Artículo
· 13 mayo, 2021 Lectura de 13 min
Compilaciones en InterSystems IRIS

El orden es una necesidad para todos, pero no todos lo entienden de la misma manera (Fausto Cercignani)

Nota de traducción: este articulo se publicó originalmente basado en Caché. Para esta traducción se revisó todo el contenido usando InterSystems IRIS.

Descargo de responsabilidad: En este artículo se utilizan el ruso y el alfabeto cirílico como ejemplos, pero esto solamente es importante para las personas que utilizan InterSystems IRIS en lugares en los que no se habla inglés. Ten en cuenta que este artículo se refiere principalmente a las compilaciones de NLS, que son diferentes a las compilaciones de SQL. Las compilaciones en SQL (por ejemplo, SQLUPPER, SQLSTRING, EXACT que significa que no hay compilación, TRUNCATE, etc.) son funciones reales que se aplican de manera explícita a algunos valores, y cuyos resultados a veces se almacenan explícitamente en los subíndices de los *globals. De hecho, cuando se almacenan en subíndices, de forma natural estos valores seguirían la compilación de NLS (“Compilaciones de SQL y NLS”).*

0 0
0 85

¡Hola desarrolladores!

A menudo me preguntan cómo instalar IRIS, cómo conectarse a IRIS desde el IDE, cómo configurar el entono, compilar, depurar, mantener el repositorio...

Os muestro aquí posiblemente el camino más corto para configurar todo el entorno y empezar a desarrollar con ObjectScript en InterSystems IRIS.

Prerrequisitos

Asegúrate de tener Git, Docker y VSCode instalados.

Instala las extensiones de Docker y ObjectScript en VSCode.

Inicia sesión o crea una cuenta en Github.

¡Vamos allá!

0 0
0 330
Artículo
· 2 mar, 2021 Lectura de 1 min
Análisis de errores de aplicación

¡Hola, desarrolladores!

Como sabeis, los errores de la aplicación están en el global ^ERRORS. Aparecen si los llamas:

d e.Log() 

en la sección Catch de Try-Catch.

Con la propuesta de @Robert Cemper, ahora se puede utilizar SQL para examinarlo.

Inspirado por el módulo de Robert, presenté un módulo simple de IRIS Analytics que muestra estos errores en un dashboard:

1 0
0 116
Artículo
· 17 dic, 2020 Lectura de 3 min
Cómo crear código de "Solo escritura" (Irónicamente)

Uno de los principales beneficios de ObjectScript es la velocidad y eficiencia que ofrece a un desarrollador experimentado. Veamos un ejemplo de todos los beneficios que se pueden obtener con ObjectScript.

Imagina que tienes una clase que almacena nombres de sus usuarios. Llamaremos a la clase **Data.User**, y le daremos las mismas propiedades que tiene una cadena _Name_. A continuación, necesitaremos un método para crear un nuevo usuario o actualizar uno ya existente. Un enfoque inexperto y simplista sería muy similar al siguiente ejemplo:

3 0
0 90

¡Hola desarrolladores de ObjectScript!

How to Protect Your Belongings from Pests While Moving - Delicate ...

InterSystems ObjectScript es probablemente el mejor lenguaje del mundo para trabajar con globals - y es un lenguaje interpretado.

Sí, tiene un compilador. Pero incluso el compilador puede dejar escapar y compilar algunas líneas en ObjectScript que después generen error en tiempo de ejecución.

Hay algunas técnicas para evitarlo tales como los tests unitarios, guías de programación y, por supuesto, ¡tu experiencia programando! ;)

Aquí quiero presentarte otra alternativa más para que puedas reducir el número de errores de ejecución de tu ObjectScript y reforzar la aplicación de tus guías de programación - se trata de la herramienta de Calidad de ObjectScript desarrollada por Lite Solutions, un partner de InterSystems.

Más detalles a continuación.

