Hola a todos.

Me encontré con algunos problemas cuando configuré los scripts por lotes de freeze/thaw para usarlos con VMWare en un ecosistema de Windows, y quería compartir lo que encontré por si pudiera ayudar a otros. Esto se llevó a cabo en un entorno que utiliza HealthConnect 2019.1.x.

0 0
0 128
La Comunidad de desarrolladores de InterSystems es una comunidad de 24,960 desarrolladores increíbles
¡Somos un lugar donde los programadores de InterSystems IRIS aprenden y comparten, se mantienen actualizados, crecen juntos y se divierten!

¡Hola Comunidad!

Global Masters, el Programa de Fidelización de InterSystems, está estrechamente relacionado con la Comunidad de Desarrolladores - cualquier contribución que se realice en la Comunidad, da puntos en Global Masters.

Por eso, hemos elaborado una guía sobre cómo obtener puntos en Global Masters:

CÓMO CONSEGUIR PUNTOS EN GLOBAL MASTERS

Escribir una publicación en la CD en inglés
Escribir una publicación en la CD en español

200
400

Primer comentario en cualquier Comunidad de Desarrolladores (*)
Cada comenterio posterior en la CD en inglés
Cada comentario posterior en la CD en español

300
30
60

Primera respuesta que te marquen como "Respuesta aceptada"
Cada respuesta posterior marcada como "Aceptada"
5 / 10 / 25 / 50 respuestas marcadas como "Aceptadas"

1 000
150

4 000 / 8 000 / 20 000 / 40 000

Traducir un artículo / una pregunta publicados en la CD

150 / 30

Publicar 1 / 5 / 10 / 25 / 50 artículos en la CD

1 500 / 7 500 / 15 000 / 40 000 / 75 000

Hacer 1 / 5 / 10 / 25 / 50 preguntas en la CD

500 / 2 000 / 5 000 / 15 000 / 30 000

Cada aplicación publicada en Open Exchange
Por cada aplicación ZPM, puntos extra
Publicar 1 / 5 / 10 / 25 aplicaciones en Open Exchange

800
400
1 000 / 10 000 / 25 000 / 75 000

Hacer publicaciones que tengan más de 750 / 2000 / 5000 / 15 000 visualizaciones

600 / 2 500 / 7 000 / 20 000

Leer un artículo publicado en la CD
Ver un vídeo publicado en la CD

Compartir un artículo / vídeo en redes sociales

10
20
40

Escribir 1 / 2 / 3 / 4 / 5 artículos etiquetados como "Mejores prácticas"

1 000 / 3 000 / 7 000 / 10 000 / 15 000

Conseguir 50 / 100 / 250 / 500 / 1 000 descargas de tu aplicación en Open Exchange

2 500 / 5 000 / 7 500 / 12 500 / 25 000

Hacer una reseña para InterSystems / sus productos

2 000 - 3 000

Invitar a colegas a la CD

600

Hacer un vídeo sobre tu aplicación publicada en OE

3 000

(*) solo cuentan los comentarios hechos después de registrarse en Global Masters.

1 0
0 128

¡Hola a tod@s!

Hoy les traemos buenas noticias: InterSystems HealthShare ha sido nominada a los premios "Computable Awards 2019". El Unified Health Record ("Registro Unificado de Salud") que implementamos junto con nuestro partner Itzos en la Sint Maartenskliniek (Clínica St. Maartens, en Holanda) tiene la oportunidad de convertirse en el "ICT Project of the Year in Healthcare" (Proyecto Informático del año en el sector Salud).

Esta nominación supone un gran honor para todos... ¡pero nos encantaría ganar! Para ello, necesitamos 4 000 votos! ¿Votan por nosotros?

El proceso de votación es muy sencillo:

0 0
0 128

Buenos días a todos:

Trabajo en el sector bancario en el área de seguridad. Indagando sobre nuevas tecnologías y posibilidades, he planteado si InterSystems IRIS podría aportar algún valor en el tratamiento de datos. La respuesta es que sí; IRIS permite la centralización de datos y el análisis en tiempo real de los mismos. Además, podríamos beneficiarnos de la interoperabilidad de su tecnología. Si bien es cierto que InterSystems está muy avanzado en el ámbito sanitario, estoy convencido de que sus beneficios podrían aplicarse a otras áreas como la banca.

