En este artículo demostraré lo siguiente:

  • Cómo actualizar ReferencesRange (OBX: 7) contra ObservationIdentifier (OBX: 3.1) [TestCode] de la base de datos mediante la función de utilidad personalizada
  • Cómo actualizar Abnormal Flag (OBX: 8) contra ObservationIdentifier (OBX: 3.1) [TestCode] y ObservationValue (OBX: 5) [Resultado] desde la función de utilidad de base de datos
  • Mensaje de ruta basado en un Abnormal Flag (OBX: 8)

0 0
0 135
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 23,404 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

¡Hola desarrolladores!

Os traemos un nuevo vídeo, ya disponible en el Canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés.

Es la grabación de una de las ponencias realizadas en la Convención Anual de InterSystems del año pasado, así que el idioma del vídeo es el inglés. Pero recordad que podéis activar los subtítulos en inglés, por si os resulta más fácil entender el vídeo leyendo el texto.

En el vídeo, @Patrick Jamieson nos enseña cómo buscar recursos FHIR con una variedad de opciones de consulta:

Búsqueda de recursos FHIR (Virtual Summit 2020)

https://www.youtube.com/embed/mfLA-rowKdE
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 137

¡Hola desarrolladores!

Últimamente he estado probando el módulo csvgen y buscaba un fichero CSV para probar. Resulta que encontré un fichero muy interesante en Data.World con estadísticas sobre los episodios de Game of Thrones (Juego de Tronos). Estadísticas sobre muertes 😱.

¡Han documentado todos los asesinatos a lo largo de las 8 temporadas y han anotado dónde, quién, qué clan y con qué arma ha matado a otro personaje!

0 0
0 285

¡Hola desarrolladores!

Os traemos el quinto tutorial grabado por @David Reche, y disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en español: Cómo trabajar con InterSystems IRIS y Visual Studio Code.

En este tutorial de siete minutos, David nos mostrará cómo trabajar con InterSystems IRIS y ObjectScript, para lo que hay que instalar y configurar InterSystems ObjectScript, una extensión de VS Code.

Tutorial 5: Cómo trabajar con InterSystems IRIS y VS Code

https://www.youtube.com/embed/o1_YHig-CQo
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

1 0
0 256

¡Hola Comunidad!

En esta ocasión os presento una nueva y potente función de nuestro analizador de código estático: objectscriptQuality.

Cada vez que se publica una nueva versión de IRIS, seguramente preparas una guía de migración en la que tienes que dedicar mucho tiempo en la realización pruebas para encontrar dónde no cumple el código con la nueva versión. O quizás necesitas que el código sea compatible con varias versiones de IRIS o Caché.

0 0
0 99

¡Hola!

En Atelier, puedo hacer clic en File --> New --> Class File; en File --> New --> Custom File, etc. para lanzar distintos wizards y plantillas que me ayudan a crear de forma rápida clases DeepSee KPI, manifiestos %Installer, Web Services, etc. Por supuesto, también están disponibles en Studio.

¿Hay algo similar en VSCode? Si es así, ¿dónde? He mirado en varios vídeos y en la documentación, pero no he encontrado nada.

¡Gracias!

David

0 4
0 1.1K

¡Hola desarrolladores!

Os traemos el cuarto tutorial grabado por @David Reche, y disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en español: Cómo habilitar la interoperabilidad en InterSystems IRIS.

En este tutorial de tres minutos, David nos mostrará cómo habilitar la interoperabilidad en InterSystems IRIS Community Edition.

Tutorial 4: Cómo habilitar la interoperabiliad en InterSystems IRIS

https://www.youtube.com/embed/i_GZUGfaSRE
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 110

¡Hola desarrolladores!

Os traemos el tercer videotutorial de la serie de vídeos de iniciación a ObjectScript que ha realizado nuestro compañero @Jose Tomas Salvador, de InterSystems Iberia.

