InterSystems ha trabajado estrechamente con el equipo de Red Hat Insights para implementar un conjunto de recomendaciones dirigidas a los administradores de sistemas con el fin de garantizar la mejor experiencia de uso de InterSystems IRIS en Red Hat Enterprise Linux (RHEL).

1 0
0 98

¡Hola a todos!

Como seguramente ya sabréis, ya está disponible en Docker Hub una versión totalmente gratuita de InterSystems IRIS for Health (I4H). Se trata de la versión Community y, como digo, es totalmente gratuita y funcional. Ya se ha hablado de ella en algunos artículos y posts,... así que hoy no va de eso. Aquí vamos a ver el "misterioso caso de la desaparición o, mejor, ausencia de mis datos persistentes cuando arranco el contenedor con la opción durable" (no he encontrado la fuente de letra terrorífica para darle más suspense... el editor de posts da para lo que da smiley ) .

1 0
0 495

Algunos de vosotros no conoceréis esta limitación o problema conocido que se produce en los Procesos de Negocio (Business Processes) basados en BPL.

Aquellos que no estabais al tanto quizá os habéis encontrado esto:

ERROR <Ens>ErrBPTerminated: Terminating BP <my_process_name> # due to error:

ERROR #7201: Datatype value 'xxS6xxS6...xxS6' length longer than MAXLEN allowed of 5
1 0
0 96

@Ming.Zhou hizo una buena pregunta: ¿Cómo conseguir todas las propiedades definidas en una clase desde %Dictionary.ClassDefinition? y la respuesta resume exactamente por qué ObjectScript es mi lenguaje favorito.

Cuando describo por primera vez ObjectScript o IRIS a alguien, siempre explico que puedes escribir una clase, compilarla, obtener una tabla y trabajar con tus datos desde una perspectiva orientada a objetos o relacional - la que resulte más natural. En cualquier caso, es sólo un fino envoltorio alrededor de los Globals, las estructuras de datos super rápidas existentes por debajo, y que también puedes usar cuando realmente necesitas ese acelerón extra.

1 0
0 175

¡Hola desarrolladores!

Gracias a todos los que habéis empezado el desarrollo con InterSystems IRIS desde la plantilla de desarrollo básico!

Recientemente, gracias a las contribuciones de @Dmitry.Maslennikov, he actualizado el Dockerfile para hacer el desarrollo más sencillo, las imágenes más ligeras y el proceso de construcción más rápido. Y también parece más bonito ;)

Esto es lo que ha cambiado:

1 0
0 158
Artículo
· 31 ago, 2022 Lectura de 2 min
Python Embebido y tcl tkinter en Windows

Si tu código de Python Embebido llama a la librería tkinter (que es usada por muchas librerías especializadas en la creación de gráficos, como matplotlib), puede que obtengas este error:

<THROW> *%Exception.PythonException <CLASS DOES NOT EXIST> 230 ^^0^DO ##CLASS(User.Test).Test() 
<class '_tkinter.TclError'>: Can't find a usable init.tcl in the following directories:

c:/intersystems/irispy/lib/python/lib/tcl8.6
c:/intersystems/irispy/lib/tcl8.6
c:/intersystems/lib/tcl8.6
c:/intersystems/irispy/library
c:/intersystems/library
c:/intersystems/tcl8.6.9/library
c:/tcl8.6.9/library

This probably means that Tcl wasn't installed properly.

1 0
1 222
Artículo
· 17 feb, 2023 Lectura de 2 min
Lleva tus pruebas unitarias al siguiente nivel

¡Hola Comunidad

Es el momento de llevar vuestras pruebas unitarias al siguiente nivel, con la nueva funcionalidad iris-TripleSlash!

Simplemente añade una descripción a la clase, con etiquetas especiales como:

  • beforeAll
  • beforeOne
  • afterAll
  • afterOne

TripleSlash lo convertirá en:

  • OnBeforeAllTests
  • OnBeforeOneTest
  • OnAfterAllTests
  • OnAfterOneTest

¡Y eso no es todo! La nueva abreviatura punto doble permite llamar métodos fácilmente y simplificar el código, por ejemplo:

1 0
0 73
Artículo
· 11 jul, 2023 Lectura de 3 min
Utilizando JSON en IRIS

¡Hola Comunidad!

El otro día vi un artículo sobre el uso del paquete %ZEN cuando se trabaja con JSON y he decidido escribir un artículo para describir un enfoque más actualizado. Hace no mucho se dio el paso de usar %ZEN.Auxiliary.* a clases JSON dedicadas. Esto permite trabajar con JSONs de forma más orgánica.