5 0
0 127

Al evaluar una notificación de soporte de IBM, InterSystems ha determinado un impacto potencial para nuestros clientes. La notificación en cuestión es:

Memory Leak in std::string for programs built with xlclang++ 16.1.0 in the presence of the 17.1.1 libc++.a

Este problema afecta a las versiones 2022.x y 2023.x de:

  • InterSystems IRIS® data platform
  • InterSystems IRIS for Health™
  • HealthShare® Health Connect

También afecta a otros productos de InterSystems basados en la familia de productos InterSystems IRIS.

0 0
0 127

Creo que ésta es una forma bastante interesante de instalar un terminal web en un entorno en el que puedes acceder al Portal de Gestión/Visual Studio Code, pero no al terminal.

En este caso, zpm ya estaba presente. En caso contrario, se puede instalar también en la misma clase.

  1. Crear una clase que instalará webterminal utilizando zpm.
  2. Compilar. Esto llevará un rato (ya que hará la descarga y la instalación), y después se verá el resultado desde zpm!
  3. Ahora se puede abrir el terminal web accediendo a http://your-host/terminal/
0 0
0 127

Buenos días,

Desde IRIS necesitamos poder obtener un fichero DICOM de un PACS a través de su AN.

He revisado un par de post publicados en la comunidad, pero son muy genéricos y no acabo de ver claro como obtener el DICOM pasando su AN al PACS.

¿Alguien ha desarrollado este caso de uso en IRIS? Si es así, ¿me podría ayudar con el código a implementar?

Saludos.

Xavier Gràcia Aloy

1 1
0 126

En los últimos años, las tecnologías de inteligencia artificial para la generación de texto han avanzado significativamente. Por ejemplo, los modelos de generación de texto basados en redes neuronales pueden producir textos que son casi indistinguibles de los textos escritos por humanos. ChatGPT es uno de estos servicios. Es una enorme red neuronal entrenada con una gran cantidad de textos, que puede generar textos sobre varios temas y adaptarse a un contexto dado.

La nueva tarea para las personas es desarrollar formas de reconocer textos escritos no solo por personas sino también por inteligencia artificial (IA). Esto se debe a que, en los últimos años, los modelos de generación de texto basados en redes neuronales se han vuelto capaces de producir textos que son casi indistinguibles de los textos escritos por humanos.

Hay dos métodos principales para el reconocimiento de texto escrito por inteligencia artificial (IA):

0 0
0 127

Acabo de redactar un ejemplo rápido para ayudar a un colega a cargar datos en IRIS desde R usando RJDBC y pensé que sería útil compartirlo aquí para futuras consultas.

Fue bastante sencillo, aparte de que a IRIS no le gusta el uso de puntos "." en los nombres de las columnas; la solución alternativa es simplemente renombrar las columnas. Alguien con más conocimientos que yo en R seguramente pueda ofrecer un enfoque más amplio smiley

# Es necesario un valor válido para el JAVA_HOME antes de cargar la librería (RJDBC)
Sys.setenv(JAVA_HOME="C:\\Java\\jdk-8.0.322.6-hotspot\\jre")
library(RJDBC)
library(dplyr)

# Conexión a IRIS – se requiere la ruta a la librería JAR de InterSystems JDBC JAR de tu instalación
drv <- JDBC("com.intersystems.jdbc.IRISDriver", "C:\\InterSystems\\IRIS\\dev\\java\\lib\\1.8\\intersystems-jdbc-3.3.0.jar","\"")
conn <- dbConnect(drv, "jdbc:IRIS://localhost:1972/USER", "IRIS Username", "IRIS Password")
dbListTables(conn)

# Para mayor confusión, cargar el dataset de IRIS:)
data(iris)

# A IRIS no le gustan los puntos "." en el nombre de las columnas, así que los renombramos. (Probablemente se pueda codificar de una forma más genérica, pero no soy muy bueno con R.)
iris <- iris %>% rename(sepal_length = Sepal.Length, sepal_width = Sepal.Width, petal_length = Petal.Length, petal_width = Petal.Width)

# dbWriteTable/dbGetQuery/dbReadTable funcionan
dbWriteTable(conn, "iris", iris, overwrite = TRUE)
dbGetQuery(conn, "select count(*) from iris")
d <- dbReadTable(conn, "iris")

0 0
0 127

¡Hola Comunidad!

