manejar errores (códigos de estado, excepciones, SQLCODE, etc...). La mayor parte del código del sistema usa estados, pero las excepciones son más fáciles de manejar por varias razones. Al trabajar con código heredado, se invierte un tiempo en traducir las distintas técnicas. Yo uso mucho estos fragmentos de código como referencia. Espero que también os sean útiles.

3 4
1 325

¡Hola desarrolladores!

A veces necesitamos importar datos CSV de forma programática en InterSystems IRIS desde un fichero o una URL. Y esperamos además que automáticamente se genere una clase con los tipos de datos adecuados y los datos importados.

Echadle un ojo al módulo csvgen en Open Exchange que hace exactamente eso que hemos descrito.

Si necesitas importar un fichero CSV en IRIS puedes hacer esto:

0 0
0 104
Artículo
· 7 sep, 2021 Lectura de 3 min
ObjectScript sobre ODBC
Este es un ejemplo de código que funciona en IRIS 2020.1 y en Caché 2018.1.3 
No se mantendrá sincronizado con las nuevas versiones.  
Y NO cuenta con el servicio de soporte de InterSystems.
De vez en cuando, puedes encontrarte una situación en la que, por diferentes razones, ODBC es la única opción para acceder a un sistema remoto. Lo cual es suficiente mientras necesites examinar o cambiar tablas. Pero no puedes ejecutar directamente algunos comandos o cambiar algunos globals.
0 0
0 103
Artículo
· 31 ago, 2021 Lectura de 2 min
FOREACH para ObjectScript

Como sabes, ObjectScript no tiene un comando o función de sistema FOREACH.
Pero tiene un amplio margen para la creatividad.

Pero la tarea es recorrer una matriz global o local y hacer algo PARA CADA elemento.

Hay dos posibles soluciones:

  • Crear una macro que genere las secuencias de código requeridas
  • Crear un comando extendido para realizar la acción.

0 0
0 92

¡Hola desarrolladores!

Algunas veces necesito planificar una tarea por medio de un programa.

Y en el 99% de los casos necesito que algún método de clase sea llamado periódicamente.

Y quiero que la tarea programada comience con una línea. Como un trabajo en crontab.

Decidí incorporar un módulo de este tipo con el módulo iris-cron-task.

Os comento los detalles a continuación.

0 0
0 79
Artículo
· 19 ago, 2021 Lectura de 2 min
Persistencia atípica
Este es el ejemplo de un código que funciona en Caché 2018.1.3 e IRIS 2020.2 
No se mantendrá sincronizado con las nuevas versiones 
¡Además NO cuenta con el servicio de Soporte de InterSystems!

Durante mi búsqueda de un snapshot de un objeto persistente, conocí una característica que me gustaría compartir, ya que podría ser útil en algunas situaciones especiales. Mi objetivo era tener una imagen del antes y el después durante las pruebas unitarias.

0 0
0 71
Artículo
· 12 ago, 2021 Lectura de 3 min
Escaneo y división de globals
Este es un ejemplo de código que funciona en IRIS 2020.1 y en Caché 2018.1.3 
No se mantendrá sincronizado con las nuevas versiones.      
Y NO cuenta con el servicio de soporte de InterSystems.

En la mayoría de los casos, un global que se utiliza como almacenamiento predeterminado tiene solo 1 nivel de subíndice que representa el IDKEY.
Para un índice de globals podemos ver 2 o más niveles de subíndices.
Las matrices, las relaciones de herencia padre hijo o las clases persistentes que extienden una clase base, son ejemplos en los que vemos más niveles. Aunque todos estos globals son bastante uniformes.

1 0
0 118
Artículo
· 29 jul, 2021 Lectura de 2 min
Condiciones WHERE estáticas

En SQL, la condición más frecuente WHERE se relaciona principalmente con el contenido de las filas en las que trabajas.
Por lo tanto, debe calcularse y verificarse para cada fila a la que accedas.
Distinto es el caso (y por eso la llamé ESTÁTICA) de una condición WHERE independiente de las filas a las que accedes.

0 0
0 122
Artículo
· 24 mayo, 2019 Lectura de 18 min
Uso de expresiones regulares en ObjectScript

Al igual que con Pattern Matching, se pueden utilizar Expresiones Regulares para identificar patrones en textos en ObjectScript, sólo que con una potencia mucho mayor.

En este artículo se proporciona una breve introducción sobre las Expresiones Regulares y lo que puede hacerse con ellas en ObjectScript. La información que se proporciona aquí se basa en varias fuentes, entre las que destaca el libro “Mastering Regular Expressions” (Dominando las expresiones regulares) escrito por Jeffrey Friedl y, por supuesto, la documentación online de la plataforma.

4 3
1 799
Artículo
· 15 jul, 2021 Lectura de 5 min
Estadísticas sobre COVID-19 con InterSystems IRIS

¡Hola a todos!

Todos los días la universidad Johns Hopkins publica nuevos datos sobre el estado de la pandemia del coronavirus COVID-19.

Creé un sencillo panel de control con InterSystems IRIS Analytics usando InterSystems IRIS Community Edition en Docker, implementado en Kubernetes GCP, para mostrar los datos clave sobre el avance de la enfermedad.

Este panel de control es un ejemplo de como la información en formato CSV podría ser analizada con IRIS Analytics e implementada en Kubernetes GCP, con la forma de InterSystems IRIS Community Edition.

0 0
0 66

Introducción y motivación

Una unidad de código en ObjectScript (pongamos, un ClassMethod) puede producir una gran variedad de efectos secundarios inesperados cuando interactúa con partes del sistema que están fuera de su propio alcance y no han sido depuradas adecuadamente. En forma de lista parcial, se incluyen:

0 1
1 96
Artículo
· 25 mayo, 2021 Lectura de 3 min
Cómo crear y registrar definiciones XData

¡Hola Comunidad!

ObjectScript, el lenguaje de InterSystems IRIS, tiene la capacidad de extender clases utilizando una funcionalidad muy interesante llamada XData.

Es una sección en tu clase que puede ser usada para crear definiciones personalizadas, para utilizarlas dentro de la clase misma o externamente.

Crear una o más definiciones XData para tu clase es muy sencillo, mira el ejemplo:

0 0
0 69