En este artículo, compartiré el tema que presentamos @Rochael Ribeiro y yo en la Convención Anual (Global Summit) 2023, en la sala "Tech Exchange".

En esa ocasión hablamos de los siguientes temas:

  • Herramientas de Open Exchange para Fast APIs (APIs rápidas)
  • Especificación OpenAPI
  • Desarrollo tradicional vs. Fast API
  • APIs Compuestas (Interoperabilidad)
  • Enfoque Spec-First o Api-First
  • Gobernanza y Monitorización de APIs
  • Demo (vídeo)
0 0
0 193

Al desarrollar una nueva Producción de Interoperabilidad, es bastante natural que los parámetros se añadan inicialmente en la Producción.

Sin embargo, en cuanto queréis mover la Producción de desarrollo a un entorno de prueba o staging, queda claro que algunos parámetros de configuración como Servidores HTTP, direcciones IP y/o puertos necesitan ser cambiados. Para evitar que estos parámetros se sobrescriban durante un redepliegue posterior, es esencial que mováis estos parámetros de la Producción a los Parámetros Predeterminados del Sistema.

1 0
0 94

La especificación OpenAPI (OAS) define una interfaz estándar e independiente del lenguaje para las API HTTP que permite tanto a humanos como a ordenadores descubrir y comprender las capacidades del servicio sin acceso al código fuente, la documentación o mediante la inspección del tráfico de red. Cuando se define correctamente, un consumidor puede entender e interactuar con el servicio remoto con una cantidad mínima de lógica de implementación. Aunque para las API basadas en SOAP existe un asistente especial en InterSystems IRIS que reduce el tiempo de desarrollo de las orquestaciones, no todas las API utilizadas en las integraciones son SOAP. Por eso @Jaime Lerga sugirió añadir un asistente similar al de SOAP para generar un cliente REST a partir de la especificación OpenAPI. La implementación de esta idea reduce el tiempo de desarrollo de las orquestaciones REST API con InterSystems IRIS. Esta idea es una de las más populares en las ideas de InterSystems. Este artículo, el tercero de la serie "Ideas implementadas", se centra en la solución OpenAPI Suite desarrollada por @Lorenzo Scalese.

3 0
0 86

Samba es el estándar para la interoperabilidad de servicios de archivos entre Linux, Unix, DOS, Windows, OS/2 y otros sistemas operativos. Desde 1992, Samba ha proporcionado servicios de archivos seguros, estables y rápidos para todos los clientes (sistemas operativos y programas) utilizando el protocolo SMB/CIFS.

1 0
0 79
Artículo
· 21 oct, 2024 Lectura de 3 min
De ORU a MDM con mensajes grandes en HL7 v2.

¡Muy buenas a todos! Os paso un ejemplo de resolución de problemas a la hora de implementar transformaciones de datos que es muy interesante: estaba trabajando en un transformación de datos (DTL) de mensajes HL7 pero no paraba de obtener errores del tipo ERROR #5002... MAXSTRING. El problema era que la mayor parte de acciones en la interfaz gráfica de DTL utilizan el tipo de datos %String al trabajar con segmentos de un mensaje HL7.

0 0
0 39

La capacidad de reenviar mensajes fácilmente siempre ha sido una de las características más destacadas de nuestras capacidades de interoperabilidad.

Con la versión 2024.3 que se lanzará pronto (ya disponible como Developer Preview), ¡lo hemos hecho aún más sencillo!

0 0
0 27

He estado trabajando en este proceso con algunos compañeros de equipo y pensé que podría ser útil para otros, especialmente si trabajáis con HL7 y Ensemble/HealthConnect/HealthShare y rara vez os aventuráis más allá de la sección de Interoperabilidad.

1 0
0 22