Siempre estamos pensando nuevas ideas para la Comunidad de Desarrolladores y en esta ocasión hemos decidido reconocer los méritos de vosotros, nuestros estimados miembros, y compartir vuestra creatividad e imaginación con los demás.

Por ello, vamos a introducir una nueva etiqueta: "InterSystems Memes"! 😜

0 0
0 127
Artículo
· 25 mayo, 2021 Lectura de 3 min
Cómo crear y registrar definiciones XData

¡Hola Comunidad!

ObjectScript, el lenguaje de InterSystems IRIS, tiene la capacidad de extender clases utilizando una funcionalidad muy interesante llamada XData.

Es una sección en tu clase que puede ser usada para crear definiciones personalizadas, para utilizarlas dentro de la clase misma o externamente.

Crear una o más definiciones XData para tu clase es muy sencillo, mira el ejemplo:

0 0
0 127

¡Hola Comunidad!

Os traemos un nuevo vídeo, disponible en el canal de YouTube de la Comunidad de Desarrolladores en inglés, grabado por @Patrick Jamieson

InterSystems API Manager y FHIR

https://www.youtube.com/embed/dlLFrxbQowk
[Este es un enlace integrado, pero no puede ver el contenido integrado directamente en el sitio porque rechazó las cookies que se necesitan para acceder a él. Para ver el contenido integrado, debe aceptar todas las cookies desde la Configuración de cookies]

0 0
0 127

¡Hola desarrolladores!

Como sabéis, la Comunidad de Desarrolladores de InterSystems en español es una comunidad activa, en la que todos los días se publican artículos, vídeos, anuncios o preguntas. Y siempre se aprende sobre código y programación. Ya lleva varios meses funcionando de maravilla. Y ahora... ¡necesitamos vuestra ayuda! Ayuda de expertos en la tecnología de InterSystems, como vosotros.

1 0
0 127

Introducción

Con frecuencia nos encontramos con problemas de conectividad en las implementaciones de HealthShare (HS) en Microsoft Azure que tienen varios componentes de HealthShare (instancias o namespaces) instalados en la misma máquina virtual, especialmente cuando es necesario comunicarse con otros componentes de HS mientras se utiliza el balanceador de carga interno de Azure (ILB) para proporcionar la funcionalidad VIP (Virtual IP) de Mirroring. Los detalles sobre cómo y por qué se usa un balanceador de carga con Mirroring los podéis encontrar en este artículo de la Comunidad.

Según la documentación del Balanceador de Carga de Azure, el comportamiento predeterminado es el siguiente:

1 0
0 126

Hace varios años, estaba enseñando los conocimientos básicos de nuestro framework %UnitTest durante la clase de Fundamentos de Caché (ahora llamada Developing Using InterSystems Objects and SQL). Un alumno preguntó si era posible recoger estadísticas de rendimiento mientras se ejecutan pruebas unitarias. Unas semanas más tarde, añadí un código adicional a los ejemplos de %UnitTest para responder a esa pregunta. Ahora lo comparto con la Comunidad.

0 1
0 106
En un mes de noviembre más frío de lo habitual, pasaron muchas cosas en la Comunidad. ¿Os perdisteis algo? ¡No os preocupéis! Os traemos un resumen de todo: lo más visto, lo más comentado, lo más votado... ¡Echadle un vistazo y no os quedéis con ganas de aprender!
Datos generales
40 publicaciones nuevas en noviembre:
– 22 artículos
– 15 anuncios
– 3 preguntas
0 0
0 126

Es posible que hayáis notado que, para configurar un mirror en InterSystems IRIS for Health™ y HealthShare® Health Connect, hay un requisito especial. En este artículo, quiero guiaros paso a paso por el proceso.