1 0
0 117

Introducción

Un requisito frecuente en muchas aplicaciones es registrar en una base de datos los cambios que se realizan en los datos- qué datos se modificaron, quién los modificó y cuándo (control de cambios). Hay muchos artículos relacionados con el tema y existen diferentes métodos sobre cómo hacer esto en Caché.

0 1
0 194
Artículo
· 17 mayo, 2020 Lectura de 7 min
Macros en InterSystems Caché

En este artículo me gustaría contarle acerca de las macros en InterSystems Caché. Una macro es un nombre simbólico que se reemplaza con un conjunto de instrucciones durante la compilación. Una macro puede "desplegarse" en varios conjuntos de instrucciones cada vez que se llama, dependiendo de los parámetros que se le pasen y los escenarios activados. Esto puede ser tanto código estático como el resultado de la ejecución de ObjectScript. Echemos un vistazo a cómo puede usarlos en su aplicación.

2 0
0 248
Artículo
· 24 mar, 2020 Lectura de 4 min
Ensemble: Cómo incrustar un archivo PDF en un mensaje HL7

¡Hola Comunidad!

En este artículo describiré e incluiré un ejemplo de cómo incrustar un archivo PDF externo en un segmento HL7, concretamente en el segmento OBX() de un mensaje ADT_A01 versión 2.3.1 . Esto puede ser útil para insertar imágenes u otros datos externos en un mensaje HL7. En este ejemplo, el nombre del archivo PDF a incrustar nos llega en el mensaje HL7 entrante en el campo OBX(1):ObservationValue.

2 1
0 389
¡Hola Comunidad!
Esta es una explicación acerca de:
  • por qué es importante obtener el $zv (el POR QUÉ),
  • qué significan los componentes de $zv (el QUE),
  • y cómo recopilar $zv (el CÓMO).

(La guía definitiva sobre $zv para la galaxia ISC en palabras sencillas y entendibles).

0 0
0 145
Artículo
· 26 feb, 2020 Lectura de 1 min
Desactivación de una producción Ensemble

No pretendo decir que esto sea una guía de "buenas prácticas", pero estoy en una situación particular en la que necesito impedir que los usuarios inicien una producción de Ensemble “retirada” en un namespace renombrado. Sigue siendo un namespace activo, por lo que debemos mantenerlo disponible para acceder al visor de mensajes... afortunadamente, solo por un tiempo.

Es un truco …

3 0
0 143
Artículo
· 24 feb, 2020 Lectura de 6 min
Escribir bucles más eficientes en Caché ObjectScript

El tema del rendimiento de los bucles for/while en Caché ObjectScript surgió recientemente en una discusión, y me gustaría compartir algunas ideas/prácticas recomendadas con el resto de la comunidad. Aunque este es un tema básico por sí mismo, es útil conocer con cuales se obtiene un mayor rendimiento.

1 1
0 298

Esta publicación es el resultado directo de trabajar con un cliente de InterSystems que acudió a mí con el siguiente problema:

SELECT COUNT(*) FROM MyCustomTable

Esto tarda 0.005 segundos, con 2300 filas en total. Sin embargo:

0 0
0 117
Artículo
· 21 dic, 2019 Lectura de 2 min
Demo de SUDOKU

Para aquellos expertos que no pueden parar después del concurso "Advent of Code" (AoC2019), he publicado un código bastante antiguo en estilo tradicional para mejorarlo.

Fue escrito en base a una prueba previa en .XLS. Está lejos de ser perfecto. Es más bien un desafío para mejora en todas las direcciones (código, interfaz, ...). Así que cualquiera está invitado a mejorarlo.

3 0
0 178
Artículo
· 6 dic, 2019 Lectura de 12 min
Tutorial de WebSockets

¡Hola Comunidad!

La mayor parte de las comunicaciones servidor-cliente en la web se basan en una estructura de solicitud y respuesta. El cliente envía una solicitud al servidor y el servidor responde a esta solicitud. El protocolo WebSocket ofrece un canal bidireccional de comunicación entre un servidor y un cliente, lo que permite a los servidores enviar mensajes a los clientes sin antes haber recibido una solicitud. Por más información sobre el protocolo WebSocket y su implementación en InterSystems IRIS, vea los siguientes enlaces:

3 0
0 1K

¡Hola desarrolladores!