Capítulo 2: Iterando

https://www.youtube.com/embed/xI-XTed9nQk
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

2 0
0 104
Artículo
· 7 oct, 2021 Lectura de 2 min
Cómo obtener Upstream en GitHub

¡Hola desarrolladores!

Con frecuencia, cuando colaboramos con el repositorio de alguien en GitHub, seguimos el siguiente ciclo:
1. Fork: crear nuestra bifurcación del repositorio
2. Clone: clonar una copia local de nuestro repositorio bifurcado
3. Realizar nuestros cambios y guardarlos con un Commit en nuestra copia local
4. Push: publicar nuestros cambios al repositorio clonado de GitHub
5. Hacer Pull-Request para solicitar incorporar nuestros cambios desde nuestro fork — bifurcación — al repositorio original
6. Y si todo va bien se hará un Merge — fusión o incorporación — con nuestros cambios en el repositorio original

¡Todo esto es genial y funciona bien!

Y si queremos realizar una segunda colaboración justo después de llevar a cabo un Merge , es necesario que primero realicemos un Fetch upstream en nuestro repositorio clonado para que tengamos disponibles los cambios actualizados que incorporamos al repositorio original a través del Pull Request.

Los más frikies de git lo hacen muy fácilmente, pero muchos terminamos simplemente por eliminar nuestro primer fork y crear otro nuevo.

1 0
0 292
Artículo
· 5 oct, 2021 Lectura de 2 min
Banco de Mensajes de interoperabilidad de IRIS

Oí hablar del Banco de Mensajes (Message Bank) cuando comenzamos a rediseñar una producción de Health Connect para que se ejecutara en contenedores en la nube. Como habría varios contenedores de IRIS, se nos indicó que utilizáramos el Banco de Mensajes como un sitio único para ver los mensajes y registros de todos los contenedores.

¿Cómo funciona Message Bank?

Añadí la operación del Banco de Mensajes a nuestra Producción de Interoperabilidad. Envía automáticamente mensajes y registros de eventos al Banco de Mensajes.

0 0
0 108

¡Hola Comunidad!

Hemos grabado el webinar que hicimos la semana pasada y lo hemos subido al canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en español. Si os perdisteis el webinar o lo queréis volver a ver con más detalle, ya está disponible la grabación!

Eduardo Anglada ha trabajado diez años en la Agencia Espacial Europea y nos descubrió muchas cosas interesantes sobre el espacio profundo. Así que... si queréis descubrir de forma práctica cómo crear modelos de Machine Learning, ¡no os perdáis el vídeo!

IntegratedML - Cómo crear modelos de Machine Learning en minutos

https://www.youtube.com/embed/EYbim8S0GLM
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 71
Empezó septiembre y volvieron la rutina, el otoño, los webinars de InterSystems y un montón de cosas más! ¿Os perdisteis algo de lo que pasó por aquí?
No os preocupéis, os traemos un resumen de todo: lo más visto, lo más comentado, lo más votado... ¡Echadle un vistazo y no os quedéis con ganas de aprender!
Datos generales
34 publicaciones nuevas en Septiembre:
– 18 artículos
– 12 anuncios
– 2 preguntas
– 2 debates
0 0
0 46

InterSystems API Manager (IAM) es una nueva función de InterSystems IRIS que permite monitorizar, controlar y dirigir el tráfico hacia y desde las APIs web dentro de su infraestructura de TI. Si te perdiste el anuncio de su lanzamiento, puedes leerlo aquí. También puedes consultar este otro artículo.

En esta publicación, utilizaremos InterSystems API Manager para balancear la carga de una API.

En nuestro caso, tenemos 2 instancias de InterSystems IRIS con /api/atelier API REST que queremos publicar para nuestros clientes.

Hay muchas razones diferentes por las que podríamos querer hacer eso, como:

  • Equilibrio de carga para distribuir la carga de trabajo entre los servidores
  • Implementación azul-verde: tenemos dos servidores, uno "prod", otro "dev" y es posible que queramos cambiar entre ellos
  • Implementación de Canary: podríamos publicar la nueva versión solo en un servidor y mover el 1% de los clientes allí
  • Configuración de alta disponibilidad
  • etc.
0 0
0 160

https://www.appeon.com/products/powerbuilder

Appeon PowerBuilder es una herramienta de desarrollo empresarial que permite crear componentes y aplicaciones empresariales basadas en datos.

