La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 23,408 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

Al empezar el desarrollo con IRIS tenemos un kit de distribución o, en el caso de Docker, obtenemos la imagen Docker y después a menudo tenemos que iniciarla y configurar el entorno de desarrollo. Puede que necesitemos crear bases de datos, namespaces, activar/desactivar algunos servicios, crear recursos. Muchas veces necesitamos importar el código y los datos a la instancia de IRIS y ejecutar algún código personalizado para iniciar la solución.

Lajos Simicska declares war on Viktor Orban: "It's either him or me!" - The  Budapest Beacon

0 0
0 93
Artículo
· 21 nov, 2023 Lectura de 1 min
Más sobre los Grupos y las Etiquetas

¡Hola Comunidad!

Os contamos un par de cosas más sobre cómo funcionan los Grupos y las Etiquetas en la Comunidad de Desarrollares.

En primer lugar, si tenéis curiosidad sobre dónde encontrar una lista con todos los Grupos y Etiquetas, la podéis ver haciendo clic en el menú de la esquina superior izquierda, y después en Publicaciones: Menú -> Publicaciones -> Etiquetas

0 0
0 93

InterSystems y Red Hat están trabajando juntos para añadir alertas específicas de IRIS en Red Hat Insights.

Red Hat Insights es un servicio que predice y recomienda soluciones para los riesgos del sistema en entornos de Red Hat Enterprise Linux. Insights es gratuito con casi todas las suscripciones de RHEL, OpenShift o Ansible. Podéis aprender más sobre Insights en la web de Red Hat.

0 0
0 93

¡Buenas noticias para los desarrolladores que usan GitLab como repositorio de aplicaciones de InterSystems! Open Exchange ha ampliado su soporte para incluir GitLab, lo que permite enviar proyectos tan fácilmente como se haría con repositorios de GitHub.

Cómo enviar a Open Exchange una aplicación del repositorio de GitLab:

  1. Entra en Open Exchange e inicia sesión con tu cuenta.
  2. Ve a "Submit Application" (Enviar aplicación)
  3. En el campo "GitHub/GitLab URL", añade el enlace a tu repositorio abierto de GitLab.
  4. Asegúrate de marcar la casilla "Use GitHub/GitLab README as long description". Esto asegura que el fichero README de tu proyecto sirve como descrición larga para la aplicación.

0 0
0 93

¿Habéis oído hablar del Design Thinking? ¿O habéis oído hablar de ello y pensado: "Yo no soy diseñador, ¿cuándo usaría yo el Design Thinking?" Si bien un diseñador dedicado es responsable de aplicar las prácticas de Design Thinking en una organización, cualquier persona que cree productos puede beneficiarse de una mentalidad Design Thinking. Según Forbes, las prácticas de Design Thinking pueden "proporcionar un ROI del 85% o más". También puede reducir los ciclos de desarrollo de productos en un 33-50%.

person writing on white paper

0 0
0 93

Quiero anunciar el lanzamiento de algo muy interesante - y revolucionario, de hecho. Puede sonar exagerado, pero no creo que hayáis visto nada como esto, ¡ni si quiera imaginar que sería posible!

Hemos sacado un nuevo módulo JavaScript/Node.js llamado glsdb del que podéis leer todo aquí:

https://github.com/robtweed/glsdb

No obstante, para el propósito de este anuncio, me voy a centrar en una parte de glsdb: sus APIs que abstraen las Clases de IRIS (o Cache) como Objetos JavaScript equivalentes.

Con esto quiero decir que los Objetos de JavaScript serán en realidad ¡Objetos IRIS persistidos en la base de datos!

0 0
0 93

¡Hola desarrolladores!

Los que usáis Dockerfile para trabajar con InterSystems IRIS a menudo tenéis que ejecutar varias líneas de ObjectScript. Para mí, esto era el juego de "escapar de esto y aquello" cada vez, solo para ejecutar unos pocos comandos en ObjectScript a IRIS. Idealmente, preferiría programar en ObjectScript sin usar comillas o caracteres de escape.

Recientemente he encontrado un buen "hack" sobre cómo esto podría ser mejorado a exactamente este estado. Lo cogí del repositorio de @Dmitry Maslennikov y te permite usar Objectscript de una forma como si lo escribieras en el terminal de IRIS.

Esto es lo que tienes en dockerfile:

///
COPY irissession.sh /
SHELL ["/irissession.sh"]
RUN \
  do $SYSTEM.OBJ.Load("Installer.cls", "ck") \
  set sc = ##class(App.Installer).setup()
# bringing the standard shell back
SHELL ["/bin/bash", "-c"]
CMD [ "-l", "/usr/irissys/mgr/messages.log" ]
///

0 0
0 93

El equipo de Plataformas de Datos está encantado de anunciar el lanzamiento de la versión 2021.2 de InterSystems IRIS, InterSystems IRIS for Health y HealthShare Health Connect, ya disponible (GA) para clientes y partners.