Siempre que desarrollamos una biblioteca, herramienta, paquete o lo que sea en InterSystems ObjectScript, nos surge una pregunta: ¿cómo desplegar este paquete en la máquina destino?

Adicionalmente, en muchas ocasiones se supone que debe haber otras bibliotecas instaladas de las que depende nuestro código y a menudo de una versión particular de las mismas.

Cuando uno programa en javascript, python, etc., el rol de despliegue de paquetes con gestión de dependencias se realiza por el package manager o gestor de paquetes.

Por eso, me complace anunciar que ya está disponible nuestro administrador de paquetes, el InterSystems ObjectScript Package Manager .

0 0
0 176

¡Hola!

Creo que lo más sencillo es (trabajando con un csv delimitado por ";"):


set file = ##class(%File).%New( "data.csv" )
    set sc = file.Open( "R" )
    if $$$ISERR(sc) quit    ; or do smth
    while 'file.AtEnd {
        set str=file.ReadLine()
        for i=1:1:$length( str, ";" ) {
            set id=$piece( str, ";" ,i )
            write !, id  // or do smth
        }
    }
    do file.Close()

Opciones posibles:

Distintas variantes de manejo de errores con código sc.

Introducir un bucle while dentro de un bloque try/catch.

0 0
0 246

¡Hola Comunidad!

Tengo una pregunta para todos: en ObjectScript tenemos la variable cls para las clases y mac para el código, y ambas se compilan dentro de int en el código. ¿Hay alguna razón para utilizar mac en lugar de cls para las clases no-persistentes?

En mi opinión, los beneficios de utilizar cls son:

1. Herencia y otras funciones de la Programación Orientada a Objetos (POO)

2. Código auto-documentado

0 0
0 129
Artículo
· 14 ago, 2019 Lectura de 5 min
Jugando con la Sincronización de Objetos

La funcionalidad de Sincronización de Objetos no es nueva, estaba presente en Caché, pero quería explorar un poco más en profundidad cómo funciona. Siempre he pensado que la sincronización automática de una base de datos es compleja en sí misma pero, para algunos escenarios muy particulares quizá no sea tan difícil. Así que he considerado un caso de uso muy simple (OK, quizá el caso típico, no descubro nada...

2 0
1 141


¡Hola a tod@s!

Este artículo es una pequeña descripción general de una herramienta que permitirá entender las clases y su estructura, dentro de los productos de InterSystems: desde IRIS hasta Caché, Ensemble y HealthShare.

En resumen, con esta herramienta se visualiza una clase o un paquete completo, se muestran las relaciones que existen entre las clases y proporciona toda la información que se encuentra disponible para los desarrolladores y líderes de equipos sin necesidad examinar el código, utilizando el Studio.

Si estás aprendiendo a utilizar los productos de InterSystems, o simplemente estás interesado en aprender algo nuevo sobre las soluciones que ofrece la tecnología de InterSystems, ¡eres más que bienvenido a leer la descripción general de ObjectScript Class Explorer!

0 0
0 393
Artículo
· 17 jul, 2019 Lectura de 12 min
Clases de consulta en InterSystems Caché


Las clases de consulta en InterSystems Caché son una herramienta muy útil que separa las consultas SQL del código Object Script de Caché. Básicamente funciona de la siguiente manera: supongamos que quiere utilizar la misma consulta SQL con distintos argumentos en varios lugares diferentes. En este caso, puede evitar la duplicación del código si declara el contenido de la consulta como una clase de consulta y después llama a esta consulta por su nombre. Este método también es conveniente para las consultas personalizadas, donde el desarrollador define con cuál de las tareas obtendrá la siguiente fila. ¿Esto le parece interesante? Entones, ¡siga leyendo!

1 0
0 635