Es un producto de una suite de Appeon que ofrece las herramientas para desarrollar aplicaciones cliente/servidor, web, móviles y distribuidas.

0 0
0 335

¡Hola Comunidad!

Os traemos un nuevo vídeo con subtítulos en español, ya disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems en español:

Python Embedido en InterSystems IRIS

https://www.youtube.com/embed/oJvPkBNSYcM
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 80

Hola comunidad,

Tengo una clase cliente SOAP que conecta con un WS Service. Esta estructura y configuracion es la misma para varios proveedores que están integerados con mi solución.

Si llamo a un proveedor, devuelve el XML esperado. Pero hay un proveedor que lanza un error:

ERROR #6243: HTTP request to SOAP WebService returned response with unexpected CONTENT-TYPE: application/wsdl+xml

1 7
0 538

¡Hola desarrolladores!

Os traemos el tercer tutorial grabado por @David Reche, y disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en español: Trabajando con Contenedores Docker y VS Code.

En este tutorial de dos minutos, David nos mostrará cómo trabajar con contenedores Docker y Visual Studio Code.

Tutorial 3: Trabajando con Contenedores Docker y VS Code

https://www.youtube.com/embed/baq1Hb7y8uU
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 280

¡Hola desarrolladores!

Os traemos el segundo videotutorial de la serie de vídeos de iniciación a ObjectScript que ha realizado nuestro compañero @Jose Tomas Salvador, de InterSystems Iberia.

Capítulo 1: Ubicándonos

https://www.youtube.com/embed/1K3Dedw5QmY
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

1 0
0 117
Artículo
· 23 sep, 2021 Lectura de 1 min
Almacenamiento global: Todo lo que querías saber y más.

En el núcleo de IRIS y Caché hay una arquitectura de base de datos muy interesante a la que, en M/Gateway Developments, nos referimos como "Almacenamiento Global". Si alguna vez quisiste saber más sobre los fundamentos y las funciones de esta base de datos oculta, te interesará leer un completo análisis que hemos elaborado:

https://github.com/robtweed/global_storage

Entre otras cosas, descubrirás que:

0 0
0 168

Sobreescribiendo el método Read (que tiene un tipo de retorno %CacheString) en una nueva clase que hereda de %Stream.FileCharacter, se obtiene un error de compilacion informando que el tipo de retorno es incorrecto y ha de ser Binary, aun cuando matchea la firma del padre.

Mirando la global de codigo compilado vemos:

^oddCOM("%Stream.FileBinary","m","Read",42)="%Library.Binary"

Despues de más investigaciones encontramos que hay un método generator que mira la definicion de clase OdbcType.

Seteandolo a LONGVARCHAR nos da:

^oddCOM("User.CStream","m","Read",42)="%Library.String"

0 0
0 108

¡Hola desarrolladores!

Muchos de vosotros publicáis vuestras bibliotecas de InterSystems ObjectScript en Open Exchange y Github.

Pero, ¿qué puedes hacer para facilitar a los desarrolladores el uso y la colaboración en tu proyecto?

En este artículo, quiero presentar una forma sencilla de poner en marcha y contribuir en cualquier proyecto ObjectScript con solo copiar un conjunto estándar de archivos en tu repositorio.

¡Vamos!

0 0
0 287

¡Hola a todos!

Hemos grabado un sencillo videotutorial para las empresas que están registradas en el nuevo Directorio de Partners de InterSystems y quieren dar de alta en él alguna de sus aplicaciones o soluciones:

Cómo dar de alta una solución en el Directorio de Partners de InterSystems

https://www.youtube.com/embed/KDCoj4Ip5oM
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

1 0
0 106