Llegados a este punto hay básicamente 3 clases principales para trabajar con JSON:

  • %Library.DynamicObject - proporciona una manera simple y eficiente de encapsular y trabajar con documentos JSON estándar. También nos da la posibilidad de, en vez de escribir el código habitual para crear la instancia de una clase como
set obj = ##class(%Library.DynamicObject).%New()

usar la siguiente sintaxis

set obj = {}
  • %Library.DynamicArray - proporciona una manera simple y eficiente de encapsular y trabajar con matrices JSON estándar. Con los arrays se puede usar el mismo enfoque que con los objetos, lo que significa que o bien se puede crear una instancia de la clase
set array = ##class(%DynamicArray).%New()

o se puede hacer usando corchetes []

set array = []
  • %JSON.Adaptor es una utilidad para mapear objetos de ObjectScript (registrados, serial o persistentes) a textos JSON o entidades dinámicas.
1 1
0 212

En InterSystems no descansamos ni los días festivos, así que aquí va una nueva predicción de la Quiniela, en esta ocasión con la jornada 16ª de Primera División y la 19ª de Segunda División.

Estos son los partidos que conforman la jornada:

Veamos la predicción correspondiente a Primera División:

1 1
0 148

Hola a todos,

Cuando estamos diseñando un BP que necesita ser reutilizado, a menudo necesitamos desarrollar un componente con un objeto <call> configurable, donde establecemos el destino de la llamada al objeto.

@process.TargetConfigName

Sí, se puede lograr.

Aquí está el código completo:

1 2
0 110

Bienvenidos a la tercera y última entrega de nuestros artículos dedicados al desarrollo de aplicaciones RAG basadas en modelos LLM. En este artículo final veremos sobre nuestro pequeño proyecto de ejemplo como podemos encontrar el contexto más adecuado a la pregunta que deseamos enviar a nuestro modelo LLM y para ellos haremos uso de la funcionalidad de búsquedas vectoriales incluida en IRIS.

Meme Creator - Funny Context Meme Generator at MemeCreator.org!

1 2
0 192

Rúbrica de Preguntas Frecuentes de InterSystems

La replicación o mirroring solo sincroniza archivos de base de datos.

Para sincronizar otros archivos necesarios para vuestra aplicación (archivos CSP, imágenes, documentos, etc.) entre los dos servidores que forman el conjunto de réplica, seguid uno de los siguientes enfoques:

1 0
0 33

¡Hola Desarrolladores!

Esta es la segunda publicación sobre recursos para desarrolladores. Esta parte es sobre Open Exchange.

Utilizando Open Exchange para avanzar en la tecnología de InterSystems

InterSystems Open Exchange es una galería de herramientas de aplicaciones, conectores y librerías, que los desarrolladores de InterSystems publican para compartir formas de trabajar, enfoques y hacer negocio. Todas las aplicaciones están o construidas con InterSystems Data Platform o pensadas para ser usadas en desarrollos con nuestra tecnología.

1 0
0 203
Artículo
· 3 nov, 2021 Lectura de 1 min
Ruta de aprendizaje para principiantes

¡Hola Comunidad!

La página web de formación de InterSystems (InterSystems Learning Website) tiene muchos cursos interactivos. Si quieres aprender más o empezar a trabajar con InterSystems, este es el camino que debes seguir:

Resumen:

Conceptos básicos:

1 0
0 131
Artículo
· 29 sep, 2022 Lectura de 2 min
Visual Trace y la libertad de eleccion

¡Hola Comunidad!

A lo largo de los años siempre he pensado en crear cosas nuevas, modificar las existentes, experimentar, probar, romper (siempre pasa), construir de nuevo, y empezar otra vez.

Los concursos promovidos por InterSystems son una excelente fuente de motivación. Obviamente los premios llaman la atención y eso no se puede negar. Pero no se trata solo de los premios/regalos - los concursos son un reto creativo, una oportunidad de crear, reimaginar, probar, experimentar... Y lo mejor de todo es que eres libre de hacer todo lo que quieras!

Así que ví estos concursos como una oportunidad de crear mi propio Y si...? (la serie en la que Marvel permite a los autores re-imaginar sus historias como quieran) y he sido muy afortunado de encontrar otra persona que recibe estas ideas con los brazos abiertos laugh ¡Muchas gracias, @José Pereira!

