Artículo
· 1 jul, 2020 Lectura de 7 min
GraphQL para las plataformas de datos de InterSystems

GraphQL es un lenguaje estándar para declarar estructuras y métodos de acceso a datos, que sirve como una capa de middleware entre el cliente y el servidor. Si nunca has oído hablar de GraphQL, aquí puedes encontrar algunos recursos útiles: aquí, aquí y aquí.

En este artículo, explicaré cómo puedes usar GraphQL en tus proyectos basados en las tecnologías de InterSystems.

1 0
0 330
Artículo
· 22 mayo, 2020 Lectura de 9 min
MonCaché - Caché como parte de MongoDB

¡Hola desarrollador!

En este articulo repasaremos una publicación original de Maks Atygaev sobre la Implementación de una API de MongoDB, basada en InterSystems Caché - MonCaché.

https://habrastorage.org/files/26f/995/320/26f995320d4a4d5fbe44c8ba3b3fe24d.png

Descargo de responsabilidad: En este artículo se muestra la opinión personal del autor y no tiene ninguna relación con opinión oficial de InterSystems.

Idea

La idea del proyecto es implementar las características básicas de la API en MongoDB (v2.4.9) , con la finalidad de buscar, guardar, actualizar y eliminar documentos de una manera que permita el uso de InterSystems Caché, en lugar de MongoDB, sin cambiar el código del lado del cliente.

0 0
0 415
Artículo
· 16 abr, 2020 Lectura de 10 min
API nativa de IRIS para Python


A partir de la versión 2019.2, InterSystems IRIS ofrece su API nativa para Python como un método de alto rendimiento para acceso a datos. La API nativa permite interactuar directamente con la estructura de datos nativa de IRIS.

Globals

Como desarrolladores de InterSystems, seguramente ya estais familiarizados con los globals. Vamos a revisar los aspectos básicos por si os apetece un repaso, pero podéis saltar a la siguiente sección si no lo necesitáis.

0 0
0 258

A continuación veremos cómo mostrar una lista de métricas de ejemplo disponibles a través del servicio /api/monitor.

En el artículo anterior, echamos un vistazo al servicio que expone las métricas de IRIS en formato Prometheus. Veamos cómo configurar y ejecutar IRIS preview release 2019.4 en un contenedor y listar las métricas disponibles.

0 0
0 216

En InterSystems IRIS 2019.1.4 se incluye ya el servicio /api/monitor, que permite acceder a métricas de IRIS en formato Prometheus.

Esto es una gran noticia para aquellos interesados en utilizar métricas de IRIS como parte de su solución de monitorización y alertas. Este servicio (API) es un componente del nuevo System Alerting and Monitoring (SAM) que se liberará en próximas versiones de InterSystems IRIS.

0 0
0 350

¡Hola a todos!

Hoy me gustaría contaros cómo podemos añadir la documentación de un servicio REST al Developer Portal de InterSystems API Manager.

¿Por dónde empezamos?

Necesitamos tener instalado InterSystems IRIS 2019.2 junto con InterSystems API Manager (IAM).

En el post Presentación de InterSystems API Manager, David nos cuenta cómo instalarlo, configurarlo y hacer una primera prueba.

2 1
0 521
Artículo
· 27 ago, 2019 Lectura de 11 min
Presentación de InterSystems API Manager

¡Hola a tod@s!

Como posiblemente haya oído, acabamos de presentar InterSystems API Manager (IAM); una nueva característica de InterSystems IRIS Data Platform™, que permite monitorizar, controlar y gobernar el trafico desde y hacia APIs basadas en web, dentro de su infraestructura de TI. En caso de que se lo haya perdido, aquí está el enlace al anuncio.

En este artículo, mostraré como habilitar IAM y resaltar algunas de las muchas capacidades a las que IAM permite sacar provecho.

0 0
0 492
Artículo
· 14 jun, 2019 Lectura de 5 min
La aplicación IRIS API Explorer

InterSystems IRIS 2019.2 introducirá nuevas funciones, muy interesantes. Una de las áreas con novedades que teneis que conocer es la Gestión de APIs.

Para InterSystems IRIS, se ha añadido soporte de una metodología Design-First o API-First. Este método permite realizar primero el diseño de la especificación y después generar el lado del servidor automáticamente a partir de ella.

0 0
0 397