2 2
1 85

Hola Comunidad

Como sabréis, el concurso de Artículos Técnicos en Español de este año será en mayo. Voy a hacer una serie de artículos para apoyaros en la creación de los vuestros, dando consejos y trucos.

Como quizás sepáis, entre los bonus o puntuación extra que podéis recibir, está añadir un vídeo tutorial a vuestro artículo. Es posible que no sepáis ni cómo abordar este asunto ¡No hay problema! Os vengo a dar algunos consejos que podéis aplicar no sólo a la creación de estos vídeos, si no a cualquier otro.

0 3
0 65

Hoy os anuncio la incorporación de un nuevo curso en nuestro catálogo: Desarrollo de asistentes virtuales con RAG. ¡Recien salido del horno y con un precio promocional muy reducido! (plazas limitadas).

Se trata de un curso abierto a todo el que quiera iniciarse en el desarrollo de asistentes virtuales utilizando IA generativa y el patrón común RAG (Retrieval Augmented Generation). Utilizaréis Python, Jupyter Notebooks y Streamlit para el desarrollo de la solución que servirá de ejemplo y que iréis implementando paso a paso.

0 1
0 105

En InterSystems, nos esforzamos por ofreceros la mejor calidad en todo. Incluida la realización de nuestro programa Global Masters.

El proveedor de esta plataforma ha sido adquirido por otra empresa y, lamentablemente, ya no podremos seguir alojando nuestro estimado programa Global Masters en esta plataforma. Actualmente estamos evaluando nuevos proveedores de plataformas para facilitar la transición del Global Masters Advocate Hub.

A partir del 26 de abril, suspenderemos temporalmente el acceso al programa Global Masters mientras realizamos la transición a una nueva plataforma.

PREGUNTAS FRECUENTES:

0 0
0 125
Artículo
· 16 ene, 2024 Lectura de 9 min
Base de datos documental de IRIS (DocDB)

La base de datos documental de InterSystems IRIS (DocDB) ofrece un enfoque flexible y dinámico para gestionar datos. DocDB aprovecha el poder de JSON (JavaScript Object Notation), proporcionando un entorno sin esquemas para el almacenamiento y la recuperación de datos.

Es una herramienta poderosa que permite a los desarrolladores evitar un montón de código repetitivo cuando se interactúra con aplicaciones existentes, serialización, paginación e integración. La sencillez del uso de DocDB con los servicios y operaciones API REST permite mejorar en la producción y gestión de APIs.

Aquí podéis revisar la documentación oficial. En este artículo mostraremos un caso de uso en el que DocDB encaja perfectamente.

0 0
0 125

¡Como lo oís! QuinielaML ha incorporado en su servicio de predicciones a las ligas más importantes de Europa (y Brasil) así que, estimados miembros de la Comunidad de Desarrolladores, seais de donde seais, podréis tener a vuestra disposición las predicciones de vuestras ligas favoritas.

Desde la pantalla de predicciones tendréis acceso a cada una de las nueva ligas incluidas, pudiendo registrar los partidos de cada jornada:

2 2
0 85

InterSystems anuncia el lanzamiento de la versión 2021.1 de InterSystems IRIS Data Platform, InterSystems IRIS for Health y HealthShare Health Connect, ya disponible para clientes y partners.

Las mejoras en esta versión ofrecen a los desarrolladores más libertad para crear aplicaciones robustas y de alto rendimiento en el lenguaje que elijan, tanto del lado del servidor como del cliente. Esta versión también permite a los usuarios consumir grandes cantidades de información de forma más efectiva, a través de nuevas y más rápidas funciones analíticas.

Esperamos que sean muchos los clientes y partners que actualicen sus instalaciones de Caché y Ensemble a esta versión de InterSystems IRIS y que la transición pueda realizarse de forma provechosa y sencilla. La mayoría de las aplicaciones obtendrán beneficios en su rendimiento de forma inmediata, solo por ejecutarse en IRIS, antes incluso de descubrir las numerosas e impactantes funcionalidades de IRIS.

Os invitamos a uniros a nuestro webinar en el que presentaremos las novedades de la versión 2021.1, hoy jueves 17 de junio a las 11AM EDT. El webinar será grabado y estará disponible para ser reproducido más tarde.

0 0
0 125