En el último concurso de Interoperabilidad, creé el visualizador de mensajes Message Viewer y en este concurso de Interoperabilidad traigo de nuevo el Message Viewer, pero esta vez con Visual Trace!

1 0
0 140
Artículo
· 21 nov, 2022 Lectura de 8 min
Introducción a Django - 2ª parte

En la primera parte de este artículo he mostrado cómo empezar un nuevo proyecto en Django, y cómo definir nuevos modelos y añadir modelos ya existentes.

En esta publicación, voy a mostrar un Panel de Administración (disponible con la configuración predeterminada) y cómo puede ser útil.

Nota importante: si intentáis reproducir los pasos de este artículo, no funcionará para vosotros. Porque mientras escribía la publicación he realizado varios ajustes en el proyecto django-iris, e incluso en el driver DB-API de InterSystems, para arreglar algunos problemas ahí también, y creo que el driver aún está en desarrollo y habrá un driver más estable en el futuro. Así que vamos a asumir que este artículo solo explica cómo podría ser si tuviéramos todo terminado.

1 0
1 106

¡Hola Comunidad!

A menudo, las soluciones con InterSystems IRIS BI pueden convertirse en soluciones bastante grandes con docenas de tablas dinámicas y cuadros de mando.

Con cada nueva versión de IRIS BI podemos añadir cambios que pueden influir en el comportamiento de las tablas dinámicas y cuadros de mando existentes y que dejen de funcionar. Por ejemplo, si cambiamos el nombre de una medida o dimensión, olvidamos desplegar cubos o realizamos reestructuraciones con cambios masivos del nombre de los cubos y sus elementos, algunos widgets podrían dejar de funcionar.

La solución es probar (¿manualmente?) cada widget en cada cuadro de mando para asegurarnos de que las consultas MDX están funcionando.

Hoy quiero presentaros una herramienta para probar automáticamente todas las tablas dinámicas y los cuadros de mando.

1 0
0 90
InterSystems Official
· 26 ene, 2024 Lectura de 2 min
Cómo instalar Apache en sistemas operativos compatibles con IRIS

Para vuestra comodidad, InterSystems está publicando los pasos de instalación característicos de los sistemas operativos que son compatibles con InterSystems IRIS.

Para Microsoft Windows, consultad por favor la documentación de producto de InterSystems.

1 0
0 142
Artículo
· 1 abr, 2025 Lectura de 1 min
Cómo obtener información del servidor/instancia

Hola a todos,

Como parte del desarrollo de una API para saber a qué instancia de IRIS está conectada, he encontrado algunos métodos para obtener información sobre el servidor que pueden ser útiles.

Obtener el nombre del servidor: $SYSTEM.INetInfo.LocalHostName()

Obtener la IP del servidor: $SYSTEM.INetInfo.HostNameToAddr($SYSTEM.INetInfo.LocalHostName())

Obtener el nombre de la instancia: $PIECE($SYSTEM,":",2)

1 0
0 31

¡Hola Comunidad!

Voy a empezar a traducir los artículos de mi compañero Murray sobre rendimiento, pues son muy interesantes y merece la pena echarles un vistazo. Aprovecho para comentar que si tenéis preguntas y /o problemas de rendimiento os animéis a escribir y entre todos trataremos de ayudaros. Empecemos...

Tu aplicación está implementada y todo funciona bien. ¡Genial, enhorabuena! Pero, de repente, el teléfono empieza a sonar sin parar: son usuarios que se quejan de que la aplicación a veces se vuelve "lenta". Pero... ¿qué quiere decir eso? ¿A veces? ¿De qué herramientas dispones y a qué estadísticas deberías prestar atención para encontrar y resolver la lentitud? ¿La infraestructura de tu sistema está a la altura de la carga de usuarios? ¿Qué preguntas de diseño de infraestructura deberías haber hecho antes de haber pasado a producción? ¿Cómo puedes hacer la planificación de capacidad para nuevo hardware con confianza y sin gastar en más hardware del necesario? ¿Cómo hacer que el teléfono deje de sonar? ¿Cómo podrías haber evitado que sonara desde un principio?

1 0
0 265

Hola a todos! Comentamos hoy una entrada de Timothy Leavitt cuyo equipo (Application Services en InterSystems - encargado de desarrollar y mantener muchas de nuestras aplicaciones internas, y proporcionar herramientas y prácticas recomendadas a otras aplicaciones departamentales), durante el último año, se embarcó en un viaje hacia el desarrollo de interfaces de usuario basadas en Angular/REST, para las aplicaciones existentes construidas originalmente con CSP y/o Zen.

1 2
0 205