InterSystems Ensemble proporciona clases especializadas en operaciones empresariales que utilizan adaptadores de salida específicos para comunicarse con sistemas externos y la interfaz de usuario (UI).
El objetivo de este artículo es explicar como crear mensajes entre IRIS y Microsoft Teams.
En mi empresa, tenermos que monitorear mensajes de error, y usamos la clase Ens.Alerts para redireccionar esos mensajes a través de un Business Operation que envía un email. El problema está en que enviamos esos errores a una cuenta de soporte donde habían muchos emails. Queremos algo específico para un específico equipo.
Por lo que investigamos como hacer que esos mensajes lleguén al equpo de desarrollo directamente y ellos pordrían tener, en tiempo real, una notificación de un error en producción. En nuestra empresa usamos Microsoft Teams como herramienta corportaiva, por lo que nos preguntamos: ¿Cómo podemos hacer que esos mensajes lleguen al equipo de desarrollo de IRIS?
Siguiendo con la serie de artículos sobre gestión de archivos de voz, vamos a ver cómo podemos convertir texto en audio y recibir el archivo con la voz elegida. También exploraremos cómo un servicio de OpenAI puede ayudarnos a analizar un texto y determinar el estado de ánimo expresado en él. Analicemos cómo puedes crear tu propio archivo de voz y cómo puede "leer" tus sentimientos.
En esta serie de artículos hemos hablado del framework iris-datapipe, de cómo nos ayuda a crear "pipes" de datos para la ingesta y procesamiento, y de cómo instalarlo. Vamos a profundizar en cómo implementar uno de esos "pipes" paso a paso.
Acceder a un almacenamiento en la nube de Azure para cargar/descargar blobs es bastante fácil usando los métodos API designados de la clase %Net.Cloud.Storage.Client, o usando los adaptadores de entrada/salida EnsLib.CloudStorage.*
Tened en cuenta que necesitaréis tener el Servidor de Lenguaje Externo %JavaServer en funcionamiento para usar tanto la API de almacenamiento en la nube como los adaptadores, ya que ambos usan el marco PEX usando el Servidor Java.
Hacía mucho tiempo que no escribía un post de actualización en IoP (Interoperabilidad en Python).
¿Qué hay de nuevo desde el lanzamiento de la interfaz de línea de comandos de IoP?
Dos nuevas grandes características se han añadido a IoP:
- Rebranding: el módulo grongier.pex fue renombrado a iop para reflejar el nuevo nombre del proyecto.
- Soporte asíncrono**: IoP ahora soporta funciones asíncronas y corrutinas.
Me pregunto si es posible llamar a un Business Operation desde otro Business Operation.
Tengo un Business Operatoin que escribe trazas en una base de datos, usando un mensaje personal. Puedo crear un set obj=##class(MyLogs).%New() pero el BO tiene todos los parámetros para conectares.
Recientemente se me ocurrió una idea: ¿cómo puedo poner mi lista de reproducción en IRIS? 🧐
Al mismo tiempo, me dijeron que debía pagar mi suscripción de Spotify 💸💸... oooh... ¿y si obtengo algunos datos de la API de Spotify? Así que empecé a investigar sobre eso.
En vuestra Producción de Interoperabilidad, siempre podíais tener una Business Operation (BO) que fuera un cliente HTTP y que utilizara OAuth 2.0 para la autenticación. Sin embargo, teníais que personalizar la BO para esta metodología de autenticación. Desde la versión 2024.3, que se lanzó recientemente, hay una nueva capacidad que proporciona nuevos ajustes para gestionar esto de forma más sencilla.