Novedades de la versión

InterSystems IRIS Data Platform 2021.2 hace aún más sencillo desarrollar, desplegar y gestionar aplicaciones aumentadas y procesos de negocio que canalizan silos de datos y aplicaciones aisladas. Ofrece muchas funcionalidades nuevas, como:

0 0
0 93

InterSystems ha corregido un defecto que puede ocasionar resultados incorrectos en consultas SQL. Este defecto afecta a:

  • Todas las versiones principales y versiones de mantenimiento de InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health, desde 2019.1.0

Un bloque de SQL puede encontrarse con el defecto sólo si se cumplen las siguientes condiciones:

  • El bloque contiene una condición GROUP BY pero no incluye ningún agregado, como COUNT(*).
  • La condición SELECT incluye un campo que no está en la condición GROUP BY*, y el bloque contiene una condición WHERE en ese campo.
  • Los resultados del bloque de SQL se pueden determinar totalmente desde un índice único, y ese índice empieza con el campo en la condición GROUP BY del bloque.

1 0
0 93
Artículo
· 18 nov, 2024 Lectura de 2 min
Visión general de la IA Generativa - Parte 1

La inteligencia artificial generativa es una inteligencia artificial capaz de generar texto, imágenes u otros datos utilizando modelos generativos, a menudo en respuesta a indicaciones o "prompts". Los modelos de IA generativa aprenden los patrones y la estructura de sus datos de entrenamiento y luego generan nuevos datos con características similares.

1 0
0 92

Preguntas frecuentes de InterSystems

Las definiciones de clases creadas por los usuarios se almacenan en clases de definición de clases. Estas se pueden utilizar para obtener una lista de definiciones de clases desde un programa.

Nota: Las clases de definición de clase se refieren a todas las clases contenidas en el paquete %Dictionary.

0 0
0 92

¡Hola Comunidad!

A veces nos gustaría contactar con algún miembro de la Comunidad de Desarrolladores (por ejemplo, con el autor/la autora de una publicación o con el desarrollador de un proyecto en particular), para comentarle algo, preguntarle una duda, etc. Y para esas ocasiones tenemos la funcionalidad de Mensajes Directos, con la que se pueden enviar mensajes solo a una persona y también se pueden mantener chats en grupo.

1 0
0 92

¡Hola Comunidad!

Siempre hemos tenido rondando la idea de mejorar el proceso de recolección, análisis y respuesta a las peticiones de mejora de producto de los miembros de la Comunidad. Sabíamos que necesitábamos una buena experiencia de usuario y mejores procesos internos para asegurarnos de que las mejores ideas fueran recogidas, escuchadas y atendidas. Y finalmente esta idea se hizo realidad!

El pasado mes de abril anunciamos el lanzamiento del Portal de Sugerencias Oficial de InterSystems. Pero queremos promocionar el Portal y vuestras ideas y que tengáis una forma de obtener feedback directo de los Responsables de Producto (Product Managers) y de otros miembros de la Comunidad.

Si os perdisteis la presentación del Portal de Sugerencias, aquí podéis acceder a él:

💡 >> InterSystems Ideas << 💡

1 0
0 92
¡Hola desarrolladores!
Nos encanta descubrir las preguntas que más interés han despertado en la Comunidad de Desarrolladores durante el año pasado. Y os las traemos en este resumen, por si os las perdisteis o las queréis volver a leer.
Y, como siempre, gracias por estar al otro lado y plantearnos vuestras dudas y consultas. yes
Las preguntas más vistas




















0 0
0 92

¡Hola Comunidad!

El plazo para participar en el Tercer Concurso para Desarrolladores de InterSystems ha terminado y empieza la fase de votación.

Hemos recibido 8 aplicaciones - así que ya hay suficientes para elegir la mejor!

¿Cómo puedes votar?

Es muy fácil: tienes un voto, y tu voto irá en la Nominación de los Expertos o en la Nominación de la Comunidad.

0 0
0 92
Artículo
· 13 mayo, 2019 Lectura de 1 min
Cómo mejorar las búsquedas dentro de la comunidad

Hola Comunidad !

Ya tenemos un montón de buenos artículos en la comunidad. Incluso buenas preguntas con mejores respuestas (mira las estadísticas). Gracias por tu contribución!

A veces merece la pena usar la búsqueda para encontrar una respuesta o una buena práctica o una publicación que recuerdas que se publicó pero no consigues encontrar.

2 0
0 92

Os voy a mostrar cómo podéis montaros en vuestra máquina, muy rápidamente, un cluster de nodos InterSystems IRIS en sharding. En este artículo no es mi objetivo hablar del sharding en detalle, ni definir una arquitectura de despliegue para un caso real, sino enseñaros como podéis montar de forma rápida, en vuestro equipo, un cluster de instancias de IRIS en sharding con el que poder jugar y hacer pruebas. Si estáis interesados en indagar más sobre el sharding en IRIS, podéis echar un vistazo a la documentación pinchando aquí.

Vaya por delante que la tecnología sharding de IRIS nos va a permitir 2 cosas de inicio:

  • Definir, cargar y consultar tablas fragmentadas o shards, cuyos datos serán distribuidos transparentemente entre los nodos del cluster
  • Definir tablas federadas, que ofrecen una vista global y compuesta de datos pertenecientes a tablas distintas y que, fisicamente, están almacenadas en distintos nodos distribuidos.

Así que , lo dicho, dejamos para otros artículos el tema de jugar con shards o con tablas federadas, y nos centramos ahora en el paso previo, esto es, en montar el cluster de nodos en sharding.

2 2
0 51